Hace 13 años | Por Zemtex a mediosyredes.com
Publicado hace 13 años por Zemtex a mediosyredes.com

En el exhaustivo Informe Informe del Sector de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información en España 2009 que ha elaborado Red.es no se dice explícitamente que los blogs no existan, pero estos no aparecen por ningún lado. No se mencionan, luego, no existen. Aparecen todos los sectores de la comunicación actuales en todos sus ámbitos, pero en las casi 150 páginas no hay ni una sola mención a los blogs. Todo es una ilusión. Los blogs, no existen.

Comentarios

D

shhhh, los blogs no existen, ¡son los padres!

Kuri_115

#11 ¡Ouch! ¡Te me adelantaste!

D

#11 #19 #27 os equivocais, son las madres lol

D

Me gustaría que los que votan negativo mi comentario #20 justificasen su voto. Si no lo hacen sencillamente pensaré que son unos memos ejerciendo de tales...

angelitoMagno

#33 Porque la noticia es del tipo "Gobierno hace algo malo sobre Internet". No hace falta leer, solo menear y decir ¡Gobierno malo!

Triste, muy triste.

Zzelp

Según los bloggs, el gobierno no existe, lo que existe es desgobierno.

D

Sensacionalista, errónea, y bastante burro el que lo ha escrito. El informe abarca (y no sé cómo se ha podido imaginar otra cosa, porque si no no tiene sentido hacer un estudio) el sector tecnológico desde el punto de vista económico (servicios, comercio, producción empresarial...). Por supuesto que ahí los "blogs" no existen, ¿por qué demonios iban a aparecer?

El personaje que ha escrito este artículo me parece el tipo de "blogger" que ignora el contenido de las noticias, sólo le importa aparecer en ellas. Y si no le sacan, entonces patalea frustrado y usa su "blog" desinformativo y llorica para inventarse noticias falsas con las que arremeter contra quien no le hizo caso.

Vamos, un troll necesitado de atencion y armado con un "blog".

Encima el meneante modifica el titular para hacerlo más sensacionalista todavía. Y los que ni abren el enlace van y lo llevan a portada. Realmente patético esto.

victorjba

Es que solo mencionan aquellos que son capaces de manipular.

sabbut

«Según el Gobierno, los blogs no existen»
«(...) no se dice explícitamente que los blogs no existan, pero estos no aparecen por ningún lado. No se mencionan, luego, no existen.»

Visto esto, ¿debería votar sensacionalista o errónea?

PD: La coma de esta frase, tampoco existe.

A

Rápido! Llamad a Mulder y Scully, esto es un trabajo para ellos! Los blogs están ahí fuera..

D

Ostias que putada. NO EXISTIMOS!!!

roker

No sólo blogs... el conocimiento libre tampoco aparece referido.

alexwing

Es más Zapatero no existe, es un pelele.

k

Sensacionalista. O errónea, no sé, pero yo voté sensacioalista porque que no los mencione no significa que diga que no existan. Un ejemplo: si llueve el suelo se moja pero que el suelo esté mojado no significa que haya llovido.

Resumiendo, sensacionalista, errónea o las dos cosas.

nazca

Me gustaría saber qué piensan hacer en el FICOD... espero que se lleven algunos silbidos los representantes políticos. Vergüenza me daría verles en un evento de los contenidos digitales y encima internacional. Muchos profesionales del sector online (blogs) acudirán...

Pero lo curioso es que los blogs no aparecen pero sí los Bloggers, al menos en la web de FICOD, evento organizado por RED.es

K

Normal y mas viendo lo que opina nuestro gobierno sobre la neutralidad en la red: El Gobierno español admite la ruptura de la neutralidad de la Red

Hace 13 años | Por crowhunter a elpais.com

AntonioDera

Sería interesante que el redactor de este artículo se hubiera leído el marco conceptual y la metodología del informe, descrita en la página 8 del mismo:

"El objetivo principal del estudio es conocer la situación actual y la evolución reciente de las características estructurales y económicas específicas de cada una de las actividades que componen el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones(TIC). (...) Para determinar la lista de actividades y de productos del sector TIC y las actividades del sector de Contenidos y Servicios Audiovisuales, se ha tomado como referencia los trabajos metodológicos llevados a cabo por la OCDE.

Más tarde describe cuáles son los criterios de la OCDE y básicamente se trata de empresas de fabricación de componentes y equipos y empresas de servicios que "permitan el proceso y comunicación de la información en medios electrónicos".

Dudo mucho que haya algún blog en este país que esté registrado como empresa. Por eso no se habla de ellos y sí de los servicios de hosting que los albergan, que sí son empresas.

tocameroque

#21 ¿Pero tú crees que soy masoca o qué?

tedacuen

¿Y Menéame?

D

#1 que no, coño

tocameroque

Una vez José Blanco cerró su cuaderno dejaron de existir.

D

#3 Tengo una buena nueva para ti: Pepiño todavía tiene abierto el cuaderno.
http://elcuadernodepepeblanco.blogspot.com/

Y ha abierto otro además:

http://www.elcuadernodepepeblanco.com/

Te lo digo por si quieres leer sus sabias reflexiones y tal.

D

Poderes de persuasion aplicados desde el Ministerio de Industria:

Darth Sebastian> Los blogs no existen
Ignacio Escolar> Los blogs ... no ... existen
Darth Sebastian> Los blogs no existen
Ricardo Galli> Los blogs ... no existen
Darth Sebastian> Los blogs no existen
Enrique Dans> Los ... blogs no ... no ... ¿cómo que no existen?
Darth Sebastian> ¡Chitón! He dicho: los blogs no existen
Enrique Dans> Los ... blogs no ... existen

lol (me rio por no llorar ... la vejacion a que somete el Gobierno a la Sociedad de la Informacion en España es ultrajante). Un atonito saludo

Nova6K0

Pues ya que habláis "los de siempre" de actividad comercial. No será porque los blogs no den noticias a partir de información de los susodichos blogs. Aunque luego los diarios tanto en su formato de papel como digital, no pongan la fuente.

Es decir los Blogs no solo son personales, pueden llegar a ser corporativos y sino tenéis el blog de la CMT que pone noticias e informa. Y por cierto, no toda información tiene que ser noticia.

En verdad, los blog representan la realidad más fielmente que los medios tradicionales tanto en su formato papel o audio/vídeo (como la radio y TV), y lo mismo en su formato digital. Principalmente porque, salvo muy raras excepciones, no manipulan como los primeros. Especialmente en temas de internet y nuevas tecnologías.

Salu2

D

#46 "En verdad, los blog representan la realidad más fielmente que los medios tradicionales tanto en su formato papel o audio/vídeo (como la radio y TV), y lo mismo en su formato digital. Principalmente porque, salvo muy raras excepciones, no manipulan como los primeros. Especialmente en temas de internet y nuevas tecnologías."

Como prueba aplastante de que lo que dices es falso, el mismo artículo de este meneo es una manipulación informativa de antología y ni de coña refleja la realidad. En cambio 547 personas han aceptado el titular como cierto sin leer siquiera el artículo. No creo que haga falta decir mucho más para mostrar que la "blogosfera" se fundamenta en el seguidismo, la subjetividad y la desinformación pura.

Ahora preséntame un negocio basado exclusivamente en la publicación de contenidos en un "blog", que no lo use como un mero juguete de imagen. Hoy por hoy, los "blogs" son sólo un medio de comunicación subjetiva y tienen cabida en el ámbito personal, pero no en la generación de negocio.

Por cierto, justificar que los "blogs" crean negocio en base a que muchos "periodistas" copian y pegan sus contenidos ha sido bastante divertido. Si consideras como generadores de negocio las fuentes de información, vamos a tener que considerar generadores de negocio a los políticos, los asesinos, la meteorología...

PussyLover

No existen, es imaginación vuestraaaaaaa. Nooo los blogs son malos porque difunden informacion nooooooo...

D

Lo que no existe es el gobierno, porque no representan al pueblo, solo representan los intereses de su bolsillo.
Y además se pasan el día haciendo el ridículo

h

No están, no existe... menudos idiotas! los blogs son hoy dia fuente de informacion

D

coño,igual que los ovnis

a

según el Gobierno no existe ni internet ni las televisiones en color, vivimos estancados en la postguerra.

D

¿Y a quién coños le importa lo que diga el Gobierno? Al fin y al cabo no son más que una panda de mentirosos sin ninguna credibilidad.

zahir147

Entonces qué leo todos los días no es más que mi imaginación! lol

D

(Y sin embargo existen).

gcalvetty

Alctualmente cualqie sitio que se respete tiene que contar con su respectivo blog, y redes sociales... en verdad...

joansas

Que raro

D

Lo que no existe aquí es un gobierno

japeal

Son los padres

D

los blogs son los padres...

D

Que chorrada

D

Tampoco existen los GIF animados ...

Anda , vaya noticia gilipollas

D

El gobierno quisiera que no existieran. Ya conocemos lo que opina acerca de la neutralidad de internet (espana-apoya-fin-neutralidad-red-sorprendido). Saben que no pueden controlarlos y quieren hacerlos desaparecer (Amén de muchos otros servicios de internet).

Por suerte, tenemos una oportunidad para combatirlo votando al Partido Pirata en las próximas elecciones.

mecania

#7 Eso, las próximas elecciones del 28-N, las autonómicas catalanas, a votar Pirates de Catalunya, que nos ofrecen una democracia directa donde todas las cuestiones importantes serán decididas por las bases y defenderán a ultranza la neutralidad de la red.

tchaikovsky

Pues me parece genial que no estén.

Un blog, nunca ha sido un medio de comunicación, como tal. Es cierto que muchas personas lo usan como una página para exponer y comentar noticias, pero eso ya deja de ser un blog para ser, pues eso, una página de noticias. Weblogs S.L. es una de esas empresas que se ha encargado de difuminar y estropear la palabra "blog".

Un blog, originalmente, es una página personal para ideas y textos personales sin carácter informativo, no es un medio de comunicación.

Esto se llama hablar con propiedad

tchaikovsky

#18 Tu pregunta es estúpida.

Si te parece que la sección de opiniones de un periódico tiene carácter informativo igual que el resto del periódico, es que no te has enterado del NO-DO.