Hace 13 años | Por --170147-- a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por --170147-- a bbc.co.uk

¿Se le ha pasado por alto alguna vez notar que un amigo o amiga suya se ha cortado el pelo? O quizás al llegar a la oficina no se dio cuenta, sino hasta mucho más tarde, de que las paredes son violetas, cuando antes eran blancas. Esta aparente falta de atención que nos impide ver un cambio que resulta obvio es algo que experimentamos de manera inconsciente todos los días y se produce porque nuestro cerebro tiene que filtrar una enorme cantidad de información visual que lo inunda constantemente.

Comentarios

e

#5 Eso pasa lol.
#3 ¿Cuales son esas 3? Yo, tras mucho mirar, sigo sin ver ni una

laster

#3 Yo no veo ninguna, ¿eh?

D

#3 Las letras "AFP" no cuentan como diferencia, ni como una ni como 3. lol

D

#9 O era broma y me refería a lo que dice #8 lol

D

#3: O eres un poco fantasma, o eres #UribarriFacts y conoces detalles que no se captan en la resolución actual de la foto.

He comparado las dos fotos con GIMP y no hay diferencias más allá de los efectos producidos por la compresión JPEG sobre las fotos.

D

#3 si has visto 3 y son 7, porque te faltan solo 3? O lo has puesto para ver si no notabamos los cambios obvios?

D

Falta de objetividad
Durante años, tanto los neurocientíficos como quienes desarrollan tecnologías de inteligencia artificial se han interesado en esta faceta de la percepción humana. De hecho, el equipo del Queen Mary incorpora sus hallazgos biológicos en el diseño de sus robots, estudiando las bases de la visión humana y la percepción para poder recrearla artificialmente.

kumo

Por que si no todos seríamos capitanes

D

Joder ayer en la biblioteca no encontraba el boligrafo juraria haberlo puesto en la mesa busque por debajo de la mesa y por todos lados la gente ya me miraba raro, me levanto voy a mear vuelvo y al rato veo que ha estado todo el tiempo a mi lado en la mesa.

eduardomo

Yo no los noto, pero lo que es mi señora no se pierde ni una (la muy cotilla).

nubio

"Cuando entramos en una habitación, nuestros ojos se dirigen a una zona en particular y como estamos con los ojos puestos en ella, si se produce un cambio allí, lo notaremos más rápido"
No, miramos el escote de la chica y punto.

v

"Es como un proceso donde sobrevive el más fuerte", explica el científico. "Darwin dijo que un individuo fuerte es aquél que tiene más chances de sobrevivir en su entorno", agrega.

Darwin hablaba del "más fuerte"? No era del "mejor adaptado" (fitest, el que más encaja), el que sobrevivía?. Además, eso de "chances" no sería más bien "posibilidades"?