edición general
10 meneos
116 clics
El ‘postureo’ del peregrino medieval

El ‘postureo’ del peregrino medieval

Aunque en el Medievo ya existía una importante red de santuarios de carácter más o menos local, los tres “destinos internacionales” preferentes eran, primero, Jerusalén y Roma, y más tarde Santiago de Compostela, en el extremo occidental del mundo conocido...Quien peregrinaba llegó a gozar de una consideración especial, amparado por leyes específicas. Además, en el plano de la redención, a partir de los siglos XI-XII se asistió a un nuevo panorama ante las primeras indulgencias otorgadas a quienes asistían a las Cruzadas.

| etiquetas: historia , peregrinos , edad media
Buen articulo y muy bien documentado. Sus enlaces abren puertas a sitios que ni sabía que existían.
Para postureo lo que hacen ahora que viven en Zamora y se van a Roncesvalles para hacer el camino en vez de hacerlo desde la puerta de su casa.
Hace años hice Compostela-Roma-Jerusalén en menos de 24 horas. Si eso no me abre las puertas del cielo yo ya no sé... :foreveralone:

menéame