Hace 13 años | Por Tomaydaca a elperiodico.com
Publicado hace 13 años por Tomaydaca a elperiodico.com

Ocho meses después de que el Vaticano colocase a un joven obispo (48 años) de talante ultraconservador y beligerante con el nacionalismo vasco, José Ignacio Munilla Aguirre, al frente de la diócesis de San Sebastián, la historia se repite. El Papa designó el martes al todavía más joven Mario Iceta Gavicagogeascoa, de 45 años, formado en el Opus Dei, obispo de Bilbao. En poco tiempo, el hacedor de ambos nombramientos, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha asestado dos golpes de consideración al clero nacionalista.

Comentarios

v

Pues muy bien. Si los católicos no están de acuerdo con estos nombramientos que lo expresen en sus comunicaciones internas o no yendo a los actos que convoque la iglesia. A César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

Andair

#3 ya lo han hecho.

#4 si el problema no es que sean españolistas o vasquistas, es que son ULTRA conservadores. ¿Verdad Munilla? ¿donde está el capellán que teníamos antes? si, si, ese que convencía a los padres de que un hijo gay no era un castigo divino y ese que sufrir de manera innecesaria no acercaba más a Dios.

#5 tonto no es, ya te lo digo yo, pero en temas de bioética en un auténtico peligro.

Tomaydaca

La designación de Iceta ha reactivado la posibilidad de que la vieja aspiración de una región o provincia eclesiástica vasco-navarra se haga realidad, al no ser vista en Roma como una plataforma en manos de nacionalistas. Ahora, las diócesis de Bilbao y Vitoria forman parte de la jurisdicción del arzobispado de Burgos y la de San Sebastián está adscrita al dominio del arzobispo de Pamplona.

A la unificación con Pamplona, a la que podría añadirse la diócesis riojana de Logroño, contribuiría la presencia de otro hombre de Rouco al mando de la Iglesia navarra, el burgalés Francisco Pérez, que antes fue arzobispo castrense. Todos los vientos soplan en dirección a Madrid.

Fingolfin

La Iglesia nunca es españolista ni vasquista, sino vaticanista. Que manía de pintar fantasmas...

D

Ostias

R

A lo mejor no son españolistas ni vasquistas, sino que sólo hablan de religión, que es de lo que deberían hablar los curas.

En el país vasco, un cura que no habla de política ya es españolista.

R

Edito: por cierto que acabo de leer que este tío se sacó la carrera de Medicina y Cirugía antes de meterse a cura (con otra carrera de Teología)... doctorado y habla seis idiomas (incluído euskera) tonto, tonto, no debe ser. Ya me cae bien.