Publicado hace 14 años por medidordepH a ecodiario.eleconomista.es

En concreto, Starbucks España comprará más de 80.000 kilos y servirá en sus tiendas más de siete millones de bebidas de café 100% comercio justo certificado al año.

Comentarios

medidordepH

#1 no entiendo tu voto ni tu argumento.

Esto es una gran noticia para un montón de productores de todo el mundo.

medidordepH

#1 Cierto que Starfucks es una multinacional con todo lo que ello conlleva, pero gracias a la presión de algunas entidades están dando importantes pasos :

http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=2685

Si la noticia fuera que van a tener algunos productos de comercio justo como hacen algunos supermercados para lavarse la cara, si me mosquearía, pero no es así, todo el cafe que vendan ahora será 100% de comercio justo.

Lo que demuestra que la presión funciona y además puede servir de ejemplo para otras empresas.

globalizake

#3 http://www.maketradefair.com/es/index.php?file=actua_starbucks_2.htm
http://www.maketradefair.com/es/index.php?file=actua_starbucks_3.htm

A esta empresa le sale rentable vender café con el sello de Comercio justo. Se aprovechan de la conciencia de la gente para vender más caro estos productos cuando en realidad sus costes no difieren tanto de uno normal.

D

#8 Si puedes vender un café a X euros la taza y no te faltan clientes ¿para qué ibas a venderlo más barato?

globalizake

#12 ¿Y quién dice que lo vendan mas barato? Simplemente me limito a constatar un hecho.
A mi me la sopla el precio, no he pisado un Starbucks de esos en mi vida, ni tengo intención de hacerlo.

Wolfgang

Comercio justo en starbucks es una bonita contradicción como apunta #1

En "NoLogo" se explica muy bien el modelo de mercado de Starbucks;

- Ciudad necesita 30 cafeterías.
- Ciudad tiene 30 cafeterías (pequeños negocios).
- Starbucks abre 30 cafeterías más.
- Las 60 cafeterías no tienen cuota de mercado suficiente y entran en pérdidas.
- Los 30 pequeños negocios no pueden aguantar la situación y cierran.
- Starbucks ha quemado el mercado y ahora puede mantener todas sus 30 cafeterías.

danieloider

Y yo que nunca he entrado en un starbucks de estos...

Tengo un odio cordial por las franquicias en general.

D

o que es lo mismo, 5 € mas por cafe si ya es carero ese menjunje que ellos dicen que es cafe...ahora ni me quiero imaginar

Campechano

#6 A saber qué porcentaje de ese incremento de 5 € llaman ellos "comercio justo"

medidordepH

#14 como he puesto arriba, ese tema se ha solucionado

http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=2685

F

No sé si realmente será comercio justo no no, pero te meten una clavadas que duelen bastante.

D

Un poco de información al periodista de turno le habría hecho falta. Esta noticia es altamente amarillista, mientras existan conflictos sindicales muy graves y extendidos en la actualidad no vale decir que el café que sirve ha sido servido y elaborado por personas no explotadas, por comercio justo, etc., aquí algo falla.
Comercio Justo en el café es tratar bien a los trabajadores del sector, ya sean de aquí o de allí, y de eso Starbucks sabe mucho, ha tenido conflictos con bastantes sindicatos en España (CNT), en EEUU y a saber en que mas sitios.

En Sevilla: http://bit.ly/aytNXa
Sindicato creado exclusivamente para Starbucks (no sé si es a nivel anglosajón, de EEUU o de que, pero que Starbucks no se lleva nada bien con los sindicatos allá donde esté parece "algo" cierto): http://www.starbucksunion.org

Y la pegatina http://bit.ly/cej7Cy

Y aquí tenemos http://bit.ly/9i04QD la eterna galería de fotos sobre lo bien que se lleva starbucks con sus empleados. Un comercio justo que te cagas, oiga.