Hace 11 años | Por Matroski a fogonazos.es
Publicado hace 11 años por Matroski a fogonazos.es

Cuando pensamos en la oscuridad en la Tierra imaginamos en la noche más oscura, sin luna, pero aún así no nos hacemos una idea de lo que es una verdadera oscuridad. Para indagar en este asunto, los chicos de Radiolab (de la cadena de radio pública estadounidense NPR) llamaron al astronauta estadounidense Dave Wolf y le preguntaron por sus experiencias en el espacio. Wolf, que permaneció en activo durante muchos años y realizó decenas de paseos espaciales, les explica una curiosa historia.

Comentarios

D

De alguna manera, explica el presentador de NPR, es como si creyeras que estás tranquilamente en la tierra y alguien encendiera la luz y comprobaras que estás en lo más alto de una escalera de 400 kilómetros.

#2 Si piensas que el salto de Felix se limita a hacer animaciones flipadas de red bull, solo puedo decir que estás equivocado profundamente.

MrAmeba

#6 no se "limita" a hacer animaciones pero si que mintieron en ellas. Por ejemplo "superar la velocidad del sonido" si, supera la velocidad del sonido a la altura del suelo en el aire pero en un entorno menos denso, el boom sónico que se ve en el video es absurdo totalmente. El traje de astronauta que lleva es mentira, es el mismo traje que llevan los pilotos del sr71 o el U2 que si, que está preparado para la estratosfera pero el rollo de que sea blanco, de tener un "mission control" lleno de gente, etc son todo exageraciones.

Que no me parece mal si con eso la gente está pegada a la pantalla pero hay que ser críticos y darse cuenta que en la carrera espacial del dia a dia se hace cosas más asombrosas, emocionantes y peligrosas. Y además con repercusión real científica y no un mero record deportivo.

sorrillo

#9 La órbita no es más que una caída circular.

Caes con un radio de caída equivalente al de la Tierra y por eso nunca tocas el suelo. Pero caer ... caes.

Y es que la gravedad llega muy muy lejos. Hasta el otro extremo del Universo.

llondru

#10 me encanta meneame porque cada dia se aprende algo nuevo, thks

D

"También relata cómo su amigo ruso le hizo un regalo la última noche y ambos se colocaron flotando en el exterior de la nave ..."

Confirmado: Es posible fumar dentro de un traje espacial.

D

Uno de los comentarios del blog:
"Eeerhm... "su amigo ruso le hizo un regalo la última noche y ambos se colocaron flotando en el exterior de la nave, sujetos por los cables y mirando hacia el espacio". Esa frase tiene un doble sentido poco afortunado...
;-P"

D

«"De repente podía ver más de 300 kilómetros hacia abajo y ver que me estaba moviendo a 8 kilómetros por segundo", recuerda Wolf. Bajo él pasaban los desiertos, los lagos y las montañas a una velocidad endiablada. "Decidí centrarme en mis guantes porque de repente tuve esa sensación de altura y velocidad". De alguna manera, explica el presentador de NPR, es como si creyeras que estás tranquilamente en la tierra y alguien encendiera la luz y comprobaras que estás en lo más alto de una escalera de 400 kilómetros.»

Ha sido leer esto y me ha entrado una sensación que no sé si es miedo o vértigo porque verte a esa altura acostumbrado a la gravedad y que tu mente se esté imaginando como caes desde una altura de 400Km no tiene que ser nada agradable.

llondru

#8 técnicamente no caes, orbitas

v

No debo ser de la Tierra. Yo cuando pienso en el máximo de oscuridad pienso en una sala oscura, con la luz roja de revelado apagada.

Es lo que tiene ser de ciudad, que haya luna o no, hay luz. Claro que en el campo se supone que se ven las estrellas, o sea que tampoco...

zaq

#11 #4 #5 Creo que no es tanto la oscuridad lo que sobrecoge, sino el desconocimiento de lo que te rodea, inherente a ella. Cuando apagas la luz de un estudio de fotografía, sabes cómo era, qué hay ahí aunque no lo veas; o al menos puedes imaginarlo con relativa precisión. Pero en un lugar desconocido, o viviendo una experiencia que no controlas bien, como en el espacio...

Los urbanitas no somos conscientes de la oscuridad -en ese sentido amplio- que puedes llegar a experimentar en la naturaleza. De niño, yendo con mi tío a hacer senderismo, nos entretuvimos charlando con los paisanos de un pequeño pueblo en el que paramos a descansar, y a medio camino de vuelta se nos hizo noche cerrada. Y había luna nueva. El sendero discurría por el fondo de un valle muy angosto, junto a un riachuelo, completamente cubierto por un hayedo. Aquello no podría definirse como falta de luz, era algo más semejante a la no-luz, algo tan espeso que cobraba entidad propia. Y cuajado de ruidos extraños, diabólicamente apagados por el chapoteo del agua. Pocas veces he vuelto a tener una experiencia tan impactante en mi vida como ésa, que le debo al inconsciente de mi tío. Recorrimos los kilómetros que faltaban hasta nuestro coche agarradicos el uno al otro y literalmente a palpas con los bastones que llevábamos. Tardamos horas, hasta bien entrada la madrugada, para mayor desesperación y angustia del resto de la familia, que no sabía a dónde habíamos ido. ¡P'abernos matao!

Pandacolorido

Pfff se me pone la piel de gallina al imaginarme lo que vive esta gente allí arriba...

o

Interesante, pensaba que el brillo de las estrellas y la via lactea iluminarían algo sin nada de por medio, pero parece ser que no.

Krun

Un video relacionado (explica por qué no sucede lo que dice #4) y muy muy interesante:

sorrillo

El podcast contiene declaraciones muy interesantes, es muy recomendable escucharlo si se entiende el inglés.

k

Da un poco de miedo... ¿No?

D

Increible, menudas sensaciones, me ha hecho reflexionar este artículo. Mola.

b

Únicamente me apena que de esto, solo haya ( ¿13?+2 ) comentarios.