Pacientes del hospital valenciano denuncian que han pasado días en habitaciones de la quinta planta, que contiene las camas de Cirugía Torácica, con la sola ayuda de ventiladores que han traído sus familiares
|
etiquetas: valencia , sanidad , salud , cambio climático
Cada grado por encima de los 29º eleva hasta un 7% el riesgo de sufrir un infarto www.meneame.net/m/actualidad/cada-grado-encima-29-eleva-hasta-7-riesgo
Termorregulación activa: El cuerpo aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel y activa la sudoración para disipar el calor. Estos procesos requieren energía, lo que puede elevar ligeramente el gasto metabólico.
Aumento del ritmo cardíaco y respiratorio: Para facilitar la disipación del calor, el cuerpo acelera funciones vitales, lo que también consume más energía.
Activación del sistema nervioso simpático: El estrés térmico puede desencadenar una respuesta de “lucha o huida”, elevando temporalmente el metabolismo.