Hace 14 años | Por --94036-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --94036-- a elpais.com

Unión Progreso y Democracia (UPyD) introdujo ayer en su línea política una propuesta sin precedentes en España: modificar la Constitución para, "previa la celebración de un referéndum consultivo", instaurar la "cadena perpetua revisable" en el caso de delitos "que repugnan especialmente a la conciencia social". La propuesta, que no estaba en la ponencia original, llegó en forma de enmienda y fue respaldada por la mayoría de los delegados de la comisión en la que se discutía.

Comentarios

natrix

#49 lol lol lo de #48 iba para #5

Kerensky

El tiempo medio de condenas en España, es superior al de muchos paises que tienen cadena perpetua en su legislación. ¿O es que no hemos leido lo de revisable? Yo lo que no veo de recibo es que se pueda dejar libre a un asesino multiple que proclama a los cuatro vientos su no arrepentimiento, porque si la finalidad de las condenas es la reinserción, no entiendo como puede estar reinsertado si ni se arrepiente ni pide perdón por sus crímenes.

#2 ¿Qué como se articularía en el código penal? Pues no se... ¿enumerando los delitos aplicables de uno en uno? ¿o acaso no establece el código penal que delitos tienen 10, 20 o 30 años de condena?

Se trata de una proposición de reforma de la Constitución, y en la Constitución se limitan y se hacen indicaciones a como deben ser las leyes que promulgue el Parlamento. Así que no, no habría una votación popular, habría una votación de las leyes en el parlamento, igual que con el resto de condenas.

D

#20 #44 Lo que me hace gracia es su forma de hacer la propuesta de forma que "contente a todo el mundo", que a mí me suena bastante a demagogia.

Ya puestos podrían haber dicho "vamos a pedir cadena perpetua para todos esos cabrones que tú, potencial votante, estás pensando".

Una reforma mínimamente pensada (y que realmente quisiera que se llevase a cabo y no simplemente arrastrar unos cuantos votos) vendría acompañada con la lista de los delitos a los que realmente se quiere aplicar esta medida.

Porque vamos, a mi juicio, el asesinato de Marta del Castillo, por poner un ejemplo, ha causado una mayor "repugnancia a la conciencia social" que otros asesinatos de similares características. ¿Se va a aplicar la cadena perpetua para todos los asesinatos? ¿O por el contrario dejaremos que repugnantes asesinos como los de Marta del Castillo puedan salir algún día de la cárcel? Entre otras cosas creo que ese crímen fue especialmente repugnante no por el asesinato en sí si no por la concurrencia con otros delitos (violación, encubrimiento...). A lo mejor hay que articularlo así...

AitorD

#2 Hombre, se me ocurren unos cuántos en los que creo que habría bastante consenso social: asesinato premeditado, violaciones, pederastia (incluyendo la 'efebofilia')...

De hecho, esta propuesta me suena haberla leído unas cuantas veces por aquí para esos delitos, y no creo que todos los que la han propuesto fueran de UPyD.

Sr_Povondra

Unión, Patria y Demagogia.

llorencs

#1 En la segunda parte estoy completamente de acuerdo, debe ser completamente laico.

#10 COmpletamente de acuerdo y me parece lo más lógico.

llorencs

#42 Tienes razón en su momento no lo había pensado, y la verdad es que lo mejor dentro de lo muy malo es el sistema actual(y requiere reformas pero no del tipo que propone UPyD), cuando lo dijé pensaba que beneficiaria al reo, pero tienes razón que lo perjudica y de manera enorme.

charnego

#1 Las lenguas no sufren ni tienen derechos. Tampoco se discriminan. Se discrimina a los hablantes o, en general, a quien se impide el acceso a ciertas posiciones en razón de criterios injustificados: sexuales, raciales o religiosos.

En tales casos, la igualdad reclama eliminar las barreras, no entrenar a los ciudadanos a saltarlas. Lo que a nadie se le ocurre es imponer conversiones o cambios de sexo en masa para que estemos en "igualdad de condiciones".

a

#1, ¡¡que miedo!!, quieren imponer que no se discrimine a nadie por todas las razones sabidas INCLUIDA la lengua.

¿Olvide poner modo ironic?

Tu si que das miedo.

llorencs

#25 Aquí te equivocas, quieren imponer la discriminación por lengua, a todos los que hablen una lengua distinta al castellano, ya lo dejaron bien claro en su famoso manifiesto por la lengua común.

Mox

#27 Técnicamente tiene razón #25

Lo de la ley, bueno es una idea, no me parece tan alarmante como la gente dice, y tampoco tan importante, hay cosas mas graves que tratar en este país que chorradas de este estilo

#98 Evidentemente un terrorista no puede sufrir arrepentimiento alguno, ya que su actuación no parte de un arrebato una necesidad "imperiosa" o un error casual, es un acto premeditado cuya causa se encuentra basada en unos ideales, teniendo en cuenta esto, un terrorista nunca debería salir de la cárcel, lo cual es inaceptable en nuestra consitución

alecto

#99 Lo primero que te diré es que nuestras cárceles están llenas de terroristas arrepentidos, personas que han rechazado a ETA durante sus años en la cárcel. Hay cierto empeño en no hablar de ello, pero ha habido no uno, sino docenas de desmarques públicos y privados de presos de ETA. Es más, hay unos cuantos casos de ex-etarras condenados que se dedican a colaborar con la policía dentro de la cárcel, cambiando de cárcel cada cierto tiempo según dónde haya un condenado algo receptor, para que otros etarras faciliten información o adopten su postura. Y a pesar de ello siguen encerrados a cal y canto e incluso se adoptan medidas contra ellos, como alejarlos de Euskadi.

http://www.elmundo.es/papel/2008/09/02/espana/2485006.html
http://www.deia.com/2009/11/02/politica/interior-aposrecolocaapos-a-dos-presos-de-eta-criticos-con-la-violencia
http://www.csi-csif.es/andalucia/Article9217.html
Es sólo una pequeña muestra, una breve búsqueda en google te dará la medida de esos manifiestos, cartas y colaboraciones.

De modo que es mentira, en primer lugar, que los terroristas no se arrepientan. Un preso de ETA que ha abandonado la banda, pide a otros que hagan lo mismo y colabora con las fuerzas de seguridad es un terrorista arrepentido, y como tal debería estar fuera de la cárcel, en libertad vigilada o lo que sea, y con protección policial para evitar que sus ex-colegas atenten contra él como han hecho en otras ocasiones.

A mayores de esto, aún suponiendo que éste no fuera el caso, la revisión de una cadena perpetua en los países donde existe con ese concepto (que no sé por qué se llama así si no es ni perpetua -tiene un techo maximo-) no se basa sólo en el arrepentimiento, sino también en si es factible que el condenado pueda volver a hacer lo que hizo. Y si no hay arrepentimiento pero las condiciones de repetir el delito no se dan (edad, enfermedad, disolución de ETA, etc), entonces debería poder salir a la calle de todos modos.

D

#31, así es, los medios de masas señalan, y el poder judicial te condena. Esta gente no sabe nada de lo que es la democracia, ¡¡que la democracia no es votar cada cuatro años!!

y mirad el talante de los "demócratas de toda la vida" de UPyD, me han negativizado #28 y #29 cuando solo he dado información sobre la justicia en España.

¿Eso es lo que propugnais para los españoles?

S

#1 Vale otro partido al que jamás votaré, si estamos así siendo "laicos" sin serlo como es? El presidente del gobierno tendría al Papa como tutor legal?

CortoCircuito

#1 Te da miedo que:
- Haya condenas "largas pero revisables" como en otros paises de Europa
- que se traten las pensiones de los políticos como las de cualquier trabajador
- que se traten igual las condiciones fiscales de todos los españoles
- y que se quite el arcaico comentario sobre el especial estatus de la Iglesia Católica
??

O no te has leido el artículo o no lo has comprendido o eres del Opus y navarro

D

#10 O sea, se condena a una persona a X años de cárcel, y cuando ya ha cumplido su condena alguien decide que no está rehabilitado y puede quedarse en la cárcel indefinidamente.

No me malinterpretéis, estoy de acuerdo en que alguien que es un peligro para la sociedad no debería estar en ella, pero en mi opinión la propuesta de #10 podría dar lugar a abusos. De la otra manera, cadena perpetua revisable, me parece más justo.

D

#10: Más simple, si no está rehabilitada, al siquiátrico, y que allí se cure.

D

¿A que tenéis miedo? El que no comete delitos, no le cae la cadena perpetua. El que se dedica poner coches bomba, pegar tiros en la nuca y esas cosas, no se merece otra cosa.

El que no la hace, no la teme.

Ya va siendo hora de propuestas serias, la justicia en este país es de chiste. Sale demasiado barato matar y delinquir en general.

#17 Porque cuando dejan de hablar de España y de lo malos que son los vascos y los catalanes

Hablarán de lo malos que son los separatistas vascos y catalanes. No seas demagogo, que precisamente Rosa Díez es vasca ¿Me vas a decir que ETA son unos santos?

Que dan miedo a las personas con un mínimo de conciencia de izquierdas, vamos.

¿Un mínimo de conciencia de izquierdas? ¿Pero que os habéis creido? ¿Os creeis los de izquierdas que sois los únicos en posesión de la razón? Hablas como si lo correcto fuera ser de izquierdas, y los demás estuvieran equivocados. Cuidado con ese fanatismo.

D

#28
- Quien viola y asesina a un niño debe pasar el resto de su puerca vida en la cárcel
- Quien vende aceite adulterado y causa graves problemas de salud a dos mil personas debe pasar el resto de su puerca vida en la cárcel
- Quien coloca una bomba y asesina debe pasar el resto de su puerca vida en la cárcel
- Quien contamina un depósito de agua y causa la muerte a un millón de personas debe pasar el resto de su puerca vida en la cárcel

¿Esto es demagogia? ¿ultraderecha?¿uh uh uh que miedo?

Venga hombre!

Burke

#28 No seas demagógico... no es comparable la cadena perpetua con la pena de muerte. Eso es como cuando te dice tu abuela que no fumes porque de ahí pasas a las drogas y de ahí a delinquir en un santiamén.

Yo la propuesta la veo bastante bien (aunque es un tema delicado) y muchos que no tragais a UPyD también la veis bien seguramente aunque no lo reconozcáis porque aquí hay que atacar por atacar, no puede ser que haya otra opción política...

SHION

La idea no es mala pero eso de delitos que "que repugnan especialmente a la conciencia social" es peligroso ya que los medios de "comunicación" tan pronto hacen campañas para poner a toda la sociedad en contra de aquellos que tengan perros peligrosos como campañas para convertir una bofetada de un hombre a una mujer en una discusión como algo peor que un asesinato y una violación juntos.

p

#66 Pues si, yo quiero condenas mas duras para esa gente, aunque sean cuatro gatos, a lo hecho, pecho. Ahora va resultar que como son una minoria hay que aplaudirlos y darles un abrazo.

D

#77 Nadie ha dicho eso. Sólo pongo en evidencia que cada vez que se ha aumentado la dureza de las condenas, ese aumento lo han terminado pagando delincuentes que ni siquiera tenían delitos de sangre. Un ejemplo: la aplicación de la doctrina Parot, destinada exclusivamente a etarras, a Manuel Pinteño.

Si el precio a pagar por diez años más de cárcel para un violador son veinte más para un vulgar chorizo, yo no lo apoyo.

p

#78 Pero ese es el problema, lo mismo que tu dices, también ocurre a la inversa. Si el chorizo paga por el violador, a la inversa el violador se beneficia y un violador causa mas daño que un chorizo. Lo malo no es que las condena sea dura, sino, que no se aplique adecuadamente al delito en cuestión, eso es lo que hay que mirar, cambiar y mejorar en vez de poner condenas cada vez mas blandas que desequilibre el sistema a favor del delincuente y en contra del ciudadano normal.

a

Pues a mi me parece bien la cadena perpetua

D

El siguiente paso es repartir anchoas y ser muy campechano.

b

UPyD defiende el populismo revisable

Sr_Povondra

Progresista sería evaluar desde la mismísima entrada en la cárcel si hay posibilidad de reinserción y apostar inmediatamente por ella, fuera la pena cual fuera, porque no nos mueve el rencor. Todo ello poniendo muchos medios, que actualmente no se escatiman en el control social ni en chuminadas. Eso sí, una vez cumplida la pena, con deportividad, se libera al preso de una puta vez, porque "potencialmente" peligrosos lo somos todos. El problema es que la inmensa mayoría de gente está en la cárcel por pobre y por miserable, lo cual hace algo más complejo el problema de la reinserción, ¡no solo porque la cárcel destruye a las personas, sino porque no todos pueden convertirse en catedráticos y concejales de urbanismo!

D

A mi me parece muy bien lo de la cadena perpetua. Hay delincuentes que no entienden de rehabilitación. Revisable significa que cada cierto tiempo se evalúa a la persona en cuestión para ver si se ha rehabilitado: si no, vuelta a la cárcel, donde por lo menos no podrá delinquir más y donde tendrá muuucho tiempo para pensar en lo que ha hecho.

alecto

Pues mira por donde, en eso de la perpetua revisable estoy casi de acuerdo. Borremos de nuestro código penal las penas de 40 años de cumplimiento íntegro e irrevisable y cambiémoslas por una "cadena perpetua" a la europea... Es decir, con unos 40 años de cumplimiento máximo, pero... con revisiones.

Imaginemos a un etarra que pone una bomba y asesina a 12 personas, o a un etarra que con esa misma bomba hiere de cierta gravedad a un sólo fulano. España: 40 años irrevisables y libertad vigilada para el resto de su vida (algo muy constitucional, por cierto, pero como son etarras nadie se echa las manos a la cabeza).

Si ese etarra estuviera en Bélgica o Finlandia a los 10 años en la cárcel, sea cual fuere su condena, se comprobaría si es reinsertable, se le preguntaría si se arrepiente y se le enviaría a la calle. Si deciden que no, cosa que casi nunca sucede en estos dos países, cada dos años se volvería a repetir el proceso. No se conocen casos que cumplieran más de 15-16 años.

Si estuviese en Dinamarca, ese proceso se iniciaría a los 12 años de cumplimiento, y sería extremadamente raro que cumpliese más de 15 años fuese cual fuese el delito.

Si nuestro etarra estuviera en Austria, Francia, Suiza o Alemania, el proceso se iniciaría a los 15 años, y sería rarísimo, por no decir casi imposible, que permaneciese en la cárcel más de 16-18 años. En Alemania un alegre señor que asesinó a 9 personas y casi a otros 11 fue liberado a los 26 años sin declararse arrepentido, y pasó a los anales de la historia de su país por la durísima condena cumplida.

Esto es, en la mayor parte de los países que tienen este sistema, nadie cumpliría jamás no digo los 40 que fija nuestro código penal, sino 30 siquiera.

Si se va a hacer bien, atendiendo a razones puramente psicológicas y físicas y no a la campaña que formarán los medios para acompañar cada revisión de condena de un caso con presencia en los medios sensacionalistas, puedo llegar a aceptar esa condena. Pero eso no pasará, porque ya se está llamando a la "alarma social generada" a la hora de fijar siquiera ese sistema... Todo ello, claro, siempre que se mantenga ese techo de cristal que muchos de estos paises establecen por debajo de donde nosotros situamos la pena inevitable...

D

En España existe YA la cadena perpetua encubierta, y el preso que más tiempo lleva en prisión de toda Europa, es español: La "cadena perpetua" encubierta de España: el preso que lleva más años en la cárcel en Europa es un etarra: J.MªSagardui

Hace 16 años | Por Principado_de_T... a eitb24.com


Este otro ha entrado a los 19 años en la carcel y no saldrá hasta los 89: http://www.infobae.com/mundo/449513-101275-0-Piden-indultar-espa%F1ol-que-m%E1s-tiempo-lleva-preso

Piden el indulto del preso anarquista Amadeu Casellas, que lleva ya más de 23 años en prisión: http://www.lahaine.org/index.php?p=32018

Torturas en España: http://www.publico.es/espana/035479/ai/espana/dice/torturas/mas/esporadicas

Somos la vergüenza de Europa en cuanto a justicia, ¿hasta donde vamos a llegar?

Ya ni hablo de la eliminación de la protección del patrimonio cultural español como son sus lenguas, que me parece una aberración.

bhnk

#29 Ese preso etarra es el que lleva más tiempo en prisión porque aparte de cargarse a tres personas se intentó fugar en 1993, así que no es consecuencia de una única condena.

Los otros lo mismo, Amadeu Casellas incluso dirigió motines en las cárceles.

No manipules.

D

#33, ¿y? ¿crees que en Europa no hay presos de ese tipo o peores? Sin embargo, sus condenas no son tan grandes. El problema es que aquí se ha llegado a un odio a ciertos criminales, que estamos dando vía libre a las condenas más aberrantes, y eso no está justificado sea cual sea el crimen que haya cometido.

¿A nadie le parece increíble que estos presos sean los que más tiempo llevan en prisión DE TODA EUROPA?

¿Entienden en UPyD algo de justicia? ¡Que la justicia no es solo un sistema de castigo!

bhnk

#34 A ver, si se han intentado fugar es lógico que les alarguen la condena, no se han rehabilitado, no es tan difícil, ¿no?

Además alguno de los presos que citas sí que ha salido, pero ha vuelto a delinquir a los dos días, normal que vuelva a la cárcel.

PD ¿Y qué opinas del Rafita? Dura su condena, ¿no? Y rehabilitado al 100 %...

http://www.abc.es/20091119/opinion-enfoque/rafita-asesino-sandra-palo-20091119.html

Maldito Estado opresor...

D

#35 el problema es que ese cabrón no estaba rehabilitado ademas de gozar de una pena ínfima e insultante.

Para esos lo que propongo en #30 pero no te confundas, rehabilitado no estaba, se pasan los jueces los informes psicologicos por el forro

D

Fachas. Por qué son fachas? porque esta gente están en contra de principios actuales como la Constitución, de derechos fundamentales, un princpio que es no atormentar, torturar, etc., sino la de la prevención y buscar el máximo posible la reinserción. Sus principios constitucionalistas se quedan por los suelos, el artículo 25.2 de la Constitución dice que "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social". Bien, aquí lo constitucionalistas que son, amen de lo poco prevencionalistas que pueden llegar a ser. Estos estoy seguro que pueden llegar a ser los del látigo, los de picar piedra, realizar puentes gratis, que no piden eso porque recordaría ya demasiado sus principios falangistas. Ale, peperos, ya tenéis otro partido mas acorde a vuestros ideales. Lo tenéis claro ya? UPYD es vuestro partido, sin complejos.

D

En resumen, que "la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España no es un patrimonio cultural y no merece respeto ni protección".

Pues vaya patriotas. Las distintas lenguas de España son uno de nuestros mayores patrimonios históricos y culturales, y deberían ser un motivo de orgullo para todos.

joshendrix

UPyD, un lobo con piel de cordero.

a

Apliquemos el sistema norteamericano el país con mayor población reclusa entre los países desarrollados. Todo un avance.

f

#70 En realidad es el sistema holandés, donde están cerrando carceles porque no hay "inquilinos".
Menos demagogia, y pongamonos a buscar solucioens a los problemas que tenemos antes de criticar sin pensar.

a

#71 En Holanda la cadena perpetua no es revisable y no se aplica tan a la ligera como en EE.UU.

Yosemite

Pues me parece muy bien, hay individuos que no deberían volver a salir a la calle ni mezclarse con la sociedad.
Si has matado a tiros y con sangre fría a dos guardias civiles, ¿para qué leches te vamos a dejar en la calle otra vez?
Si has violado una y otra vez, o has cometido actos terroristas, que te encierren y tiren la llave, ya verás como ese no vuelve a hacer daño, y otros se lo pensarán.

D

#83 Pues entonces vamos a matarlos, ¿no? Total, no crees en la reinserción y apuestas por quitarte a esas personas de en medio... Habla claro, y dí que quieres matarlos. Al fin y al cabo, va a ser un castigo menos duro que pasarse el resto de su vida en prisión, así que quizá quedes incluso más humanitario.

Si la pena de muerte no sirve para amedrentar, la cadena perpetua tampoco.

D

¿Quieren que se pueda encadenar a un preso y someterle a trabajos forzados de por vida (Cadena perpetua)?

MarioEstebanRioz

#64 te deberíamos dar un premio. joder, hay comentarios exagerados pero el tuyo es el mejor. yo le añadiría algo sobre campos de concentración y algún crematorio.

D

#65 Solo hago una afirmación basada en que el Rey de España y en su persona el rector de mi universidad dicen que soy licenciado en Derecho: las penas de cadena, menor, mayor y perpetua, desaparecidas de nuestro ordenamiento en la II república son eso el encademaniento de un preso y su sometimeinto a trabajos forzados. Si los del PRD fuesen tan super intelectuales como dicen, no dirían nunca cadena perpetua (para eso su eurodipuatdo es catedrático de derecho)

D

#65 Es que los conceptos "cadena perpetua" y "trabajos forzados" todo el mundo sabe que van asociados, no puede existir lo uno sin lo otro. lol lol lol

andresrguez

Populistas

Neofito

aqui la gente solo por ser una propuesta del UPyD se hecha las manos a la cabeza, y a tenor de los comentarios ni ha entendido de que va. Ojo, no estoy valorando ni positiva ni negativamente la propuesta, porque todavia no la he leido entera, pero viendo los "analisis" de algunos, o falta comprension lectora, o sobra fanatismo...

m

Pues yo estoy totalmente de acuerdo con la cadena perpetua revisable para ciertos delitos.

D

Teniendo en cuenta que uno de los factores que más hace que la gente vaya a la cárcel es la pobreza (cosa fácilmente deducible si observamos que los ladrones son quienes llenan las cárceles y que el que es pobre y no tiene nada termina robando), lo primero que hay que hacer pensando de forma práctica es acabar con la pobreza.

De todas formas, y como cantan Habeas Corpus, "sabemos bien lo que queremos, y más aún lo que no queremos". Lo primero que deberíamos eliminar es esa forma de pensar en la que todo se soluciona con la cárcel (http://www.elpais.com/articulo/espana/Carcel/robar/barra/pan/elpepuesp/20090130elpepunac_15/Tes)

D

UPyD no sabe cómo llamar la atención. Son los hechos y no las palabras lo que definen un partido.

D

#23 si te parece con un escaño van a mover el mundo, a parte de que llevan poco tiempo. Por lo menos dicen cosas que no se plantean otros partidos sobre todo PP y PSOE que dependen de los nacionalistas para sacar sus propuestas.

D

Ojalá pudiéramos votar propuestas concretas y no partidos. Si así fuera, mi voto estaría muy repartido entre varios partidos políticos, tanto de los que se denominan de izquierda como de centro y derecha, e imagino que el de muchos otros también.
En este caso no tengo muy clara la utilidad de la propuesta, pues ya existen penas de más de 100 años revisables, que en principio me suenan a lo mismo.

D

Creo que repetiré voto magenta en 2012

Jiraiya

No queremos la cadena perpetua pero luego nos indignamos cuando un menor viola a otro al salir de un centro de menores o cuando vemos en la noticia que un violador sigue y sigue violando pese a cumplir sus condenas.

Tenemos que aclararnos ¿las cárceles son para hacer cumplir N años de privación de libertad o para reinsertarlos en la sociedad? Yo creo que debe ser lo segundo, pero no dejamos de ver por parte de las autoridades cómo según convenga el caso usan un criterio u otro.

#47 ¿cómo se interpreta un voto negativo a este comentario? ¿como un "condeno tu libertad de elección? Impresionante como se dan negativos a no una reflexión sino una opinión en la que no caben valoraciones.

Yo repetiré voto magenta en 2010, pese a estar de acuerdo al 100% con UPyD. Lo que tengo claro es que no votaré a los mismos de siempre.

neike

El programa de este partido parece copiado del de la Falange, la verdad es que asusta bastante. No entiendo que alguien como Fernando Savater quiera verse mezclado con gente así.

JosAndres

Hablamos, hablamos, hablamos y hablamos y sin embargo no decimos nada.

Un ejemplo:

Hoy en España, según el Código Penal vigente, un violador X que no este reabilitado y sin embargo haya cumplido su condena debe salir en libertad.

Problema:

Esa persona va a reincidir con toda seguridad.

Soluciones:

Según UPyD Cadena Perpetua Revisable.

Criticar las propuestas de otros, sean quienes sean, es muy fácil, demasiado.

Hagamos algo constructivo: ¿Vosotros qué solución aportáis?

D

#69 No no, hoy el problema en España es que gente se hace pasar por Psicólogos de Instituciones Penitenciarias y realiza comentarios como el tuyo. Tu eres psicólogo de instituciones penitenciarias para asegurar lo que has asegurado? como sabes tu que un interno cometerá o no cometerá un delito? eres mejor que la policía o que? eres mejor que el Director de la prisión que sabe si un delincuente volverá o no a delinquir?, madre del amor hermosa, que inteligencia, que sabiduría, que bien que tengamos a una persona como tu en este debate.

Venga, dime, ¿cómo lo sabes? ¿cómo sabes qué delincuente volverá a delinquir? si hoy día el que vuelve a cometer el delito es noticia? que opinión tienes del resto? de la gran mayoría? manipulador!

M

Hay mucho fanboy del PPSOE que ve que se les acaba el chollo del bipartidismo y recurren a exageraciones y a la demagogia para amedrentar. Para mi UPyD es una alternativa real que trae aire fresco a la política de este país.

anxosan

UPyD está recopilando las peores ideas de todos el espectro político y juntándolas todas.

Boudleaux

#19 tiene sentido, sabe que en españa el bipartidismo es norma, sabe que tanto pp como psoe proponen algunas cosas que llaman la atención a la gente (muy pocas), porque van directas al corazón, como la pena de muerte. intentan recopilarlas en su programa para conseguir un "the very best of" como si fuera un disco recopilatorio de U2. el problema es que no van a cambiar el bipartidismo del que son conscientes y por lo tanto... no van a conseguir nada.

R

Una puerta abierta a mantener en la cárcel a determinados elementos "indeseables" de por vida, según le plazca al gobierno de turno, que es el que hace las leyes. Joder con los "progresistas".

natrix

#¿Cómo eres capaz de ver el futuro? Ilústranos.

S

#48 Hombre si te responde es que es vidente para saber que le hablabas asi q.. si es realmente vidente es de lógica que sea capaz de ver el futuro, no? lol

j

ppsoe.. defienden la corrupción revisable....

D

A mí me parece bien la cadena perpetua revisable en criminales como violadores, con alto riesgo de reincidencia, salir cuando exista rehabilitación psicológica probada por informes psicológicos.

Aunque por supuesto se deberia de cambiar el funcionamiento de las carceles, existe sobrepoblación en ellas y pocos recursos para el tratamiento de los presos. Más trabajos sociales y menos carceles para ladrones y gente implicada en casos de drogas, esto hara que los autores de delitos graves que pueden suponer un peligro por un lado estén apartados, por otro reciban un tratamiento psicológico adecuado para poder así rehabilitarse.

D

Pues ojalá cada año saquen menos votos... la cadena perpetua no es una medida de reinserción, solo es odio X odio

MarioEstebanRioz

#61 pero es que NO ES CADENA PERPETUA, es protección contra los que salen sin poder reinsertarse. es REINSERCIÓN, así con mayúsculas.

Dhaunae

#61 El gran problema es que hay gente que no se quiere reinsertar. No se arrepienten de lo que han hecho y, demasiado a menudo, se jactan de que lo volverían a hacer. La reinserción sólo es posible si existe una voluntad de reinserción por parte del reo.

Así que yo no creo que la cadena perpetua sea necesariamente "odio por odio". El objetivo es proteger a la sociedad de individuos que no son capaces de vivir en sociedad ni, esto es importante, hacen el más mínimo esfuerzo por intentarlo.

D

#90 La cuestión es: ¿Cuántos individuos así hay en la sociedad? Porque presos hay más de 70.000...

Y otra cosa: ¿cómo una persona se convierte en un individuo así? Porque yo no creo en el "gen de la maldad"...

Dhaunae

#91 No es relevante cuántos individuos no rehabilitables haya en la sociedad en tanto que el daño que uno solo de ellos puede hacer ya es irreparable (asesinatos, violaciones y torturas son los delitos que me vienen a la mente cuando pienso en daños irreparables).

Si está en nuestra mano regularlo y evitar el sufrimiento de nuevas víctimas, ¿por qué no hacerlo? ¿Porque son pocos? No me parece razonable.

Por otro lado, es un agravio comparativo con otro tipo de delincuentes que son mucho más (o completamente) inofensivos con la integridad física y mental de las personas. Es que no considero siquiera adecuado que ambos tipos de delincuentes tengan que compartir las mismas instalaciones.

D

#104 Si te hubieras molestado en leer todos los comentarios sabrías que lo que estás diciendo es falso, echa un ojo a los enlaces en #66. ¿O lo has leído pero lo ignoras porque no dice lo que te conviene?

#95 ¿Los psicópatas nacen o se hacen? Porque en el enlace a wikipedia que aportas no pone nada al respecto, si lo sabe alguien estaría bien aclararlo.

Y te digo lo mismo que a #92: no es justo legislar basándonos en unos cuantos casos aislados para luego aplicar las penas a otros que no están dentro de ese grupo. Eso es lo que se ha estado haciendo en este país desde la transición. Cogemos al peor ser humano que podamos imaginar, diseñamos penas privativas de libertad para él y luego las aplicamos a otros (pero claro, de esto último no suelen enterarse muchos). Eso no es justo.

bhnk

#91 El "gen de la maldad" puede que no exista, pero seguro que hay conjuntos de muchos genes implicados en psicopatías. Algunos autores como Robert Hare estiman que un 1% de la población es psicópata, esto es, que carecen de remordimientos y de empatía y tratan a las personas como objetos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Psicopat%C3%ADa

Una personalidad psicopática no se restringe al asesino en serie, tal y como sugiere el estereotipo más extendido en nuestra sociedad acerca del psicópata. Un psicópata puede ser una persona simpática y de expresiones sensatas que, sin embargo, no duda en cometer un delito cuando le conviene y, como se ha explicado, lo hace sin sentir remordimientos por ello. La mayor parte de los psicópatas no cometen delitos, pero no dudan en mentir, manipular, engañar y hacer daño para conseguir sus objetivos, sin sentir por ello remordimiento alguno.

La culpa no es siempre de la sociedad ni todos nacemos buenos.

D

#75 no Cadena (menor, mayor y perpetua) como condena va asociada a trabajos forzados.

D

Y yo también. Ni siquiera esta gilipollas puede tener solo malas ideas.

Pero todo el resto de su ideario fascistoide hiede, que no cuente conmigo.

joffer

Esto me gusta, las cosas claras y el chocolate espeso. Hace tiempo que no me llegan ideas políticas desde partidos políticos tan claras. De forma independiente, puedo estar o no de acuerdo, pero al menos las entiendo.

morzilla

¿Delitos "que repugnan especialmente a la conciencia social"?

Estoy en contra de la cadena perpetua, pero creo que si esta debiese existir, debería ser en base al peligro que pueda suponer para la sociedad, y no porque tal o cual delito "repugne" a la gente.

Por ejemplo, en el caso de los pederastas reincidentes (por decir alguno de los ejemplos que suele salir en estas discusiones), estos podrían ser condenados a cadena perpetua para mantenerlos separados de la sociedad y evitar nuevos abusos. Pero la repugnancia de su delito no creo que deba ser un argumento a tener en cuenta.

y

No hace falta la cadena perpetua. Las penas tienen que cumplirse integramente simplemente.

¿Condena de 20, 25 o 30 años?, pues esos mismos años en la carcel.

Raul_B

Pues mira, no me parece mal que existiese la cadena perpetua revisable. El propósito de la carcel es, aparte de sacar al criminal de la circulación, el hacer que el reo comprenda que lo que ha hecho está mal. Ya que esto con la justicia actual es dificil pues al menos que mantengan a ralla a los elementos exponencialmente peligrosos y no los suelten solo por haber cumplido la "pena máxima", así los platos rotos de una mala reinserción no los pagamos los demás.

D

Pues para psicokillers y violadores yo firmaría. Hay gente que nunca dejarán de ser depredadores.

E

Pues a mi me parece una propuesta muy buena, viendo lo que hay hoy en día........

JosAndres

Querido amigo:

1)
No no, hoy el problema en España es que gente se hace pasar por Psicólogos de Instituciones Penitenciarias y realiza comentarios como el tuyo.

En mi humilde opinión España tiene hoy problemas más graves que este.

2)
Tu eres psicólogo de instituciones penitenciarias para asegurar lo que has asegurado?

No, no lo soy.

3)
como sabes tu que un interno cometerá o no cometerá un delito? eres mejor que la policía o que? eres mejor que el Director de la prisión que sabe si un delincuente volverá o no a delinquir?, madre del amor hermosa, que inteligencia, que sabiduría, que bien que tengamos a una persona como tu en este debate.

Un violador es una persona enferma, si esa persona no está rehabilitada, con toda probabilidad va a volver a reincidir. Por qué no lo entiendes.

Te voy a poner otro ejemplo:
Un adicto es un enfermo, si esa persona no está rehabilitada, con toda probabilidad va a seguir siendo un adicto. Lo consigues entender.

3)
Venga, dime, ¿cómo lo sabes? ¿cómo sabes qué delincuente volverá a delinquir?

Muy fácil, sentido común. Un delincuente volverá a delinquir siempre que no esté rehabilitado. Lo repito para que lo entiendas: siempre que no esté rehabilitado.

4)
si hoy día el que vuelve a cometer el delito es noticia? que opinión tienes del resto? de la gran mayoría? manipulador!

Muy sencillo. La gran mayoría de los presos que cumplen su condena abandonan la prisión una vez rehabilitados. Si están rehabilitados los considero en igual medida que a tí o a mi, personas completamente honradas, con las mismas posibilidades de cometer un posible delito que cualquiera otra persona.

¿Por qué no entiendes que un delincuente sin rehabilitar va a reincidir? ¿Qué no entiendes?

Guita

En España ya existe la cadena perpetua pero es en la justicia militar, sigue ahí desde Franco

dreidel

¿Who is UPyD?

MarioEstebanRioz

de hecho, esto es lo lógico cuando queremos reintegrar a los presos. un violador que lleva trece años en la cárcel y sigue con el mismo problema no debería salir. a mí me parece muy lógico. no es cadena perpetua tal cual, como muchos populistas queréis hacer creer.

pastafarian

Malditos fascistas!!

Zzelp

Cada vez parecen más la versión pepera de IU.

D

#6 Si el PSOE llega a proponer la cadena perpetua revisable te hubiese parecido perfecto.

Zzelp

#7 Hubiera estado totalmente en contra.

D

Las condenas a prision deberian ser disuasorias, es decir, que fueran duras para que la gente se lo pensara 4 veces antes de cometer delitos. En la practica son mofantes, lo que quiere decir que cometes el delito pensando en que te van a coger y aun asi te sale rentable.

Vergonzoso.

D

#60 El problema de la pena de muerte y de las condenas en general es que el sistema judicial es de descojono, es decir, si tienes pasta la justicia te favorece.

Si el sistema judicial fuera infalible, la pena de muerte cumpliria su funcion y solo asesinarian los tarados.

D

Pero existe alguien que no este de acuerdo ??

1 2