Hace 11 años | Por porcelaine a europapress.es
Publicado hace 11 años por porcelaine a europapress.es

El PP perdería casi diez puntos respecto a las elecciones generales de noviembre del pasado año en caso de celebrarse ahora estos comicios, mientras que el PSOE obtendría tres puntos menos que hace diez meses. Por su parte, la abstención crecería hasta el 47,2 por ciento, 16 puntos más que en las últimas elecciones.

Comentarios

D

#2 Y votar a un partido favorece a ese partido. (c) Perogrullo

¿Qué pasa si no quiero favorecer a ningún partido porque todos me parecen una mierda? ¿Se te ocurre algo?

drjcb

#11 Los abstencionistas no somos complices del bipartidismo. Los abstencionistas, algunos, porque puede ser por diversos motivos, yo personalmente me voy a abstener por primera vez y te digo:

- He votado al P$o€, he votado al PP, he votado a UPyD, he votado a IU, y al final, todos, todos, han traicionado sus ideales y me han engañado.

¿De que me sirve participar en un sistema que es corrupto, en el cual no puedo pedir explicaciones a los políticos, ya sea el presidente del gobierno, o el alcalde de un pueblo de tres al cuarto? No tengo ninguna libertad política, eso en España no existe. Y si participo del sistema, lo estoy legitimando. Esto es como un bar, si la gente va a un bar. Imaginemos un bar llamado PP, un bar llamado P$o€ y otros dos llamados UPyD e IU.
El bar llamado PP es el que más clientes tiene ahora, seguido de P$o€, IU y UPyD.
Si la gente deja de ir a los bares, los bares por falta de clientela cierran el chiringuito.

No por no ir a gastar el dinero a ningun bar, voy a favorecer al bar del P$o€ y del PP. No favorezco a ningún bar.

#13 ¿Brutal? Hubo una gran bajada, ya que la participación normal sería en torno al 80% y en la última no llegó al 70%. Y dale otra vez, con la abstención no perjudico a nadie. Si fuese votante no critico de los 2 o 3 partidos que se juegan cada escaño en las provincias pues claro que perjudicaría al partido en cuestión, pero el caso es que no hay ningún partido, primero que sea de izquierdas y segundo que se leal a sus principios, en España no existe y esto es debido al sistema político que hay que hace que partidos como IU pacten con el PP o el PP con el P$o€ o IU con el P$o€ y UPyD con quien quiera.

porcelaine

#23 Si has votado a PSOE,PP,IU y UPyD tienes un grave problema.
Los partidos no son como los colores.
Los partidos representan clases sociales y solo tienes una clase social.
Este es el mayor problema de la gente en España.

drjcb

#31 El problema lo tienen los partidos que me han defraudado todos, entonces, si me engañan todos ¿yo soy el culpable? Lo que tengo que leer...

porcelaine

#38 ¿Como te puede decepcionar IU si nunca han tenido el poder?

drjcb

#39 Si sería realista, hasta nunca la gente no se ha abstenido masivamente.

#40 Yo iba a votar a IU para las elecciones a la Junta de Andalucía, pero hablando con amigos afiliados a IU les pregunte por el tema del pacto y fueron muy tibios. Si yo voy a IU, yo quiero que IU gobierne, no que co-gobierne tapandose la nariz con el P$o€. Y en mi pueblo, hay un concejal de IU que en la anterior legislatura fue la única oposición al P$o€ que gobernaba. El PP ni siquiera hacia oposición. Ahora ha entrado el PP con un tripartido y como IU y el P$o€ están en la oposición, pues te digo que hay cosas como que todo el mundo en el pueblo sabe que IU va a pactar con el P$o€. Y yo voté IU en mi pueblo. Si quiero que gobierne el P$o€, voto al P$o€. Se trata de coherencia con tus ideales, de lealtad a tus ideales y no traicionarlos.

#42 No voto en blanco, porque votar en blanco es que acepto el sistema, pero como no me gusta ningún partido político o candidato, no voto a ninguno. Yo lo que no estoy de acuerdo es con el sistema.

#43 Gracias pero de iluso nada. Si yo soy republicano, no acepto a la monarquía. Para participar en el sistema, como tu dices, buscar un partido político que represente mis ideales, o si no hay ninguno, hacer mi propio partido político, tendría que aceptar, a su jefe de estado, al rey, y por ello si lo acepto, me hago monárquico aunque no quiera. Si acepto, al rey, acepto al sistema y ya iría en contra de lo que en un principio quiero, cambiar el sistema. Si me hiciese político, al jurar/prometer el cargo, tendría que hacerlo, ¡con lealtad al rey! Que un republicano jure lealtad al rey es una absoluta aberración porque no eres republicano ni nada.

#45 Es que tu piensas que todo se reduce al bipartidismo. Yo digo que hay que ir más allá del bipartidismo, al multipartidismo, porque todos callan mientras tienen su cuota de poder.

RocK

#53 tio te pongo 3 lineas y ni me lees...

"Escaños en blanco" no es votar en blanco

drjcb

#54 Si te he leído, si es repetir todo lo que he dicho. Ya se que el partido ese pretende que el voto en blanco se traslade a que haya escaños vacíos. Pero yo al menos, no pretendo eso, porque no tiene sentido que un distrito no tenga su representante.

D

#53 Hay partidos políticos que están en contra del sistema actual y no por participar en el juego democrático se arrodillan ante nadie.

Tienes un concepto de la política que no me cuadra, es decir, estás en contra del sistema pero no haces nada por cambiarlo. No participar significa no hacer nada.

D

#53 ¿votarías por un partido cuyo único objetivo fuera cambiar el sistema actual?, electoral, fiscal, social?

shinjikari

#38 No eres culpable de que te engañen, eres culpable (parcialmente con otros tantos millones de personas) de la situación que vivimos.

#36 Pues eso, mientras tu no votas los fascistas si. Ea, mira que agusto, todos disfrutando de un gobierno que roza el fascismo gracias a que el sistema es una mierda Ahora podemos manifestarnos todos mientras no nos hacen NI PUTO CASO y siguen recortando y jodiéndonos la vida.

D

#41 Es muy cómodo pensar que las cosas cambiaran votando a X partido, ninguno se libra de la corrupción y si no lo son aun es porq no han llegado al poder.

Mis ideas no caben en las urnas.

shinjikari

#48 Si te ha parecido pitorreo te ruego que me disculpes, no era mi intención Es un comentario algo "irónico" si acaso, pero no pretendía reírme de nadie. Eso sí, es lo que pienso: el señor Rajoy está muy contento con todos los abstencionistas, que no te quepa duda.

#44 No sabía que conocieras a todos los integrantes de todos los partidos de toda España. Gran mente la tuya Si te parece bien, voy a hacer un par de afirmaciones con la misma "carga lógica" que la tuya:

"Todos los mecánicos de coches son unos timadores"
"Todas las ONG's son un atajo de perroflautas chupasubvenciones"
"Todos los maestros son unos inflexibles que no saben enseñar"
"Todos los rubios son de Marte"


Y así sucesivamente...

drjcb

#33 Primero, con la analogía que pretendo hacer: ¿Se trata de que dejen de ir a los bares no? ¿Habrá que hacer ver a la gente que participando en el sistema, legitimas el sistema? Si estás a gusto con el sistema, pero no te gusta ningún partido, votas en blanco.

Y te vuelvo a reiterar, el sistema es CORRUPTO, porque CORROMPE a los partidos. Yo que vivo en Andalucía ¿Como voy a votar a IU si se pasan la campaña diciendo que "votar al P$o€ es votar a la derecha" y luego, IU pactan con ellos?

Que IU apoye a la derecha es una aberración y una traición a sus ideales.

Entiendes porque? Si el sistema fuese una democracia, para votar al presidente, podría yo votar directamente a Rajoy, o a Rubalcaba o Cayo Lara. YO NO he podido votarlo, yo he votado UNA LISTA (da igual que sea abierta o cerrada) cuyo número 1 es quien ha elegido al líder de su partido.

No se trata de ingenuidad, se trata de ver que tu crees que eres libre y no lo eres. Por el hecho de que amplien la jaula, no significa que seas libre. Se es o no se es. Es como la democracia. Hay o no hay democracia. Y en España no lo hay, porque a ningún político lo puedo echar si lo hace mal sea del PP o de IU. Y si el problema fuese la ideología, yo me hago una pregunta ¿porque entonces la encuesta no dice que IU o UPyD suben de manera brutal? ¿no os dais cuenta de que corruptos hay en todos los lados? El sistema hace corrupto a cualquiera.

#35 Mira, yo he venido a debatir a Menéame pienso de forma educada, si yo estoy explicando el porque de mi postura, si te lo tomas a pitorreo y luego se crucifica al que se insulta, pues la verdad no entiendo a la gente de aquí.

Además te digo, que en España no hay izquierda política, porque si la hubiera pedirían libertad política y ningún partido la pide, por eso no voto a ninguno entre otras razones.

#37 Cuando tenía 18 años no tenía la cultura política que tengo ahora gracias a Internet, por eso he votado a todos los partidos "grandes". Y el "voto de castigo" existe, porque siempre hay un porcentaje en las elecciones de indecisos que no saben si votar al PP o al P$o€.

shinjikari

#23 En nombre de Mariano Rajoy te doy las gracias por tu absetención, a tí a todos los abstencionistas "de convicción".

piratux

#222 Haberte mordido la lengua en #35 si ahora nos vamos a reir de tus gracias y no vas a poder ser tu objeto de burla, menos mal que no soy el editor de la revista El Jueves, preveo que sería atacada con ataques superhackers.

P.D. Que no se acusó de la pinza con el PP a los abstencionistas sino a IU, al cual le tienes cierta estíma como podemos ver aquí: http://maestrodeldesastre.blogspot.com.es/2011/05/cinco-subnormales-se-enganchan-la.html

#223 Y si, buena muestra de ello es tu comentario.

piratux

#225 Perdona tu comentario #35 es todo un insulto para quienes practicamos y defendemos la abstención activa, si te devuelven el gesto como dijo la politicucha aquella, JODETE!

Pues ya deberías de saber para lo maduro que aparentas ser, o eso presupones que no debes quedarte con la primera impresión.

P.D. Simpatizante dice, ja ja ja, a disfrutar disciplina de partido.

Siento defraudarte, el karma me la sopla, nos mueves intereses distintos, a ti te va el "poder" a mi me la sopla. Que disfrutes el botón rojo y no olvides a Mahoma rezar.

mecania

#59 goto #42 ahí tienes una opción.

W

#42 Y además proponer modificaciones para que los votos en blanco sean válidos de ahora en adelante. Mi voto desde hace varios años ha sido para ellos.

eldeloli

#23 La noche te confunde. Ponme un cubata.

javicho

#23 Empadrónate en algún lugar con partidos nacionalistas y empieza una nueva ronda campeón

darccio

#7 Se le puede ocurrir que no los conoces todos. Es imposible que hayas mirado los 70-100 partidos de cada convocatoria al detalle. Por poner datos, hay unos 4.000 partidos en España.

#9 No es para nada falso. Los votantes de PP y PSOE suelen votar a piñón fijo, sobretodo los del PP. Los del PSOE suelen ser más abstencionistas o volubles y mira dónde estamos por hacer el gilipollas cuando hay oportunidad. El sistema está corrupto POR NUESTRA CULPA, porque opciones haberlas haylas más allá de las parlamentarias.

Debo reconocer que me tocan las gónadas este tipo de comentarios porque hace dos años que batallo para que la gente se informe con webs (socvot) como la que enlaza #56.

#50 Eso es de perogrullo Sueñas si crees que habrá abstención masiva de votantes de PP y PSOE.

#30 No existe mecanismo legal para eso. Ya se pueden ir olvidando.

#52 Casi de acuerdo. Sí importa lo que votas. Si dejas de votar, entonces estás permitiendo que el mismo sistema se recrudezca en su bipartidismo. Antes es mejor votar nulo que abstenerse Al menos así quedaría constancia de vuestra opinión de que el sistema es NULO.

#57 goto a mi comentario de la línea anterior.

#58 Opiniones no. Saca la LOREG y nos dices el artículo. ¡NO EXISTE!

#59 Que estás beneficiando a los partidos mayoritarios subiendo el porcentaje mínimo de votos para conseguir representación.

#61 Por favor, lee la ley. Eso no existe o al menos no lo he visto nunca...

empe

#7 #9 #30 #81 Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada.

F

#7 Con el sistema actual vota aunque sea al partido animalista o a los verdes,pero la abstención favorece brutalmente el bipartidismo.
El que gane una vez en el poder le va a dar igual que 10 o 15 millones de personas no hayan ejercido su derecho a voto, dirán que la mayoría confia en ellos y son totalmente legítimos.

Lo de que el PP siga siendo a día de hoy el partido con mayor intención de votos dice mucho de la cultura o preocupaciones políticas de los ciudadanos y de la nula confianza en el PSOE. Será que la mayoría del país son burgueses acomodados sin estudios con propiedades y ahorros porque sino no tiene explicación de ese apoyo.

D

#7

Fácil, hacer un sorteo de tu voto entre los partidos políticos que no sean PP o Psoe

drjcb

#2 Eso es falso. Mira la pregunta de #3. ¿De que sirve participar en un sistema absolutamente corrupto?

Si eres de izquierdas y partidos como P$o€ o IU no son de izquierdas porque traicionan sus ideales, ¿para que vas a votar?

Si eres de derechas y cristiano como el PP, y no son cristianos porque son unos corruptos chorizos, ¿para que vas a votar?

La abstención es el único modo de deslegitimar a la oligarquía que hay en España, porque señores, EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA, HAY OLIGARQUÍA.

Pienso que donde más les dolería a los políticos es que no fuesen a votar, ya verás como se tira de los pelos la casta.

porcelaine

#9 Si en las ultimas elecciones ya se tuvo una abstención brutal.
Y ahí tienes al PP fardando de que la mayoria de los españoles les han elegido.
Aunque ningun partido satisfaga completamente, hay que votar siempre al que mas afinidad se tenga.
Porque la abstencion es darles voto a ellos, a ver si nos enteramos.

Campechano

#9 Cuando los políticos dan por bueno el referéndum de la constitución europea o el del estatut con una participación de apenas el 40% es que les da igual cuanta gente meta el papelito en la urna. El problema es que tanto el voto en blanco como la abstención no sirven absolutamente para nada porque todas las poltronas se ocuparían aunque sólo fuesen a votar 1.000 personas. Lo que propones sería realista en un pais donde los políticos tuviesen vergüenza, pero no aquí

comodo

#9 Pienso que donde más les dolería a los políticos es que no fuesen a votar, ya verás como se tira de los pelos la casta ¿Pero que dices tio? que le doleria? Al PPSOE lo que le doleria es que votaras a un partido pequeño que cambiara la ley electoral o algo del sistema. eso es lo que le doleria

volandero

#9 En las anteriores generales, se abstuvo más gente que la que votó al PP de la mayoría absolutista.

PP: 10.866.566

Abstención: 11.113.099

( http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_2011 )

Habrás podido comprobar en estos meses el terrible efecto que esto ha tenido para los cimientos del bipartidismo... Dime que te da pereza ir a votar e intentaré entenderlo, pero no me digas que lo haces como forma de lucha porque entonces está claro que no te estás enterando de nada -y el problema es que sois millones así, que bien organizados podríais acabar con la bictadura del PPSOE del modo más sencillo y cómodo concebible: con sólo echar un votito un domingo.

piratux

#86 Enterate de las motivaciones de algunos abstencionistas que lo hacen como forma de lucha, a los cuales cambiar de carcelero no les gusta un pelo. A ti si, sé feliz, yo soy feliz absteniendome, los cambios se logran trabajando en esa dirección todos los días, no depositando papelinas.

No obstante a todos los que os molesta tanto la abstención, en vez de despotricar contra quienes no secundamos vuestros postulados, tratar de mejorarlos, que a la gente se la convence más fácilmente así, que ha porrazos.

#89 Y el sistema te desprecia a tí.

Otro motivo más para no ser participe del sistema

Eres un número más usado a su favor.

Pues no estaba ayer esperando la salida del Iphone 5.

llorencs

#19 Pero eso es falso y tú lo sabes. Si te abstienes(activo) es porque te niegas a participar en ese sistema, así que te opones a ellos.

Y por ejemplo yo difiero con la posición anarquista de no votar, yo creo que hay que votar para debilitar el parlamento y así actuo. Pero por ejemplo el anarquista es abstencionista por definición pero no por eso le da igual la opción que salga, o no del todo.

#97 Yo no coincido con tu visión abstencionista. Yo creo que hay que combatir y ser activo en la lucha pero votar una opción más favorable a ti, siempre puede dar mejores resultados y tienes una bala en la recámara por si la lucha directa falla.

piratux

#94 Y en tu derecho estas, en ningún momento digo que represento a todos los abstencionistas, solo introduzco mi postura en el debate.

Equiparar uno voto a una bala me parece bastante ridículo en estos tiempos,

Ya sabes, ¡estas son, nuestras armas!, Zas! porrazo.

darccio

#97 Y mientras que ellos decidan lo que te afecta. Que te hagan pagar más por todo, que te nieguen lo básico. Eso sí, tú no votarás jamás en su contra, les apoyarás con la abstención.

No sé porqué crees que yo quiero un iPhone 5. Prefiero un Android: hace lo mismo y más barato. ¡Viva el etiquetar como argumento¡ ¡Es gratis!

volandero

#97 Sí sí, si ya me imagino vuestro método de lucha...



Lo repito por enésima vez, a la bictadura sólo hay dos formas de quitarla de enmedio:

1.- Quitándoles la única legitimidad que tienen: su porcentaje de votos. (OJO! P-O-R-C-E-N-T-A-J-E. Es decir, que si en toda España votan solamente 1000 personas, y de éstas les votan 600 a ellos, tienen un 60%, mayoría absolutísima, y se la trae bien floja lo que piense el resto de millones de españoles).

2.- Entrando a saco en el Parlamento; esta medida tiene la contrapartida de que implica que nos llevemos más de un palo, y seguramente muera gente en el proceso.

Cualquier otra solución con la que puedas fantasear no es más que una paja mental para no aceptar la triste realidad que te dibujo; ¿tú crees que la palabra legitimidad significa algo para un presidente que en menos de medio año incumple sistemáticamente todas y cada una de las promesas electorales con las que alcanzó el poder, y además lo admite con orgullo, como símbolo de su profesionalidad? Entonces, si la legitimidad se la suda de este modo, ¿qué efecto crees tú que tiene en estos personajes la abstención?

T

#86 Solo un ciego ve el problema en los 11 millones de abstención y no en los 10 millones que votaron al PP.

#87 Le hace y mucho. Vuelvo a repetir, en lo único que se ponen de acuerdo los políticos en cada elección es en pedir que la gente vaya a votar.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

War_lothar

#98 Bueno pues explicameló, que consecuencia directa trae una abstención de 80%. La estoy esperando. En países occidentales se ha superado más del 50-60% de abstención y no ha pasado absolutamente nada. Dices que trae una consecuencia directa, me gustaría saber cual es.

D

#9 ¿Y por qué hay una oligarquía? ¿No será porque la mayoría de la gente cree que solo hay dos opciones a las que se puede votar o que "todos son iguales"? (por cierto, si uno opina que "todos son iguales" más vale tirar ya la toalla, porque en cualquier sistema que pudiera sustituir al actual siempre habrá gente que tendrá que hacer las funciones que ahora hacen los políticos y altos cargos, aunque fuera de forma rotatoria o temporal).

Por cierto, si crees que en el PP o en el PSOE están muy preocupados porque haya mucha abstención vas listo. Lo que les preocupa es el porcentaje de votos dentro de cada circunscripción, que es el que decide qué diputados son los elegidos. Mientras la abstención no supere el 75 o el 80% van a hacer como que no se enteran, y créeme que a eso no se va a llegar nunca en unas generales, porque siempre hay gente que está abonada a un partido y va a votar llueva o truene. Y si por cualquier carambola la abstención fuera altísima en alguna votación el efecto no sería el qué tu piensas (que el presidente saliera en la TV llorando y diciendo "Oh, Dios mío, estamos deslegitimados y vamos a abrir un proceso constituyente en el que los ciudadanos tendrán la palabra").

D

#2 Hay quien baraja la abstención para abrir un periodo constituyente como básicamente se reclamaba en el 25S lo que pasa es que se necesita masa crítica y alguien que se haga visible reclamando esa abstención. Para los que queremos elegir lo que no se pudo en el 78 es una magnífica noticia.

War_lothar

#30 La abstención nada más que vale para salir en los telediarios como un porcentaje irrelevante y que los políticos digan que hay que votar más. La abstención en esta democracia tiene poder nulo el porcentaje de abstención directamente no cuenta es como si no existiera, si hubiera un 80% de abstención seguirían saliendo los mismos y sería mejor para los políticos porque no tendrían ni que preocuparse del votante medio. Abstención igual a 0 a la izquierda.

Tremecen

#2 de acuerdo la abstención solo favorece el bipartidismo, excepto si esa abstencion viene de gente que votan al PP o al PSOE y se sienten defraudfados por sus partidos y no piensan que exista nada mas allá, la unica abstencion que favorece el bipartidismo es la de aquellos que no van a votar porque piensan que va aganar el Pp o el PSOE, pero quitarle votos al PPSOE aunqye sean aumentando la abstencion hace que los porcentajes de los demas aumenten.

porcelaine

#50 Si, es facilmente demostrable que los votantes del PP SIEMPRE votan al PP.
Es más, el PP nunca pierde votantes, si gana las elecciones es porque los del PSOE no votan.
Asi de triste es la cosa. Y hasta que IU (u otro frente de izquierdas) le haga frente estilo SYRIZA, las cosas en este pais no van a cambiar jamas.

allioli

#2 En realidad el sistema en si favorece el bipartidismo. Da igual lo que votes.

mecania

#2 Y la Ley Electoral, por el reparto, da mayorías injustas: http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG99999TO_L1.htm

Y aquí una explicación de la inexistencia de legislación y, por tanto, de influencia de la abstención: http://www.socvot.com/guia#abstencion

Para más información, lo mejor es mirar la ley (LOREG): http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.html

D

#2 La única manera de convertir la abstención en algo útil es ir a VOTAR NULO: #Op20N

T

#2 Color narajita para un comentario que denota que la gente aun no se ha enterado que lo que más daño hace a la corrupción política es que la gente no les de ninguna legitimidad absteniéndose.

Despertad!. Cuando en lo único que se ponen de acuerdo los políticos es en arengar a la gente a votar es porque es lo que más le conviene a sus intereses.

darccio

#76 #80 Súmale el 53,37% de Portugal en las presidenciales de 2011 http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Portugal_de_2011

"Lo que pasa es que hasta el 60% no vale", dicen los abstencionistas... Un poquito de información y ganas de leer les falta, digo yo.

#81 http://es.wikipedia.org/wiki/Reactancia_%28psicolog%C3%ADa%29 Despierta tú.

Despero

#82 Portugal es otro de esos paises donde la gente es tan responsable con la democracia. Precisamente los dos primeros amigos que tengo aquí son dos portugueses que no hacen más que echar pestes de su país y sus gentes y eso que yo creía que era algo Made in Spain.

T

#82 Tú sigue votando a esta gente. Cuando tu dilatación anal no de para más allá tú.

darccio

#85 lol Vaya respuesta más triste. A falta de argumentos, menciones absurdas.

Dame argumentos veraces y no proclamas te han metido por el gaznate tus colegas.

La abstención activa no existe, el sistema está diseñado para usarla a su favor. Para que las opciones mayoritarias tengan más poder. Igual que la computación actual del voto en blanco, que perjudica a los minoritarios (aunque es más notoria cuanto más pequeña es la circunscripción).

Yo no voto a mayoritarios, tengo mis propias opciones. Tienes 4.000 partidos entre los que elegir. https://servicio.mir.es/nfrontal/webpartido_politico.html

T

#89 Mayor estupidez y tristeza es dársela de psicologuillo de pacotilla con lo de la reactancia esa que no viene a cuento.

War_lothar

#81 Exactamente que daño le hace a la política una alta abstención, hay países que la tienen más del 60% y no pasa absolutamente nada. ¿Legitimidad? Aún crees en esos cuentos... Hace tiempo que este gobierno no tiene legitimidad se las trae floja. Si en España hubiera un 80% de abstención se seguiría exactamente igual que ahora sin cambios ninguno. Es un absurdo pensar así. Pero vamos eres libre de pensar así, pero que sepas que no tiene ninguna base, ni ninguna consecuencia directa una alta abstención, salvo en tu propia imaginación. Podrían votar solo sus afines y las elecciones seguirían exactamente igual. La abstención es como un 0 a la izquierda, no existes para el sistema y ya está.

D

#25 aunque no es lo mismo que tu dices, se asemeja bastante:
http://es.wikipedia.org/wiki/Esca%C3%B1os_en_Blanco
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadanos_en_Blanco

#2 Yo paso de elegir entre que me corten el brazo derecho o el izquierdo.

i

#2 ¿Y tú a quien propones votar, listo?
Abstención sí, en los sistemas corruptos y en los diseñados para mantener el status quo, sin posibilidad de cambiar las cosas, no se participa.
Cuando la abstención alcance el 60 % empezarán a cambiar las cosas. Mientras tanto, el pp y el psoe seguirán con la farsa creada desde 1975.

D

#1 #2 Efectivamente, pero parece ser que la gente no lo entiende. A ver, hay que pasar por el puto aro de esta "democracia" sacar, con los votos en la mano, a PP y PSOE del poder y luego ya empezar a pensar en como mejorar este sistema.

#3 Pues si, ese es el problema que son válidas. Si uno quiere cambiar las cosas como he dicho arriba, debe pasar por el aro, votar, votar por supuesto a alguna alternativa, que las hay, y luego ya esperar que esas alternativas cambien las cosas. Si no, y en el peor de los casos, formar un partido político ciudadano, que persiga las cosas que se demandan, presentarse, votarlos y desde dentro cambiarlo todo si se desea.

jaz1

#2 no...ese es el error votar les da el dinero que es lo unico que quieren de nuestro voto!!!!!

1) La barrera del 5% en la ley electoral ha sido aprobada en las cortes españolas (por "España").
2) Esa barrera fomenta el voto útil.
3) El voto útil dificulta la renovación
4) La dificultad para renovar facilita la corrupción.
5) El voto útil es una coacción psicológica a la libertad de voto
6) Por tanto, el 5% es una opresión.
7) En consecuencia de todo lo anterior, "España" las Ciudades españolas y tiene parte de la culpa de la corrupción.

javicho

#1 Eso mismo todos son iguales, los politicos son unos chorizos bla bla bla, pero mientras unos recortan otros estan en la calle junto a su pueblo como alberto garzón. A mi es de los únicos que sí me representa

yagoSeis

#4 de hecho... lo merecemos.....

señormapache

#4 nunca has oído eso de "el PP y el PSOE son una mierda y los otros no son serios"?

angelitoMagno

#24 El voto que no se echa no computa, no va al partido mayoritario.

D

#24 Dejad de confundir. El voto que no se echa en la urna no es para nadie. No favorece al partido mayoritario. Estáis haciendo lo mismo que Rajoy ha dejado caer con la convocatoria de la manifa del 25S: "si te quedas en casa y eres de la mayoría que no se manifiesta, es que estás de acuerdo con él".

A ver si aprendemos aunque sea lo básico del sistema electoral.

darccio

#203 El límite es un 3%. Sobre el dinero, sólo lo reciben los que obtienen representación. El resto no ven ni un euro.

#204 #205 Es verdad, el voto no emitido no va a nadie, mayoritario o no. Pero no os quedéis mirando el dedo, mirad a la Luna: masa de votantes incondicionales de los mayoritarios, de momento unos 11-17 millones, siempre vota, por lo que abstenerse es dejar en sus manos el futuro del país.

La ley no dirá lo que dice #24, pero la realidad es cruda: la abstención les beneficia, el sistema electoral está preparado para aprovecharla a su favor. Insisto: los del PPSOE no votan, fichan. Si los dejamos solos, ¿creéis que sus "líderes" no formarán gobierno y no se sentirán legitimados?

Pablosky

#6 Teniendo en cuenta lo que se escucha a la gente "normal" en los bares, supongo que comer niños crudos en la tele.

#10 En realidad los que se abstienen son adoradores de gatitos que comen nenes por las noches y de pronto se dan cuenta que con sal están más ricos los adultos que los nenes, con lo que se encuentran ante un dilema impresionante. De esta forma, al no tener más remedio que ir a cazar jabalíes al monte para alimentarse ese día, no tienen más remedio que no votar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Non_sequitur
http://es.wikipedia.org/wiki/Cannabis_(psicotropo)

D

#29 Si tratas de deslegitimar el sistema no votando, pecas de ser un iluso, sinceramente.

Como dicen por ahí arriba hay cientos de partidos y muchos de ellos tendrán propuestas que pueden casar con tus ideas, incluso con tus ideas de querer deslegitimar el sistema. Simplemente tienes que hacer el pequeño esfuerzo de informarte bien y los encontrarás.

p

Insultando y llamándonos cómplices o adormecidos a quienes nos abstuvimos no vais a convencernos.

D

#20 no te hagas líos y si no te gusta ningún partido (es natural, en otra encuesta el 40% de los españoles no sentían simpatía por ninguno), al menos haz que tu descontento se vea representado y vota a escaños en blanco, y que una silla vacía en el congreso sirva para que se note que hay gente que como tú no se siente representado por ningún partido, además así no estarás pagando de tus impuestos a un político de algún partido que cobre por representarte. Por sentido común es la decisión más lógica y coherente.

angelitoMagno

Un 35% de votos, con un 43% de abstención me sale a, ehh, uhh, veamos.

Gobierno PP+CIU y pacto fiscal en Catalunya.

rook1

La abstención sigue beneficiando a los grandes partidos, los saben y la promueven.

neotobarra2

#101 Ah, ya lo entiendo. Cuando Rajoy pide el voto para el PP, está pidiendo el voto para el PSOE a través de la psicología inversa. ¿Es eso? Así que piden con ahínco que acudamos a las urnas porque en realidad quieren que no lo hagamos, no quieren que les votemos ni a ellos ni a nadie... Curiosamente veo a otros muchos meneantes como #49 decir lo contrario: que los políticos no sólo no animan a votar, sino que animan a abstenerse porque saben que les beneficia. Supongo que una de las dos opiniones también es psicología inversa, ¿no? O quizá es que cuando piden que votemos es porque quieren que no votemos, pero si luego piden que no votemos es porque quieren que no votemos... Por dios lo que hay que leer, y luego somos los abstencionistas los que no tenemos argumentos...

Mira, yo ya he puesto los míos en #187 y no tengo ganas de seguir discutiendo en un sitio donde se me trata como a un estúpido sin siquiera haberme dado antes la oportunidad de explicar por qué no voto. Al igual que mi interlocutor anterior, yo no tengo ganas de seguir con este tema por el momento.

angelitoMagno

#29 No, no es lo que entiendo yo. Es lo que aplica el sistema electoral. La abstención se entiende como "estoy de acuerdo con el resultado que salga" y por eso no se computa ni tiene efecto alguno sobre los resultados.

Que tu te abstengas por otras razones, me parece bien. Pero hazlo sabiendo como se tienen en cuenta tu abstención de cara a los resultados.

piratux

#46 Yo me abstengo con pleno conocimiemnto de como el sistema valorará mi desión, la cuestión es que me importa bien poco como el sistema valora mi acción, cuando yo desprecio el sistema.

D

Creo que voy a fundar el Partido Abstencionista para gobernar por mayoria absoluta.

kierkegaard

Desde luego que si no damos oportunidades a otras opciones después de lo que vienen demostrando tanto PSOE como PP, es para que un maremoto se trague la península.

porcelaine

Totalmente válidas. Lo que pasa es que con la Ley Electoral que tenemos, es cuasi imposible que salga un partido que no sea el PPSOE.
Partido único del régimen capitalista español.

carlos.molina.7545

#5 Lamentablemente esa es la muerte de la democracia, cuando la gente no siente interess de manifestar su opinión, algo malo está pasando.

e

No os engañéis. La mayoría de los que en las encuestas dicen que dejarían de votar al PP a la hora de la verdad lo harían.

Lo considerarían un sacrificio y un acto de responsabiliada para con España, pero votarían al PP otra vez.

talaspelotas

Tengo yo una duda que me corroe: si la abstención supera el 50%, ¿son validas las elecciones?

Bernard

#3 Técnicamente sí. Nada dice lo contrario en la normativa. De todas formas si hubiese elecciones de verdad no creo que tanta gente se quedara en casa.

angelitoMagno

#3 #17 Se entiende que el que se abstiene es porque le da igual el resultado y le parece bien lo que salga. Las elecciones serían totalmente válidas.

drjcb

#19 Eso es lo que entiendes tu. La abstención solamente podemos decir que es el hecho que hacen que las personas que se abstienen no se pronuncian al respecto. No sabes sus motivaciones:

- Puede que sean anarquistas (no estoy muy familiarizado con el término) y se abstengan.
- Puede que no hayan podido ir por causa mayor.
- Puede que no hayan podido ir porque no quieran sin ninguna razón.
- Puede que no hayan ido a votar porque pasan directamente.

O como muchas personas que nos abstenemos de forma activa para deslegitimar este sistema político y pedir una "verdadera libertad constituyente" y pedir una República Constitucional.

Frippertronic

#29 Para conseguir uno república te abstienes en vez de votar a un partido republicano (que los hay de todo tipo: de izquierdas y derechas, nacionalistas periféricos y centralistas)

l

#19 Yo no lo entiendo asi, si yo me abstengo no es porque me de igual quien salga sino que no ejerzo mi derecho a voto porque no estoy de acuerdo con el sistema de votación ademas de que ningun partido politico me convence.

l

#65 Pues lo mismo que me importa a mi lo que pienses tu, no te jode. Yo digo que no voto porque no estoy de acuerdo con el sistema de votación, ya que tengo que votar a un partido que pone a los candidatos que les da a ellos la gana y yo no puedo elegir al candidato que quiero que me represente. Lo que entiendan los partidos por abstecion me la sopla, ya que incluso cuando pierden las elecciones siempre dicen con que han sacado mejores resultados etc.. es el mismo cantar de siempre.
Por ponerte un ejemplo, cuando en cualquier juego existen reglas que a mi juicio son injustas lo que hago es no participar en esa injusticia, una vez que participo sea cual sea mi eleccion estoy aceptando que admito esas reglas.

#19 Yo entiendo que si se abstienen es porque quieren cenar calamares a la romana y que explote la Moncloa en un torrente de brownie y crema de cacahuete.

D

#19 No te equivoques amigo, la mayoria de gente que se abstiene(que es muchiiiiiiiisima) se ha dado cuenta de que este sistema está obsoleto, es gente que quiere participar en la democracia y no ser un espectador de ella, despertar de una vez joder.

sabbut

#3 Sí. Ya lo vimos en las últimas elecciones al Parlamento Europeo o en el referéndum de la Constitución Europea. La abstención no es un voto en contra del sistema (eso sería en todo caso el voto blanco o el nulo), es simplemente no dar tu opinión.

D

#3 Me parece que hay un mínimo para que sean válidas, pero es algo así como el 20-30% así que con casi un 50% irían sobrados.

M

#3 me suena que debe haber un 5% mínimo de votos.

pitercio

#3 Perdón por el negativo, te lo compenso allá donde pares.

Despero

Uno de cada dos españoles se queda en cada mientras que los demás deciden su destino.
Si es que tenemos lo que nos merecemos, por tontos y por vagos y por lerdos.

#3 De hecho, según la ley, aunque votaran 3 personas, las elecciones seguirían siendo válidas.

malespuces

#3 #69 Curiosamente el record en índice de abstención lo lideran países de larga tradición democrática.

Estados Unidos –alcanzando el 51,2% en las presidenciales de 1996 y el 51,8% en las legislativas de 1988–, Suiza –con un 51,9% en 1979 y un 57,8% en 1995– y Japón –con un 41% en 1996–.

Despero

#76 Primero, EEUU tendrá una larguisima vida como democracia, pero desde luego, no me parece un ejemplo a seguir.
Su calidad democratíca me da arcadas.


Segundo en Suiza, quien gobierne es un poco indiferente, ya que casi todo se hace por referendum. Lo único que ocurre es que sacarán más leyes de un estilo o de otro según quien está gobernando, pero entiendo que a la gente se la sude un poco las elecciones ya que es un poco igual.



Tercero, Japón es el único ejemplo que me sorprende. Sin embargo, estamos hablando de records, no de lo normal y aquí la media es mucho más alta que allí.

fallheim

#76 En Suiza no se, pero en EEUU hay mucho cacerolazo impidiendo a negros e hispanos votar, con trucajes del censo. Y si sumas la abstención, pues salen las cuentas.

pitercio

#3 Son legales, válidas e ilegítimas.

Algo puede ser ley e injusto. También algo justo y conveniente puede ser ilegal o alegal.

Tampoco es justo que te obliguen a participar en algo que no compartes, pero en este caso, la maquinaria es tan potente que te harán sentir culpable por hacer lo que consideres justo... si es que difiere de las preferencias de quien te empuje. Aplicado a este negocio, si pierden clientes, harán el voto obligatorio.

Tampoco participo en la ruleta rusa por causas parecidas, no estoy de acuerdo ni con las reglas, ni con el resultado.

D

tenemos lo que nos merecemos, da miedo saber que estás rodeado de borregos e ineptos en este país de pandereta.

l

¿Que dirá el señor Rajoy de la mayoria silenciosa Española del 47,2% que no votará en las elecciones?

pedro.almagro

#17 Diría algo así: "agradecezco el apoyo a esos españoles que se quedan en casa, sin ser portadas de telediarios, y que aceptan el sacrificio que hay que hacer para que España se recupere" ¿te suena?

Malverro

El sistema está podrido, cada vez más gente lo sabe. Algunos no queremos una sociedad organizada en partidos políticos que gobiernen, queremos la emancipación total y no queremos ser gobernados por nadie. Ya está bien de rebaños y pastores.

Hanxxs

#47 Di que sí, para que queremos muchos partidos políticos pudiendo tener un único caudillo

Malverro

#75 lol??? en serio no ves más opciones??? porque yo si...........

javicho

Me llevan los demonios cada vez que leo votos en blanco, o abstención. Al final habrá elecciones anticipadas y gracias a esto nos volverán a dar por el culo aún más legitimados por la democracia.

D

No voy a votar nunca, este sistema no me representa para nada.

pitercio

#36 Enhorabuena. Ser antisistema no es un estigma, sino una etiqueta desvirtuada por la manipulación informativa. Si alguna vez ocupas tu mente reflexionando sobre ello, no pienses "qué cambiarías" sino "qué construirías".

g

Me creo que fue la abstención la que le permitió al PP seguir gobernando comodamente en la C. Valenciana en las últimas autonómicas, y eso que se supone tooodo el mundo sabe de qué madera estan hechos los peperos de esa tierra.

En fin que alomojó en la tierra de la piruleta la abstención soluciona algo, en España con la actual ley electoral no.

D

Pues, y siempre fiándonos de una encuesta que no sabemos su error y demás cuestiones técnicas, el PP representaría a un 18% del total de personas que puedan votar y el PSOE a un 14% (más o menos) Vamos que juntos son un 32%. Ni la mitad de los que pueden votar

porcelaine

#32 Es que ahora mismo el PP esta gobernando con la aprobacion del 30% de los votantes.
Como siempre, gracias a los abstencionistas y a la Ley Electoral.

o

La gente todavía no se entera de como funciona el sistema electoral, y se atreven a insinuar que los que no votamos tenemos no se que culpas...

A ver majos, no votar reparte tu voto en la misma proporción que el resultado final, en cambio votar en blanco o a un partido sin posibilidad de sacar escaños "encarece" los escaños aún más beneficiando a los partidos mayoritarios. De tal forma que si yo por ejemplo voto a Izquierda Anticapitalista realmente a efectos prácticos estoy votando PPSOE.

Lo siento pero me niego a tomar parte en un sistema tan corrompido.

Goldford

Otro titular sería: La mitad de la población española se quedaría en casa sin votar e IU y UPyD llegan a su tope de votantes.

Bender_Rodriguez

La abstención es lo peor que le puede pasar a una democracia. Entiendo y comparto el hartazgo de los ciudadanos con la casta política española donde no se salva nadie. Pero hay una opción mucho más , votar en blanco, nadie te echará en cara que no participas en el sistema y que no tienes derecho a quejarte por no haber votado.

darccio

#67 Lo malo del voto en blanco es que subes la barrera del porcentaje de votos necesario para que los partidos obtengan representación. Eso hace que el sistema tenga su tendencia bipartidista actual.

Aunque es verdad que la variación es pequeña, es suficiente para jeringar un poco más a muchos partidos pequeños. El mejor voto protesta es un voto a minoritario sin representación o votar nulo. El voto nulo es bajo normalmente, cualquier variación significativa se podría atribuirse al descontento.

babel_esp

¿Y cuál sería la variación de mi opción desde hace años, el voto en blanco?

andran

47,3% que yo también me abstendría de votar en esta mierda de sistema "dedocrático".

michaelknight

Todos sabemos que la memoria de este país es muy frágil. Cuando se acerquen las elecciones los partidos relajarán su discurso y vuelta a empezar PPSOE again.
Ojalá me equivoque...

Nomada_Q_Sanz

la abstención tan elevada, es otro sintoma que se suma a una larga lista y que en en conjunto certifican el enesimo fracaso de constituir un estado de derecho por parte de los herederos del regimen.

Konata_Izumi_II

En mi pueblo el PP ganaría puntos de sutura

SentoBen

a ver cuanto esperabamos que les durara la tonteria. que se vayan haciendo a la idea que todo lo que sube, baja.

D

No os preocupeis, que si hace falta el PP y el PSOE se fusionan en un unico partido con tal de seguir ganando elecciones.

1 2 3