Hace 11 meses | Por Lord_Cromwell a neoteo.com
Publicado hace 11 meses por Lord_Cromwell a neoteo.com

El universo informático no está libre de misterios y controversias. Desde los viajes temporales de John Titor hasta el programa SoftRAM que supuestamente duplicaba la memoria, lo cierto es que tenemos mucho para explorar. Sin embargo, uno de los casos más extremos es el del Sistema de Codificación Digital Sloot. Su creador, Romke Jan Bernhard Sloot, dijo que con esta tecnología podríamos guardar una película completa en apenas 8 kilobytes, pero falleció 24 horas antes de firmar un contrato, y el código jamás fue encontrado…

Comentarios

drogadisto

#29 No hay milagros....¿como poder hablar con alguien en la otra punta del mundo, te refieres? lol
Cierto es que no hay milagros, hay ciencia y tecnología. Algunas buenas y otras no tan buenas.

El ejemplo de π está bien traído, según el artículo la aproximación que se plantea es la creación de una suerte de alfabeto.
El lenguaje común tiene ese tipo de compresión, el significado de una palabra puede ser mucho mayor que la palabra en sí.
Y escribimos con un alfabeto desde un teclado que no contiene todas las palabras que podemos formar con él.
Y esa compresión no tiene nada de estúpido, de hecho me ha animado a darle un par de vueltas al tema:
Sombras en la oscuridad

e

Yo comprimo mis zip 10 veces y me ocupa todo 2 bytes.

par

#6 Esto, en algunos casos, era cierto.

mudito

#6 Y que todo el mundo sabía que si lo agujereabas más veces, lo duplicabas más veces.

Baal

#2 no nos quieras engañar, ahí solo tienes la Internet sin porno...

m

#25 si lo formateas con el 2M te entra todo...
https://es.wikipedia.org/wiki/2M

D

#2 Como lo haces??
Yo lo tengo en 6 pero quiero ahorrar.

c0re

#1 arj es el futuro.

D

#15 ya nadie se acuerda de winace

Ne0

#19 ni del ace

Chimuelo

#19 #15 El bueno era el AIN

innerfocus

#42, #15, #19 Ay ama, me habéis hecho descomprimir información que tenía por ahí almacenada en el cerebro desde hace mucho!

Cantro

#42 y que buenísimo era

Cantro

#15 y que bueno era

Jesulisto

#39 Y te has dejado que ahora tu retrato está en el salón de la fama de la empresa lol

D

#1 Déjame adivinar, esos dos bytes son: PK

e

#45 no por que en cada bit van codificados millones de letras... El primer bit contiene medio Internet usando una forma avanzada de codificación huffman

#1 meh zip, estos modernos nunca entenderán porqué a "hachazos" me agarro la entre-en otros tiempos gloriosa-pierna y grito ARJ!

¿Donde estoy? ¿Que hago aquí?

Varlak

#35 ¿Alguien que sepa mejor que yo cómo comparar potencia de cálculo puede ver si el movil más potente es más potente que el megaordenador más potente de hacer 20 años?

Tren_de_Lejanias

#37 No estoy muy puesto en esos temas, pero que seguramente cualquier móvil de hoy supere a todo lo que tenía la NASA en tiempos de los Apolo en potencia computacional parece seguro. Y por supuesto lo que han ido progresando desde que apareció el primer iPhone, que hoy sonríes viendo sus especificaciones técnicas.

Varlak

#51 Hombre, el último Apolo, el Apolo 17, era del 72, hoy día hay neveras con más capacidad de procesamiento que el más potente de los Apolo lol

Chimuelo

#37 El superordenador más potente de hace 20 años tenía una potencia de cálculo de 36.000 GFlops FP64.
https://www.top500.org/system/167148/

El iPhone 14 Pro actual procesa 2.000 GFlops FP32
https://gadgetversus.com/smartphone/apple-iphone-14-pro-max-specs/

Me atrevería a asegurar que la diferencia entre el superordenador y el móvil es mucho más alta que las aparentes 18 veces superior. Ten en cuenta que un superordenador es miles de veces más rápido que un ordenador normal y que un procesador de consumo actual no es mucho más rápido que uno de hace 10 años:
https://cpu.userbenchmark.com/Compare/Intel-Core-i9-13900K-vs-Intel-Core-i7-4930K/4129vs1976

Si no hay ninguna revolución tecnológica que aumente exponencialmente la potencia de los procesadores, se tardará bastantes décadas en que un procesador de consumo iguale la potencia de un superordenador actual.

Cantro

#37 vamos a decirlo así. Imagínate que tienes que mover piedrecitas de un cubo a otro.

Tu móvil, seguramente, moverá las piedrecitas muy rápido, pero una por una.

El ordenador lo hará un poco más lento, pero a puñados

frg

Esto me recuerda a BOFH, acelerando los backups al lanzarlos contra la "unidad de cinta" de /dev/null

PasabaPorAquiUnRato

#17 un BOFH como diox manda, les deja caer a sus lusers que esa carpeta de System32 ocupa mucho. Que su procesador es de 64 y que no entiende que hace ahí.

Y se sienta a observar. Los lusers son MUY creativos.

u

El diablo siempre está en los pequeños detalles. Y uno de los detalles (para nada el único) que a veces se nos escapa es que es trivial comprimir si uno solo se preocupa de 1 (y también si fuera un número finito) caso.

La humanidad lleva siglos haciendo eso y a lo bestia, al menos en matemáticas. Por ejemplo, somos capaces de representar los inifinitos decimales de pi con un único símbolo, por ejemplo, π. Como ven, la tasa de compresión es del 100%, pedazo de compresión.

Pero la compresión anterior es estúpida. La dificultad a la que se enfrentan los ordenadores (i.e., la informática) es la de tener un método de compresión que funcione, el mismo método, para todos los inputs (los de longitud 1, longitud 2, longitud 3, etc). Ahí radica la dificultad y ahí radica el porqué no hay milagros.

D

Hay un algoritmo de compresión que, en el mejor de los casos, puede almacenar una imagen en un solo bit sin pérdida de calidad.
https://www.dangermouse.net/esoteric/lenpeg.html
Imagino que se puede hacer algo parecido con el vídeo.

P

En los 90 apareció un "compresor" milagroso que dejaba los archivos a una fracción de su tamaño... yo mismo piqué, hasta percatarme que se creaba un archivo temp del mismo tamaño que el original, y que si lo borrabas ya no recuperabas el original. Una broma pesada.

Grub

#64 En los 90 si que tuvimos una "Compresión fractal" bastante prometedora para imágenes (recuerdo la teoría).
Que viene a ser como ahora pedirle a una IA de "Stable difussion" que te genere imagen a partir de una semilla(x)
No era mala idea, imagino que aún es campo de investigación. De ahí salieron los degradados JPG 24bits.

P

#88 sí....el FIF...pedía MUCHO cpu pero iba de lujo, sobre todo, al ampliar. Ahora, no improvisaba (como la IA), sino que reprententaba formas con fórmulas fractacles. Siempre tenía PC's flojos (baratos) y desistí al ver que comprimir con el FIF era cuestión de muchos minutos (hasta horas en imágenes HD)

MenéameEsPropaganda

Yo lo puedo hacer en 0 bytes, pero solo soportando una resolución determinada, un solo color, y sin sonido.

r

Con 8KB puedes indexar bastante más de 65536 películas o cualquier otra cosa. 8KB son 65536 bits, ¿cuántos números puedes representar con 65536 bits? 2^65536 -> https://sites.google.com/site/largenumbers/home/appendix/a/ulnl/265536

Esto va para #_23

pkreuzt

#9 Hoy en día se hace ingeniería genética con la maría, y las drogas de síntesis son un mundo con cosas nuevas saliendo a diario. Y eso en un campo que es ilegal y no se puede "investigar" abiertamente. Imagínate si fuera legal y hubiera grandes inversores poniendo pasta para laboratorios de investigación y experimentación.

letra

#12 Ningún mercado ha evolucionado tan poco en el último siglo y que haya dinero para investigación lo determina el tamaño de un sector económico, no que sea legal o ilegal. Es más, si es ilegal, se avanza más rápido si se quiere. Ahí tienes a millones haciendo cola para ser conejillos de Indias. Y por otro lado, la investigación no cuesta miles de millones, esa es una mentira de las empresas privadas metidas en la ciencia. Tal y como es ese sector, con la gente consumiendo cocaína y heroína desde hace décadas ¿no habrá habido miles de químicos que lo hayan intentado? ¿Dónde estarán? Lee el artículo ¿A nadie le parece extraño que después de cien años de comercialización masiva no existan drogas sin efectos secundarios negativos y que no enganchen?

hombreimaginario

#14 una droga que no enganche no es una droga. Por definición.

peptoniET

#20 Nop... https://dle.rae.es/droga por definición... ¿Te suena droguería...?

hombreimaginario

#27 te suena el concepto “acepción”?

peptoniET

#56 Si, lo conozco. Has sido tu el que ha metido la pata diciendo "por definición". Lo siento, por definición, una droga no tiene porqué ser adictiva. Si lo que quieres es hacer referencia a determinada acepción, debes indicarlo específicamente. Si no, te corregirán. Salud.

hombreimaginario

#59 pues bien corregido, gracias!

o

#20 ¿Cuál la definción de droga? ¿Y la de enganchar?

Lord_Lurker

#28 los spaghetti con tomate entran en en esa categoría? Cumplen ambas condiciones

o

#40 creo que la pregunta es para #20

hombreimaginario

#40 son una droga blanda. Y cuánto más los hiervas, más blanda será.

A

#20 No es una droga adictiva, que no es lo mismo.

hombreimaginario

#58 es cierto. Debe ser que esta mañana me han metido droja en el colacao

quique

#20 Las drogas alucinógenas, como el LSD, no provocan adicción.

Grub

#73 Pero pueden estropear piezas indispensables.

editado:
A ciertas personas propensas a ello (un X% de la población > 0.0001).

letra

#20 Ya te han contestado cinco. "Por definición".

hombreimaginario

#75 es lo que tiene comentar dormido.
Menos mal que a media mañana le doy a la cafeína y esa droga nada adictiva me despierta las neuronas...

letra

#78 No te debe sentar bien el café si aún insistes.

danip3

Si se podría hacer pero sería una película diferente cada visualización lol

c

Qué raro que no salga alguna teoría conspiranoica que explicara su defunción veinticuatro antes debido a algún tipo de maniobra de las productoras de películas o de las empresas de compresión de datos.

Paladio

era común ese mito historia en los noventa de comprimir con arj, pkunzip, ace y que una película entrara en un diskette de 1,4.algunos neofitos lo creian. esa historia parece una adaptacion de esta

m

Según la wikipedia : https://en.wikipedia.org/wiki/Sloot_Digital_Coding_System : "It is not about compression. Everyone is mistaken about that. The principle can be compared with a concept as Adobe-postscript, where sender and receiver know what kind of data recipes can be transferred, without the data itself actually being sent." .... No suena tan así...

Varlak

#_3 ¿Que apenas hay drogas nuevas? lol

m

#21 (va para 23): Sí, pero no, con 8 kb puedes indexar 2^(8196*256) películas.

letra

#36 "No"

letra

#18 En el mundo de la piruleta.

letra

Decía alguien que cada se crean cosas nuevas que, de conocerse, desestabilizarían por completo este 'orden' social en el que vivimos. Por ejemplo con las drogas. Por ejemplo: ¿A nadie le extraña que en el mayor sector económico de nuestra 'civilización' apenas se introduzcan productos nuevos y los más populares sean una basura que sólo crea enfermedades y desgracias? Tenemos las ciencias y las tecnologías que interesan a quienes se sirven de ellas para controlar y manipular a la sociedad, y no otras.

letra

#4 Me refiero a las drogas recreativas como ejemplo muy claro con el que casi todo el mundo ha tenido experiencia y ha podido reflexionar sobre sus condiciones y sus límites, pero es aplicable a cualquier otro ámbito del conocimiento.

e

#3 perdona? apenas? Joder... Lo habrás escrito en tu móvil q tiene más poder computación que el mojor ordenador del mundo de hace 20 años...

O

#7 Menuda chorrada. El mejor móvil de hoy en día no tiene más potencia de cálculo que el mejor ordenador del mundo de hace 20 años

analphabet

#22 No te confirmo el dato 100% pero me parece que el benchmark de ese superordenador está medido con linpack que usa FP64 y sin embargo lo del iphone 14 es un dato haciendo operaciones en FP16.

De hecho una 3090ti tiene unos 0,65 Tflops haciendo operaciones FP64, 40 Tflops en FP32.

Varlak

#31 No he entendido nada de lo que has dicho, solo pego lo que he leido tras buscarlo 1 minuto

letra

#7 Muy bien. Tu móvil seguro que entiende más de lógica de predicados que tú.

e

#11 #13 supongo que si ves relación a hablar de drogas en un artículo sobre un formato de Compresión... Su primera frase de todas formas afirma que hay cosas que se ocultan... Que hay avances escondidos, las drogas las menciona de ejemplo, y yo en base al ejemplo le doy el de que la computación no ha estado escondida nunca, la evolución ha sido exponencial.

letra

#34 "Un artículo sobre un formato de comprensión". Lo dicho. Bye.

mamarracher

#7 En el comentario #3 está hablando del sector de las drogas recreativas, no veo qué relación tiene el aumento en el poder de computación de las últimas décadas.

par

#13 Pone las drogas como ejemplo, no? Si no sería su comentario que no tiene nada que ver con la noticia.

letra

#48 Para tu información, la noticia va de avances revolucionarios en los que una mano negra se cepilla al creador y al avance.

par

#80 Primero, y para tu information, no se muy bien que tiene que ver esto con mi comentario.

Segundo, y ya que sacas el tema y para tu informacion tambien, hay limites tecnologicos (que quizas se pueden romper) y limites fisicos o matematicos que MUY dificilmente se pueden romper (y cuando digo MUY, me refiero que tendriamos que empezar a cuestionar la realidad en si misma y nuestra propia existencia).

Tercero, realmente, realmente, crees que se pueden "cepillar" algo asi? Es mas, realmente, realmente, te crees que estarian interesados en ello?

letra

#82 Que leas el artículo de una vez y dejes de contar rollos para silenciar lo que cuestiona tu mundo de la piruleta.

par

#83 Madre mía.

Es que lo tengo yo en un disco de tres y medio y no quiero que se sepa.

Me voy a comer mi piruleta.

hombreimaginario

#3 …y los beatles.

gansuelo

#3 No.

Tienes a Shulgin con sus dos buenos libros y cerca de 200 drogas descubiertas. Murió pobre. Hay límites en los descubrimientos. Si quieres drogas te cojes sus libros, internet profunda y a experimentar.

t

Recuerdo que hace muchos años había películas en un fichero "raro" comprimido que ocupaba prácticamente nada y que para descomprimirlo necesitabas varios días/semanas y un ordenador potente.

¿Alguien se acuerda de eso? Nunca llegué a esperarme a que terminara de descomprimir

e

#5 ahí estaba la broma jaja.... Bueno piénsalo usado dos dígitos no puedes representar todas las combinaciones de 8 dígitos (por poner un ejemplo) el límite de compresión lo marca la entropia.

sxentinel

#5 Entiendo que te refieres a una bomba zip...

https://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_zip

Grub

#5 Yo comprimí 2GB de "espacios" en un fichero de 20kb y lo mandé a todos mis "amigos".
Era broma pero... tocaba reiniciar. Aja, algo como cuenta #24

Laura_Bits

#5 Supongo que te refieres al KGB https://es.wikipedia.org/wiki/KGB_Archiver
Te descargabas juegos enteros en minutos/segundos y luego estabas días para descomprimirlos.

m

#30: Pues imagina para comprimirlos. lol
Yo en su momento lo probé y el problema que tenía es que iba lentísimo, por cierto, el algoritmo (que es lo importante, lo otro es el paquete) es PAQ6.
https://en.wikipedia.org/wiki/PAQ

e

además no sabes leer...

e

además no sabes leer...