Hace 15 años | Por --16414-- a faktoriaweb.net
Publicado hace 15 años por --16414-- a faktoriaweb.net

Soy víctima de la contaminación lumínica en mi propia casa, pues aún a oscuras en mi salón... me refleja la luz de la calle de la misma manera que si estuviera delante de una pantalla de ordenador, ¿tengo derecho a denunciar la contaminación lumínica que sufro en mi propia casa por culpa de farolas mal diseñadas?

Comentarios

D

#1 Yo creo que tu no eres el amo de Menéame. Y también creo que todas las denuncias/quejas son casos personales. ¿Qué pasa, que si vienen de 20minutos o ElPais son guays y cuando las crea un particular directamente no?

También creo que si la gente no denunciamos, participamos de las decisiones en los institutos, organizamos plataformas para exigir nuevas ideas, tomamos firmas o recolectamos dinero para X causa... la sociedad democrática no evoluciona ni funciona. Y debido a esto vamos perdiendo, poco a poco, derechos conquiestados hace décadas.

D

#3 A mi me persigue una banda de albano-kosovares y me disparan, lo mejor que es, denunciarlo o ponerme algo genial que inventaron hace tiempo que se llama chaleco antibalas?

Es evidente que este señor puede usar persianas, podemos usar todos persianas, podemos generar tanta energia que no nos cueste nada que sea de dia las 24 en la tierra y para dormir nos ponemos persianas.
Pero es que da la casualidad de que la contaminacion, entre la que se incluye la luminica, es intrinsecamente mala.
Podemos ponernos persianas, usar mascarillas y estirparnos los tumores o podemos poner fin a tanta contaminacion innecesaria.

Otra cosa, las farolas iluminan hacia arriba ¿Que pasa? ¿Spiderman y Batman se han trasladado a benicassim?

Por cierto, si alguien va a tirar del comodin de que cuanto mas luz hay mas seguridad, le recomiendo una comparativa entre luz/delitos de cualquier ciudad española con cualquiera alemana, por ejemplo Kalsruhe, que es la que yo personalemente tengo mas reciente

aritzg

"pues aún a oscuras en mi salón..." En qué quedamos? Estamos a oscuras o no?

estoyausente

Pedrada a la farola .XD

D

A mi no me parece mal la noticia porque ultrapasa la molestia de un particular. Se supone que debemos ser cuidadosos con la eficiencia energética y hay varias normativas que prohíben luces de farolas apuntando al cielo. Pero 1# da un consejo muy bueno, ir al Ayuntamiento. Los otros dos que da son igual de buenos, pero el primero cuesta dinero y el segundo, seguramente costaría disgustos

jacm

Puedes denunciarlo. No creo que te hagan mucho caso, la gente que tiene que verlo seguro que TIENE POCAS LUCES

D

La contaminación lumínica es un problema de despilfarro de energía, despilfarro de dinero, farolas mal diseñadas y además cegamos las hermosas estrellas de nuestros cielos.

Tumbadito

#13 Te cuento una historia... se de una persona que vive en un barrio muy lindo y que sus vecinos, toda gente de bien, decidieron tener perros siberian husky, hasta acá todo bien... ¿Cuál es el problema entonces? que estos perros más que perros son lobos, y cuando uno comienza a aullar TODOS los perros de su raza que lo escuchan se unen en un coro insoportable. Y así, a veces toda la noche.
¿Crees que esa persona tiene derecho a aburrir a los meneantes con su problema?... no estamos hablando de casos serios que tienen que ser denunciados y apoyados, estamos hablando de problemas cotidianos, una farola, el ruido de una carrera una vez al año 7 horas en 4 dias... perros que ladran...
Vos crees todo lo que decís, yo creo que para que un medio sea fuerte no tiene que dedicarse a decir todo el tiempo cosas de dudosa importancia... por que el día que alguien dice algo en serio no se lo tomará en cuenta.

Por otro lado, vos tampoco sos el amo de Menéame para decidir que esto SI se tiene que hacer y si no respetás los comentarios o las opiniones personales dificilmente puedas hablar de democracia.

Así la democracia que tanto defendés, no pasa a ser un modelo de lo que a vos te gusta,

D

Cualquiera que ha vivido en un primero o incluso un segundo le ha pasado eso.

Ahora no, pero donde vivía hasta hace 3 meses me pasaba eso: una .... farola de ayuntamiento al lado del balcón, con lo que de noche en mi casa... era de día.

Se ahorra luz por la noche, eso sí, pero es incómodo.

D

#0 #4 yo he vivido en torrejón al lado de la base, saliendo los aviones a 50 metros del tejado leche, os quejáis de vicio... roll además, la casa aquella tenía persianas de madera de las que se bajan con una cuerda por fuera de la ventana, que entra toda la luz.
Cuanta mariconada, como se nota que vivimos bien...

Schaduwplek

#0 Sí, puedes denunciarlo. Que te hagan caso es otra cosa, pero allá tú.

D

Lo que cuenta en #0 NO es un caso de contaminación lumínica. Es un caso de invasión lumínica. Es decir, la farola puede estar perfectamente diseñada, cumplir con los requisitos más estrictos en lo que a dispersión del haz de refiere. Pero si está mal enfocada no hay nada que hacer. Aparte que existen recursos como las persianas.

D

#17, este caso SI es un caso de contaminación lumínica, no hay mas que ver las fotos para ver que son farolas-bola (como les llama el autor), que por todos es sabido que esas farolas están mal diseñadas por que también iluminan hacia arriba.

D

A mi me ocurre algo parecido, tengo una farola justo enfrente de mi balcón (vivo en un primer piso) pero a mi no me molesta, no me gusta la oscuridad total, aunque entiendo que haya personas a las que les incordie. Supongo que podrás denunciarlo, aunque también me imagino que conseguir que te presten atención y solucionen el tema te costará mucho tiempo y paciencia (como mínimo)

Naranjin

lo peor es lo mio que estoy obligado a cerrar las ventanas para minimizar el sonido de la carretera por la que pasan los coches a 1000mph....

N

ke delikao..