Hace 16 años | Por Xlain a quitometro.org
Publicado hace 16 años por Xlain a quitometro.org

Hablamos de una droga dura legal. Sin la nicotina nadie fumaría. Hace décadas se realizaron estudios por parte de las empresas tabacaleras que lo demostraban. Artículo muy esclarecedor

Comentarios

Adolfito

De parte de un ex-fumador: porque pensamos que "mola" y nos creemos muy "malotes". Un día descubrimos que es simplemente asqueroso, que nuestro aliento apesta, nuestros dientes están amarillos, y por la mañanas el pitido que oímos lo hacen nuestras propias vías respiratorias.

D

no se vosotros pero yo fumo por puro vicio, idiotez y vetetuasaberquemás

apuntando

#2 ni enlazan al mismo lugar ni dicen lo mismo...

X

No someten al negocio con el visto bueno de los gobiernos. Con los impuestos que se pagan por el tabaco se podría ayudar y desarrollar formas de abandonar la adicción, pero eso no interesa.

jcomesana

¿Droga dura? ¿No nos pasamos un poco?

apuntando

#5 Especialmente por que la división entre drogas duras y blandas es algo que se olvidó a finales del siglo pasado: Creo que no tenía otro sentido que justificar la legalidad o ilegalidad de éstas.

d

Oh dios mío. Un texto científico esclarecedor y lleno de datos contrastados, sin duda.

Parece el cuento de los tres cerditos, por favor!!!!

Yo fumo por placer y, por poner un ejemplo, porque me encanta tomarme un café en una terraza soleada, ya sea invierno o verano, ponerme mis gafas de sol, encender un cigarrillo y ver pasar la vida. Pero vale, según vosotros y según la tendencia dominante soy un adicto a un vicio infame y estoy más enganchado que el yonki que mata por una dosis y resulta que, sin saberlo, soy un enfermo sin voluntad propia que ni siquiera sabe que está enganchado a una droga que me va a matar de cáncer y que aniquila a aquellos que se encuentran a mi alrededor.

Cuánta tontería junta. La misma gente que aboga por la legalización de todas las drogas (o de algunas, como el hachís), luego son los más políticamente correctos a la hora de hablar del tabaco. Eso demuestra lo poco que utilizan algunos el cerebro. Me hace mucha gracia lo bien vista que está ahora mismo la marihuana o el hachís en las películas y series americanas (todo el mundo fuma porros), y sin embargo no se ve aparecer un solo cigarrillo a no ser como accesorio de alguien de baja estofa, o deprimido o que está pasando una mala racha en su vida. Lo de estar contra el tabaco es una moda más, tan tonta como todas las modas.

Fumar es un hábito, y nada más. Los que os dicen que es una adicción y tal y cual lo que quieren es que nos gastemos la pasta en parches y demás remedios carísimos y que de paso vosotros, no fumadores asustados sin motivo por vuestra salud, les hagáis el trabajo sucio.

D

De ahí la famosa cita: "Eres más inútil que el tabaco sin nicotina".

Roxo
D

Sí, y lo que tú escribes evidentemente es parte de ese 90%.

D

Entonces, como me temía, lo tuyo es lanzar afirmaciones sin tener ni idea de lo que hablas. Es perfectamente legal, está prohibido vendérselo, pero si de alguna manera lo consigue, no es ilegal que se lo fume.

Y bueno, si tu idea de la estadística es "como a mí me pasa una cosa, a todo el mundo le pasa", mejor lo dejamos. Es una conclusión propia de niños pequeños y en fin, como te veo bastante indocumentado te voy a sugerir que primero leas un poco (pon en Google "tabaquismo", o "nicotina", o cosas así) y luego ya si eso y si no estoy muy liado seguimos discutiendo, ok?

D

¿Que no es legal que un niño de 8 años fume? ¿Tú en qué país vives? En fin, como todas tus afirmaciones sean igual de gratuitas, mal vamos.

Oye, una cosa, tú, como fumas porque te gusta, nunca habrás intentado dejar de fumar, no?

D

No, me has hablado de qué pasaría en la edad de hacer ese tipo de decisiones. Entiendo que a los 8 años no se está en esa edad. Si te enteras de que tu hijo de 8 años fuma regularmente, ¿te parecería bien? ¿Qué harías?

Venga, intenta concentrarte, que te veo un poco distraído.

D

#12, te agradecería enormemente que me contestases en lugar de insultarme.

D

du_dua, entonces tú verías con buenos ojos que un hijo tuyo de, digamos, 8 años, fumase, no? Si él te dice que lo hace por placer, no pasa nada, no?

X

Droga dura por la adicción que produce, según los estudios realizados es la más adictiva

d

Te he contestado y no te he insultado. A lo mejor tienes realmente 2 años, por eso no sabes leer.

d

Si lees el tercer párrafo de mi respuesta #12, ahí te hablo de qué pasaría en la edad de hacer ese tipo de decisiones.

Como te crees todo lo que cuentan por ahí, deberías empezar a pensar que te estás quedando ciego de tanto hacerte pajas.

Respondiendo a tu pregunta, no me parecería bien que mi hijo de 8 fumase porque para empezar no es legal.

Y sigo opinando que tu pregunta, y sobre todo tu empecinamiento en que te responda semejante tontería, me parecen estúpidos.

d

¿#11, por qué tienes que recurrir a la exageración estúpida? ¿Por qué no me preguntas, ya que estás, si le metería heroína en el biberón?

Vamos a explicártelo como si tuvieras la edad que aparentas, 7 años:

Cuando se encuentre en la edad de hacer ese tipo de decisiones, pues como con todo, se le informa adecuadamente y, siendo mi hijo, modestia aparte, espero que a esa edad ya haya aprendido a pensar críticamente y no a chuparse y tragarse todo lo que le cuentan, aunque venga firmado por "prestigiosos médicos", "profesionales de la salud", "estudios universitarios" y "autoridades sanitarias" (valiente oxímoron, pardiez), y luego se le deja a su libre albedrío que para eso es una persona libre, para lo bueno y para lo malo.

d

Pues no, no tengo la ley en la mano, pero creo que no es legal que un niño de 8 años fume. Yo vivo en Inglaterra desde hace unos cuantos años y aquí está prohibida la venta a menores de 18 años y si la policía ve a un menor fumando tiene orden de cogerlo, quitarle el tabaco y ponerle una multa a los padres. Me imagino que en España será igual.

Y no, nunca he intentado dejar de fumar. Lo he conseguido. Y varias veces. Estuve mucho tiempo en un equipo de natación, y dejaba de fumar los meses que había competición, que solían caer en primavera. Así que me pasé como 3 años en los que 4 meses al año dejaba de fumar. Ahora mismo, ya voy mayorcete, pero corro una hora y pico todos los días, y suelo fumar 3-4 cigarrillos al día de lunes a viernes y los fines de semana, entre 20 y 30.

d

Lo siento, pero me da la impresión de estar hablando con un besugo o con alguien que no entiende español.

Cuando no estés muy liado, podrías intentar entender algo de lo que he dicho. Y un consejo: el 90% de lo escrito en internet está escrito por gente que no tiene ni idea. No es fácil encontrar datos fiables, y el Google no es la biblia ni el oráculo de Delfos.