#129 No m lo tomes a mal; aùn recuerdo còmo a fines de los 90s recorrìa los canales del TVCable y por un momento me detuve en un canal que proyectaba una escena de la pelìcula de The Matrix...era TVEspañola, y de repente el personaje de Trinity le suelta a Neo, en el màs españolizado y ceceado castellano "dime que esh la matrikx " no pude contener las carcajadas (tenìa menos de 20, ahì me enterè que en España se dobla) pero pues ya me quedò claro por què españoles globales (Penèlope Cruz por ahì la recuerdo en una entrega de premios Òscar) les costaba tanto trabajo que su inglès sonara bien....ahora con Reino Unido por fuera de la UE, mejor el francès!
Un saludo
#19 no quiero verificarlo, si me lo creo. Lo que no me gusta es que subamos noticias con títulos y descripciones clickbait. Y encima dando visitas a la plataforma del Nazi...
#41 El problema con esos trastos es que la gente los usa de manera indiscriminada y eso genera un efecto Pavlov en el perro que asocia bicicleta con sonido molesto y hoy no ataca pero cada vez será más agresivo.
#29 Por cierto, llevo una bocina en la bici de montaña que, aunque no es de ultrasonidos, tiene una sirena que los satura y se quedan parados.
Por menos de 4 € en aliexpress. Me ha servido ya en varios encuentros no deseados.
#9
Sí,
"The art of the deal"
["El arte del trato / negociación"] ¿regateo?
es el título de un libro de Trump.
Aunque no lo he leído, le pregunté a la IA y creo que una importante parte del libro va de explicar unos pasos para obtener un acuerdo favorable a ti:
1. Empezar proponiendo algo "outrageous" : escandaloso, indignante, absurdo... a tu favor, se entiende. Algo muy agresivo y "poco realista".
2. Mantener tu propuesta...
Dar imagen de fortaleza.
No mostrar debilidad en el primer momento... Lo que llamaríamos "hacer teatro".
Dado que como dije en 1 la propuesta es exagerada, escandalosa... el negociador se tiene que inventar algo (un relato, una "milonga", una justificación, etc) para que todos crean que va en serio. Si no le creen, todo se viene abajo.
Aparte, una imagen de dureza.
3. Saber cuándo es el momento de retroceder... o de hacer una concesión. Esto es exactamente "recoger cable"... ¡pero NO todo el cable!
Pediste demasiado (en el punto 1) y lo sabes perfectamente, y llegado un momento hay que ceder un poco.
Esta concesión, a pesar de ser menos de lo que pediste de forma exagerada, se supone que es un punto todavía más a tu favor que digamos en un punto "intermedio".
4. Llegar a un acuerdo bastante favorable para ti... que después del teatro previo, en comparación con eso, se percibe como algo "mucho más razonable" o incluso un buen acuerdo, un alivio... cuando si no se hubiera introducido esa previa "alteración de la percepción" de los demás, habría sido visto como un acuerdo abusivo que nadie habría aceptado.
+ La importancia de hacer creer que la primera propuesta iba en serio... saber hacer teatro, tirarse un farol, saber contar milongas o defender una propuesta poco realista, etc...
No basta con decir "te pido 50 000" y ya. Hay que… » ver todo el comentario
#9 La verdad esa percepción me deja un poco loco, le ha clavado un 10% de tarifas a todo el mundo, que antes la mayoría no pagaban, pero estamos todos chupándonos las pollas contentos diciendo que zanahorio ha recogido cable porque no es la ridícula cantidad que anunció de forma teatrera.
#9 Disculpas. De ahora en adelante te enviaré mi agenda y no haré nada que no te guste. Soy tu HESCLABO. No podia ser menos, tras ver tu CV de emprendimiento a tope.
#9 Creo recordar de un caso parecido sobre una vacuna por la que le ofrecian una millonada. El investigador creo que la dono a la OMS y esta la vendio a una farmaceutica. Espero que no sea este el caso.
PD: Perdon por no recordar datos precisos, fue hace años.
#9 No, en patentes existe lo que se llama "arte previo", esto es, solo puedes patentar cosas que sean novedad y no hayan sido publicitadas previamente.
#9 no, porque la patente implica novedad. Ya no es patentable.
Lo malo? Que sin haber protección industrial no se incentiva que se meta dinero a futuro.
Ojo, es un tratamiento, puede que no requiera de ningún desarrollo más que un pequeño ensayo clínico que si puede ser financiado por un grupo de investigación como el del Dr. Soria y colaboradores....pero si requiere de desarrollo de métodos complejos, el no patentarlo resta atractivo para que se consolide el tratamiento.
#38#46#57#62#70
Sois muy toca pelotas
Hablo en plan hipotético, rollo 'si algún día pasa algo gordo'.
La verdad, ni yo tengo claro qué haría llegado el momento… solo digo lo que creo que haría, como todo cuñado de bar que se precie.