Hace 13 años | Por --163931-- a diariodeburgos.es
Publicado hace 13 años por --163931-- a diariodeburgos.es

Pocos españoles. Por su dureza, una jornada se prolonga durante 8 horas y cada una se paga a unos 9 euros; este trabajo no resulta atractivo para los nacionales, a pesar de las cifras de parados.

Comentarios

La_bicha_de_Balazote

iba a decir lo mismo que #8 , esos 9 € no es lo que percibe el trabajador por la ETT, y aunque digan que son 6 € el mínimo que establece un peón agrícola, el salario diario medio puede estar entorno a 40€, por un esfuerzo físico considerable.

D

#10 800€ 4 semanas de trabajo

Poco pero no deja de ser

(cifra sóloo aproximada y en el peor de los casos, pues puede que sea más)

J

#13 Afortunado de tí, si la vendimia es uno de los trabajos más duros que conoces.

Gazza

#22, lo sé, afortunadamente nunca he tenido que bajar a la mina, por ejemplo.
#41, hay sitios donde importa más la cantidad que la calidad, no todo son grandes bodegas que seleccionan escrupulosamente la uva, también hay que hacer vino "de batalla".

k

#47 #41 el motivo de que no se vendimie lloviendo, en los casos que conozco, no es por la calidad, es porque al bajar el grado la recolección del día se paga peor, ya que se paga por 'kilogrados' recolectados, esto es, todos los kilos que se recolectan multiplicado por el grado de la uva, y el agua baja ese grado entre 1 y 3 puntos aprox.
De mi comentario anterior en #48, el sueldo de 50€ por jornada, es para unas 7 u 8 horas de trabajo, normalmente de 8 de la mañana a 3 de la tarde con un descanso de media hora para comer algo..

Gazza

#50, insisto en que hay sitios donde el dueño del viñedo prefiere sacrificar el grado en beneficio de la cantidad, sobre todo cuando la cosecha es abundante (no es el caso de estos últimos años, por ejemplo). Además, también están los casos de la "vendimia familiar" para hacer vino en casa, y ahí ya sí que el sistema es "se vendimia este fin de semana por mis cojones y todo lo que haya en la cepa va para dentro"

Fesavama

#22 Recoger ajos son menos horas, pero te pinchas más.

Whititerah

#13 No se vendimia lloviendo, le baja grado al vino.

s

#8 lleva razón.

Por lo que respecta al sueldo, la empresas de servicios, de media, vienen a cobrar unos nueve euros la hora por vendimiador, un precio muy parecido al que tiene que abonar un viticultor que contrata directamente al trabajador porque el convenio está a unos siete euros la hora, a los que hay que añadir los gastos de Seguridad Social y parte del alojamiento.

9 euros son para la empresa que contrata, al currito sólo le llegan 7 euros, que descontando IRPF y Seguridad Social, se le quedarán en 5 o así. Hasta en el servicio doméstico se gana más.

D

#14

Es un sueldo bastante decente para los tiempos que corren, pero claro es más fácil echar la culpa a los inmigrantes del paro mientras nos quedamos en casa cobrando el paro o trabajando en negro.

¿Y cuando vives con una persona que depende de tí y no puedes buscar este tipo de trabajos porque note puedes alejar de tu domicilio durante meses? No todos podemos dejar nuestras obligaciones familiares tan fácilmente...

D

#17 #14 o peor, cuando estás currando en un trabajo que no te reporta nada para tu curriculum laboral.

Pongamos por ejemplo que eres bibliotecario, irte un año a la vendimia, a ganar 800 euros, es tiempo perdido, tiempo que con un curro mierda y estudiando o haciendo cursos aprovecharías más.

Claro, que muchos no entienden que entrar en la dinámica de curro del sector servicios es exclavizarse en un sector que no te va a reportar nada en tu curriculum laboral.

Yo me lo pensaría muchísimo.

J

#20 Afortunado tú también, que no has pasado hambre para tener que currar de lo que haga falta.

B

A ver, 9€/hora es lo que marcarán los convenios en esa zona, pero estoy seguro que lo normal es cobrar mucho menos.

Lo digo porque en Andalucía también hay esos convenios que son papel mojado y en la práctica lo normal en el campo es cobrar 5€/hora, de hecho es muy difícil cobrar más de eso y fácil cobrar entre 3 y 5. Completamente seguro que nadie va a pagar 9€/hora.

#20 A la vendimia no te vas un año, te vas una temporada de unas semanas. Si estudias es fácil encajar una campaña agrícola en las vacaciones, pues muchas son en Verano, principios del Otoño y Navidad.

gominolasin

#26 Yo tambien estoy segura de que nadie paga 9 euros la hora. Y que a los inmigrantes les pagan menos, sale más rentable.

gominolasin

#20 Baja de la nube, harta estoy de ver curriculums bien repletos de cursos. En los trabajos te miran la experiencia, pero en la mayoría de los casos se entra por contactos. Haz algo productivo, que igual entras vendimiando y te pueden colocar en otro puesto si te conocen dentro de la empresa y les caes bien por que ya te conocen como trabajador aunque no sea de lo tuyo, y mientras te sacas unas pelillas.

D

72 ¿leros al día? Pues es más de lo que cobra mucha gente.

Eso aquí en Galicia no lo pagan. Y lo sé porque un senegalés amigo mío está de semiesclavo por menos de 6 leros la hora, 10 diarias.

No haré comentarios pero las conclusiones son claras. O bien no pagan eso, o bien los trabajadores son unos flojeras.

#30 100% contigo.

jsianes

#30 como decía mi profesor de economía de la facultad (un gran hombre): en esta vida es tan importante la formación como la relación. Y una cosa sin la otra suele deparar malas experiencias. Aplíquese la moraleja.

Campechano

#17 Está claro que cada uno tiene sus circunstancias, pero he oido demasiadas veces aquello de los españoles primero para no restregarles por la cara cosas como esta. Y no todos están atados a un lugar y una familia.

#20 El paro se está cebando sobre todo en gente sin formación, el típico chavalín que dejó sus estudios porque se quería comprar un bmw y tunearlo y cuyo currículum cabe en un SMS. Esta gente puede perfectamente hacer este trabajo sin que su currículum se resienta. Además no todo el mundo puede permitirse estar en el paro estudiando y haciendo cursos.

jsianes

#32 exacto. Yo creo que aquí mucha gente comenta desde la seguridad de que, pase lo que pase, no le va faltar techo en el que dormir ni pan que llevarse a la boca. Así es muy fácil dar opiniones y consejos. Yo si me quedo sin trabajo y me ofrecen vendimiar no se me iban a caer los anillos por hacerlo.

D

#17 Hay padres que se alejan de su continente para darle el pan a sus hijos, porque si no, no habría manera. Por favor.

s

#14, pero son 1200€ brutos, de los cuales se descuenta IRPF y Seguridad Social del trabajador (en la noticia se refiere a los que paga la empresa que contrata).

mefistófeles

#8 y demás: yo hace muuuchos años, cuando era mozo, he recogido mucha uva, y ya entonces (te hablo de 1982 en adelante) pagaban 1.000 ptas/día a un crío de 15/16 años como era yo.

Y eso de que las contratan a través de ett, no sabría decirte, de todo habrá, pero vamos, lo normal no es hacerlo a través de ett, porque entre otras cosas, le sale más caro al empresario/agricultor, y no creo yo que estén por la labor de pagar más cuando pueden pagar menos.

Además, según el Conv Colectivo de Extremadura (es el que conozco) del 2010, el salario mínimo por día de vendimia es 39,88 €, a los que como cualquier hijo de vecino tienes que quitar los impuestos, claro. (RESOLUCIÓN de 14 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro y se dispone la publicación del “Convenio Colectivo del Campo de la Comunidad Autónoma de Extremadura”. Expte.: 81/006/2010. (2010062261)

Vamos, que si estás en paro, en un pueblo sin muchas oportunidades de afertas y además te suma peonadas para el PER, no me parece mal cosa ciertamente.

D

#8 A mí me pagaban en mi época de instituto 7€/hora + comida,almuerzo y merienda + desplazamiento (nos venían a buscar y nos llevaban hasta las viñas) sin tener experiencia, así que de 5€/hora nada.

s

#1 yo nunca he escuchado a nadie decir eso (salvo en algún programa basura)

D

#18 Yo sí lo he escuchado. En una conexión en directo el día de la huelga, salía una mujer que decía estar en la calle (la gente de Bart), y que no encontraba trabajo de nada. Que trabajaría en lo que fuese.

D

¿Dónde encuentro este tipo de trabajos? He estado preguntando y en algunos solo cogen a extranjeros. ¿Alguien sabe algo? A mí me interesa.

g

#15 deberías probar a preguntar en cooperativas agrícolas y asociaciones de agricultores.

FranJ91

#15 En Villarrobledo, hace un mes

D

¿Para cuando un titular del tipo?:
" Poner el culo no está mal pagado, y pese a eso, los parados españoles no pasan por el aro porque son todos unos vagos; al contrario que yo, que envío esto desde mi puesto de trabajo a perpetuidad."

noctuido

Llevo toda mi vida asistiendo a las vendimias, los fines de semana por el colegio y luego campañas enteras. Ahora además de vendimiar me toca contratar temporeros. Por experiencia, la mayoría de los españoles estarán en paro, pero no con necesidades perentorias.

Otro problema añadido es que los temporeros de otros años ya eran extrangeros y cumplian con su trabajo, cuándo cumples con tu trabajo las posibilidades de seguir trabajando se multiplican, sin embargo un desconocido por muy nacional que sea es una incógnita (lo siento por los trabajadores de la construcción que cumplian). Otros grupos son los de los "quietos", que seguirán parados con o sin bonanza laboral, de esos mientras tengan mantenimiento aunque sea mínimo, pensarán que el que se mueve es tonto y los que andamos al límite de la rentabilidad los rechazaremos siempre.

Los autónomos ya trabajamos a destajo, si hubiera una necesidad real de trabajo, habría personas llamando a las puertas para ganar a base de rendimiento, pero los sindicatos ya se encargaron de que eso no suceda.

gominolasin

Yo soy administrativo y diplomada y te aseguro que no cobro 72 euros al día, de hecho cobro menos de la mitad y no se me caerian los anillos por hacer ese trabajo. Claro, que lo de estar 8 horas a la intemperie agachado o en cuclillas y a la intemperie no lo aguanta todo el mundo. O eres joven o estas acostumbrado a trabajos físicos. De todas formas va quedando mucho vago y poca gente con principios, la mayoría prefiere vivir del cuento y de los subsidios y devolver recibos antes de agachar el lomo. Quizás yo lo vea de otra manera por que mi entorno ha sido rural desde pequeña y me han enseñado que para ser un gran hombre o una gran mujer no es necesario ir con traje y tener un despacho, es necesario ser consecuente, razonable y responsable con uno mismo y con los demás y tener principios y algo de integridad. Y de eso queda poco.

Toliman

#68 ¿A cuanto te sale la hora trabajada?, no te molestes, 5,78€ por hora trabajada, bastante lejano de esos 9€ que dice el periódico ese, ahh, y descuida, que si trabajas 10 u 11 horas da igual, te pagan las 8 convenidas y como protestes o digas "mu" te viene uno y te atiza con una vara. Tu verás si me quieres creer o no, ahora, no te olvides de comparar con Francia.

mefistófeles

#69 5,78 €/hora no es lo que decías de 5,30€ (repito que el tema de los impuestos es para todos), y eso es para los que cobran menos, porque puedes llegar, según ese mismo convenio que tú comentas, hasta 76,34 €/día (eslomándote, eso sí)

Por lo demás, yo no comparo con Francia ni con nada, sólo con que luego decimos que si estamos en paro, que si nos den ayudas, que si no encontramos trabajo...

Y ese salario de 5,78 €/hora son 1.017 €/mes. Y te recuerdo que estás hablando de recoger uvas, un trabajo no cualificado (aunque sí duro, lo sé porque como ya he comentado he recogido muuuucha uva y aceituna, y por cierto, la jodía aceituna sí que se pagaba mal) pero vamos, que cualquiera lo hace, no nos engañemos. (y es duro para la gente de ciudad, porque para los de campo no es más duro que cualquier otra campaña o trabajo no cualificado)

No he dicho que sea un gran sueldo, pero vamos, que por 1.000 €/mes (lo mínimo) la gente no trabaje cogiendo uvas, pues como cojonudo en la época de vacas gordas, pero que la gente no quiera hacerlo en la época de vacas flacas no me cuadra.

¿Cuántos creeis que ganan los camareros, administrativos, dependientes, repartidores, reponedores.....?

Toliman

#73 ¿Que te ocurre?, esto no es el precio justo y cuando te pasas te envían a casa. 5,30€ es la media, puedes leerlo en mi comentario. Y bien se aleja mucho más de 9 que de 5,30, ¿no crees?

k

En mi familia tenemos algunos viñedos, algo que da mas trabajo y esfuerzo que beneficio, y conozco todo esto de la vendimia de primera mano. Este año hemos estado vendimiando durante 2 fines de semana y éramos 10 personas, todos españoles. Aparte de familiares, han venido 5 amigos, todos estudiantes o recien titulados superiores (2 ingenieros informaticos, 2 ingenieros industriales y 1 historiador) y a ninguno se nos caen los anillos por agacharnos o por coger la espuerta cargada. Es duro, cansa, pero es un trabajo que hay que hacer. Cada uno se ha llevado 50€ por jornada, y es un jornal más que aceptable. Aquí hay mucho señorito que si no le dan un trabajo sentado en una oficina parece que se le viene el mundo encima. Yo durante la semana trabajo tengo ese trabajo cómodo, pero los fines de semana que tengo que vendimiar (o coger aceitunas cuando toca) voy sin ningún problema.
En lo que refiere a esta noticia, 2 de las personas que han venido con nosotros están en paro, aunque el resto tiene trabajo. Tambien cabe decir que todos éramos españoles, y es lo normal en mi pueblo, que la vendimia se hace en plan familiar, excepto algunos terratenientes que tienen cuadrillas de trabajo que suelen ser extranjeros (marroquís y/o portugueses), aunque van muchos españoles igualmente.
Yo tampoco sabía eso de las ETTs para la vendimia...

D

Leyendo entre líneas se puede ver el porqué de esta situación:
- Antes empleaban a gente de sudamerica (necesitan permiso de trabajo)
- Ahora emplean a gente de Rumanía y Bulgaria (no hace falta permiso de trabajo)
- El sueldo es bastante bajo por un trabajo tan duro

Como alguno ha mencionado, están buscando únicamente extranjeros (del este) porque
- No necesitan permiso de trabajo (como un extracomunitario)
- Son lo suficientemente pobres para aceptar este salario
- No se van a ir en cuanto les salga un trabajo mejor (como haría un español)
¡Todo son ventajas, oiga! Son las cosas del capitalismo...

D

A mi me hace gracia lo de "trabajo no cualificado". En vez de pensar cuantos años has estudiado, piensa cuanto debes pagar a la gente para que piense "eslomarse" durante 8 horas diarias.
A veces cuando leo meneame veo que hay mucha gente que no tiene ni idea de lo duro que es trabajar de albañil, camarero y demás "curritos".
En la Alemania socialista cobraban mas los albañiles porque poca gente quería trabajar de albañiles, por ejemplo. ¿Cuantos de aquí cambiarían su salario de 1000 euros por uno de 1800 trabajando de peón?. Porque yo cobro 800 y no lo haría.

D

He pasado la treintena, con 15 años por ir a AYUDAR a vendimiar con el grupo de mi abuelo me soltaban 7000 pelas por dia.
Como decis que se paga ahora¿?

polvos.magicos

Los parados españoles se van a la de Francia donde pagan mucho mejor, que paguen estos lo que vale y veran como no necesitan que vengan de fuera a hacernos el trabajo.

w

Antes o después tenia que pasar una noticia de estas a portada, pero claro que lavados y que vagos son los parados españoles por preferir irse a Francia a cobrar el doble o el triple como dice #16.

Señores que aquí en España todo es igual... cada vez pagan menos y exigen mas... y claro eso no queda bien en las noticias, es mejor decir que somos unos vagos por no dejarnos explotar convenientemente, esto es como la hostelería donde cada X salen llorando que no hay gente... y no por 1000€ y da gracias, no me voy a tirar 10 horas diarias de pie , currando como un cabrón con jornada partida, festivos y fines de semana.

Saludos

D

Yo fui a preguntar por esto a una ETT, y solo cogian inmigrantes,¿A que sitio en Murcia, puedo informarme?

s

#34 vete a la policía y les metes una denuncia en esa ETT de mierda por discriminación

nepali

volvere a repetir este comentario.

Si estas en el paro cobrandolo cotizas digamos a un 1% o 2% practicamente nada. Te vas a la vendimia digamos 4 semanas y te llevas 1200€.

El año que viene haces la declaracion de la renta y como has estado en dos empresas estas obligado (inem y vendimia), te mete una leche hacienda por que en el inem cotizas el minimo, de digamos 1200€.

Total un mes rompiendote el lomo para no cobrar nada.

D

He leído en la noticia, unos 9 € por hora, no por jornada

D

"(...)una jornada se prolonga durante 8 horas (...)"

¿8 horas de trabajo? ¡Qué horror!

hellbender

#78 La campaña de la vendimia es algo "excepcional" dentro de la agricultura. El resto del año un peón no suele cobrar más de 5€ a la hora. Un sueldo normal en el campo anda en torno a los 800€ al mes...

"pues chico que suerte tienen tus vendimiadores por cobrar 1440 (9€*8h*20d) € al més. "

Éso es si consiguen trabajar toda la campaña entera, por lo general se van ajustando los días de trabajo para cada propietario (4 días para uno, 3 días para otro, etc) Por ejemplo para mí (2 vendimiadores contratados y los de casa) no llega ni a una semana...

Hay cuatro bodegas contadas que tengan tanta producción como para contratar vendimiadores durante toda la campaña...

Como te decía es algo excepcional ver esos sueldos en agricultura, como también el horario. Se trabaja todos los días (festivos y domingos incluidos)

En mi pueblo hay una expresión que lo describe a la perfección "Pasarlas más putas que en vendimias"

Está relativamente bien pagado pero es un trabajo duro y al final de la jornada acabas hecho polvo de la espalda...

La_bicha_de_Balazote

#80 ahí es donde quería llegar, me daba la sensación en comentarios anteriores que la gente piensa que esto de vendimiar no se acepta porque la gente es muy vaga,

se trata de unos días de trabajo, que si vives por en una ciudad X, te tocará dormir donde los gitanos rumanos en asentamientos ilegales, en tu coche, o en la misma cepa, porque pagar una pensión o un més de alquiler para trabajar 3-6 días es ridículo.

Como dinero extra está bien, pero me gustaría saber cuantos de los que están aquí diciendo que si no es para tanto que si para otro año te puede abrir puertas... estaría dispuesto a dejar de cobrar su paro por trabajar 2 o 3 días en el campo, evidentamente la gente de entornos rurales suele ir, o tener familia con viña y no aparecen en estos recuentos, va mucha gente sin dar de alta, pero sigue haciendo falta más mano de obra y yo si me encontrara en el caso de vivir fuera del entorno y tener que buscarme la vida para hambrear, entiendo que no haya gente dispuesta.

La_bicha_de_Balazote

Remix de lo leido por arriba:

- Ganas entre 1.000-1.440€

- Es un trabajo un poco duro, pero como todo.

- Te dan de merendar.

- Es un trabajo con posibilidad de ascenso.

Para alguien que sepa lo que es la vendimia:

-El día que llueve, no te lo pagan.
-El día que se "atasca" la cooperativa/bodega no hay trabajo hasta que se arregle, y por su puesto también a escote.
-Son trabajos de días, es decir, ya tienes que tener suerte para poder echar 20 días, y no coincide con un més, habrás tenido que invertir más tiempo/estancia.
-Si eres estudiante como dinerillo extra te viene muy bien si está en tu mismo pueblo, abandonar tu vida para irte un més y medio (con mucha suerte, la uva tiene un grado de maduración, no dura tanto la campaña de cada viticultor procura hacerlo con mucha gente en el menor tiempo) fuera de tu casa a estar en condiciones infrahumanas, o pagarte una casa por la mitad de lo que vas a cobrar, más gastos de manutención que NO te da el agricultor.
-El capataz, si no le gusta que te rebeles por que el agua te la sirven en garrafas con sabor a anticongelante, o no existe un puto botiquín para el que se ha cortado un dedo, te dicen: ¡chic@ mañana no vuelvas!
-Últimamente en mi pueblo no cogen a nadie nacional por no cumplir el punto anterior.

No entro a juzgar lo duro que es, en comparación a lo que se cobra, pero pocas personas sacan los 1.000 € en una campaña yendo a jornal, otra cosa sería el destajo, pero eso es para otro capítulo de mundo rural.

Al-Khwarizmi

Yo creo que no es tanto un problema de que los españoles seamos "vagos" (que no lo somos, tendemos a tener jornadas laborales más largas que nadie en Europa); sino de nuestra forma de vida.

En España en general nos movemos poco, es un país de familias grandes y más unidas que en otras partes de Europa (no sé si por la influencia del catolicismo, por ser del sur, o una combinación). No hay la iniciativa de irse a trabajar a un pueblo que esté a 100 ó 200 kilómetros salvo si no queda más remedio. Y "no quedar más remedio" se suele definir como que la familia en su conjunto no tenga dinero, la mayoría de los padres de este país prefieren mantener a su hijo que verlo irse a vendimiar al quinto pino.

Es el mismo motivo por el que hay un 20% de paro y eso no se traduce en cócteles molotov y que ardan las calles: hay mucho colchón familiar, la gran mayoría de los que están en paro y sin subsidio tienen un padre, madre, tío, tía, abuelo, etc. a quien acudir.

En países como los escandinavos donde la gente se independiza enseguida y es rarísimo que una persona conviva con alguien más que su cónyuge e hijos pequeños, estaría ardiendo la calle y habría peleas por vendimiar.

Toliman

En Francia para este año 2010 se percibe 8,86€ por cada hora trabajada, en España por lo mismo se cobra una media de 5,30€. No conozco las fuentes en las que se basan en la noticia, tengo las mías y son fiables, cada cual que saque su conclusión.

mefistófeles

#49 Pues yo te he puesto de dónde saco las fuentes (convenio colectivo de Extremadura, con indicativo de publicación y demás) Otros cuentas sus experiencias personales.

El que no dice de dónde saca esos 5,30 € eres tú.

Toliman

#52 Aquí tienes el convenio para Campo de Criptana, recuerda descontar la retención IRPF, que no está aplicada.
http://www.forosocialcriptana.com/IMG/article_PDF/article_a128.pdf

Recuerdo que el dato que dí es una media, y esta sacado de CC.OO.

mefistófeles

#55 Pues ahí el salario más bajo que he leído es 46,24 €/día. El IRPF lo pagamos todos, así que....

jsianes

72€x20dias (de trabajo al mes) = 1.440€ al mes. Si el precio/hora que dan es libre ya de impuestos no me parece un mal sueldo de hecho bastante bueno si consideramos que la mayoría se mueven en la horquilla 1.000-1.200€. Que cada cual saque sus conclusiones.

Z

Cuando yo la hacía, eran 33 euros el jornal, no sé a cuánto lo pagarán ahora (hablo de aquí en Jerez). La verdad es que para el que no tenga otra cosa está bien, es un trabajo físico pero dentro de los trabajos del campo es de los más "suaves" y son sólo 15-20 días en los que te sacas un dinerito.

m

los españoles quieren trabajar, No maltrabajar o que se lo explote (generalmente para que el jerifalte de turno se beneficie sin hacer otra cosa que confundir persona con paria). eso tb tiene que ver con la gran cifra de parados. o cambian los empresarios y las horas laborales o esto irá de mal en peor...

p

nos aquejan varios problemas pueden ser; papeles para todos, exceso mano de obra, bajan salarios, el Per; ¿que se necesita para cobrarlo y quien se puede acoger? , economia sumergida, el que v8ve haciendo chapuzae y se rie del que paga impuestos, después pension no contributiva y sigue riendose de todos, aqui viva la picaresca, debia haber controles serios, me contaba un extremeño jubilado de Telefonica "vas al pueblo y se rien de ti! pides un vaso de vino en un bar y te dicen "pa eso has emigrao" ellos vermouth o cubata y una de gambas, todos en el per, crian cochinos y alguna chapuzilla y vaya que viven, jubilación no contributiva y vengan ollas, tenia olivos y contrataba para recoger la aceituna, no cubria lo que le pagaban en la almazara con los salarios que .
el pagaba, y asi las cosas, va al pueblo y él es el pobre emigrado, supongo que Andakucia y Castilla La Mancha sea semejante, algo falla, como no van a ser corruptos los politicos si lo es el pueblo, ya que del pueblo salen nuestros gobernantes

hellbender

Soy de la Ribera del Duero y mi familia tiene viñedos, la noticia es correcta, tal como dice 9 €/hora es lo que se está pagando en la Ribera del Duero. Cada vez hay más búlgaros y rumanos que se dan de alta como autónomos en la Seguridad Social y se llevan ése dinero íntegro; si hay intermediarios, suelen recibir entre 6 y 7€ limpios por hora (a veces menos, pero no es lo habitual...).

Es muy buen sueldo tratándose de agricultura...(http://www.mapa.es/estadistica/pags/PreciosPercibidos/Indicadores_16.pdf ) y más teniendo en cuenta los precios de la uva que este año anda entre los 50 y 80 céntimos de € el Kg.

Por cierto, espectacular el aumento de vendimiadoras (máquinas) en la Ribera este año, el vendimiar a mano parece que tiene los años contados...

La_bicha_de_Balazote

#77 pues chico que suerte tienen tus vendimiadores por cobrar 1440 (9€*8h*20d) € al més.

Por desgracia aquí en la bodega de europa (La Mancha) no suele darse que un peón agrícola cobre eso en 1 més limpios, no conozco a todos y no puedo generalizar, pero personalmente no conozco a nadie.

erdracu_1

joder, me encanta meneame, 13 clicks en la noticia, 16 meneos (XDDD)

j

Ayer el programa del follonero iba de gitanos rumanos, fué una risa sobre todo cuando perseguía al tal Abiol ese del PP de Badalona. El caso es que salió un rumano que vivían en Medina del Campo que tenían una empresa relacionada con las explotaciones agrícolas que le iba sobre ruedas y dijo que estaban hasta las trancas de trabajo...a lo que dijo el follonero ¿pero con el paro que hay? Y dijo el otro, que se vengan para acá que hay trabajo para dar y tomar, aquí trabaja todo el que quiere. Me dió que pensar el asunto, la verdad...

D

Hacia falta freirme a negativos? joder que se ma pasao! estais fatal de la olla.

v

Lo mismo que con los taxistas en Madrid, bien que las lian cuando quieren conseguir algo, y luego a ver si ves a alguno ofreciendo su puto servicio una noche de festivo; porque ya si España gana el mundial te va a tocar irte andando, como a todos. y ellos pobrecitos muertos de hambre

I

Yo he visto gente vendimiar, y yo no me ponía a trabajar ahí no digamos ya por 5€ la hora, nisiquiera por 9€ la hora, es muy duro.

notejode

En general, como colectivo nos hemos vuelto muy comodones, yo puedo hablar por mi caso, cuando era estudiante, iba a paradas técnicas y me sacaba, para la època una pasta, pero a costa de jornadas largas y duras... También he sido paleta (bueno, peón) y lo mismo. Nos hemos vuelto señoritos...

Sal-u2

k

Estoy hartooooooooo de esto a ver soy parado y estas ofertas de trabajo donde estan' donde se publican? para que sirve el sae? me encantaria trabajar pero el problema es que escucho este tipo de noticias y no veo esas ofertas en ningun lado porque cojones no ofertan esos puestos a los miles de parados que habemos con ganas de trabajar a traves del sae o del inem?

e

Aquí siempre salen las mismas contradicciones. Por un lado si alguien está en paro y no acepta este tipo de trabajos, es un vago y un señorito que no sabe lo que es pasar hambre de verdad porque con todas las ayudas que dan a los parados en España se vive de lujo. Y por otro lado, en otras situaciones, si alguien acepta un trabajo con malas condiciones laborales (porque está en una situación extrema) está jodiendo al resto de la gente que lucha por sus derechos y no tendría que aceptar esa situación. Yo me pregunto, si tanta gente ha decidido aceptar ir a Francia y tan pocos quedarse en España... por algo será no?

z

si los malnacidos de los terratenientes pagaran un sueldo acorde al trabajo otro gallo cantaría.

D

Rajoy ha declarado al respecto: Viva el vino...

D

Precisamente este es el objetivo de dar carta blanca a la inmigración: bajar los salarios.

D

que pagan por hora?

D

#2 Hija, está en la entradilla... Nueve leuros la hora...