Publicado hace 13 años por Krisiskekrisis a diagonalperiodico.net

Desde los manuales de autoayuda hasta los superventas recomendados en los suplementos salmón de la prensa, como Quién se ha llevado mi queso, el llamado pensamiento positivo está trabajando más que nunca en la crisis. El psiquiatra Guillermo Rendueles explica el origen de esta tendencia en los despachos de la universidad-empresa norteamericana. Los despidos limpios, sin consecuencias para la empresa, son posibles si se logra convencer al trabajador de que la responsabilidad de lo que le pase es exclusivamente suya.

Comentarios

s

#5 si una empresa te echara y no te pagara nada pues....

T

#10

Yo desde que escuché a una señora jubilada en la radio decir "estoy dispuesta a sacrificarme y renunciar a parte de mi pension para salir de esta crisis" ya entendi que ese momento ya llego y ya han ganado.
No recuerdo la cantidad que decia cobrar,pero debia de ser lo que consumen en cocaina tres diputados en un dia.
60 euros el tiro,dos o tres tiros cada uno entre votacion y votacion,si,mas o menos eso.
Pues la señora toda comprensiva ahi,diciendo que bueno,que era cosa de todos,que teniamos que arrimar el hombro,algo aun mas nauseabundo de escuchar que a los del "esto lo arreglamos entre todos" porque esta señora lo pensaba! no estaba "patrocinada"!
Nos han hecho lo que los europeos hicieron en el pasado a los nativos americanos,nos han anulado y nos han hecho creer que todo lo que ocurre es culpa nuestra de algun modo cuando quienes llevan el timon son ellos,y les hacemos caso!

D

#5 Todo depende.

Si puedes sacar beneficio de la empresa que te despidió sí, a cuchillo a por ellos.

Si por el contrario ya has sacado todo lo que podías sacar, olvídate de ellos.

JuicioAlfon

#4 y #5 es que según el artículo (o más bien la publicidad del artículo) lo sospechoso no es el hincapié en los beneficios de una actitud proactiva, sino de la responsabilidad. Esta literatura tiene este doble filo: te hace absolutamente responsable de lo que te pasa, ignorando variables que no controlas en absoluto.

D

#15 Aunque no controles ciertas variables, somos responsables de lo que nos pasa en un porcentaje muy alto. Cada acción lleva una reacción, y cada paso que uno da tiene una consecuencia, aunque no seamos capaces de percibirlo en ese momento. La responsabilidad es el precio de la libertad. Es cierto que el origen de cada uno marca su vida, pero a partir de ahí, es muy importante la actitud de cada uno ante la vida. Han habido desde príncipes malogrados venidos a menos, hasta gente de origen muy humilde que han alcanzado las cotas mas altas. Suerte o saber hacer? Si es causa de ambas, en que proporción?

JuicioAlfon

#20 Estoy de acuerdo en gran parte de lo que dices. Pero es que entiendo que la crítica no va en ese sentido. En el caso del ERE de Telefónica parece que están encantados, pero tantas otras veces los despidos son injustos e independientes de tu rendimiento, capacidades, profesionalidad, etc. Si te auto-inculpas, no luchas. Mejor para ti si sonríes y tiras p'alante como puedas o sepas, pero para quien desde luego es mucho mejor es para las empresas. Esas fórmulas están muy bien en el país de la piruleta (o, lo que es lo mismo, en el país de la igualdad de oportunidades y la justicia social), pero la vida real no es así.

D

#23 Yo no estoy hablando del ámbito laboral en concreto, sino en sentido general, como actitud ante cualquier aspecto de la vida.
Saludos.

Ferran

#4 luchar por tus derechos como trabajador no es lo que te recomienda el libro del queso, sino "circule, aqui no ha pasado nada, búscate la vida en otra parte, aqui ya no vas a encontrar nada, cuanto antes te busques otro trabajo mejor para ti".

Si tu jefe te regala el libro, tiembla.

Aun asi, a mi me gustó el libro porque puede ayudar en caso de ruptura amorosa o desaatre natural.

Luismi_Lainez

Alguien se lo ha leído? ES UN ANUNCIO! No hay información!

S

#26 tiene razón. Esto es un anuncio. No hay nada relevante.

Y aquí que nadie se engañe, el libro de quién se ha llevado mi queso no habla de que te de por el culo y tu digas gracias. De lo que habla es de aprender de las situaciones para la próxima vez. Vamos, que si te dan por el culo una, en la siguiente aprendas como no te den otra de la misma forma.

D

Spam, no se linka la noticia si no a un anuncio para que compres la revista.
No se como cojones ha llegado esto a portada.

D

Aunque algunos #11, #16... ya se han dado cuenta, no veo como es posible que una nota publicitaria de un periódico que no desarrolla el cuerpo de la noticia ni dice absolutamente nada, llegue a portada.

Ustedes me lo expliquen. ¿Se lee alguien las noticias antes de menear compulsivamente?

ximovai

#17 Parece ser que 107 meneantes ni siquiera han entrado a leer la noticia...

C

#16 es lo que tiene votar sin leer: la gente ve el titular, tiene morbo, entra a los comentarios, se animan... y luego llega a portada un mojón, perdón, un zurullo que es lo que es esto.

C

Publicidad en portada?

D

Voy a explicar mi caso personal...y que cada uno se lo tome como quiera.

Hace muchos años trabajaba en el sector de la automoción...después de unos cuantos años en la empresa y después de un periodo de mobbing y un juicio por medio acabaron despidiéndome. Ahora que lo pienso, durante mucho tiempo me bombardearon con los mensajes de que era mi culpa etc,etc...lo peor de todo es que en ese periodo estaba en tratamiento antidepresivo y llegué a creermelo. Durante mucho tiempo estuve autocompadeciéndome, luego maduré y me dí cuenta de lo que había pasado...y vino el periodo de rencor e ira...la cuestión es que había seguido con mi vida y un día me dí cuenta que estaba trabajando en otro sitio en unas condiciones más ventajosas (ganaba 600 euros más que en mi anterior trabajo), me apunté a la universidad...y llevaba una vida más cómoda que cuando trabajaba en la automoción...casi me entraron ganas de llamar a aquel cabrón y darle las gracias por el favor que me había hecho.

Sobre el pensamiento positivo...no hay que confundirlo con el optimismo desmesurado o el "aquí no ha pasado nada"...Yo mismo estoy ahora sin trabajo y sin subsidio, llevo meses sin hacer una puta entrevista..y sí,hay momento que te desesperas...pero la desesperación no me lleva a ningún lado...la acción sí. Junto a una socia estamos intentando poner en marcha una empresa de atención domiciliaria para personas en situación de dependencia..digamos que la opción de lamentarme no es válida en mi situación.

Provinciana

El enlace en sí no cuenta más que pinches aquí para suscribirte. Muy positivo.

miau

¿Dónde está el artículo? Es un anuncio. Voto errónea.

D

El timo de la autoayuda es a la psicología como la homeopatía a la medicina.

a

Descargaros el libro...y decidle al autor "YO me he llevado tu queso". ya vereis si su pensamiento es positivo .....

Todos estos libros y conceptos como Pensamiento positivo, inteligencia emocional, proactividad, resiliencia (aplicada a las personas), PNL (es un fraude intelectual)....forman parte de la jerga de unos "pajaros" que hasta ahora se han forrado con "Teatrillo barato" ya es hora de decirles que dejen de vender humo y que como en el cuento "El emperador va desnudo"

D

No se debe confundir resignamiento con aceptación,resignarse nada tiene de positivo,aceptar lo que ocurre evidentemente es positivo,pues es el primer paso para cambiar lo que no queremos.
#32 Claro hombre,y aunque hay de todo,el psicoanálisis,la psicología y la antropología son un timo,y el mayor timador uno al que llamaban Froid,incluso culparía a jacques lacan.Lo que hay que leer.

a

#36 No me has entendido, el psicoanalisis, la psicologia y la antropologia (Yo soy antropologo entre otras cosas) no las meto en el mismo saco......Supongo que te ha molestado mi apreciacion sobre la PNL. Que en muchos paises -especialmente Francia- se considera una "magufada" como soleis decir por aqui. Si buscas PNL en la wikypedia francesa veras como lo argumentan y el porque. Por otra parte "Inteligencia emocional" y "cultura del esfuerzo" por poner dos terminos recurrentes, son simplemente oximorones. (Los vendedores de humo y los publicitarios suelen tirar de oximoron bastante)

D

#0 Me la has pisado, llevaba un par de días esperando poder ponerla

jonolulu

Te bajan los pantalones, te dan por el ojete y encima es culpa tuya...

f

El pensamiento positivo es una buena forma de que te den por culo mientras sonríes.

Es muy usado por los que quieren joderte sin que tú te rebeles.

Si cuando te van a hacer una putada, el que te la va a hacer tiene la certeza de que vas a reaccionar ante ese ataque, se lo piensa dos veces. Ahora, si tiene la certeza de que te vas a ir "a por otro queso" con un sonrisa en la boca, entonces date por jodido.

Cada día vivimos más idiotizados.

nepali

#40 mas razon que un santo

Si te dan por culo y sonries el otro piensa coño encima le gusta, mañana le vuelvo a dar.

hongoganimediano

Sí, pero aquí parece que todo elmundo se ha leído el libro!

charly-0711

El artículo es solo publicidad, sin mayor contenido. Realmente engañoso.

D

De qué vivirían los psicólogos de hoy si no fuese por la burbuja de la auto-ayuda, coaching, etc...

faelomx

-¡sonría está despedido!... pero de buen rollo ehh
-Pues yo me cago en tu puta madre... pero de buen rollo también.

D

Hombre, nadie a visto nunca a un compañero ser despedido "con razón"? No digo que sea este el caso, pero yo he visto varios...

Picatoste_de_ajo

A mí los positivos me repelen, no vaya a ser contagioso... oh, wait!!!

a

Tampoco se trata de ostiar a nadie, pero de sinvergüenza para arriba como mínimo

snosko

"Up In The Air" de Jason Reitman.
En la película protagonizada por George Clooney su personaje se dedica a viajar por EEUU a hacer reducciones de plantilla utilizando la misma técnica. No es que sea una peli muy recomendable pero el trabajo me resulto curioso.
Me preguntaba si estaría basada en hechos reales. Veo que sí.

D

"Muchacha... ven"

mujicacar

que noticia tan interesante le doy mi voto.

por acá tengo muchas noticia también interesante.

http://dossier-1.blogspot.com/