edición general
141 meneos
2105 clics
Un reciente estudio de arqueobotánica consigue “reconstruir” los jardines de la antigüedad en el Mediterráneo

Un reciente estudio de arqueobotánica consigue “reconstruir” los jardines de la antigüedad en el Mediterráneo

Explora cómo la arqueobotánica nos ayuda a comprender los jardines de la antigüedad y sus impresionantes diseños

| etiquetas: arqueobotanica , jardines , en la antiguedad
Traducimos:
"Reciente estudio"
por
"Le han dado una descripción a una IA"
y
"Reconstruir"
por
"mira que fotos mas guapas me ha sacado"
#1 Venía a decir lo mismo. Se ha creado un prompt con una descripción de un paper y lo ha pasado por midjourney...
#2
Una pregunta.
Para hacer un dibujo así, ¿Se necesita ordenador potente?
¿Se puede con un portátil?
¿Y con que IA y software se pueden realizar?
#3 En este caso han usado Midjourney, que es una IA generativa que no se ejecuta en tu equipo. Pero hay alguna similar que puedes instalar en un PC, como Stable Difussion. Eso sí, como tiene que hacer muchas operaciones es mejor tener un PC potente. Con una buena tarjeta gráfica los cálculos serán más rápidos también.
#5
Muchas gracias por la info. :hug:
#2 Es que la escritora del artículo es Erica Couto que es toda una Historiadora y asirióloga :troll:

El el paper,de otra autora;
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305440325000585
con el enlace dentro del artículo, no tiene esas imágenes, sino acuarelas recreando la disposición de los jardines investigados.
#4
Jo, pues las acuarelas bien chulas que están.
No se porque la gente intenta buscarle la 5 pata a la mesa
comentarios cerrados

menéame