#1 no sólo eso, los ricos quieren continuar el poder humillar a sus esclavos (conocidos como empleados), porque entre más personas, más tienen donde elegir y más fácil de chantajear (o trabajas duro o a la puta calle porque otros si están dispuestos a besarnos los pies y obedecernos)
#2 Ya estamos intentando desviar la atención y hablando de VOX y fascistas en un vídeo en el que una mujer de 20 años no puede pasear tranquila por Barcelona.
Mucho sentido
#1 Ya sabes como se hizo muchimillonario semejante aborto, esforzándose mucho e invirtiendo con información privilegiada. Llámalo cultura del esfuerzo, ascensor social, tierra de oportunidades ...
#1 Me parece bien el retraso, pero dejando un 10% de aranceles. Este tipo naranja manipula las bolsas a su antojo y amenaza con hundirnos económicamente, riéndose de quienes "se arrastran" a negociar para luego salvarnos la vida. En realidad se ha enriquecido más con los movimientos bursátiles (algo que es ilegal) y nos ha clavado un 10% de aranceles. Habría que clavarle un 10% de vuelta y congelar el resto durante 90 días (o el tiempo que decida Mr. Orange).
#1 A ver... Se puede criticar muchas cosas, pero esto es normal.
Los aranceles no benefician a nadie, por lo que si no nos los ponen, no tiene sentido que lo pongamos nosotros. Y además, lo hacen de la manera correcta: Dejándolos activos, pero suspendidos para no tener que volverlos a negociar, que es en lo que la UE es lenta.
Otra cosa es que no den respuesta al 10% que sí ha entrado en vigor, que ahí te doy la razón.
O que sean suaves en comparación con los que nos ponen, que también te doy la razón.
#6 No invoques a las bestias sarnosas, que hay una legión por aquí y acuden en manada como moscas vorágines y, entonces, es casi preferible nadar en un estanque con pirañas.
#12 Andá a explicarles que no es un problema de producción, es una cuestión de mercado.
#1 No es la primera vez que pasa esto en Argentina, de hecho en los 90 muchos productores llevaron sus cabezas a Uruguay porque eran mucho más baratas las vacunas para poder ponerlas en el mercado.
Lo que si está claro, es que mientras que puedas vender al exterior el kilo de carne 5 € e importarla a 2,5 la cuenta es clara, si hacés un poco de memoria, no mucha... Recordarás que el kirchnerismo con Moreno a la cabeza obligaba a los productores a dejar X cantidad de kilos en el mercado interno a Y precio para autorizar las ventas al exterior.
#1 Eso lo hace mi país (Uruguay) que somos exportadores netos de carne.
La carne uruguaya que es de excelente calidad se vende a mercados muy exigentes como Japón, europa o países que pagan muy bien, entonces es preferible vender la carne cara a esos países y abastecer el mercado interno con carne de Brasil.
No ha sido por pereza, ni por cobardía, no