Hace 13 años | Por Ripio a europapress.es
Publicado hace 13 años por Ripio a europapress.es

El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, afirmó que las medidas aprobadas por el Gobierno español para hacer frente a la crisis económica son "probablemente las peores de toda la Unión Europea " después de las aplicadas en Grecia. "Espero que la huelga (en España) sea muy respaldada y que el Gobierno español escuche la voz de los trabajadores españoles".

Comentarios

Ksjetd

#9 en otros países no tienen tantos motivos.

Ripio

#12 solidaridad.

(De solidario).

1. f. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=solidaridad

D

#9 A ver, la huelga no es general es una pantomima de CCOO-UGT.

otrofox9NOSOYNAZI

#20 Sí, ha sido una huelga general de la hostia. Según CCOO-UGT la han seguido el 70%!!!!
Jajaja, según el gobierno, entre el 7% y el 10%
Qué hipócritas son!!!
En mi empresa, sólo la han seguido el 9% y teníamos libertad absoluta para hacer lo que quisiéramos.

En cuanto a la noticia, no me extraña que también estemos en el podio de esta mala noticia. No podría ser de otra manera.

anv

#28: me consta que hay empresas que no abrieron. Sobre todo negocios. Pero en mi empresa no se si habrá llegado al 1%. Habiendo datos tan dispares será difícil saber el valor real.

Sobre todo porque hay que tomar una cosa en cuenta: una persona que fue a su trabajo y vino un piquete a cerrarlo, aunque no haya trabajado se le paga el sueldo completo y cuenta como que no hizo huelga.

Por lo tanto un altísimo porcentaje de negocios y empresas que cerraron no cuentan como adheridos a la huelga. Cada uno cuenta los números como quiere.

w

#28 En mi empresa no sé qué porcentaje ha hecho huelga porque yo no he ido, estaba en huelga.

frankiegth

Para #9. Para organizar algo asi tenemos que ponernos todos en Europa las pilas con el inglés. Tu idea me parece buenísima.

D

#32 Amén hermano, amén.

d

#8 E Israel participa en las competiciones deportivas europeas. Un milagro de la geolocalización o un error que hay en Google Earth.

llorencs

Me parece increible que muchísima gente esté orgullosa de no haber seguido la huelga. Bueno, si la huelga resulta inútil no sabeis la que se nos viene encima.

Ripio

Nos lo hacen por solidarizarnos con Grecia y por la alianza de civilizaciones.

D

Una noticia muy ilustrativa, aunque hubiera estado genial que llegara un poco antes para sumar apoyos para la huelga...

a

mae mia... que lumbreras... que nos lo digan a los españoles que aun no hemos de aguantar

D

Pues si esperan esos sindicatos Europeos...creo que no conocen a sus compañeros Españoles.

K

Esperaros que ayer aprobaron en Portugal un nuevo paquete de medidas con el que creo que ya nos superan, y se ponen en segundo lugar:

-IVA al 23%.
-Recorte del sueldo a funcionarios del 5% (esto nos lo han copiado a nosotros).
-Empeoramiento en las deducciones fiscales.
-etc.

anv

El plan español lo que logrará será en definitiva reducir los sueldos.

Pero claro, resulta que la gente compra productos con sus sueldos. Sueldos bajos implica menos compra, y bajada de precios forzada, menores ingresos de muchas empresas, y un círculo que ya nos imaginamos.

Pero para el resto de Europa qué significa esto? Fácil, es algo que ya conocemos. ¿Qué pasa con los productos chinos? Son baratos y la producción local no puede competir con ellos. ¿Por qué son baratos? Principalmente porque la mano de obra china es baratísima. Donde debería haber una máquina se pone 50 chinos que ganan menos de lo que costaría pagar y mantener la máquina y listo.

¿Cómo se evitan los problemas con China? Hay dos alternativas: o le dices al gobierno chino que mientras no consiga qus suban los sueldos de sus ciudadanos a un nivel parecido al nuestro, no les compraremos nada. O le pones un impuesto a la importación que compense esa diferencia de costos. En la práctica un impuesto no tan alto es suficiente para recaudar tanto que te de dinero para subsidiar a las personas que se han quedado sin trabajo por no poder competir con los Chinos. Así no le impones nada a otro país y quedas bien con la gente. Muy político.

¿Qué pasará en Europa si algunos países tienen sueldos demasiado bajos? Algo parecido, pero peor porque no hay aduanas. La solución más sensata será expulsar a los países que estén muy abajo para poder poner impuestos a la importación de esos países. La otra alternativa es presionar a esos países para que mejoren las condiciones de sus ciudadanos. Se habla de un salario mínimo europeo ( La UE estudia establecer un salario mínimo europeo común

Hace 13 años | Por Bonoman a avui.elpunt.cat
) pero conociendo a los políticos... yo se cuáles países votarán en contra o pedirán que el mínimo sen 500 euros.

G

#46

Pero primero tendriamos que poner unos objetivos comunes. Aparte de los ya evidentes estragos de la crisis como pueden ser, alta tasa de desempleo, falta inversión, recortes sociales, etc. Estamos intentando simplificar algo que es muy profundo. Por una parte tenemos:

. Falta de conciencia de clase.
.Debates no resueltos sobre objetivos comunes.
.Falta de identificación con el discurso de nuestra época.
.Monopolización según intereses del discurso a traves de los medios de masas.
.Analafabetismo económico y estructural/gubernamental.
.Individuacíon excesiva según colectivos,etc.

Por otra teniendo en cuenta que esta web es de tendencia hacia la izquierda, sin ganas de ofender, que por ejemplo se encumbre un comentario sobre la "doctrina del shock", que si bien es justa con su crítica a la sumisión estatal/corporativa, peca un poco de simplista, y alguien que pone citas de Gramsci se le etiquete de extremista filocomunista.

No pongo este comentario en vano, lo que quiero decir, es que la teoria de la socialdemocracia no murió en Rosa de Luxemburgo, pero se requiere mucho tiempo, por no decir más de media vida en analizar e intentar corregir los errores del discurso geohistórico, cuanta gente que tiene en casa "El Capital" o "El manifiesto comunista" se ha tomado la molesta de leer antes "La ideología alemana" o "Tesis contra Feuerbach"? No sín antes entender los problemas del Idealismo y estos de la Ilustración.

Dudo mucho que la clase política actual, centrados en su endogamia quasi aristocrática pueda llegar a plantearse tener como referencia "La gran transformación" de Polanyi o "Vigilar y castigar" pese a esta clase elitista burocrática, colmada de privilegios y ventajas de por vida. Por eso tienes que ser tu mismo el que se emancipe de una manera ideológica según tus criterios y "pienses a martillazos", intentando ver las fisuras del discurso actual, y en tus pequeños circulos hacer valer un debate constante sobre los problemas que padecemos estos dias. Si aún así quieres algo más preciso te recomiendo "Reglas para el Parque Humano" de Sloterdijk ; lo puedes encontrar en la wikipedia de manera gratuita.

D

Sinceramente yo dudo mucho que los actuales sindicatos luchen por mi, sólo con ver a los que tengo en mi trabajo, es que vomito, y si estos, que son unos pelamanillas, no hacen nada y viven como dios, no me quiero imaginar según vayan subiendo de categoria. Si los sindicatos que tenemos hicieran su labor estaríamos mejor, por que conseguirían más apoyos de los trabajadores y haríamos más fuerza, pero con semejante panda como que no, y ha quedado más que demostrado que han tenido que utilizar, una vez más, la violencia, para parar ciertas empresas, ya que la gente no les traga. No tiene argumentos y no convencen a la gente, con lo cual, los empresarios tan contentos de tener unos sindicatos como los que hay. Ni me representan ni me defienden.

organix4ever

#34 Y no creo que sea tan dificil de entender que haya gente (cada vez mas) que piense que sus mitos y leyendas laborales ancladas en el pasado ni nos representan ni nos llevan a nada bueno.

clinteastwood

También tenemos los peores sindicatos... y el peor gobierno, la peor oposición, la peor patronal...

w

#49 Oye, pues el gobierno y la oposición los eligen los ciudadados y los sindicatos los forman los trabajadores.

Hay que mirarse el ombligo cada uno.

mytawapa

Q nos den un poquito más de tiempo que aun podemos estar los primeros de la lista... en mala gestión claro.

hispar

#27 En mala gestión me extrañaría que no andemos en cabeza o peleando por el primer puesto

D

Es la peor por insuficiente. Los sindicatos están muertos en este país, el divorcio con la sociedad ayer se hizo profundo e irreversible. Es una pena, pero ellos se lo han buscado yendo de la mano de la ZP todos estos años, bocas agradecidas. Tarde y mal, convocan una huelga que no ha convencido a nadie que debía, los convencidos que viven del cuento por supuesto no los cuento.
Os recomiendo esto: http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materiasgrises/2010/09/una-huelga-equivocada.html

phillipe

Pues eso que no han visto el de Portugal...

Primo

Logico, somos uno de los paises con mas problemas despues de Grecia.

D

Y nosotros quejándonos cuando podría haber sido peor entonces lol

r

Disfruten de lo no-huelgueado

S

#0 Lectura entre líneas del titular: "Los sindicatos europeos ponen las barbas a remojar"

D

Los sindicatos europeos con una mierda, como CCOO/UGT
fanboy PSOE-PP dixit. (no yo)

a

#38 1. No compares el PP con la democracia-cristiana de Konrad Adenauer. Me parece un insulto a los alemanes.

2. Bélgica ha sido gobernada desde los años 50 hasta hace poco por coaliciones donde siempre estaba presente la democracia-cristiana.

El grado de estado bienestar alcanzado en esos países en los años 70 ya estaba en un nivel envidiable. En España empezamos lentamente a construir el estado de bienestar desde los años 70 y por supuesto no hemos llegado a ese nivel europeo.

#56 Podríamos hablar de Adenauer, el PP, etc...Pero cualquiera diría que estamos desviando la atención sobre el tema de la noticia (planes actuales de ajuste).

Para ti y para mí como socialista, está claro que el brutal recorte de derechos hecho por gobiernos socialistas tanto en España como en otros países es culpa de quien gobernaba en los años 50, del bienestar de los 70, del PP, de Aznar, de Franco, de Bush, de los neocons, de Lehman Brothers, de los bancos, de Mame como cantaba Rita Hayworth, o del chachachá (Gabinete Caligari). Pero la realidad, es que hay gente (perros fascistas), que cree que nuestro gran presidente y su gobierno pueden tener mínimas responsabilidades en las decisiones que toman e incluso que pregonando una cosa y haciendo la contraria nos han engañado.

e

Si los sindicatos dicen que es malo, es una buena señal.

D

Sindicatos europeos ven el plan de ajuste español como "el peor" de toda la UE tras el de Grecia

Es que detras de GRECIA viene ESPAÑA

votos negativos .. meneame .. mucho funcionario socialista o algun diputado sociata aburrido con su pc entrando y replicando

de la vega no sera uno de ellos verdad ???

r

y que esperais que digan los sindicatos europeos??? que es el mejor plan de ajuste???

Zorlek

no hace falta que nos lo digan, ya lo sabiamos...

Orgfff

No hay que ser un lince para darse cuenta del giro derechil que ha dado este gobierno de "izquierdas" y de lo mal que lo está haciendo, y no sólo con esta reforma laboral.

PD: Además que nos mienten sin tapujos, lo que es aún peor.

c

Estas cosas suceden cuando se entrega el poder a los prepotentes, a los ignorantes y a los corruptos. ¿Existe algún partido realmente limpio?

D

#42 Ninguno, el modelo está agotado.

Dicen los listos que estamos ena crisis de Sistema, pero siempre se refieren al "Sistema Económico", más bien parece que el Sistema entero está agotado, vacio e inerte. Ni los partidos políticos tradicionales, ni los sindicatos tradicionales (ahí incluyo los corporativos, que no son ni sindicatos porque incumplen la norma basica: "Me solidarizo solo con los mios, no con el resto de trabajadores", cuando la unica fuerza que hemos tenido los trabajadores ha sido la union).
Las alternativas propuestas o son demasiado New Age-pensamiento positivo o son los tradicionales extremismos que dependen del otro extremismo oficial.
Vivimos en el S. XXI con los métodos e ideas del XIX, a menos fronteras más nacionalismos, a más "libertad" más gente pidiendo un "salvapatrias".

Lo conocido ya no me vale, por favor ¿alternativas reales? ¿no perroflautadas ni libegalidades nacidas del sistema?
Os pido información, sin ironias ni bromas, necesito, tengo hambre de saber si hay una semilla, aunque sea, de verdadera alternativa.
Os agradecería aportaciones.

D

Sindicatos europeos ven el plan de ajuste español como "el peor" de toda la UE tras el de Grecia

Es que detras de GRECIA viene ESPAÑA

Cart

#44 Nooo, después de Grecia fue Islandia...

1- Curioso que los sindicatos europeos digan que los peores ajustes son los realizados en países socialistas cuando la enorme mayoría de Europa está gobernada por centro-derecha que disfruta jodiendo al trabajador.

2- Zapatero: las críticas más duras provinientes de un líder sindical que he oído de tu excelente persona y tus inmejorables políticas vienen desde fuera de España. Esto hay que solucionarlo, guarda un poco de dinero público para subvencionar también sindicatos extranjeros!!

a

#19 Es que los países fundadores de la UE tienen la suerte que en los años 50 gobernaba gobiernos socialistas o demócrata-cristianos ( inspirada en Rerum Novarum) . Por desgracia España estaba en esa época a años-luz de esas tendencias.

#21 Sí, nosotros a lo nuestro, las medidas que toma nuestro gobierno socialista hoy, es debida a cómo estábamos en los años 50 (bajo la dictadura franquista). Y sabemos que medidas como éstas no fueron tomadas en 8 años de gobierno del PP y que a día de hoy este partido ha votado en contra de dichas medidas, pero planteamos la sencilla asociación de ideas: Reforma laboral abusiva = Años 50 (dictadura Franquista) = PP.
Con esta manida y eficaz asociación de ideas progresista, la reforma que recorta los derechos del trabajador es culpa del PP y el PSOE no tiene ninguna culpa.

De tu (nuestra) argumentación puede llamar la atención:

1- Metes en el saco del progreso y el estado del bienestar a los demócrata-cristianos, que no son más que el centro derecha, la ideología del PP en esos países, lo que aquí se llama el PP europeo cuando se trata de desprestigiarlos.

2- Esta noticia habla de lo que los sindicatos dicen de los planes de ajuste tomados hoy, no de las condiciones laborales globales. Si hablaran de éstas últimas, parece lógico retrotraerse a cualquier momento de la historia para explicarlas, pero siendo concretamente la reformas tomadas hace unos días a lo que se alude ¿tiene algún sentido hablar de los años 50 y no de los gobiernos que toman hoy las decisiones? Los progresistas creemos que sí y en función de estos sólidos argumentos iremos a votar. Visto desde fuera (fascistas claro) se diría que somos capaces de argumentar cualquier gilipollez para seguir votando lo mismo. Dicho en otras palabras, nos mean encima y les vamos a votar sonriendo y diciendo que llueve.

kumo

#19 A lo mejor porque en otros paises no importa quien gobierne para que los sindicatos hagan su trabajo. A lo mejor porque en otros paises ya se han peleado sus derechos laborales. O a lo mejor es porque los casos de Grecia (con huelgas generales casi cada mes) y España son bastante lamentables.

#22:
1- ¿Insinúas que aquí importa quién gobierne para que los sindicatos hagan su trabajo?
Que yo recuerde en la huelga general cuando gobernaba el PP, los sindicatos mandaron a cientos de personas con actitud violenta a la sede del PP y hacían declaraciones desprestigiando a los políticos de este partido. Ayer gobernando el PSOE, hicieron lo mismo. Así que no se les puede acusar de actuar de manera distinta según quien gobierne. Ellos siguen haciendo su trabajo: ayudar al PSOE a estar en el poder.

2- Aquí que yo sepa ya habíamos peleado nuestros derechos laborales, habría mucho que mejorar, pero no estábamos tan mal. Ahora se produce un recorte y se debe, al parecer a luchas anteriores (supongo que será a la época del PP o al franquismo supongo, cualquiera menos las épocas socialistas).

3- En efecto, la situación en los países que mencionas es más preocupante que en otros, pero nunca debemos mirar a sus gobiernos para buscar las causas. Concretamente, en España la crisis es mucho más grave que en el resto de Europa por Aznar, Bush, los neocons, Lehman Brothers y, por supuesto Franco, pero Zapatero ni tiene que ver en esto ni, por supuesto, en la reforma laboral.

iramosjan

Evidentemente el señorito no sabe nada de países como Irlanda, por ejemplo... ¡por no hablar de Islandia! Para mí que se le ha calentado la boca y ha soltado lo primero que se le ha ocurrido.

sifou

#7 ¿Desde cuando Islandia pertenece a la Unión Europea?. Solo es candidata, como Turquía.

¿Por qué? Si partipó en Eurovisión, entonces es de la Unión Europea!! [/sarcasmo]

faelomx

#8 ¡Marruecos es de la UE y yo sin saberlo! lol lol lol

andresrguez

#7 Candidata pero con derechos especiales. Le ocurre una cosa similar a Noruega que forma parte del Espacio Schengen y del Espacio Económico Europeo.

Y si quieren entrar (iniciaron los trámites en 2009) tienen que cumplir con las medidas de déficit, etc... de Europa que ya las cumplen. Ahora lo que le falta es adaptar su legislación a la comunitaria.

d

#10 No voy a contradecirte, pero solo hago una puntualización a #3 de que Islandia no es "aún" miembro de la UE, y en el artículo se cita el paquete de medidas español "en su conjunto (austeridad, pensiones y negociación colectiva)" es, tras el griego, "probablemente el peor de toda la UE", y en ningún momento se cita "de toda Europa"

Ripio

#3 Aparte de lo que ya te han dicho,¿nos puedes decir en que consisten las reformas laborales de esos paises y sus ajustes?
Gracias.