Hace 11 años | Por ElCascarrabias a publico.es
Publicado hace 11 años por ElCascarrabias a publico.es

Cuando alguien le comentó a Juan Belmonte, el gran revolucionario del arte de la tauromaquia, que para agigantar su figura histórica sólo le faltaba morir joven en el ruedo, el diestro sevillano contestó con ironía: "Se hará lo que se pueda". Camarón de la Isla sí murió joven, con sólo 41 años, el 2 de julio de 1992 -mañana hará veinte años- en la cima de su gloria.

Comentarios

D

Soy de la Isla, no me gusta el flamenco, pero aun así, cuando oigo canciones como la leyenda del tiempo me emociono.

Era una persona sin estudios, sin cultura, pero el arte lo tenia de nacimiento. Era un genio para la música, mas allá del estilo, demostrándolo en la innovación del genero.

Si llega a ser ingles o americano, hubiera cogido cualquier estilo revolucionándolo, así son los genios, atemporales y con lo que tienen mas cercano.

Deberíamos dar gracias que nos tocara uno, son pocos y en música, a diferencia de literatura y pintura no andamos sobrados.

Quizás lo he puesto muy por arriba, pero soy de San Fernando y eso seguramente me haga exagerar, aunque para mi no lo hago.

moraitosanlucar

Bahía de Cádiz es de mis favoritas de la Leyenda del Tiempo

Er_Quejio
D

Cuando uno se va. queda lo que ha hecho, sea poco o mucho, y en algunos casos al que se ha ido su obra le hace más grande, ni siquiera hace falta ser Camarón.

Torosentado

Como mérito llevo el flamenco a otras dimensiones, lo hizo un producto comercial. Ahora deberíamos pensar si eso es un mérito.

D

No os sofoquéis por los comentarios negativos. No se hizo la miel para la boca del asno. Que en gloria esté, maestro.

D

Extraños los fans que solo disfrutan de sus ídolos muertos. De Joplin a Camarón. Si así no pueden componer, leches.

Torosentado

#4 Para mí los grandes del flamenco son otros: Manuel Torres, Antonio Mairena... En cuanto a quién tiene idea o no tiene idea de lo que habla, no creo que seas el que das "La llave de oro del cante".
Por cierto en el barrio de la ciudad donde yo vivo y nací hay un edificio donde está la primera "Cátedra de Flamencología" que hubo en España, pero tranquilo que no te voy a examinar ni te voy a decir si tienes idea o no.

yonose

#6 Grandes del flamenco hay muchos, no sólo cantaores, también cantaoras. Pero el que ha puesto el flamenco donde está hoy en día no han sido ni más ni menos que Camarón y Paco de Lucía.

wata

#6 Mi comentario era en referencia a los comentarios que habéis realizado. No tengo poderes de adivinación.
En cuanto a que vives en un barrio donde existe la "cátedra de Flamencologia" pues que quieres que te diga... me alegro por ti--- Yo vivo cerca del de un sitio donde hacen cemento y eso no me hace ingeniero.

Kwyjibo

#4 por joder

D

#1 Excesivamente insensible...

Kwyjibo

me regalan un disco de él y ni lo escucho...