Hace 12 años | Por --273040-- a leonoticias.com
Publicado hace 12 años por --273040-- a leonoticias.com

El carbón está sentenciado de muerte después de que el Gobierno de España confirmarse el mantenimiento del recorte del 63% las ayudas para la producción del carbón, por ello los alcaldes de las comarcas mineras de León, bien del PP (Bembibre, Fabero, Páramo del Sil) o del PSOE (Villablino o Cistierna) apuestan por un frente común en el que sindicatos, empresarios, trabajadores y políticos se unan para “defender con uñas y dientes” este sector que supone una importante fuerte de empleo para la provincia de León.

Comentarios

D

#5 ¡Eh, no exageres! Creo que son DOS.

D

Si es que cuando no hay dinero, la ideología de cada uno de va a tomar por culo.

D

#11 Tonteria para ti. En la factura de la electricidad se desglosa el enorme desembolso en primas a las renovables y al carbon nacional.

Xtampa2

#12 Confundes energías renovables con primas. Las energías renovables por sí mismas no encarecen la factura eléctrica, y a la larga de hecho la deberían abaratar. Otra cosa son las primas. También se han estado primando las centrales de ciclo combinado.

raoulduke

Buenos días, soy el rey de España. Os comunico que os vamos a dejar morir de hambre y que vuestros hijos (y quizá nietos) no tienen ningún futuro. Os pido como siempre que respetéis las decisiones democráticas, os comportéis como buenos ciudadanos y vayáis dejando de comer voluntariamente para facilitar el trabajo.

D

#6 Sí, si que se dice, lo pone en la noticia, dice que podría ser competitivo en el futuro, es ridículo, si el carbón es competitivo en el futuro es que estamos acabados, punto, volver a una economía energética basada en el carbón autóctono sería el fin directamente.

Y no, ni de broma es la única fuente de energía autóctona, tenemos plantas de energía solar, hidroeléctricas, eólicas y podemos fabricar biocombustibles, todas energías con futuro de verdad, no como el carbón, que además el carbón autóctono es bastante deficiente y la mayoría del que utilizamos viene de fuera igualmente.

Además a eso suma que para usarlo como fuente de energía mayoritaria harían falta más centrales de carbón, con las que hay ahora no se cubriría la demanda, lo que lo hace todavía más absurdo porque invertir en construir esas centrales no tiene sentido, puestos a construir más centrales hay alternativas mejores y con más futuro.

D

#9 No se en que se debera basar el sistema energetico español, pero lo que se sabe hasta el momento que por emplear energias renovables, en vez de nucleares pagamos la electricidad mas cara de Europa solo por detras de Chipre.
Y esto si que repercute en la competitividad de nuestras empresas.

Xtampa2

#9 Pues completamente absurdo, porque es altamente contaminante, y porque encima el carbón español no es de buena calidad, o por lo menos hay carbones de fuera más baratos y que encima ofrecen un mayor rendimiento energético por tonelada consumida.

Y sobre las renovables, te doy la razón, pero hasta que no estén desarrolladas por completo y puedan sostener el consumo energético nacional no podemos dejar caer el carbón.

#10 Eso es una tontería mayúscula. Los precios de la energía en España son los que son por el mamoneo que hay en las subastas, nada más.

D

#10 Estoy hablando en el caso de querer ser autosuficientes, y en el tema de nucleares, térmicas o gas, que es lo que más se usa actualmente, no lo somos, las únicas energías con las que podemos ser autosuficientes son o el carbón o las renovables.

#11 Las renovables ya producen más que lo que extraemos del carbón, y eso contando todo el carbón, si contamos solo el nacional no hay color. Y además como he dicho antes si quieres ser autosuficiente con carbón te toca construir más centrales de carbón, así que ya puestos a tener que construir más centrales mejor apostar por unas que tengan futuro.

galan_19

A ver como yo lo veo los alcaldes de pueblos no son como los políticos de las "altas esferas", no es tan dificil encontrar un alcalde comprometido con su pueblo y que vele por el bien del pueblo, así que si ven su principal fuente de ingresos y empleo peligrar no es raro que se unan todos a una (aunque unos sean del PP y otros sean del PSOE).
Por ejemplo yo he visto muchas veces el alcalde de mi pueblo (PSC) limpiando el parque para ahorrarse dinero de las arcas públicas y poder invertirlo en otros lados...

En fin si los de arriba aprendieran de los de abajo quizás no estariamos tan jodidos.

D

#3 si pero el gobierno del PP de Castilla y Leon tambien esta en contra de la actuación del gobierno y estos si son "medianas esfera". Eso si es una comunidad que a nivel nacional pinta poco.

D

¿El carbón estratégico en un futuro? Lo dudo, lo siento por las cuencas mineras, pero hay que dejarlas morir e invertir en un futuro energético de verdad, energías renovables, biocombustibles, ... El carbón no es, ni debe ser el futuro de un plan energético de un gobierno en el año 2012, es ridículo.

Xtampa2

#2 No se dice que sea estratégico porque se piense que dentro de 50 años el carbón vaya a ser lo más, de hecho es todo lo contrario, debería ir desapareciendo poco a poco. Ahora bien, en el caso de España es la única fuente de energía autóctona, y el mundo da muchas vueltas y estando de revuelto como está nada nos asegura un suministro energético del exterior como hasta ahora. En el caso de tener que volver al autarquismo el carbón nos puede salvar de pasarlas más crudas de lo normal.

Por descontado y dándote la razón un plan energético de futuro debe centrarse en las energías renovables porque también son autóctonas, pero no se debería cerrar por completo la industria minera del carbón, se debería mantener en standby para que no se pierda y en caso de necesidad ponerla a producir.

Lo que no es de recibo es que se mantenga en el estado actual, en manos de un mafioso.