Publicado hace 12 años por Kabu_ki a francisthemulenews.wordpress.com

El microscopio de efecto túnel y el microscopio de fuerza atómica permiten ver átomos y moléculas colocados en una superficie, pero no pueden ver su distribución de carga eléctrica. Para ello se puede utilizar el microscopio de fuerza atómica con sonda Kelvin (KPFM) que mide la diferencia de potencial local entre la punta de la sonda y la superficie. Por primera vez, se ha logrado observar la distribución de carga eléctrica de una molécula, en concreto, de la naftalocianina (Nc)

Comentarios

Vichejo

que flipe la virgen, se me han puesto los pelos de punta

zordon

¿Entonces sigue vigente la teoría de que es imposible conocer la posición de un electrón y que lo que se puede llegar a conocer es el area donde circula? (Perdón por mi cutre nivel de química)

D

#8 La mecánica cuántica que yo sepa sigue vigente.

gelogelo

hay Francis, hay meneo

Falacia de autoridad.

D

Me pregunto por qué en estos experimentos siempre utilizan una molécula de lo más rara y que no conoce ni su padre. ¿Por que no una simple H2O? ¿O un CH4?

losuaves

#4 Sencillo. en CH4 y en H2O no tiene tautómeros, con lo que siempre tienen la misma distribución de carga, o dicho de una manera que se entienda, si pudiéramos ver su distribución de carga, esta siempre sería la misma con lo que al final no podrías saber si realmente estás viendo una imagen que decribe esa distribución. Usando otra molécula que tenga tautómeros (misma molécula pero distinta distribución en unos átomos) pueden verse distintas distribuciones de masa, si a eso le sumas que la molécula escogida puede cambiar a su tautómero a tu voluntad, tal y como lo hace naftalocianina, puedes comparar las imágenes entre tautómeros y observar y hay diferencias entre imágenes y si describe la distribución de carga correctamente.

D

#11 Olé por la explicación. Es algo que no sabía y que ahora ha quedado clarísimo.

D

excelente

l

[OFFTOPIC]
Alguien me puede explicar el chiste del nombre de esta web?
"Francis th(E) mule"
Es que cada vez que lo veo me da la curiosidad...

gustavocarra

A mi se me pusieron todos los pelos de punta cuando vi eso. Me acuerdo que un compañero me dijo: olvida todo lo que sabes a cerca de la noción de orbital.

Difícil. Linus Pauling fue el director de tesis de mi primer director de tesis.

gustavocarra

Qué narices, hay Francis, hay meneo. Y sí... Que flipe la virgen

orso

Las imágenes son sospechosamente parecidas a las caras de Bélmez, erronea!