edición general
173 meneos
638 clics
Una sentencia histórica confirma que la ayahuasca no está prohibida en España

Una sentencia histórica confirma que la ayahuasca no está prohibida en España

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido una sentencia clave que marca un antes y un después en el tratamiento legal de la ayahuasca en España. En su sentencia nº 316/2025, de 10 de julio, el tribunal absuelve a una mujer acusada de un delito contra la salud pública tras recibir 1,7 litros de ayahuasca en su domicilio en 2022.

| etiquetas: sentencia histórica , ayahuasca , prohibida , españa , tsj , absolución
#5 Es histórica porque hasta la fecha las sentencias estaban dictadas por tribunales de menor jerarquía, como las Audiencias Provinciales. Esta sentencia la firma un Tribunal Superior de Justicia, que hay que explicaros todo.
#9 tenía entendido que solo el supremo marca la diferencia
#13 Los TSJs finalizan la Administración de Justicia en las respectivas CCAA. Y luego para aforados y similar fauna
Y si hay que interpretar leyes y unificar criterios entre sentencias con sentidos divergentes.

Si el TSJ de otra Comunidad dictara lo contrario que el de Mdrid, ahí si intervendría el TS. Pero no creo que pase
Parlamento prohibiéndolo en 3, 2, 1, ...
#1 No pueden. Está expresamente excluida de los listados anuales de la Junta Internacional de Fiscalización de Drogas de la ONU, que es lo que determina que algo es droga. Admitida por motivos culturales y protegida por Conferencia de Nairobi de 2008, creo. Lo que es ilegal es la DMT de laboratorio
#2 Exacto. Eso recoge la sentencia del TSJ y las 30 sentencias absolutorias previas de las Audiencias Provinciales: ni la ayahuasca ni las plantas que contiene están sujetas a fiscalización por la ONU. Game over.
#4 o sea que de histórica, poco
#4 De hecho, la liana de la ayahuasca, la banisteriopsis caapi ni siquiera es psicoactiva; simplemente es el IMAO imprescindible para poder asimilar el DMT que tiene las otras plantas que conforman la ayahuasca de forma oral y con efecto temporal dilatado. Mucha gente piensa que lo que coloca es la liana y que las otras plantas son como para darle sabor o algo así (sería una mala elección en ese caso, ya que la ayahuasca es amarga como su putísima madre)
#2 #4 La JIFE establece mínimos, no máximos. De hecho, sus quejas por incumplimiento son, por ejemplo, hacia países que permiten el uso recreativo del cannabis, pero no hacia países que prohíben sustancias no listadas como fiscalizalizables por la JIFE, como la ayahuasca, como es el caso de Francia o de Suecia.

En resumen. Los pactos comprometen a los países a fiscalizar las sustancias que la JIFE determine, pero nada les impide establecer una legislación más restrictiva.
#8 Eso también es correcto. De hecho, Italia prohibió hace un par de años la decocción ayahuasca.
#10 #11 Sí, por supuesto. No digo que lo vayan a hacer, sólo que sería factible, aunque por ahora no tiene pinta.

El todo caso, España mantiene su propia lista de estupefacientes, que es más restrictiva que la de la JIFE y que ya se ha adelantado a ésta en varios casos, como con la mefedrona o los NBOMes.

Además es más cómodo para fiscales y jueces

Ellos tienen que atenerse al listado del estado español que, además de la JIFE, cuenta con fuentes propias, como la AEMPS y que, como comentaba, en algunos casos va por delante de la fiscalización de la JIFE.
#8 Sí, pero sería un supuesto excepcional. Normalmente son las listas lo que determinan la fiscalización, para usar un criterio homogéneo. Además es más cómodo para fiscales y jueces. Imagínate que tuviesen que estar al día en todas las drogas de diseño que se produzcan cada año; por eso dejan pasar las que no están en el listado y esperan hasta el año siguiente. Hace dos años, cuando estuve en Glastonbury hice una parada previa en Ámsterdam para logística con un tipo que se dedica a la química, y me llevé apuntado en un papel la composición de lo que me había vendido para facilitar el trabajo de la poli británica si me pillaba y facilitarme a mí mismo las cosas
#2: Aún así, creo que se debería regular un poco su uso (como otras drogas), no todo el mundo debería probarla (si hay contraindicaciones), y no en cualquier manos, porque es un ritual que tiene que hacer un profesional, y tiene que tener formación en primeros auxilios por si el viaje no va bien.

Por ejemplo, si tienes OCD (TOC), no ponerte a usarlo como medicamento sin un control.
www.reddit.com/r/Ayahuasca/comments/u6zd0a/ocd_and_ayahuasca/

Hay que destacar una cosa: esta

…   » ver todo el comentario
#14 la inteligencia no depende del número de neuronas; es más, el volumen entre el cerebro de la persona más inteligente del mundo y la más tonta, apenas es perceptible.
Por otro lado, la neurogénesis no se ha probado en humanos. Ni se conoce el efecto posterior de este crecimiento celular.
Uppp la que se va a liar con gente que da mal uso.
1,7L de ayahuasca. Joder cómo está el patio.
#21 ¿Y para cuantas personas crees que daría eso?
Puede que no de ni para diez personas
www.iceers.org/es/ayahuasca-informacion-basica/#:~:text=Dosis habitual.
Fiesta, fiesta... ¿dónde puedo pillar ayahuasca? (es para un colega)
#3 Cómo quieras usar la ayahuasca para irte de fiesta te deseo la mejor de las suertes...xD xD xD :troll: :troll: :troll:
Y un baño siempre muy cerquita{cool} :troll: :troll:
#7 Ni que el chaval fuera a esnifar coca.
#15 es mas bien porque durante sus efectos como poco vomitas (pero tb te puede dar por cagarte vivo)
#17 te vacías (limpias) entero
#19 en todos los sentidos pq toda esa purga va acompañada de purga emocional. Cuando la gente me pregunta que porque nadie pasaria por algo tan desagradable pienso "si supieras lo que en realidad estas soltando y el alivio al que todo eso lleva..."

menéame