“La Plaza del mudo; desmesuradamente enorme y capaz de albergar de sobra a los varios miles de personas que en contraste a los lujos que se prodigaban sus gobernantes, miserablemente habitaban a los alrededores. Ubicada en el mismo centro de gran villorrio y, con una vista directa a la casa de gobierno, colindante con la iglesia. Ambas de erigían en ese estratégico emplazamiento como símbolos del poder humano y el poder divino conjugados para mantener el orden mediante un régimen totalitario, injusto y avasallador.
La llamaban “La Plaza del m
|
etiquetas: surrealismo , literatura , ilustración