#2 Además las emisiones las computan como "por país" y las emisiones de los datacenters de megacorps americanas se los clavan a India, países europedos, Asia... Muy listos.
La colonización inglesa estuvo marcada desde el principio por la ideología expandida desde las élites y los medios de comunicación masiva del "Manifest Destiny" ( destino manifiesto) según la cual el hombre blanco protestante se consideraba superior y tenía derecho a disponer del territorio y organizarlo a su conveniencia. Los indios no eran considerados ciudadanos y no tenían derechos jurídicos (en los juicios no tenían por tanto derecho a un abogado defensor). El objetivo no declarado era el exterminio de la población nativa e incluso el mestizaje estaba perseguido ( a finales del siglo XlX solamente había algunas decenas de miles de ellos cuando la población de EEUU ya era de unos 70 millones). Las matanzas de los bisontes efectivamente, fue un procedimiento para expulsar a los nativos de las praderas, al igual que los expulsaron de otros territorios, incluidos los que habían firmado tratados y durante un tiempo pudieron permanecer en ellos pero que con el tiempo también… » ver todo el comentario
PP y Vox quieren EXACTAMENTE este modelo en España.
Vosotros veréis si queréis tener un mínimo de calidad en la sanidad o preferís taparos los ojos y oídos y seguir votando a estos criminales de Pp Y Vox.
En la Revolución Industrial fue cuando los ricos y los aristócratas, los propietarios de los medios de producción, establecieron horarios que hasta ese momento jamás habían existido porque se hacía la faena necesaria cuando tocaba y punto, no habían "doce horas" ni "de sol a sol" ni pollas en vinagre.
De hecho en Reino Unido, que fue uno de los lugares donde despegó dicha revolución, el principal problema de los capitalistas dueños de las fábricas era encontrar mano de obra permanente con la que mantener el negocio en marcha 365 días al año porque la gente, básicamente, iba a la nave, curraba unas cuantas horas, le daban la paga y ya tenía bastante y se largaba a emborracharse y follar y echar la siesta y sólo volvía cuando necesitaba más dinero y no podía conseguirlo de otra forma. Nadie estaba acostumbrado a pasarse la vida currando en la fábrica para aspirar a un salario a fin de mes. Así fue como nacieron los "contratos de trabajo" de "si quieres dinero, tendrás que hacer los horarios que yo te diga y te pagaré mensualmente".
#11 pues no, para eso está los puntos y la retirada de carnet.. a santo de que vas a obligar a alguien a sacarse un carnet cada 10 años si no ha cometido ninguna infracción? Hacemos tb lo mismo con los títulos universitarios?
#1 Ella tiene todo el derecho del mundo a exponer sus teorias. La gente tambien tiene todo el derecho del mundo a rebatirselas, decir que es una vendehumos con un ideario muy claro y advertir de los riesgos de hacerle caso.
La libertad de expresion no está pa evitar que la gente te pueda responder.
#1 Es una completa locura, aunque el contratista sea de los buenos e intente hacer las cosas bien.. Lo peor es que no sabes con que te puedes encontrar.
Lo poco que visto-sufrido en persona.
-Muros compartidos con la vivienda contigua. Una tradición con muros de carga de 50cm pues terminaban compartiendo el muro 50/50
-Cimentaciones instalaciones dentro de tu futuro edificio
-Vecinos que se ahorraron el muro y alicataron directamente sobre el muro del vecino que estas derribando para ganar esos 20-30 centimetros de medianera.
-Que te llueva inesperadamente justo al demoler el muro y antes de tener tiempo a proteger el muro descarnado.
etc etc etc etc
Y sí desde luego todos hemos oido de ese contratista pirata que tiene un obrero patoso para tocar las narices sabiendo que el vecino no tiene abogados que le parasen la obra durante meses... Asi que en este caso tanto puede ser un accidente como un accidente TM
a ver, no quiero hacer de abogado del diablo, pero...
Yo que estuve en Algemesí de voluntario ayudando justo al principio, quitando barro y moviendo donaciones.
Muchas de esas donaciones llegaron con mucha buena voluntad pero sin control. Los grupos de voluntarios que lo gestionaban no tenían ni los lugares donde guardarlo (estaba todo desastroso) ni la capacidad de movilizar todo el material.
El material que llegaba muchísimo, ropa, pañales de mayores, guantes, mascarillas y gel hidroalcoholico, en muchos casos no era necesario. Os lo digo yo que moví al menos 4000 paquetes de pañales de adulto e intentaba colocarse sin éxito. Vi muchísimo material donado, caducado de la pandemia que era totalmente innecesario.
Lo que más se necesitaba los primeros días eran manos para ayudar, palas, capazos, botas, hidrolimpiadoras, detergente y lejia y comida. Pero sobre todo espacios limpios, almacenes donde guardar todo y sitios donde pudiera dormir la gente, sacos de dormir y cosas de… » ver todo el comentario
#1 Tienen el 36% de los alquileres y sufren el 80% de las ocupaciones. Esto nos deja que para los casero normales el problema de la ocupación es un orden de magnitud inferior. Tratan de que sus problemas sean los de la sociedad pero ignoran los problemas de los demás. Egoísmo con marketing.
#54 De malo, te refieres. Porque de los que no están pidiendo comida, los siguientes tampoco están para tirar cohetes. En EEUU son una clara minoría los que viven decentemente (que no es simplemente no tener que pedir comida). En cualquier caso, supongo que como es tan bueno ese país estás disfrutándolo con todas sus ventajas, su sistema educativo, sanitario, etc. De verdad que los que añorais dicho sistema, no os echaríamos de menos aquí.
Vosotros veréis si queréis tener un mínimo de calidad en la sanidad o preferís taparos los ojos y oídos y seguir votando a estos criminales de Pp Y Vox.
En la Revolución Industrial fue cuando los ricos y los aristócratas, los propietarios de los medios de producción, establecieron horarios que hasta ese momento jamás habían existido porque se hacía la faena necesaria cuando tocaba y punto, no habían "doce horas" ni "de sol a sol" ni pollas en vinagre.
De hecho en Reino Unido, que fue uno de los lugares donde despegó dicha revolución, el principal problema de los capitalistas dueños de las fábricas era encontrar mano de obra permanente con la que mantener el negocio en marcha 365 días al año porque la gente, básicamente, iba a la nave, curraba unas cuantas horas, le daban la paga y ya tenía bastante y se largaba a emborracharse y follar y echar la siesta y sólo volvía cuando necesitaba más dinero y no podía conseguirlo de otra forma. Nadie estaba acostumbrado a pasarse la vida currando en la fábrica para aspirar a un salario a fin de mes. Así fue como nacieron los "contratos de trabajo" de "si quieres dinero, tendrás que hacer los horarios que yo te diga y te pagaré mensualmente".
Historias veredes.
Pd en serio crees que los cafres van a suspender?
La libertad de expresion no está pa evitar que la gente te pueda responder.
Lo poco que visto-sufrido en persona.
-Muros compartidos con la vivienda contigua. Una tradición con muros de carga de 50cm pues terminaban compartiendo el muro 50/50
-Cimentaciones instalaciones dentro de tu futuro edificio
-Vecinos que se ahorraron el muro y alicataron directamente sobre el muro del vecino que estas derribando para ganar esos 20-30 centimetros de medianera.
-Que te llueva inesperadamente justo al demoler el muro y antes de tener tiempo a proteger el muro descarnado.
etc etc etc etc
Y sí desde luego todos hemos oido de ese contratista pirata que tiene un obrero patoso para tocar las narices sabiendo que el vecino no tiene abogados que le parasen la obra durante meses... Asi que en este caso tanto puede ser un accidente como un accidente TM
Yo que estuve en Algemesí de voluntario ayudando justo al principio, quitando barro y moviendo donaciones.
Muchas de esas donaciones llegaron con mucha buena voluntad pero sin control. Los grupos de voluntarios que lo gestionaban no tenían ni los lugares donde guardarlo (estaba todo desastroso) ni la capacidad de movilizar todo el material.
El material que llegaba muchísimo, ropa, pañales de mayores, guantes, mascarillas y gel hidroalcoholico, en muchos casos no era necesario. Os lo digo yo que moví al menos 4000 paquetes de pañales de adulto e intentaba colocarse sin éxito. Vi muchísimo material donado, caducado de la pandemia que era totalmente innecesario.
Lo que más se necesitaba los primeros días eran manos para ayudar, palas, capazos, botas, hidrolimpiadoras, detergente y lejia y comida. Pero sobre todo espacios limpios, almacenes donde guardar todo y sitios donde pudiera dormir la gente, sacos de dormir y cosas de… » ver todo el comentario
Pero los que sacan esas cifras los criminalizan a todos...
En El país A tienes a los 10 habitantes con 1000$ en el bolsillo cada uno.
En el país B tienes a 9 habitantes con 10$ en el bolsillo, y el habitante 10 con 50.000$ en el bolsillo.
¿Que país es mas rico, el A o el B?
Y si respondes B, ¿crees que a los primeros 9 habitantes les supone un consuelo vivir en un país "que es mas rico que el otro" ?