edición general
6 meneos
40 clics

La ultraviolencia del narco se instala en las ciudades francesas de tamaño medio

El gobierno francés lleva meses intensificando la lucha contra el narcotráfico, una lacra convertida en una cuestión de Estado. Los expertos explican también que la mayor presencia de cocaína en Francia se debe a un aumento de producción en Sudamérica, sumado a la saturación del mercado americano y a un acceso cada vez más fácil en Europa. El alcalde de Limoges, Emile Roger Lombertie, reaccionó con firmeza."Es una guerrilla urbana.Están organizados, estructurados y planificados".

| etiquetas: ultraviolencia , narcotrafico , francia , trafico drogas , violencia
Ya lo dijo Vaquero ... podrían aprender de los narcos .. nada de inflación. En 1995, un gramo de cocaina 10.000 pesetas, en 2025, 60 euros. xD
#6 droga siempre ha habido en España, pero esto que vamos a ver es otro nivel. Ya puse lo que está pasando en Suecia, ahora Francia y pronto veremos en España. Suecia es uno de los paises europeos con mayor protección social, mayor pib per capita y por supuesto mayor inmigración. Así que no digáis que es la pobreza

www.tiktok.com/@evalasueca/video/7526856063010868503?embed_source=1213
Creo que Feijóo podría ser el candidato ideal a la Presidencia de España. No puedo imaginar mejor pastor para mantener a las ovejas controladas.
#1 Más bien sería Feijóo la oveja controlada, y por extensión todos nosotros.
Las mafias de la droga pueden ser muy poderosas por las cantidades astronómicas de pasta que llegan a manejar. Esto hay que frenarlo con mano firme y decidida mientras se esté a tiempo, antes de que Europa se mejicanice.

En el Campo de Gibraltar quizá ya vamos tarde.
#2 Porque legalizarlas y que el estado controle y monopolice su venta en farmacias, como que no se le ocurre a nadie.
#4 O se les ocurre, pero no les interesa. Vaya usted a saber por qué.
#4 Imagínate que de repente un día, lo legalicen... de golpe y plumazo todos estos delincuentes de las mafias al paro, a comerse los mocos sin saber qué hacer... :-O

Pero no, es mejor seguir insistiendo en lo que sabemos a ciencia cierta que no funciona... :palm:
#4 la única explicación que yo le veo a esto es que el gobierno saca tajada de la guerra contra la droga, y la violencia y el crimen son más rentables que legalizar y controlar
#4 Uruguay legalizó la venta de marihuana y ahora tienen mas problemas que nunca con los narcos y la tasa de homicidios asociados.
#4 ¿Y los sobornos y los ingresos libres de impuestos? ¿Quién va a pagar las campañas electorales?
#2 ¡Y coartar el libre emprendimiento? ¡comunisshhta!
Menuda tristeza en lo que se ha convertido Marsella. Que París sea una de las ciudades más peligrosas también es bastante indicativo.

www.axa-schengen.com/es/guia-de-viaje/ciudades-mas-peligrosas-europa

www.securitasdirect.es/blog/ciudades-mas-peligrosas-de-europa/

menéame