Hace 15 años | Por Tanatos a adn.es
Publicado hace 15 años por Tanatos a adn.es

La UCE denunció hoy la imposición a los ciudadanos de cláusulas "abusivas" e intereses "desproporcionados" por parte de las entidades bancarias, lo que impide que el beneficio de la bajada del Euríbor se aplique a las hipotecas. Además, la UCE aseguró que las entidades financieras conceden menos hipotecas sobre viviendas y que cuando lo hacen es en unas condiciones "más duras" de las que establece la legislación.

Comentarios

Crocodile

#5 hombre, ni tanto ni tan calvo, cierto que la especulación que se esta llevando a cabo habría que prohibirla, hay muchas cosas que cambiar en la banca, fin de clausulas abusivas, sueldos de directivos multimillonarios (cuando han recibido ayuda del estado...), fin de los intereses desproporcionados, etc...

Pero la solución no es que el estado preste al cero por ciento, los cajeros conllevan un gasto, las transferencias, la seguridad, los empleados, etc, sin contar los morosos ^^U, lo ideal sería llegar a un termino medio, pero me temo que los partidos políticos son rehenes de los bancos hoy en día (por desgracia para nosotros)

flekyboy

- Es miiiiioooo, soooooloooo miooooooo.

Declaro la banca ante semejantes acusaciones.

Golan_Trevize

Los que se están hipotecando ahora con diferenciales de hasta el 2%, cuando el euribor suba (digamos por encima del 5%) se van a cagar las patas abajo. Se repetirá la historia, y entonces vendrán los llantos.

Claro que la banca, si hace esto es precisamente para desincentivar la concesión de préstamos hipotecarios, y los pocos que presten dejen una cierta rentabilidad al menos, puesto que el euribor está por los suelos.

En definitiva, la vivienda puede haber bajado, pero como no la compres a tocateja, agárrate porque al final probablemente tengas que pagar en intereses más de la bajada que se ha llevado (que por lo que parece, salvo en casos de pisos mierdosos que no quería ni el tato, tampoco es tan acentuada)

libres

La usura (especular con dinero) debe prohibirse. Los bancos privados deben dejar de existir, porque su negocio es la usura. Únicamente el Estado debe prestar, sin ánimo de lucro (al cero por ciento).

iveldie

Muchos tenemos claúsulas de interés mínimo, el mío por ejemplo es de un 5%, aunque si el euribor está por encima si que pago más... Realmente son unos sinvergüenzas, hacen lo que les da la gana porque son los que tienen el dinero y tu eres el que vas a mendigarlo, aunque luego le devuelvas el doble de lo prestado...

D

Pues si las condiciones son más duras que las establece la legislación, lo que les ha tocado es la lotería, puesto que cualquier Tribunal obligaría a indemnizar a quien les han establecido unas cláusulas por encima de la Ley. La ley es la ley, y quien se la salta acaba pagando.

D

Yo también tenía lo de la clausula de suelo al 5%, la solución fue quejarse y amenazar con subrogarla, no hubo que pasar por el notario, coste cero, y el resto de las clausulas quedo igual, aunque ahora está la cosa muy jodida para amenazar con subrogarla.

E

Esto de los bancos es como el panadero del pueblo.

La avaricia del panadero le empuja a empeñarse comprando terrenos donde creia iba a encontrar oro y resultó que no había. Ahora sin dinero liquido y sin oro su decisión es vender menos barras de pan y mucho más caras. Además ha dicho al alcalde que necesita dinero sino quiere que el pueblo se quede sin pan.

El alcalde sabe que el precio del pan está regulado y que el panadero está abusando, pero también sabe que a él el pan no le cuesta, por lo que le deja hacer....

Soluciones:
1º/ Echar del pueblo al alcalde y al panadero. (Solución tipo Western)

2/ Echar del mando al alcalde (en las próximas elecciones). El problema es que no puedes votar a cualquier vecino sino solo a los que están muy bien alimentados de pan, osea el alcalde, su hermano y su primo político.

3º/ Hacer el pan en casa.

4º/ Cambiar la dieta.

.... se admiten sugerencias....

j

Ya lo que nos faltaba, igual que con la gasolina, cuando a ellos les de la gana...

Me gustaría saber si sería posible denunciar a un banco por clausulas abusivas cuando te ponen en la hipoteca que como máximo te cobraran de un 20 a un 25% de interes, según el banco, y como mínimo un 5%, que lo estan haciendo ahora muchos. Acaso es justo?, me parece que existe demasiado margen a favor de ellos, no os parece...

Penetrator

#8 Me gusta tu propuesta, salvo lo de "indemnizar a los bancos por las posible perdidas".

Crocodile

Matías Prats: "ING Direct, tu claúsula abusiva y cada día la de más gente"

f

#4, pues ING aunque se ha subido a la parra (euribor +0,75% cuando estuvo a +0,35) es de las que menos lo han hecho. He visto hipotecas recientes al euribor +1,25% con condiciones draconianas (nómina, plan de pensiones, seguro de vida, dos tarjetas...).

f

#13 Sugerencia: los del pueblo le meten una somanta de palos al panadero.

Lo que pasa es que aquí el panadero es un señor feudal con un ejército a sus espaldas y el rey de su lado, y los demás somos los putos vasallos.

al009675

Ni el Gobierno. El tipo de las VPO lo han pueto al 4,01% este mes, estando el Euribor al 1,67%.

d

UN amigo que esta en el paro le pide al banco pagar durante 2 años solo intereses y no capital.
Le proponen 1 año pagando solo intereses pero con un intereses suelo (minimo) del 5% para toda la vida.
Cuando resulta con las condiciones actuales tiene un interés suelo del 3% que será efectivo en la revisión de septiembre (ahora mismo esta pagando el 6 con algo).
Le dicen que eso es lo que hay, que el banco esta en disposición de refinanciar pero con nuevas condiciones.
Los intereses están bajando pero los pocos prestaos que dan son con intereses mas altos que antes ¿alguien me lo explica?

Propongo: Una ley que mientras haya crisis anule las cláusulas suelo y aplique la bajada de intereses de inmediato sin esperar a las revisiones anuales. Después si hay que compensar o indemnizar a los bancos por las posible perdidas que se haga, pero ahora mismo le estamos dando a los bancos un montón de pasta y no esta sirviendo para nada

sirkhan

Yo tengo un suelo del 3% y me temo que no puedo hacer mucho para cambiarlo asi que aunque me bajara la hipoteca no sera nada del otro mundo. Lo dicho, abusivo.

j

hay que denunciar a consumo...estos sinverguenzas son los unicos culpables y los unicos beneficiados.... ppsoe van de la mano