Hace 13 años | Por Masqueperro a rdipress.com
Publicado hace 13 años por Masqueperro a rdipress.com

Muchos estudios han sugerido que las carnes cocinadas a altas temperaturas generan unas toxinas cancerígenas. Sin embargo, adobarlas con romero puede reducir hasta en un 90% estas toxinas. Según informa el blog ‘Really?’ del New York Times, las carnes marinadas con hierbas son siempre menos perjudiciales, pero el romero se distingue de los demás condimentos.

Comentarios

Frasier_Crane

#1 Lo primero que he pensado, en las gitanas de Granada lol

D

#2 Por fin encuentro a alguien que no encuentra extraño echar vinagre a los huevos fritos... la peña me mira siempre de forma rara por ese motivo...

D

#2, #16 pues yo siempre leí que el vinagre de vino dificulta la absorción de hierro. Es uno de los temas que mas me informé a la hora de hacerme vegetariano por la dificultad de conseguir vitamina B12.

Masqueperro

#20 Sin ser un entendido, existen dos tipos de hierro y, un medio ácido mejora la absorción del hierro, ya que pasa el hierro no hemo a hemo: por tanto tomar zumo de naranja con los cereales aumentará la absorción, o echar vinagre a las legumbres también aumentará notablemente la asimilación del hierro por el organismo.http://biocuidados.wordpress.com/2008/07/09/hierro-en-la-dieta/

D

#21 En otras fuentes sin embargo se lee lo contrario sobre el vinagre concretamente.

"Es conveniente evitar el té y el vinagre porque dificultan su absorción, y también los alimentos - muy ricos en fibra (como el pan integral), porque aceleran el tránsito"

http://www.clinicalasmercedes.com/paginas/actualidad/hierro.htm

En algún sitio que ahora no encuentro, decían que era recomendable substituir el vinagre de vino por el de manzana o por zumo de limón.

D

#2 No todo el saber popular obtiene respaldo científico, puesto entre las tradiciones que se mantienen "por que funcionan" (sin saber por qué), otras (muchisimas más me arriego a decir) que son pura supercheria sin base real.

vviccio

Y con una powerbalance puedes pasearte por Chernobyl.

Whititerah

El problema es lo quemado, la ceniza. Ahí se forman PAHs (antraceno, benzopireno, alfa-pireno, etc) a saco, ademas de dioxinas y furanos.
En el aceite ademas de lo que nombras tambien aparecen nitrosaminas, uno de los compuestos mas perjudiciales del tabaco.
Los PCBs son ademas un problema medioambiental (son retardantes de llama utilizados sobre todo en plásticos de equipos electrónicos, carcasas etc..) Lo jodido es que su combustion produce dioxinas.

En cualquier caso, tampoco es algo nuevo que los antioxidantes sean beneficiosos en la prevencion del cancer.

D

Chuletas de cordero a la parrilla con romero, acompañado de patatas asadas...

...joder que jaaaaaaaambreeeeeeeee...

RespuestasVeganas.Org

#18 ¿has dicho cordero?

Lobo_Manolo

Como consejo únicamente gastronómico, yo hago una cosa cuando hago una barbacoa y es hacer un ramillete de hierbas como "brocha" (entre ellas romero, sobre todo si hay cordero) con el que unto con el adobo (aceite y ajo, por ejemplo) la carne durante el asado.

l

Es que hoy día hay que tener un cuidado infinito para no tomar nada cancerígeno. Algunas sustancias cancerígenas, según la American Cancer Society:

* El alcohol (de las cervezas, el vino, etc.)
* El tabaco
* El pescado seco salado (sobre todo si es chino, al parecer), como el bacalao.
* El formaldehído, que se usa en vacunas, sobre todo para niños pequeños y para las verrugas.
* Algunos anticonceptivos con estrógenos y progesteronas
* Quemar carbón en casa
* La madera en polvo (no sé si esto incluye el serrín)
* Muchos virus y bacterias

Y otras probables, como las emisiones del motor diésel y de las frituras con aceite muy caliente.

http://www.cancer.org/docroot/PED/content/PED_1_3x_Known_and_Probable_Carcinogens.asp?sitearea=PED

Y de acuerdo con esta página (no cita fuentes), el apio, la comida para niños, y muchas otras cosas: http://www.numberwatch.co.uk/cancer%20list.htm

La verdad es que aún recuerdo un artículo que leí en el periódico que citaba varios aditivos como el E330, que se suponía que causaban cáncer. Dos de ellos, después de consultarlo, eran el ácido cítrico y el láctico.

Para mí que muchos de los que hacen estas investigaciones, o no entienden bien los métodos estadísticos que usan, o les han pagado para que demuestren cualquier chorrada, o quieren hacerse famosos, o cualquier combinación de estas posibles razones... y otras en las que no he pensado.

Por cierto, me alegra ver que no se ha omitido el artículo determinado el título de la noticia (es decir, «Romero reduce toxinas...»).

Masqueperro

Para todo lo demás envía un comentario porque alguien en Internet está equivocado

D

Pues vayamos de Romería!

D

Y ademas queda mas rico.

Mark_

Oído cocina!!

n

El romero reduce unas toxinas que no se sabe aún si realmente están ahí? (...estudios han sugerido...)
Se tiene la solución a un problema no probado aún?

Stash

#3 Están ahí.
Salvo error u omisión, como siempre, son dioxinas, furanos y PCBs. (http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/cadena_alimentaria/subdetalle/org_dioxi_furanos_pcb.shtml)
Las dioxinas se generan durante el asado cuando este es muy fuerte. En el caso de las frituras fuertes se generan también pirazinas en el aceite que pueden transfundirse al alimento.

Estos compuestos son similares estructuralmente a las bases púricas o pirimidínicas (creo recordar) que forman parte del ADN. En el momento en que una de esas bases es sustituida por alguno de estos compuestos tenemos el lío. Ya se ha producido una mutación que puede desarrollarse o ser descartada de forma natural. Si se desarrolla y además lo hace de forma que afecta al crecimiento o replicación celular, tenemos un cancer.

Las sustancias del informe supongo que reaccionarán con los compuestos potencialmente carcinógenos de forma que estos se transforman en otros no tan activos.

Por eso cuando digo que las patatas fritas son cancerígenas la gente se queda . Lo son, como siempre, si te comes medio kilo de patatas muy muy fritas (casi negras) cada día durante varios años y además presentas un predisposición a sufrirlo. ;).

La recomendación habitual es "come lo que te de la gana, pero siempre con moderación.". Vamos, que yo como chuleton con patatas cuando puedo. Eso si, con romero sabe mejor.

H

Ojala, sea así...pero de algo tendremos que morir...

D

Los yanquis no saben comer.

Pollas_en_vinagre

Pues menos mal, porque con romero me salen unos entrecot de muerte!!

ppking

y eso que no habéis probado la pebrella, que como especia no tiene precio.

g

Entre las bayas del goji, las pulseras power balance y ahora el romero, vamos a vivir como gnomos!