Hace 16 años | Por --66211-- a es.amnesty.org
Publicado hace 16 años por --66211-- a es.amnesty.org

El Tribunal Constitucional español ordena la reapertura de las investigaciones por denuncias de tortura gracias a instancias Tribunal Europeo de Derechos Humanos y a las recomendaciones del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas y del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa.

Comentarios

D

La lástima es que otros no se lo quieran creer.

ikatza

Y han tenido que venir el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas y el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa a romper el tabú que existe sobre las torturas a presos vascos (etarras o no). Siempre es una buena noticia, hasta ayer se denunciaba a los que denunciaban torturas.

D

#4 Por supuesto. ¿Ya estás pensando que puse esa noticia para decir: ''aggg mira que malos son picoletos y como nos torturan''? Los prejuícios son muy malos.

Sobre lo de las costillas rotas me refiero a que cuando detuvieran a todos aquellos chavales en Nafarroa hace unos meses, los cuales la mayoría quedaron en libertad a las pocas horas porque fue solo una acción propagandística antes las elecciones., Rubalcaba salía en los medios diciendo que se habían tenido que ''realizar detenciones forzosas'' lo cual viene a ser lo mismo que ''se caían por las escaleras''.

Hay culpables de la kale borroka claro que si, hay culpables de tortura también. Hay terroristas que matan, claro que si, el Estado también ha matado a gente. Yo lo lamento y trabajo para que esto cese ¿y tú?

D

#6 comparamos la pena que te puede caer por actos de vandalismo en madrid y en el país vasco?.

Con respecto a la noticia, por fín, ya es tan evidente y hay tantas denuncias de organismos internacionales que parece que por fin se están dignando a hacer algo, aunque sea mínimamente.

por cierto #6 nadie ha dicho que "haya inocentes con costillas rotas cada dos dias" no inventes.

Parece que al final va a ser verdad lo que muchos venimos denunciando por aquí y que otros niegan y vuelven la cara ante la realidad....y todavía lo seguirán haciendo, querrán una sentencia en firme denunciando las torturas por parte de la justicia del estado que ampara dichas torturas y que esta totalmente supeditada a él.

D

''no hay diferencias entre los actos de la policia en Euskadi y el resto de España.''

Te declaras. Me voy a cenar. On egin!

D

Es que lo jodido es que cuando detienen a todos estos ''culpables'' de kale borroka dicen que hay ''detenciones forzosas'' y después resulta que aparecen inocentes con costillas rotas. Viene siendo lo mismo que cuando en los 90 decían que se ''caian por las escaleras'' o que ''se habían golpeado durante el forcejeo''.

.hF

Que se investigue. Y si se descubren casos de tortura que se castigue a los culpables de acuerdo con la ley.

Al fin y al cabo eso es lo que nos diferencia del presunto torturado.

francisco

#14, ¿me declaro?
A un amigo mio le metieron una paliza diez municipales, y de paso para cerrar un chiringuito en fiestas sacudieron las espaldas de otra docena de personas, el delito era simplemente tener abierto el chiringo a las 3 am, con música y tomando cervezas. Le acusaron de ataque a la autoridad, le tuvieron incomunicado 12 horas y le querían meter en la cárcel, todo eso porque les provoco... les pidió el número de placa... cabrón anarquista que es mi colega...

La policia es igual en todas partes, hay policias hijosdeputa en Bilbao y los hay en Madrid... te admito si quieres que más cabrones allí porque los que tienen buen expediente no van, pero vamos, sin victimismos de "esto solo pasa aquí y el estado nos oprime".

ikusiarte

#6 Un asesino en Madrid cumplirá menos años de carcel que un vasco que ha quemado un cajero. Al que quema el cajero en Madrid, le podrá caer como al que detienen en una manifestación en Euskal Herria. Los castigos en Euskal Herria diferentes, por cuestiones estríctamente políticas. Hablar de justicia no tiene demasiado sentido, es todo pura política.

ikusiarte

#13 Yo creo que no hay que quemar cajeros. Pero les acusan de terrorismo. El mismo hecho objetivo es terrorismo aquí y estragos allá.

Tú hablas de individuos. Como si fueran hechos individuales. El problema es que hay una ley especial para facilitar la tortura, que si fueran acusados serán defendidos, si son condenados serán indultados y condecorados si hiciera falta. En españa no torturan cuatro guardia civiles enloquecidos. Esto es parte de la estructura del franquismo que no se desmanteló, presente en los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. Y no parece que tengan ninguna intención de desmantelarlo.

D

Bien. claridad es fundamental en éstas cosas

francisco

#4, El tribunal dice que es preciso incrementar las garantías y que en algunos casos no se investigo lo suficiente, no que "haya inocentes con costillas rotas" cada dos días.

¿No hay ningún culpable de kale borroka? ¿son todos inocentes? ¿se queman solos cajeros y autobuses?

Joder... que cosas... En Madrid si quemas un cajero y te pillan también te detienen... cabrones.

francisco

#17, se escaquearon, mi amigo se libro de la condena por los pelos y el abogado (que lo costo una pasta).

El sistema da demasiada ventaja a la policia, su palabra vale más, tienen mucho margen, se cubren entre ellos, pero de todos modos no creo que en España el número de casos indique que existe un problema serio de torturas...

#18, todos somos individuos, los policias y nosotros, no creo que haya una mafia policial que realice torturas sistematicas porque no se desmontó el franquismo... hay algunos que se pasan y el control es mejorable.

francisco

#9 y #10, quemar cajero es lo mismo en todos los sitios, aunque es cierto que en Madrid no suelen condenar gente por pertenencia a banda armada que es un factor que incrementa la pena.

De todos modos, ¿Hace falta quemar cajeros? Vamos, con no quemarlos fenomenal, ¿no?, que al único que jodes es al vecino del portal de al lado que no puede sacar pasta.. al estado opresor se la pela..

francisco

#8, la noticia dice una cosa y tu comentario otra, yo de la noticia no he dicho nada, pero el comentario si parece indicar que crees que hay muchos casos de tortura, cosa que AI no hace, aunque si dice que hay casos concretos preocupantes y que las garantías deben incrementarse.

Prejuicios tenemos todos... unos para creer que todos los vascos son terroristas y otros para creer que todos los guardias civiles son torturadores... (intento que el ejemplo exagerado sea más gráfico).

Si la policia sale a por un grupo, sean chavales en Navarra, kale borroka, nazis en legazpi o botellón en granada, la gente cobra, porrazos, empujones y detenciones con exceso de fuerza, yo no digo que la policia sea una santa ni que no haya cosas que mejorar en ella, pero si digo que la policia es igual de cabrona o de impoluta en Bilbao y en Cádiz... no hay diferencias entre los actos de la policia en Euskadi y el resto de España.

.hF

#5 No he dicho "les", he dicho "nos". No hablo de los torturadores.

D

Lo que me pregunto es qué diablos tiene esta gente en la cabeza para pasarse de la raya con delincuentes comunes, y lo que es peor, como es posible que sus jefes y colegas tapen el asunto y los defiendan. Si al menos torturasen a gente de la que pudiesen obtener una información importante, podríamos empezar a debatir si merece o no la pena pasarnos los derechos civiles por el forro; pero el hecho es que la mayoría de los torturados son pobres diablos, de modo que se permite implícitamente todo esto para satisfacer los bajos instintos de cuatro macarras venidos a más.

Por otro lado, no se me ocurre ninguna manera más eficaz de convertir a un gamberro corriente en un asesino sociópata. Ésta gentuza hace que el trabajo de los policías honrados sea muchísimo más difícil, amén de peligroso, de lo que ya es de por sí.

Luego se extrañan de que los delincuentes les copien las maneras.

D

#15 claro, es que nadie está diciendo que no haya represión tb en otras partes, lo que se dice es que allí mas que en ninguna.

Terrible experiencia la de tu amigo desde luego, dime, qué pasó con esos municipales? se hizo justicia? o se escaquearon? pq esa es otra de las cosas que denuncia AI, una justicia que protege al máximo las torturas y los abusos de poder, y en los casos en los que ya es obvio, condenas irrisorias e indultos, e incluso algunos hasta vuelven a desempeñar cargos en la policia! una auténtica vergüenza.

D

#19 que algunos se pasen, como inviduos que son, no es el gran problema, el problema es que exista un sistema judicial amoldado a la defensa de esa tortura, a la ocultación, etc, ese es el gran problema, y que encima la clase política no haga nada, por que? todo resulta muy sospechoso.

Es como cuando salen casos de curas pederastas, como colectivo que es puede haber de todo, el gran escándalo es que la iglesia se dedique a encubrirlos, pues con este caso igual, que haya unas leyes orientadas a facilitar la tortura no me parece que sea solo cuestión de que "el control sea mejorable" es algo mucho mas profundo, sean o no sean sistemáticas las torturas.

D

Mi comentario anterior era para #6