Hace 10 años | Por --34696-- a europapress.es
Publicado hace 10 años por --34696-- a europapress.es

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, ha asegurado este sábado que el líder de UDC, Josep Antoni Duran, es "de las poquísimas personas que sabe lo que está pasando" en Cataluña y en Madrid en relación con el proceso soberanista.

Comentarios

D

Que se besen.

D

Rosell es un impresentable, como Duran.

Gilbebo

Como explicó con sorna el diputado Tardá (ERC) en TV3 al Sr. Durán se le ve poco en su lugar de trabajo (el Parlamento) porque siempre está por ahí de viaje. Debe ser por eso que conoce tan bien la realidad, es conocido que viajar es fuente de conocimiento y sabiduría.

Robus

"Que con la independencia se nos va a acabar el chollo tanto a nosotros como a los políticos..." - añadió roll

D

#7 Eres un iluso.
Te lo voy a decir aunque no te sirva para nada: los trabajadores no tenemos patria.

Robus

#8 si yo fuera español también diria eso...

D

#9 Si yo tuviera quince años también pensaría que si le cambio el collar al perro va a dejar de lamerle la mano al amo.

Robus

#10 si pasaras de lo cuarenta igual verias que es la única manera de cambiar las cosas...

O tienes otra alternativa factible?

Por factible quiero decir quese pueda conseguir, no fantasías como que el 15m se unirá en un partido que se presentará a las elecciones y lo votaran todos lo españoles....

d

#9 espero que tengáis vuestra ansiada y desesperada independencia y cuando veáis que los mismos ladrones os siguen robando, entonces llorareis. Les estáis viendo el culo al caballo de España y pretendéis ver en el culo del asno la salvación y adivina qué.... veréis lo mismo, un montón de m****

El problema no esta en la extensión de terreno de un gobierno, sino en quienes gobiernan

Que conste que no soy ni pro-independ.. ni anti-independ.. por mi parte podéis hacer lo que queráis, me alegraré en ambos casos siempre que sea vuestra decisión.

Robus

#11 los mismos no serán, de entrada 16.500 millones al año se quedarán en Catalunya...

Por otro lado, con la redacción de una nueva constitución en pleno siglo 21 y sin la amenaza de los militares franquistas, igual ayuda a mejorar las cosas... Lo que está claro es que así no podemos seguir, y esta es la mejor y más fiable alternativa.

d

#14 me parece lógica tu primera frase, pero tiene un error, con la aparición de fronteras, ¿cuantos millones se perderán para obtener ese ahorro de 16,kM? ¿Ese supuesto ahorro, a manos de quien pasará, porque a los ciudadanos lo dudo y más sabiendo lo que paso con el palau...

Tu segunda frase ¿sabes quien redactaría la nueva constitución? ¿sabes que ventajas y desventajas tendrá respecto a la española?

Te han vendido una moto muy chula.
Da igual que tu país se llame Barcelona, España o Peninsula hispanofranca, si los que te mandan son los que son...

D

#11 no te falta razón sin embargo romper la hegemonía de Españistan es algo que favorecería a todos los trabajadores, precisamente porque es dividir la fuerza de la oligarquia. Dentro de un estado fachoso como Españistan, es una de las pocas bazas ¿o sólo el divide y vencerás lo puede utilizar la oligarquía?

d

#17 Si lo queréis es saliros de la UE, España y tal para que no intervenga el ejercito y demás a la hora de pegar una paliza nazi a los mafiosos, ¡contad conmigo!

S

#17 Los nacionalismos (de Españistán o de Cataluñistán) siempre benefician a las oligarquías y perjudican a la clase tratabajadora. Siempre. "Fuese cual fuere la naturaleza del nacionalismo que empezó a destacar en los cincuenta años que precedieron a 1914, todas sus versiones tenían algo en común: el rechazo de los nuevos movimientos socialistas proletarios, no sólo porque eran proletarios, sino también por ser consciente y militantemente internacionalistas o, como mínimo, no nacionalistas" (E. Hobwsbawn) escuchando el discurso neoliberal de rebelión fiscal de los ricos que lleva ERC/Convergencia, parece que nada ha cambiado.

D

#21 “El proletariado no puede guardar silencio acerca de la cuestión particularmente desagradable para la burguesía imperialista, de las fronteras del Estado basado en la opresión nacional. El proletariado no puede dejar de luchar contra la retención violenta de las naciones oprimidas dentro de las fronteras de un Estado dado, y eso significa luchar por el derecho a la autodeterminación. El proletariado debe reivindicar la libertad de separación política para las colonias y naciones oprimidas por “su” nación. En caso contrario, el internacionalismo del proletariado quedará en un concepto huero y verbal; resultarán imposibles la confianza y la solidaridad de clase entre los obreros de la nación oprimida y los de la nación opresora; quedará sin desenmascarar la hipocresía de los defensores reformistas y kautskistas de la autodeterminación, que no hablan de las naciones oprimidas por “su propia” nación y retenidas la violencia en “su propio” Estado” (Lenin, Obras Completas, t XXI, p. 160)

#28 #29 esos estudios dan la risa, recordarte que Trasparencia Internacional, también sacaron un estudio diciendo que uno de los municipios más trasparentes era Sabadell. Seguro que te acuerdas porque el alcalde es del Psoe.
http://www.eldiario.es/catalunya/Sabadell-recibio-premio-transparencia_0_73493160.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/04/catalunya/1354620812_379076.html

Además precisamente los organismos que citas, de trasparentes e imparciales no tienen nada.

S

#30 Me parece estupendo que te niegues a aceptar el estudio de la UE. Al fin y al cabo es tu país, y es a ti a quien le roban el dinero.

Respecto al texto de Lenin, veo que esta amputación es utilizada como un mantra por los secesionistas. Utilizar un texto descontextualizado de Lenin para justificar esta rebelión fiscal de los ricos contra los pobres, más que marxista, parece propio de una secta, ya que todos utilizáis la misma frase descontextualizada sin importaros una mierda el pensamiento de Marx.

Para empezar, esa defensa de los socialdemócratas austriacos que hace Lenin en ese texto concreto hay contextualizarlo en lo que es: la formación del Imperio Austrohúngaro, algo bastante obsoleto hoy en día, digo yo. También escribe Lenin en ésa página de Internet que has encontrado, El derecho de las naciones: “el Estado nacional es regla y norma del capitalismo. El Estado nacional es el que ofrece, sin duda alguna, las condiciones más favorables para el desarrollo del capitalismo. No existe una cosa sin la otra y el desarrollo de una es el desarrollo de la otra” La posible contradicción tiene toda la lógica porque Lenin y todo el marxismo tradicional es hegeliano y, claro, en la dialéctica hegeliana histórica el estado de Capitalismo es superior al feudal y es necesario pasar por él para superar sus contradicciones. Pero es que Cataluña ya está en ese capitalismo superior y crear una nueva nación más pequeña y burguesa sólo hará que volver a empezar y retrasar su colapso por contradicciones (según conceptos marxistas). El objetivo del proletariado es, superada la primera fase nacional del capitalismo, “la lucha contra toda clase de nacionalismos de todas las naciones, propugnar la unidad de la lucha proletaria y de las organizaciones proletarias, su más íntima fusión en una comunidad internacional, a despecho de las tendencias burguesas al aislamiento nacional.”, según palabras de Lenin en ese mismo texto que amputas. También Marx hablaba de la necesidad del estadio nacional en la Irlanda del siglo XIX. Porque, siempre según la teoría marxista, el estado socialista sólo se alcanzará cuando el capitalismo sea superado por sus propias contradicciones. Por lo que es necesario pasar por esa fase capitalista para poder ser superada. Y como el capitalismo se expresa y se amplifica por los nacionalismos, entonces hay que pasar por la etapa de los nacionalismos para acabar con el capitalismo (por eso también se apoya la cuestión polaca en la versión de Engels del Manifiesto: porque son realidades económicas subdesarrolladas en el momento que Marx escribe). Pero eso sólo lo justifica el marxismo en las sociedades feudales atrasadas que aún quedaban en el siglo XIX, y no creo que nadie en su sano juicio pueda equiparar la situación capitalista (supraestructura, infraestructura, medios y modos de producción) de la Irlanda del sXIX con la Cataluña del sXXI.

También hay otras frases contundentes sobre el nacionalismo por parte de pensadores históricos de la izquierda marxista, desde R. Luxemburgo o Lenin hasta Hobsbawm o Brecht, pero esas nunca las usa la derecha nacionalista que trata de travestirse de socialista, claro:

"La primera tarea del socialismo es la liberación espiritual del proletariado de la tutela de la burguesía, tutela que se manifiesta por la influencia de la ideología nacionalista. La acción de las secciones nacionales, tanto en el parlamento como en la prensa, debe tener por objetivo la denuncia del hecho de que la fraseología tradicional del nacionalismo es el instrumento de la dominación burguesa" (La crisis de la socialdemocracia, Rosa Luxemburgo)

"Fuese cual fuere la naturaleza del nacionalismo que empezó a destacar en los cincuenta años que precedieron a 1914, parece que todas sus versiones tenían algo en común: el rechazo de los nuevos movimientos socialistas proletarios, no sólo porque eran proletarios, sino también por ser consciente y militantemente internacionalistas o, como mínimo, no nacionalistas" (E. Hobsbawn)

Es muy elemental. Todos los nacionalismos son construcciones centralistas y artificiales cuya misión consiste en inducir sentimientos de pertenencia, simpatías y fobias para fomentar la estructura de clases interna del grupo al margen de las diferencias de riqueza y posición de sus miembros. Es un tribalismo capitalista elevado a la enésima potencia. La política de apoyo a los recortes y a la corrupción por parte de ERC, con la finalidad de producir una rebelión fiscal de los ricos catalanes, es un ejemplo notable.

Presentar a Cataluña, que es una de las comunidades españolas más avanzadas y prósperas, con más ventajas naturales, mayor desarrollo industrial y mejores infraestructuras, como víctima oprimida, expoliada y agraviada por el resto, constituye un disparate que bordea el ridículo y atenta contra el sentido común y la decencia. Produce bochorno ajeno que las regiones más ricas de los estados traten de independizarse capitaneadas por la derecha local y que una travestida izquierda secunde dócilmente sus planes y se suba a ese carro. Que la derecha promueva la independencia se entiende perfectamente porque, enemiga de compartir, considera que ello favorece sus intereses particulares, económicos y políticos, ¿pero dónde está el beneficio para la izquierda? ¿Es que intenta travestir la lucha de clases en lucha de lenguas o de territorios a beneficio de los burócratas locales? Debería hacernos reflexionar que el capital no tenga patria y a los trabajadores sí se les eduque para tenerla. Piensa sobre ello.

D

#31 hombre, no deja de ser irónico que un acérrimo defensor del Psoe venga con discursos marxistas, cuando a excepción del color del nacionalismo, el Psoe tiene bastantes coincidencias con Ciu.
El derecho de autodeterminación en Catalunya no se revindica desde la lucha de clases, se revindica como un derecho democrático a que el pueblo pueda elegir, como lo hacen en otros paises.
Sin embargo en Euskal Herria sí ¿cual es la excusa en esta ocasión?

S

#32 Yo a veces he votado al psoe y a veces he votado más a la izquierda. No milito en nada y voto lo que me da la gana. Cuando aquí defiendo al psoe es siempre en referencia a otras cosas. En cualquier caso, para haber leído a Marx o a Hobsbawn no hace falta ser militante de nada. Sólo tener una mínima inquietud intelectual.

Me da igual que seas muy secesionista o que odies mucho a los castellanos. Yo no hablo de tus sentimientos. Sólo pido que no me tomes el pelo cuando, al intentar racionalizarlos, me sueltas un montón de fachadas diciendo que es la quinta esencia del marxismo.

Respecto al País Vasco, veo que no has leído tampoco a Sabino Arana.

D

#33 ¿porqué iba a odiar a los castellanos? ¿y tú has leido a Argala? Con el independentismo de izquierdas se cae toda esa argumentación, ya debería haber caido con Cuba.

S

#34 Mira, si yo ya me descojonaba de Manuel Fraga cuando se ponía tirantes con la bandera española, te puedes imaginar lo que pienso intelectualmente de quien se anuda una estelada al cuello a modo de capa.

Argala no defendía la rebelión fiscal de los ricos. Defendía matar personas de un tiro en la nuca en una lucha contra el nacionalismo franquista y murió asesinado por un grupo nacionalista franquista.

D

#11 espero que tengáis vuestra ansiada y desesperada independencia y cuando veáis que los mismos ladrones os siguen robando, entonces llorareis.

Es imposible. La independencia garantiza que, como mínimo, los ladrones serán otros.

S

#19 El problema del nacionalismo secesionista es que tienes asegurado a quien echar la culpa mientras no tengas la independencia, pero luego ¿a quién se la echas?

D

#20 Es que creo que estás con la pregunta equivocada. No se trata de "echarle la culpa al otro", sino de tener alguna capacidad de influencia en las decisiones que nos afectan.

Esta capacidad de influencia no existe para los catalanes en la situación actual. Sí que votamos un par de veces cada cuatro años, pero estos votos no sirven para nada. Eso es debido a que los partidos a los que votan los catalanes son partidos distintos que los que mandan en Madrid (*), y la tendencia, si nos creemos las encuestas, es a aumentar notablemente esta diferencia.

Puesto que la autonomía actual no pasa de ser un chiste, la utilidad del voto de un catalán no pasa de ser un chiste malo.

Lo que cambia con la independencia es que los partidos a los que votemos, serán los partidos que nos administrarán. Puede que hasta votar sirva para algo.

(*) "Madrid" es el nombre que recibe el entramado político-económico-militar que manda en España.

S

#22 Me parece sorprendente este nuevo giro del victimismo nacionalista. Cataluña pinta, y mucho, en todas las decisiones políticas que se toman en el Parlamento de España. El 13.4% de los diputados son catalanes, frente al 10.0% de Madrid. Si Cataluña no hubiera dado 11 escaños al PP, el PP no tendría mayoría absoluta en España. Además, tanto con gobiernos socialistas como con gobiernos populares, los nacionalistas catalanes han hecho acuerdos de gobierno que han beneficiado económica y culturalmente a Cataluña. Capacidad de influencia tiene, y mucha, Cataluña. Otra cosa sería que consideraras que sólo tiene derecho a llamarse catalán quien vote ERC, pero eso sería un absurdo.

Sin llegar al aislamiento/independencia, Cataluña tiene ya su propio parlamento, sus propios políticos y su propia política local, y que sirve ya para ver el grado de corrupción e incompetencia de sus líderes nacionalistas. Imagínate a dónde podría llegar ese grado de latrocinio si sus finanzas no estuvieran vigiladas por Eurostat, la UE, el Tribunal de Estrasburgo y el BCE. Ten en cuenta que estamos hablando de la región española con la casta política más corrupta de toda la UE, según la propia UE. Pero por lo visto, esto no preocupa al catalán secesionista porque la culpa es de España.

D

#23 los nacionalistas catalanes han hecho acuerdos de gobierno que han beneficiado económica y culturalmente a Cataluña.

Realmente no me constan tales beneficios. Lo que se ha intentado siempre es disminuir un poco el expolio fiscal, con resultados variables, pero siempre muy pequeños.

Mientras Cataluña dependa de España, nos seguirán pasando cosas como esta :

Cooperativas catalanas dicen que Cataluña perderá 40 millones con nueva PAC

Hace 10 años | Por --153225-- a finanzas.com


Donde se puede ver que las negociaciones entre España y la UE dejan de lado los intereses catalanes.

Cataluña necesita pertenecer a la UE pero por sí misma, no dentro de España. Lo de España no funciona, y a la noticia citada me remito.

S

#24 Pues si no te constan esos beneficios, infórmate sobre cuál ha sido la evolución del PIB per cápita en Cataluña respecto a la media de España con base 100.

No existe “expolio” fiscal, es un concepto propagandista del secesionismo. Sí es cierto que en España, los ricos pagan más que los pobres, y hay más concentración de ricos en Madrid y Barcelona. Pero esto no se llama “expolio” sino política fiscal, revisable cada año. Si quieres, lo comentamos con datos.

La PAC es una política de la UE, no española. Las zonas más beneficiadas por la PAC son las más productivas. En el caso de la viña, francesas mayoritariamente. Por otra parte, manda muchos cojones que el secesionismo catalán ponga como base ideológica la insolidaridad fiscal y ahora venga a llorar por subvenciones de Bruselas al secano. Delirante.

La UE es una unión de estados, y Cataluña como estado nuevo no pertenece a la unión. Ni creo que pudiera pertenecer en muchos años. Sólo hay que informarse.

p

#23 Ten en cuenta que estamos hablando de la región española con la casta política más corrupta de toda la UE, según la propia UE. Pero por lo visto, esto no preocupa al catalán secesionista porque la culpa es de España.

¿Donde pone que Cataluña sea la región europea más corrupta? Yo el único informe de la UE que he visto hablando de corrupción en Cataluña, parece ser que se ha hecho encuestando a los mismos catalanes sobre su propia región. Entonces, ya no es según la propia UE, sino según los propios catalanes.

Evidentemente, eso no significa ni garantiza que en el resto de regiones no haya más corrupción que en Cataluña. Lo único que indica es que aquí hay una determinada percepción y en otros lugares es menor.

S

#25 No he dicho que Cataluña sea la región más corrupta de Europa. He dicho que es la región más corrupta de España según Europa. Cataluña es la región más corrupta de España y una de las peor gestionadas de toda la UE, según el informe Regional Governance Matters: Quality of Government within European Union Member States de la UE. Cataluña cae del puesto 130 al 134 del ranking regional, mientras que España pasa del 13 al 14. Lo tienes aquí: www.qog.pol.gu.se/digitalAssets/1446/1446579_regional-studies-article.

p

#27 Sí, ese mismo documento es. El hecho es que, como te decía, no es según Europa sino según los propios habitantes de cada región, pues el origen de los datos proviene de distintos institutos locales e incluso de organismos gubernamentales (como para fiarse), o sea, de encuestas al ciudadano, que pueden variar de un sitio a otro, y luego, ser especiadas al gusto.

Así que los resultados del informe se basan en la percepción ciudadana, que puede estar influenciada por los medios y por el propio gobierno. En todo caso, lo que sí está claro con esto, es que a los catalanes muy adoctrinados o aborregados no nos tienen, pues por lo que se ve, tenemos claro lo que hay por aquí (lo cual me alegra). Ahora falta ver la puntuación del resto de regiones y ver si se corresponde con la corrupción real.

S

#28 Bueno, el estudio dedica varias páginas a describir qué métodos de correlación establece para armonizar las respuestas. Y además de las respuestas, utiliza otros inputs: nueve del The World Bank’s World Governance Indicators (WGI) por categoría y doce en el caso de “Rule of Law”, cruzados con “risk assessment institutes or ‘expert’ surveys, non-governmental organization assessments such as Reporters Sans Frontiers and Freedom House, along with data from government agencies and citizen-based survey data, such as Gallop World Poll”

Evidentemente, es tan notorio y escandaloso el nivel de corrupción en la casta política de Cataluña, que es imposible que pase desapercibido a los ciudadanos. No hace tanto tiempo que los catalanes, indignados con su casta política, la gente rodeó el Parlament en el Parc de la Ciutadella con casi violencia. Pero es que ahora hay una droga lo suficientemente fuerte como para dejar toda esta basura en un segundo plano: el odio a España, que si nos roban, que vamos a ser independientes y tal. Y así esos que no sabían cómo salir aquel día del Parlament, hoy pueden seguir robando y recortando sin problemas. El nacionalismo (catalán, español, polaco) siempre ha sido la gran alienación de las clases trabajadoras.

D

Si, básicamente que le ignoran por igual en ambos lugares. Pero bueno, ya vemos que alguna empresa de Rosell le acogerá amablemente.

Suigetsu

Por mi se pueden ir los dos a la mierda.

s

El presidente de la patronal española es independentista catalán?

D

No me gusta el titular. Saber lo que pasa en Cataluña, es distinto de saber lo que pasa en Cataluña y en Madrid.

a

#3 Si. Es distinto, pero a muchos en Cataluña no nos importa saber lo que pasa en Madrid, Paris, Praga o uagadugu. Suficiente tenemos con lo Nuestro. Y la influencia de Duran es practicamente nula, se equivocó de partido.