Publicado hace 14 años por Matroski a noticias.lainformacion.com

Tokio.- Los supervivientes japoneses de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki expresaron hoy su decepción por el discurso del presidente estadounidense, Barack Obama, al recoger ayer el Premio Nobel de la Paz y defender la necesidad en ocasiones de ir a la guerra."(Obama) admitió el uso de la fuerza mientras defiende un mundo sin armas nucleares, por lo que su diálogo es contradictorio", dijo Kazushi Kaneko, de 84 años y director general de la organización de afectados por las bombas atómicas en el ayuntamiento de la ciudad japonesa...

Comentarios

Matroski

#1 y tienes mi voto... lol

kumo

#6 Las cosas no son tan sencillas como las pintas (no se levantaron una mañana y decidieron atacar a los USA). Y fatal comparar un ataque a una base militar, con el bombardeo atómico de dos ciudades civiles. Es más, en dicho ataque, la mayoría de las victimas civiles en Pearl las provocaron los propios americanos al intentar derribar los zeros con obuses navales (los depositos de municiones estaban cerrados y tiraron d elo que tenían a mano). Estos, demasiado pesados y lentos caían sobre las ciudades cercanas.

#16 Por 65 años en paz, quieres decir que no hubo guerra real entre USa y la URSS? Porque si que hubo muertes y muchas. Y tambien hubo guerras alimentadas por estos bandos, como Korea o Vietnam. Además de otras guerras (Los 6 días, afganistan) o intervenciones raras (Bahía de cochinos, Nicaragua)... Super pacífico todo, si.

D

#22 y #33 Vamos a ver. Parece que no me he explicado bien. Llevamos 65 años de paz entre los paises occidentales. A dia de hoy todas las naciones de Europa se han unido con un unico proposito ( hay quien diria que ese proposito es jodernos ) y gente que han sido enemigos durante miles de años ahora son grandes aliados, lease Francia, Alemania o Reino Unido.

Es evidente que hay guerras, por supuesto, peor ya no las hay entre naciones nucleares, excepto casos como Tibet, Chechenia y cosas asi, que mas que guerras son aplastamientos.

No quiero decir ni mucho menos que me guste. Este sistema es una barbaridad, pero es el que usan los grandes dirigentes de este mundo.

Por cierto, como bien ha dicho Alguien, hay 70 guerras, pero tambien hay muchisima hipocresia. Donde estan todos esos millones de "pacifistas" que salian gritando " No a la guerra ".

Eurociudadano

#16 ¿65 años de paz? Repásate algún manual de historia contemporánea... Concretamente a día de hoy hay unas 70 guerras , ha habido pocas épocas tan sangrientas como la de la pax americana .
El concepto "destruccion mutua hasta las ultimas consecuencias" no termina de tranquilizarme, me suena bastante a lo de guerra total , que tiene más de 130 años y que entre otras cosas a propiciado las 2 guerras mundiales .

Asi fue como USA impidio la propagacion del regimen comunista por sudamerica

Ese hijo de puta de Allende , que maluto era... Di más bien que así es como se mantuvo el monopolio con el patio trasero de los EE.UU. Patio trasero donde las grandes corporaciones que manejan al gobierno americano han creado un régimen de riqueza y bienestar que era la envidia de cualquier ruso del momento (léase con ironía, claro).

Por cierto , y rematando con un Goodwin

Así es como Franco impidió la propagación del régimen comunista por España

D

#16 y #18 ¿Estáis diciendo que los habitantes de Hiroshima y de Nagasaki merecían morir por lo cruel que era el ejército japonés?

Entonces estaréis de acuerdo en que a los habitantes de Santa Mónica se les arranque su cabellera por el genocidio y robo a los amerindios.

A ver si vemos de un forma un poco más crítica los documentales anglosajones de historia. No vale quejarse solo cuando muestran a los españoles como crueles y malvados.

#24 ¿Por qué habría EE.UU. invadir Japón? Ya bombardeaban a placer sus ciudades y derrumbaron su economía (trabajaban en eso antes de Pearl Harbour). En 1945 bastaba con un barato bloqueo.

D

#37 Escribio :" ¿Estáis diciendo que los habitantes de Hiroshima y de Nagasaki merecían morir por lo cruel que era el ejército japonés? "

QUE !!! OSEA QUE !!! ¿¿ Que parte de mi texto dice la barbaridad que has puesto tu ahi ??

Lo que yo he dicho es que la bomba acabo con la guerra. ¿¿ Merecian morir ?? Pero que barbaridad entiendes tu de las cosas. Nadie merece morir en una guerra, y menos gente de 2 pequeños pueblos que fueron elegidos precisamente por que no tenian nada que ver con la guerra.

D

De los Japoneses que se quejan el 80% de las mujeres filipinas que fueron violadas en la ocupación japonesa se acuerdan de ellos, o los centenares de miles masacrados, malasios, etc etc etc

Que no se quejen tanto y se acuerden de los crimines contra la humanidad que hicieron, que hitler a su lado parece un juego de niños.

D

#18 ¿Un bombardeo de napalm es más humanitario?
No estoy justificando la bomba atómica, simplemente me parece hipócrita poner lineas para definir que tipo de armas está bien usar contra la población y cuales no.

K

#18 Entonces EEUU debería haber tirado un par de bombas atómicas en España, ¿verdad? Total, cometimos barbaridades en América en los tiempos de la conquista, y además teníamos a Franco que era amigo de Hitler.

D

#21 yo no justifico las bombas atomicas, pero esos que se quejan permitieron y partiparon en atrozidades MUCHO mayores de su gobierno:

La masacre de china que en un mes mataron a 300.000 personas, las violaciones masivas de mujeres, de millones de mujeres chinas, filipinas, malasias, etc etc y mascacres de civiles generalizadas de millones de personas.

Las fuerzas japonesas cometieron brutales atrocidades contra los civiles y los prisioneros de guerra en la Masacre de Nanking, matando unos 300.000 civiles en un mes.

Por no hablar de episidios como el de :

Loa Kulu: Tras rendirse a principios de la guerra en Borneo ante una enorme superioridad japonesa, mas de 100 oficiales y soldados del Ejercito de las indias Orientales holandesas fueron dejados en el pueblo de Samarinda, pero el 30 de Julio de 1945, sin razon, todos los prisioneros y sus familias fueron rodeados por japoneses cuyo comandante los sentenció sumariamente a muerte, fueron cargados en camiones y llevados a Loa Kulu, cerca del pueblo, fueron atados de manos y pies. Las mujeres, en presencia de sus maridos e hijos fueron cortadas en pedazos con espadas y bayonetas, los niños, mientras gritaban, fueron arrojados vivos al pozo de una mina de casi 200 metros de profundidad, tras esta tortura mental, los hombres fueron alineados y decapitados con espadas, los 144 cuerpos y cabezas fueron arrojados a la mina. Esta masacre fue encontrada por soldados australianos.

Los japoneses entre 1931 - 1945 comitieron las mayores bestiadas que el mundo ha conocido, y solo una bestiada como la bomba atomica les pudo parar.

kumo

#25 30 Segundos sobre Tokyo te dará una idea de cuan pronto se empezó a bombardear Japón.

Los soldados no estaban fanatizados por el Emperador, si no por una clase dirigente belicista que aplastó las voces disidentes (que las hubo, incluso entre los militares). Era el tipo de gente que le decia a los civiles que los americanos eran el demonio blanco. Los científicos que crearon las bombas sabían perfectamente de lo que eran capaces. Y los militares sabían que als tiraban en ciudades con construcciones a base de madera y materiales ligeros. De mal menor nada. LLámalo demostración de fuerza, venganza o como quieras, pero no fue un mal menor. Te recuerdo que aún a día de hoy sigue habiendo personas afectadas por tumores y demás.

#27 Cuando se lanzaron las bombas estaban ya derrotados (como participantes en la WWII) y confinados a sus islas.

d

#24 japon fue arrasada por bombas incendiarias, como dice #28 en construcciones de madera y legeras el efecto de las bombas incendiarias fue devastados. Hubieron mas muertos en este tipo de bombardeos incendiarios que muertos directos por las bombas nucleares, pero al ser radioctivas los muertos fueron sumandose dia tras dias, semana tras semana y año tras año hasta hoy, asi la suma de las bombas nucleares es mayor por eso por ser radiocativas.
Dicho esto, con la abrumadora superioridad aerea del ejercito de los EEUU frante a Japon en el años 1945. decir que los EEUU lanzaron las bombas por "un mal menor" es no conocer la historia de esos dias.
Solo bastaba con seguir arrasando las ciudades niponas con bombas incendiarias para que Japon se rindiera no le quedaba otra salida.
Las bombas se lanzaron simplemente para probar su efectividad en un contexto historico que les fue muy bien a los EEUU y de paso para advertir a los sovieticos de quien "la tenia mas larga".
Todo lo demas son excusas de pacifistas de sofa y malos estudiantes de historia.

mefistófeles

#30 Tú mismo lo dices, se provocaron mucho más muertos con los, llamémoslos así, bombardeos normales en las ciudades japonesas que, efectivamente, eran de madera y papel, que con las atómicas. Es más, esas ciudades (y otras) no se bombardearon conscientemente par probar en ellas los efectos de las atómicas.

Por eso, si "sólo bastaba con seguir bombardeando las ciudades japonesas" y estos bombardeos causaban más muertos...¿no es más lógico -dentro de la lógica de la guerra, claro- lanzar las atómicas.

Obviamente influyeron multitud de motivos para el lanzamiento de las bombas, no sólo el militar (económico, tecnológico, político..)

Me permito recomendar dos libros: Enola Gay, de G Thomas (una investigación sobre la bomba atómica de Hiroshima) y Némesis, de Max Hastings, sobre la derrota del Japón (1944-45)

D

#30: Y ojo, que no todos los muertos de las bombas fueron en Japón. La radiactividad se disemina por el mundo, aumentando la probabilidad de enfermar del resto de la gente. Se estima en una media de un 10% la pérdida de calidad de vida debida a todo el armamento nuclear usado a lo largo de la historia. El enlace al estudio no le tengo, pero se puede buscar.

k

#28 Entocnes como ya estaban confinados en sus islas, nos damos la vuleta y cada uno pa' su casa, claro, es un gran razonamiento, y seguramente, a japón le hubiera ido mucho mejor claro. Por no olvidar que la URRSS iba a declarar la guerra a Japón y a invadirlo.

#30 Entonces para evitar el sufrimiento tu hubieras seguido lanzando bombas incendiarias sobre las ciudades (bombas q causaron más muertos que las bombas nucleares) hasta que se rindieran...¿?

Dos detalles: a los que ven vencidos ya a los japoneses les recomiendo repasar la batalla de okinawa y de iwo jyma. Y pragmaticamente, la explosion de las bombas, tal vez sirvio de climax culminante de la IIGM y evito la tentación de usar armamento nuclear más adelante.

kumo

#42 Entoces estás preocupado por el bienestar de los japos y porque los rusos los invadieran, no? lol A jaón no le hubiera ido mucho mejor no, pero supongo que te preocupa más que a nosotros tampoco. Básicamente el motivo por el que los yankees hicieron la demostración de fuerza bruta.

Y no. Yo no he hablado de dejar las cosas a la divina provicendia en ningún caso.

k

#43 mmm, reptio, antes de decir gilipolleces, y de no entender una mierda lo que te quieren decir, deberías leer lo que fue la batalla de okinawa y la de iwo jyma.

Un intento de conquista terrestre hubiera terminado por ocasionar millones de muertos y una conquista por parte de la URRSS hubiera provocado una nueva división del territorio al igual que Alemania, y ya hubo bastante tensión en el mundo con un Berlin, como para que hubiera habido un nuevo lugar conflictivo.

Y si, repito, es un tema complejo y una de las variables incluye la demostración de fuerza ante la URRSS

d

#46 Yo por lo menos no te quito parte de razon, es un mundo complejo y lo era mas en 1945 en plena guerra mundial y con el mapa geo politico a repartirse entre dos naciones, pero ese no es el eje del tema.
Por que si hablamos de la guerra fira estamos hasta mañana ¿realmente crees que hubo guerra fria? y bajo ese pretexto de guerra fria ¿que suposo en beneficios la carrera armamentistica?.
Todo gira entorno a lo mismo amigo, el dinero.
La bomba atomica debia de ser lanzada para demostrar su eficacia entre otras cosas y punto.
De ahi a buscar excusas "humanas" para lanzarla no veo ninguna, pero ojo de "razones" para lanzarla hay miles, como tu bien apuntas, pero todas partidistas y sacadas del mismo contexto.

kumo

#46 Yo soy el que no entiende lo que me quieren decir, pero eres tu el que saca conclusiones de cosas que no he dicho... Cojonudo.
Mira de todas las tonterias que había oido par ajustificar las bombas atómicas, te concedo que el ¡Que vienen los rusos! es de las que menos se oyen y quizás de las más acertadas realmente.

k

#49 lol, ya entiendo, entonces el problema es que simplemente no tiene ni puta idea de historia de la II guerra mundial, más haya de las peliculas, te podía recomendar varios documentales, por ejemplo el que proyectaron en la noche tematica a raiz del aniversario de Hiroshimo creo recordar que apuntaba a esto (asñi no tendrás queleer y esas cosas tan aburridas como la conferencia de Yalta o la guerra en Manchuria)..., tranquilo, no pasa nada, para que molestarme a conversar si no sabes de lo que hablas.

d

#42 No saques de contexto palabras que yo no he dicho aqui.
Yo ni una ni otra me sobran todas las bombas del mundo, es mas si no hubieramos ideado ninguna ahora no estariamos debatiendo el tema.
Solo he dicho y reitero que aceptar como "mal menor" el lanzamiento de dos bombas nucleares sobre poblacion civil me parece muy demagogo.
Y basandose en la posible muerte y sufrimiento de 1000.000 de marines norte a mericanos mas, lo digo por eso de ir isla por isla y estrategia militar que no yengo ni idea ni quiero tener.
Yo de bombas no entiendo nada y asi soy muy feliz.
Solo digo que ninguna bomba tiene una justificacion humana ninguna.
Y acabo diciendo que en las guerras no hay malos ni buenos eso es cosa de Hollywood, en las guerras solo hay muertos y seres humanos mutilados y traumatizados de por vida, solo eso.
Y ya acabo:
"Detras de una guerra hay un banco, detras de una gran guerra hay grandes bancos".
La guerra es el mejor negocio bancario que existe, mientras no exista un sistema que controle a los bancos existiran guerras y bombas. Y si la solucion hubiese sido esa, lanzar dos bombas nucleares a dia de hoy no existirian bombas nuecleares en el mundo y sin embargo el arsenal nuclear a dia de hoy es incalculable. ¿Quien sera el proximo "malo" de la historia?
¿Irak? ¿venezuela?.....

k

#44 En todo caso es lo contrario a la demagogia, ya que eso es algo que nadie quiere escuchar. Es pragmatistmo, y en el contexto en el que se dio, no lo justifico, pero lo entiendo y muechos casos lo puedo ver hasta como un mal menor.

luiti

#28 Y como ya estaban confinados en sus islas se da la guerra por ganada y listo, cada uno para su casa y santaspascuas, ¿no te parece un planteamiento demasiado infantil?

Una guerra se termina cuando se rinden, y cuando uno se rinde tiene que firmar la rendición con las condiciones acordadas, por ejemplo, no tener tropas fuera de Japón, prohibición de construir portaaviones, pagar a Filipinas, China y demás por actos de guerra, abandonar Manchuria etc, etc…

Si no estás de acuerdo con las condiciones, pues se siguen matando unos a otros (es una putada, pero es lo que hay) y si no quieres rendirte, pues habrá que seguir hasta que se llegue a un acuerdo.

En este caso Japón decía a todo que nones, que aguantarían mientras quedase un japones vivo, y claro, eso tuvo las consecuencias que tuvo.

Precisamente el caso de los japoneses dan la razón a las palabras de Obama, a ver cómo impides a la fuerza naval japonesa que entre a saco en Australia (¡y no veas como entrabas estos!) ¿con besitos?

kumo

#32 De infantil nada. La victoria técnica si es posible en uan guerra. Más guerras han acabado por tratados (comerciales, por ejemplo) y por uniones frente a un enemigo común que por rendiciones reales (o exterminio) de uno de sus bandos. El agotamiento es un factor determinate también, vease al WWI, por ejemplo y su guerra de trincheras. En la WWII la lucha en el Pacífico era esa guerra de trincheras, con malas comunicaciones, enfermedades, clima adverso (Humedad, calor). Si bien los japonenes comenzaron dominado, perdieron terreno y nunca lo llegaron a recuperar. Y con el terreno se iban recursos imprescindibles.

luiti

#41 el caso es que nos estamos saliendo del tema y hay mas comentarios sobre el bombardeo atómico que sobre las palabras de Obama. De los bombardeos se lleva hablando desde entonces y ambas versiones tienen su razonamiento válido, tanto para el bombardeo como para haberlo evitado.

En cuanto a lo que Obama ha dicho ¿hay veces en las que hay que pelear para que haya paz? Pues muy a mi pesar (a mi pesar porque me gustaría que estuviese equivocado) yo pienso que tiene razón, porque si es verdad que "dos no pelean si uno quiere", también es verdad que si uno busca pelea al final la consigue y me remito a mi anterior comentario:

Precisamente el caso de los japoneses le dan la razón, a ver cómo impides a la fuerza naval japonesa que entre a saco en Australia ¿con besitos?

o

#27 "Los japoneses entre 1931 - 1945 comitieron las mayores bestiadas que el mundo ha conocido, y solo una bestiada como la bomba atomica les pudo parar".
Hombre, tampoco es cuestión de recordarte la brillante carrera de los europeos en los derechos humanos: transporte en condiciones deshumanas de millones de africanos, los campos de exterminio nazis, el bombardeo criminal de los aliados sobre Dresde, los belgas en el Congo, etc. etc. La utilización de la bomba atómica sobre Japón fue una bestiada y un acto criminal sobre civiles al mismo nivel que las masacres cometidas por los miliares japoneses.

D

Cualquier persona sin necesidad de ser supervivientes de ninguna bomba nuclear pero amando la paz y la justicia criticaría ese discuros que apoyado por la excusa de los DDHH solapa la violencia de un país del que todos sabemos que no por ser el más poderoso deja de demostrarlo a cada paso que dá, los EEUU son el país más beligerante del planeta pero si para que esa violencia resulte "buena" hay que dorarla con los derechos de los más débiles se hace y mientras tanto sus jóvenes mueren y sus ricos son más ricos vendiendo armas a todo el que quiera para montar más guerras y llenar las arcas de quienes las venden y vaciar de vidas las familias que tienen que enviar a sus hijos a lucharlas. Hipocresía falaz de malnacidos todopoderosos.

L

Pienso que no solo los supervivientes de la bomba atómica, si no todo el mundo debería de estar avergonzada porque un presidente de los EEUU reciba un premio novel de la paz. Ha habido algún presidente de los EEUU que no haya empezado una guerra?

mefistófeles

Creo que estáis un poco confundidos con el tema de la bomba atómica: estamos halando de otra época y de otra mentalidad, de un país (Japón) que se negaba a rendirse y que sus soldados (y ciudadanos) estaban fanatizados por el Emperador y donde el concepto "rendición" era una inconcebible. Recordad la mentalidad Kamikaze, por ejemplo.

Para conquistar 4 islas de mala muerte (Okinawa, Tarawa, Iwo Ima...) los americanos tuvieron muchísimas bajas (y más los japoneses, claro), y se presuponía que la invasión de Japón supondría 1 millón de bajas americanas (algo exagerados los cálculos), eso sin contar con las atrocidades que los japoneses cometieron en China (no tenían nada que envidiar a los nazis), atrocidades que hacen que, a día de hoy, las relaciones entre ambos países no sean fluidas (los japoneses no reconecen lo que hicieron ni piden perdón)

El lanzamiento de las bombas atómicas (little boy y fat man, eran sus nombres) se creía un mal menor, porque entre otras muchas cosas, no se sabía exactamente el alcance y potencia de las mismas (ojo, digo exactamente, no que no se tuviera una idea aproximada), se pensaba que causarían menos bajas que la invasión de Japón (y seguramente, si tenemos en cuenta bajas civiles y militares, tuvieran razón)

Mucho más terribles y condenables fueron los bombardeos aliados en Europa, especialmente Dresde.

Y ojo, que no defiendo para nada las bombas atómicas, pero no podemos juzgar el lanzamiento de las mismas cuando ahora vivimos en paz y en aquella época estaban saliendo de la más terrible Guerra Mundial (80 millones de muertos), y era la forma más rápida de acabar con la guerra.

matacca

Estos suecos han caído tan bajo como aquí cuando le dieron el Príncipe de Asturias de la Concordia a J. K. Rowling. Nobel debe estar revolviéndose en su tumba.

D

#7: Perdón por ser pesado, pero: Noruegos

D

Creo que la gente confunde los términos, yo lo veo muy simple.
La libertad puede que pase por el enfrentamiento y puede que no.
Dos ejemplos Ghandi y la revolución francesa.
Es decir, puedes tener que luchar por tus derechos y en la lucha puede correr sangre de unos, de otros o de los dos bandos, o de ninguno.
Pero el Nobel que le han dado a Obama no es el Nobel de la libertad o el de la lucha contra la opresión y la tiranía. Es el Nobel de la paz. Punto.
Y la paz por definición, no es compatible con el uso de ninguna violencia.
Creo que la academia sueca ha perdido la poca credibilidad que le quedaba.

D

Lo peor es que no se investiga la curación de enfermedades relaccionadas con la radiactividad ni la reparación del ADN dañado por las bombas. Si al menos se investigara eso, podríamos decir que hay un arrepentimiento, pero si no se realizan esas investigaciones, no hay arrepentimiento por las víctimas causadas.

k

Les doy la razón, pq me parecen una asociación alejada del partidismo. En el museo de Hiroshima, se ve las consecuencias de las bombas nucleares y se hace una petición para la desaparición de las mismas, alejado de afectaciones politicas o recriminaciones. Y es un museo... estremecedor.

Ahora bien, creo que Obama busca negociar la disminución de armamento nuclear, y su discurso es irreprochable, aunque seas contrario al uso de la fuerza, en ocasiones hay que palicarla

D

Hay un documental muy recomendable, especialmente para la gente que critica Hiroshima y Nagasaki, en que se explica el bombardeo de Tokio, en el que, en una sola noche, bajo el mando de Lemay, además de destruir la mitad de la ciudad, fueron baja 100000 civiles. La guerra tiene unas reglas que pueden parecer incomprensibles si no se quieren entender, pero pretender que una guerra actual es siquiera parecida en su magnitud a las grandes guerras del siglo XX es presumir de una gran ignorancia.
"The fog of war" es el documental, Robert Macnamara el protagonista. Si no lo has visto estás tardando en hacerlo.

D

Según esta noticia
Obama no ha dicho que la guerra está justificada

Hace 14 años | Por ittara a alanamoceri.com

no tienen razón para criticarle.

Luenkun

Voy a crear el premio Nobel categoría "Cargarse el prestigio de unos premios a velocidad de vertigo".

D

Me gustaría saber cuántos de los que han comentado esta noticia se han leído o visto el discurso...

triumph

Sobrevives a una bomba atómica y luego tienes que tragar con según que comentarios y personajes....Manda huevos.

D

Con este comentario terminamos antes, porque es lo que queréis oir: EEUU kk, imperialistas, fachas, boicot, amigos de los sionistas. O como quizás preferís leer esto: "Seis millones. Barbarie. Dolor. Memoria. Paz. Paz. Con mi afecto al pueblo judío; con mi amistad al pueblo de Israel."

p

Vivimos en un mundo de locos. ¿Como pueden concederle ese premio? Yo cada dia alucino mas. Me horroriza el pensar que comparte merito con gente que realmente buscaba la paz como Teresa de Calcuta.

Orzowei

Estaría bien que se manifestasen en favor de que el gobierno japonés pida perdón por sus atrocidades en los países que invadieron y a lo que se oponen. Campos de concentración, genocidios, esclavas sexuales.......

Eso antes de ir enmendando la plana a los demás.

D

Por cierto, para el que no lo sepa, la humanidad ha hecho explotar mas de 500 bombas atomicas, y las de Hirosima y Nagasaki han sido las mas pequeñas de todas.

Tanatos

Si, tienen lógica lo que han dicho pero tendrían que mirar al pasado, los japoneses empezaron atacando Pearl Harbour, a partir de aquí, EEUU declaró la guerra a Japón y consecuentemente Alemania a EEUU, así que si no hubieran atacado suelo estadonidense seguro que no habría hecho falta tirar las bombas atómicas...

Ripio

#6 Ya que te pones a mirar atras,mira mas atras.La economia nipona estaba estrangulada por EEUU y el embargo de petroleo fue la guinda para declarar la guerra.
Eso sin entrar en la polemica de Pearl harbour.
Tampoco abundo en detalles morales,como es el hecho de que tanto Hiroshima como Nagasaki NO SUFRIERON NINGUN BOMBARDEO EN TODA LA GUERRA ya que su destino prefijado era que permaneciesen intactas para calibrar el efecto de las explosiones nucleares.Y luego venden la moto de que era para no prolongar la guerra cuando todo estaba decidido de antemano.

Tanatos

#10 Si por aquellos tiempos el diálogo no era lo normal para evitar conflictos o eso me han contado en la escuela

k

#10 Si tenemos en cuenta que los bombardeos contra terriotio japones no se dan hasta llegado el final de la guerra y que es en ese momento cuando se decieden los posibles blancos atomicos...

Pero volvemos a lo de siempre, las bombas atomicas sobre Japón responden a multiples varibles más alla de "EEUU malosss". Y fueron terribles, si, pero… ¿Cuál hubiera sido la solución pacifista al conflicto? ¿Había alguna solución que acarreara menos muerte y destrucción?. La vida real, no es tan simple.

K

#6 Ojalá pudiera ponerte más negativos. Justificar un bombardeo atómico sobre población civil, sea cual sea la excusa, es inhumano.

d

Sinceramente creo que este premio nobel de la paz se ha desprestigiado de forma clara. Ahora nose trata de quien ha beneficiado mas a la paz, sino de quien ha hecho la mejor guerra.
Mirara el ejemplo #6, es decir, si tu me tiras de los pelitos yo te arranco la cabeza, pero claro luego no me culpes por que tu antes de mas has tirado de los pelitos.
Me parece demente y denigrante todo este tema.
Una guerra es un acto atroz lo diga quien lo diga y la pinte quien la pinta.Ahora nos quieren hacer creer que tenemos paz gracias a que los fascistas de la OTAN estan masacrando a los afganeses. Si yo recuerdo en mi barrio a grupos armados de afganeses violando y asesinando a los compatriotas españoles.
Dejemosno de idioteces por favor, no exiten las guerras preventivas ni existe el derecho de arrasar un pais entero "por si acaso".
Lo que existe es una industria armamentistica que hay que mantener entre todos, nos guste o no y esos mismos atraves de las ccorporaciones mercantilistas son los que conceden los premio de la "paz", y este es el cuento chicos/as no le deis mas vuelas al asunto.