#10 Lo es si la jarca de inútiles que había puesto en las consejerías de emergencias no movían un dedo si antes no lo hubiera aprobado él. Y él dedicándose a "sus cosas"; un día con alerta roja por lluvias torrenciales decretada por AEMET sin haber activado la alerta "Es-alert" por algún oscuro motivo de intereses económicos.
#10 Si Sánchez estuviera 5 horas de "comida" ofreciendo el cargo de director de TVE a una periodista afín mientras morían 20.000 personas (ajustando las victimas a la población total de España) seguramente también le recriminarían que no estuviera en su puesto.
#10 según GROK
Tono y urgencia desde la presidencia
Un presidente presente desde el inicio (incluso por videollamada) puede forzar a todos los organismos a “subir el nivel” antes. Ejemplo: Ximo Puig en la DANA de 2019 estuvo en el CECOPI desde primera hora y llamó personalmente a ayuntamientos.
Coordinación directa con el Gobierno central
Mazón no habló con Pedro Sánchez hasta las 22:30 h. Si hubiera estado en el CECOPI desde las 18-19 h, es más probable que hubiera pedido ya la intervención de la UME o la declaración de zona catastrófica con antelación (la UME llegó muy tarde por la noche).
Orden directa de evacuación preventiva en zonas críticas
El presidente tiene capacidad legal para ordenar evacuaciones forzosas. Varias voces expertas (bomberos, Protección Civil) dicen que, con un presidente liderando visiblemente, se habría podido evacuar antes Paiporta, Sedaví o Alfafar Sur aunque no hubiera datos exactos del Poyo.
ES-Alert más temprano en algunas comarcas
Se enviaron alertas parciales antes (a partir de las 19:00 h en algunas zonas), pero fueron muy limitadas. Un liderazgo fuerte desde arriba podría haber forzado envíos masivos antes de las 20:11 h.
#10 si has acostumbrado a todo el mundo a que "las decisiones las tomas tu", en plan cacique, es esperable que no hagan nada cuando tu no estas. Por esa razon tenia que estar ahí.
#10 Que es el máximo responsable y que al no estar, puede tratar de echar la culpa a su inmediata inferior. Esta inmediata inferior ya se ha preparado a nivel de defensa para apuntar que el responsable (el President) estaba al tanto de todo.
Es un tema puramente de estrategia jurídica, muy pocho, pero es eso.
#14 La gran mayoría de taxistas que he cogido en España, y os puedo asegurar que han sido muchos (Santiago, Bilbao, Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia, Sevilla…) han sido profesionales honrados ganándose la vida dando un buen servicio. Pero exceptuaría uno, y, al hilo de este artículo, sevillano.
Aeropuerto de Sevilla, año 2010. Un lunes por la mañana. Llegado de Barcelona. Destino: la Junta de Andalucía. El día anterior por teléfono el cliente, respondiendo a mi pregunta sobre el precio de la carrera, me dice que no más de 20€ o 22€.
Esperando en la cola hasta que me toca uno. El taxista debe estar en la cincuentena. Me monto detrás. Le digo el destino. Arranca el taxi y sale dando la curva.
Primera interacción verbal: llevamos más de un kilómetro y le pregunto: “Disculpe, ¿es que no va a poner el taxímetro en marcha?” Con cara de pocos amigos responde: “Ah, sí, se me ha pasado…” ????. Yo pienso, “¿cómo se olvida algo que se hace automático después de poner el taxi en marcha?”
Segunda: Le comento: “mi cliente me dijo que lo normal a esta hora es ir por la Avda. Kansas City y…” Me corta y dice: “ahora estará lleno, yo le voy a llevar por el mejor camino”. Yo “bueno”, pero ya mosca ???? x2
Tercera: Le digo: “… bueno como quiera, pero mi cliente me dijo que coste típico de la carrera serán 20€ y…”
Al decir eso me empieza a gritar y sale de la carretera y da media vuelta de camino al aeropuerto con los ojos encendidos diciéndome que me “ha calao, que solo voy a buscarle problemas, y bla, bla, bla…” Me amenaza mientras volvemos diciendo que ahora me voy “a enterar de lo que les pasa a los tipos problemáticos” como yo.
Se salta la cola de los taxis y para el primero. Sale disparado buscado a otros taxistas. Yo me meto en el aeropuerto y voy hasta la última salida. Salgo a la parada de autobús y me siento a esperar al autobús. Dos o tres minutos después aparecen cinco tipos encabezados por el taxista. Venían hacia mi con gestos amenazantes y sin ningún pudor por la gente que había alrededor y observaba la escena.
„Sí, este es el tipo que me estaba metiendo el problemas“, le iba diciendo a los demás mientras me señalaba con el dedo. Uno de ellos, el más grandullón y amenazador, una vez estuvieron delante de mí me empezó a gritar y me levantó el brazo dos o tres veces haciendo el gesto de golpearme la cabeza.
Lo único que me mantuvo firme fue pensar que si me hacían algo la policía nacional no estaba lejos. Aún así, fue la experiencia más desagradable de mi vida con un taxista. En el aeropuerto. En Sevilla.
Tras 5 minutos de amenazas se fueron.
No les preocupó que todo el mundo los viera como unos matones de tres al cuarto. Se sentían los dueños. Los que controlaban el cotarro. Intocables.
Llegó el autobús, me monté y me fui.
Ahora son ellos los que se enteran de lo que les pasa a “los tipos problemáticos”.
#10
En Madrid hubo un sector significativo de taxistas, votantes habituales de la derecha, que eligieron la papeleta de Podemos cuando vieron cómo la derecha les traicionaba con los VTC. Y esto no es una opinión, es un hecho.
CC #7.
#14 De todos los colores políticos no. Es burdo eso de generalizar.
#70 es que si fuera yo que se. Pedro Sánchez, te diría tira que va. A nadie le importa.
Pero siendo quien es, por lo que es conocido y por lo que se ganó al pueblo, no tiene perdón.
Es el equivalente a que abascal se convierta al islam