Hace 11 años | Por Cide a elmundo.es
Publicado hace 11 años por Cide a elmundo.es

Debo reconocer que cuando oí la frase aislada me quedé perplejo. Toni Cantó dijo desde la tribuna del Congreso de los Diputados que "los animales no tienen derecho a la libertad ni a la vida". Imaginaba a Cantó como un matarife cruel (no es una redundancia, ¿o sí?) y pensé "pero, Toni, cómo se te ha ido la cabeza, en qué momento... ¿otra vez con una ocurrencia como las de Twitter?".

Comentarios

u

#4 Amen.
Por no hablar de los 700 millones que se embolsa esta "cultura"...más que lo que se ha recortado en educación o sanidad...prioridades le llaman.

m

Lo que no tiene defensa posible es ser anti corridas de toros y pro bous al carrer, es de esquizofrenia nacionalista.

IanCutris

Empiezo a pensar que el éxito de UPyD se debe a que la gente del teatro y la televisión los vota en masa para que Toni Cantó no vuelva a las tablas y el plató.

Kookaburra

Yo acabo de ver su intervencion, y se le puede tachar de manipulador, de jugar a dos bandas, de ser una serpientilla por querer complacer sin mojarse...pero dudo que Canto proclame la exterminacion indiscriminada de perretes y gaticos como la gente proclama en internet. De todas formas, asco de UPyD, que no salgan elegidos.

Cide

La he enviado porque entiendo que es positivo otro punto de vista - disonante si se quiere - sobre la intervención de Toni Cantó ayer.

Soriano77

#1 Un punto de vista espectacular: como se tortura a otros animales, es válido torturar a los toros. En fin, para mantener una costumbre como esta, no se puede apelar a la lógica o se hace el ridículo, como Toni Cantó y el sujeto que firma este artículo de parvulario.

Soriano77

#11 Si, mi exposición era un resumen. Que deja muchísimo mejor al Sr. Cantó que analizar lo que tu transcribes:

Dijo que los animales tienen que ser protegidos, pero no porque tengan derechos, sino porque nosotros tenemos la responsabilidad de protegerlos, al ser nosotros sujetos con responsabilidades morales y legales y los animales no. También comentó que UPyD va a presentar una ley de protección animal que están preparando UPyD.

Cuando se está votando para proteger un espectáculo que tortura un animal hasta la muerte por "tradición" y vota a favor .

N

#1 No es cuestión de tener "otro" punto de vista, sino de saber qué es lo que dijo realmente y no lo que dicen que dijo. Y una vez se sabe, ya se puede tener un punto de vista, se esté de acuerdo con él o no.

parabola

#1 No, en Menéame no se permite otro punto de vista, o piensas como el rebaño de borregos o te vas con tus análisis imparciales a otra página. Aquí no queremos librepensadores, eso es facha.

Kobardo

Hoy en día que tanto gusta esta palabra, la voy a usar yo, y es que es demagogia comparar el usar cinturones de piel o comer carne con hacer una espectáculo que consiste en matar un animal.

maker

La verdad no dejo de sorprenderme de la sociedad, parece que la gente vive sobre sus pies. Los animales a efectos jurídico claro que no tienen derechos, no es algo tan trágico, ¿quién no come carne? Acaso la gente se come a seres vivos con derechos?Sería un asesinato comer carne. Tengamos un poco de criterio y no tanto sensacionalismo. Así nos va

c

El texto que Cantó leyó y el artículo del redactor de El Mundo pecan de algo bastante habitual: Están desfasados, por ignorancia o por necesidad de manipular.

Ayer en reaccion-dos-guepardos-encontrarse-espejo/00036

Hace 11 años | Por nade a youtube.com
RespuestasVeganas.org dejo el enlace http://mataderos.cl/declaracion-de-cambridge/

Los plantemiento 3.(los animales no tienen libre albedrío) y 5. (no hay contrato sin igualdad) son, estrictamente, falsos. Hay animales con capacidad consciente, y por tanto, de decisión. Y la deigualdad (y la asimetría) caracteriza a la inmensa mayoría de los contratos entre los hombres.

La baja capacidad política de UPyD (y de paso la baja calidad filosófica de Fernando Sabater) quedaron ayer meridianamente claras en el parlamento, una vez más. Hoy en el mundo queda clara, también, la necesidad de manipular muy por encima de su capacidad de análisis.

D

Discurso que dio el filósofo Tom Regan en el Royal Institute de Gran Bretaña: La cuestión de los Derechos Animales

D

"Suponer que los animales no tiene derechos y la ilusión de que el trato que reciben de nosotros no tiene ninguna carga moral es un ejemplo ultrajante de la barbarie y crueldad occidental. La compasión universal es la única garantía de moralidad". Arthur Schopenhauer

cathan

Vamos a ver, el algo tenía razón Toni Cantó: efectivamente, los animales no tienen derecho a la vida ni a la libertad, al menos no tal y como entendemos nosotros los derechos. Pero el hecho de que no tengan esos derechos no justifica de ninguna manera el toreo en ningún sentido.

Y por supuesto Cantó tenía razón en que mal tratar animales nos hace menos humanos; pero ese razonamiento que expresó no lo entiendo teniendo en cuenta que se supone que estaba defendiendo el toreo...

zorion

Pregunta: ¿Ha votado que sí a los toros o que sí a debatir la ILP?.
Es que no me interesa nada la intervención de este señor pero creo que hay diferencia entre aceptar debatir una ILP y acatar lo que dice esa ILP.

IanCutris

Bueno, y muchos espectadores también, claro.

e

Se acabarían los debates morales si diésemos la libertad de la fiesta taurina pero que como cualquier actividad fuera sufragada por los que lo consumieran. Sin ningún tipo de debates ni leyes iría desapareciendo porque subsiste artificialmente por subvenciones.

D

Demagogia en los comentarios, que cosa mas rara!

fulanitodetal

Toni Cantó no está loco, lo que pasa es que es subnormal. No creo que sea comparable los motivos de la crueldad en un matadero, con los que promueven una corrida de toros.

La producción animal para carne ya debería controlarse y evitar muchas práctica inmorales, y si debido a ello el precio de las chuletas se triplica, pues que se triplique, porque un precio más barato no justifica los medios para obtenerlo.

Respecto a la corridas de toros es un puto crimen, se mire por donde se mire. Lo pican para que se valla desangrando, banderillas, hasta dejarlo con las fuerzas de una corderito, ahí es cuando el torero valiente sale y le clava una espada.

La verdad es que no odio todo lo que ocurre en las plazas de toros, me encanta cuando el toro le mete 20 cornadas al valiente torero. Eso es memorable. Debería morir tres toreros por cada toro que hacen sufrir. Hijos de mala madre.

Y esto va ha ser declarado bien de interés nacional. Me da vergüenza salir del país y que pregunten de donde soy.