Hace 12 años | Por paumal a slideshare.net
Publicado hace 12 años por paumal a slideshare.net

Una serie de diapositivas elaboradas por DRY explican el coste de la F1 en València, sus ingresos, y el resultado. Además comparan otros proyectos que se podrían emprender en la ciudad con el dinero destinado al evento.

Comentarios

zordon

#14 siempre se me olvida referenciar #48

Skafloc

#14 ¿De verdad te crees lo que estás diciendo? No niego que haya muchos que sean así, pero otros tantos o más no son "puros fanáticos", y menos en estas últimas elecciones, en las que muchísima gente ha votado al PP alegando "cansancio" o "a ver si cambian las cosas", aunque puedan estar equivocados con ello. Yo mismo voté al PP en su día, aunque ahora mismo no se me ocurriría. Así que aquí al menos tienes a un exvotante del PP que no es "fanático" de su "querido partido".

A

No hay que olvidar la enorme cantidad de prostitutas y prostitutos que se benefician de las carreras de coches (lo mismo que en el fútbol) ya que casi todos los asistentes a estas ferias lo hacen por puro turismo sexual.
Y todo en negro!.

#4 Y quien duda de que todos los proxenetas valencianos voten con entusiasmo al PP? pues como los sindicatos de chorizos, igual.

zordon

#6 No es cuestión de sentirse comodo o no, que me parece muy bien que así lo haga. Pero a la hora de transmitir un mensaje hay que escoger el idioma más apropiado. Si yo quiero hacer una denuncia internacional sobre una masacre en Uganda lo escribiré en inglés y no en "ugandés" ya que quiero que mi mensaje lo oiga el mundo. Si quieres que el sector PP, la gente de Valencia capital se dé cuenta de esto veo más aporpiado hacerlo en castellano.

#7 Una cosa es entender y otra cosa es leer, el castellano es la lengua materna mayoritaria y más en Valencia capital: http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano#Caracter.C3.ADsticas_ling.C3.BC.C3.ADsticas_del_valenciano Y eso sin tener en cuenta que este mensaje va dirigido a los votantes del PP.

CARONTE82

#7 "El 93,9% de la población mayor de 15 años RESIDENTE en la Comunidad Valenciana entiende el valenciano"

Alexxx

#56 #59 ¿Vosotros sois un poco tontos no? O cortos más bien, pues claro que de la población residente en la Comunidad Valenciana, he copiado el titular de la noticia de El País catalogada dentro de la sección Comunidad Valenciana, redactada en Valencia EL PAÍS - Valencia, y en el cual si leéis la noticia ya en la primera línea se vuelve a decir El 93,9% de la población mayor de 15 años residente en la Comunidad Valenciana entiende el valenciano

Y por eso he puesto la noticia, porque se trataba supuestamente de que había que convencer a la mayoría de valencianos, y el 94% de los valencianos entiende el valenciano.

¿En serio pensabais cuando habéis leído el titular que se trataba de toda España? ¡Claro! A uno de Sevilla o León le van a preguntar si entiende el valenciano, tiene mucha lógica.

D

#76 Si empiezas insultando, tu mismo te calificas.

Alexxx

#77 Es lo que me ha parecido, qué quieres que le haga, si quieres puedes mandar un correo a abuse[arroba]meneame.net y que me baneen por insultarte.

CARONTE82

#76 corto es el titular de tu comentario

D

#7 no manipules El 93,9% de la población mayor de 15 años residente en la Comunidad Valenciana
En el resto de España, ni de coña.
Yo soy Entiendo el catalan, valenciano etc, pero hay gente que no, y es normal.

AbateFaria

#4 Te aseguro que sin ser valenciano,ni catalán he entendido sin problemas la pretesentación.No creo entoces,que ningún valenciano tenga problemas para comprenderla,máxime cuando viene acompañada de gráficos e imágenes junto al texto.
Si lo que se quiere es promocionar la ciudad, hay otro tipo de eventos que generan un impacto positivo en la economía y que son mucho menos onerosas para el bolsillo del contribuyente,como pueden ser congresos,ferias o festivales de música.

D

#4 Así la gente piensa un poquito.

eboke

#33, mira #27 #30 (y #34)

D

#35

Me parece perfecto. Tu prefieres Formula 1 en Cataluña y que luego te hagan recortes en sanidad. ¿Cómo cuadra eso de recortar en sanidad cuando la F1 se lleva cientos de millones en Cataluña? ¿O Mas no va a recortar nada en sanidad?

Lo dicho, prefiero un circuito urbano, moderno, divertido y entretenido como el de Valencia frente al anodino, aburrido, monótono, soporífero de Cataluña.

Y los valencianos tienen que aguantar que los catalanes estén envidiosos de su éxito en la F1 lol lol lol lol lol

eboke

#38, no has entendido nada. Ahí te quedas con tu ignorancia

D

#39

Te has retratado defendiendo los recortes en sanidad para disfrutar de la F1.

wanakes

Os mean encima. OS MEAN ENCIMA, y se rien de vosotros.

#38 mode on:-Sí, pero si mean a los catalanes, ¿Por qué no nos van a mear a nosotros los valencianos? Y además nos mean con tirabuzones, que es mas divertido, no como la meada catalana aburrida esa. Y se rien de mi en valenciano, y no en catalán, que son iguales pero no es lo mismo.

#50:El ROI de la F1 y de la Copa America es altísimo... ¿no has visto los resultados electorales? Invirtiendo el dinero público en circo se obtienen beneficios electorales brutales. Sales en televisión, periódicos y revistas, te llevas tu comisión pertinente son las contratas, parece que haces cosas por la ciudad y la gente babea al venderles que Valencia mola tanto como New York. ¿Hospitales? ¿Industria? Eso hay en todos los sitios... pero ¿donde hay una f1, o una COpa América?

otrofox14NOSOYNAZI

#70 Tienes razón, se nos mean encima y somos tan tontos que los votamos.
Si no eres capaz de entender que igual el que se equivoca eres tú, y no una mayoría absoluta, quizás el problema lo tengas tú. Analízalo.

Hospitales e Industria existen y funcionan en la comunidad valenciana. Ah! no! que ahora resulta que andalucía, la mancha y castilla león tienen más industria y hospitales, vaya, no lo sabía!!

Lo que hay que oir...

otrofox14NOSOYNAZI

#19 Sshhhhh, que en cataluña no gobierna el PP!!!!!! Calla, calla!!!!

c

[editado a petición del usuario]

c

[editado a petición del usuario]

zordon

#27 La opcion no era Cheste o circuito urbano de Valencia, la opción era o circuito urbano de Valencia o NADA. Era imposible hacerlo en Cheste Ecclestone no lo hubiese admitido sería un circuito que no aportaría nada.
Al menos aporta algo a la proyección internacional de la ciudad cosa que no hacen en absoluto Montveló ni Cheste.

k

#19 La F1 en Cataluña genera 72.5 millones de euros al año:
http://www.circuitcat.com/Frontoffice/Detall_Contingut/_C-m36i6nCeN4TLB2O4hX7lT1luxALJ_HiXWrLX5xgC2T7PbtEaXg5eLtbTZo2bXHdO2b-YioC6hF3p5PY5qtQ2Up_CIEDhhwDujYV6wguXZlEr_alXA45m7n0BAkQSlAvA7vSv27dyz-rFGe-AcOoe7gYK0_vNu8vDe7Wz0dA_H3cFyHZRGC06lmag2BYE7RYSRZts_Z9n0

La mayoría de asistentes, 6 de cada 10, residen fuera de Catalunya y han aprovechado el Gran Premio para realizar una estancia en el país de entre 3 y 4 días, con un gasto medio de 771 euros. Dos tercios de los asistentes extranjeros aprovechan su estancia en Catalunya para realizar actividades complementarias de turismo y ocio, sobre todo para visitar la ciudad de Barcelona y otras ciudades del país.

D

#45 ¿Y eso mismo no pasa en Valencia?, ¿Al Gran Premio de Europa no viene gente extranjera y pasa unos días en la comunidad?

k

#51 Van los mismos, por eso digo que es una noticia tendenciosa.

D

Por cierto, hay un pequeño fallo, el hospital de Lliria a dia de hoy aun no esta abierto, las obras se han reanudado y se han parado como unas 3-4 veces, y lo que queda...

#45, las cosas como sean, va la misma gente a Montmelo que a Valencia, pero con una pequeña diferencia, en Montmelo no es temporada alta y en Valencia es la mas alta de todo el año, por lo cual dejara igual o mas dinero que en Montmelo, y la verdad, yo como habitante de Valencia si noto que hay mas gente ese fin de semana y no precisamente pobre ya que vas a la zona de restaurantes de moda y caros(lease La Pepica) y estan a rebentar.

k

#81 1) según yo mismo no, según tú, que te has inventado las cifras, yo te digo en #45, el gasto medio por persona es de 771 euros, por tanto el cálculo sería diferente. En todo caso lo que no se puede hacer para demostrar que es deficitario es inventarse las cifras, yo sólo te he indicado uno de los errores que has tenido.

En todo caso si se discute si sale rentable o no habrá que valorar los gastos y los beneficios que aporta, no solo los gastos, porque si no entonces todas las inversiones públicas son deficitarias.

3)... Dame cifras
Aquí tienes unas cuantas:

http://www.circuitcat.com/files/108-174-arxiu/Presentaci%C3%B3n%20impacto%20econ%C3%B3mico.pdf?download=yes

pablicius

#87 Yo no me he inventado las cifras, las he sacado en parte del propio meneo, y el resto buscando para tener una base. Tú no aportas un solo dato, sigues justificando lo de Valencia (circuito urbano que se una un fin de semana al año) trayendo cifras del circuito de Cataluña (circuito permanente que se usa todo el año).

No obstante, tomemos tus cifras como si fuesen idénticas también en Valencia:

60 de forasteros, sobre 85.000 = 51.000 visitantes

Gasto por persona = 771 €

Gasto total: 771 x 51.000 = 39.321.000 en cada gran premio.

Resultado del negocio para 7 años:

Gastos: 120 + 7 x 30 = 330 millones.
Ingresos: 39.321.000 x 7 = 275.247.000
Déficit: 54.753.000, o sea, todavía más que con mis cuentas.

¿Qué más me vas a contar para justificar que se puede amortizar una inversión de 120 millones usándola un fin de semana al año?

k

#94 Según las cifras del Circuit de Catalunya, el impacto económico de la F1 es de 72.6 millones.

Por tanto el resultado para 7 años es:
72.6 millones x 7 = 508.2 millones

Los 771 euros de gasto medio son contando a todo el mundo, incluidos los espectadores locales que son los que menos gastan, ya que no necesitan hotel ni nada.
El gasto medio del espectador extranjero es de 3020 euros.

pablicius

#95 Pues sin tanta especulación de extrapolar lo que dicen los políticos de otros sitios, ni los políticos en general: los propios hosteleros valencianos dicen que este año los turistas se han dejado en los hoteles 7 millones en este pasado fin de semana.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/27/valencia/1309173651.html

Además lo ponen como una cifra excelente, un auténtico pelotazo.Por mucho efecto multiplicador que tenga, a tus cifras esa de 73 millones ¿como se llega?

k

#108 En el pdf que te enlazo aquí #87 lo dice en la página 4, pone: Servicios de hotelería; 20.1 millones
en ese enlace que pones solo indica la cifra de la ciudad de Valencia, y sólo hoteles, es decir no pone lo que han recaudado los hoteles de alrededores de Valencia y tampoco pone lo que ingresan otro tipo de negocios que no son hoteles.

D

#19 Ahí le has dao. Aunque teniendo aquí Cheste que se podría haber adaptado...

SalsaDeTomate

A mi me gusta la F1 pero me parece un despropósito que se pague con dinero público.

Son los gobiernos de la derecha capitalista, se privatiza la sanidad y la educación y se usa el dinero público en eventos deportivos (que encima no son participativos) o en visitas papales, por poner un par de ejemplos.

Pixies

#18 Eso es lo más triste, que sólo gobiernos de derecha capitalista se tomarían semejante licencia. Por eso no se entiende que el gobierno Venezolano, que no abre la boca sino es para jactarse de ser una supuesta izquierda, sea patrocinante de Pastor Maldonado y lo haga con dinero de PDVSA que es dinero del estado. Como si el estado fuera una gran empresa que necesita publicidad de este tipo y pudiera darse el lujo de destinar dinero que se necesita urgentemente en absolutamente todos los servicios sociales, a una sola persona ¿para qué?, ¿para que deje en alto el nombre del país?. Como si la imagen o el hambre del país cambiara porque se ganan circuitos automovilísticos.

D

Estas son las cosas que los libegales deberían privatizar completamente y no servicios básicos como el agua o la sanidad. Pero curiosamente aquí no les importa tirar de dinero público en vez de emplear única y exclusivamente patrocinadores privados.

D

Pan y Circo.

batiscafo

como muy bien dice #24, 2000 años de antigüedad y sigue funcionando el dicho:
PAN Y CIRCO

b

No es sólo que se haya decidido montar y mantener la F1 en Valencia en el peor momento (económico) de las últimas decadas y que no se esté recuperando la inversión como se esperaba (o como se dijo...), es que además se ha hecho de la peor manera posible, montando un circuito urbano mucho mas aburrido y costoso que si se hubiera realizado en uno de los muchos circuitos que tenemos en España.

Aunque mucho lo crean o lo intenten hacer creer, Valencia no es, ni será nunca, Monaco.

D

Si se considera como una inversión en imagen, no le veo la rentabilidad, más aún cuando no va a ser un circuito habitual de la Fórmula 1 y cuando desaparezca, quedará como un recuerdo que, eso si, no salió gratis.

D

#44 Te recuerdo que Monjuïct entraba por riesgo a la altura de Nurburgring, y con una de las mayores tragedias de la F1. Hago que 90% de Barcelona que dibuje el circuito de Monjuïct encima de un plano y no lo consigue ni uno.

bombillero

Si no fuera un circuito urbano aún lo podrían usar para otras competiciones o que entrenen fuera de temporada y quizás así si daría beneficio a la larga, tal y como está ahora se paga mas de lo que se saca, además que es una vez al año y hay que montarlo y desmontarlo, es que ni siquiera puede ser algo turístico por que no se puede ver a menos que sea el gran premio. Es un capricho del govern valencià del que únicamente se beneficia el señor ecclestone.

n

Sin que me parezca bien lo que hace Catalunya. Creo que no hay comparación con lo de Valencia. Catalunya paga 13 millones de euros (por 30 millones que paga Valencia) y tiene los derechos de imagen y explotación (aquí los tiene el Sr Ecclestone)

zordon

Los votantes del PP son fanáticos casposos que no atienden a razones... sin embargo los votantes de izquierdas somos más guays inteligentes y razonamos nuestro voto. ¡Semos superiores! roll roll

n

#22 Me refiero al catalán como lengua, o es que acaso cuando se publica algo en inglés se especifica si es inglés de Inglaterra, de Irlanda, de EEUU o de Australia?

otrofox14NOSOYNAZI

#29 Pues deberías saber que el valenciano tiene categoría de LENGUA y, de hecho, de LENGUA OFICIAL dentro de la comunidad valenciana, así viene indicado en el estatuto de autonomía, aceptado en España.
Además, claramente, ese texto está escrito en valenciano, no en catalán oriental, por lo que la etiqueta CAT sobra un kilo.

Como taparon la boca dijeron a Pilar Rahola, por qué niegas a los demás lo que reclamas para tí?

n

#46 Si me parece muy bien que esté escrito en Valenciano, si ya lo sé que está escrito en valenciano. De la misma manera que sé que muchos envíos que se hacen aquí están en argentino o estadounidense y no pido que se especifique en que dialecto de lengua está escrito. Y si tienes alguna duda le preguntas a cualquier lingüista qué es el valenciano.

otrofox14NOSOYNAZI

#63 Es que te estás desviando de la cuestión y estás evitando el motivo de mi comentario. Has querido reflejar que el valenciano es un dialecto del grandioso catalán de cataluña y estás muy equivocado.
El valenciano es lengua, no dialecto.

Extraído de Wikipedia:

El catalán (català), también llamado valenciano (valencià) en la Comunidad Valenciana, es una lengua romance occidental que procede del latín vulgar.

Familia Indoeuropeo
Itálico
Romance
Ítalo-occidental
Subgrupo occidental
Grupo Galo-Ibérico
Grupo Ibero-Romance
Catalán-valenciano-balear

Regulado por Instituto de Estudios Catalanes, Academia Valenciana de la Lengua


Y aquí tienes una imagen también:
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Dialectes_catal%C3%A0_2.svg

Ahora me dices dónde ves tú el dialecto.

Repito: por qué niegas a los demás lo que reclamas para ti?

n

#71 Ni que yo fuese catalán o quisiese la independencia de Catalunya, yo no reclamo nada. Con lo que has puesto tú también te contradices a ti mismo:

El catalán (català), también llamado valenciano (valencià) en la Comunidad Valenciana.

Es decir, que el valenciano es un glotónimo que usamos los valencianos para denominar a la lengua catalana. Y como parte de la lengua catalana, hay una serie de dialectos que comprenden el Valenciano (lo que has hecho tu captar que lo que ponen en la presentación es valenciano y no catalán oriental. Los cuales corresponde a: Apitxat, Valenciano Castellonense, Meridional y Alicantino, y Mallorquín de Tárbena y Vall de Gallinera.

Toma en el enlace a la wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1n#Variedades_dialectales

otrofox14NOSOYNAZI

#84 Después de buscar qué coño es eso del glotónimo, te diré que sí, es cierto, pero también es a la inversa; es decir, el catalán es un glotónimo de la lengua valenciana.

Pero no, joder, que no!! El valenciano no es un dialecto de la lengua catalana. La lengua no se llama catalán, sino que tiene dos denominaciones!!
Si llamamos a la lengua común "catalan-valenciano" o, como dice la wikipedia "catalán-valenciano-balear" (que es más apropiado), entonces, y sólo entonces, diríamos que, coloquialmente (no oficialmente), el valenciano es dialecto de esa lengua y el catalán es también dialecto de esa lengua, cada uno de aplicación en unos territorios.

D

Lamentable,la comunidad valenciana está lamentable; Todo gracias a Camps y Barberá.

otrofox14NOSOYNAZI

#2 Hay que ver qué malos somos los valencianos, que no hacemos más que votar al demonio a pesar de lo mal que nos va, ehhh!!!
Uyyyyyy, estos malditos valencianos que siempre votan al PP!!!!

A ver si os entra en la cabecita que para ganar hay que invertir y que la ciudad de Valencia es lo que es gracias a iniciativas como la F1, Copa América, Ciudad de las Artes y las Ciencias, etc.

Se resume en una sigla: ROI

danidata

#50 La gracia del ROI es precisamente que tenga un retorno de la inversión... Tú lo has notado? Por que yo no...

otrofox14NOSOYNAZI

#66 Paséate por el resto de España y ya me cuentas si lo notas o no. No sabes lo diferente (mejor) que se vive aquí respecto a otros lugares.

wanakes

#69 ¿estas seguro?

otrofox14NOSOYNAZI

#75 Estoy seguro, después de ver el gráfico, que dice que en Madrid la calidad de vida es mala, me deja por los suelos la calidad del estudio.
Entre los indicadores que maneja ese estudio (no sé si te lo has leído), indica que la limpieza en Madrid es mala. Si hay una ciudad limpia, para los millones de personas que la pisan a diario, es precisamente Madrid.
Castellón está en el top ten de ese ranking y Valencia le sigue de cerca.

Y si en ese estudio incluyen las comunicacinoes necesarias para ir a trabajar todos los días, lógicamente Madrid tendrá un problema proque, a pesar de las excelentes infraestructuras con las que cuenta, implican perder mucho tiempo a diario. Pero eso no es por culpa de una mala gestión de las infraestructuras, sino de que se trata de una ciudad área urbana gigante.

No me vale.

c

#2 Creo recordar que las Comunidades que más atraso y paro generan son aquellas que históricamente han estado en manos de la izquierda. (Extremadura, Andalucía, Castilla la Mancha...) Sin ánimo de lucro, eh. La verdad solo tiene un camino amigo. Ladrones son todos, pero unos se lo comen todo y otros dejan algunas migajas. Eh ahí la diferencia.

D

#93 Madrid y Valencia no están enedeudadas...

pablicius

#43 Por partes:

1) ¿Qué haces defendiendo un negocio que según tú mismo genera un déficit de 30 millones?

2) haces los cálculos a la baja Los hago al alza porque, por ejemplo, supongo que el 100% de los ingresos vienen de fuera de Valencia. Vamos, como si los de los 85.000 espectadores ni uno fuera de Valencia ni localidades cercanas. Un supuesto insensato que si descartara, haría las cuentas aun más desastrosas.

3) la formula1 tiene fama de atraer a gente con un nivel económico alto Bonito argumento. Dame cifras, no famas.

4) los que pagan una entrada de 4000 euros para el paddock club. Dinero que por cierto va directamente al bolsillo de Ecclestone, no se queda en Valencia. ¿Cuantos son? ¿Algún dato, alguna cifra?

5) Según el gobierno tripartito el "Circuit de Catalunya" genera 120 millones al año. Aparte del ya muy mencionado aspecto por otros meneantes de que ese circuito se explota todo el año y este solo un fin de semana al año, tomar como indudable a un político que da una buena noticia sobre su ámbito de gestión es de una ingenuidad supina. Hablar es gratis. Mira aquí al gobierno valenciano diciendo que su carrera generó 150 millones en dos fines de semana, dato que no hay por donde coger ya no que no hay ni la menor base de información que lo sustente: http://www.lasprovincias.es/20100603/comunitatvalenciana/comunitat/formula-tenido-impacto-economico-201006032103.html

D

#81 Yo revisaría las cuentas que haces porque no tienen en cuenta los ingresos "por publicidad" como dice #97 y además en 2011 nadie sale de casa 4 días por 400 euros (100 euros al día, en esas fechas concretas, entrada incluida, y con el calor que hace hay que dormir en la calle y llevarse hasta el botijo)...Si vives en Valencia ya te gastas eso en la F1, entre entradas cañitas e ir a comer con los amigos, y que un valenciano se gaste dinero en Valencia también es bueno para Valencia (no has oído hablar del consumo interno).

Por otra parte es curioso que te fíes de todos los datos menos de los que te interesan, resulta que de los de Cataluña si te fías, pero de los de la Generalitat Valenciana no.

Supongo que se podría hacer exactamente el mismo artículo con la Marcha del Orgullo Gay de Madrid pero entonces alguien sacaría cifras de que va a dejar en Madrid la ostia de dinero y esas si hay que creérselas (que conste que yo me las creo)...las de la visita del Papa esas ya son como las de la Fórmula 1, y no nos las creemos. Y que tienen en común las cifras que nos creemos y las que no...Pues simplemente motivos políticos que unas las dice el PP y otras no...

Yo por mi parte creo que la F1 es un negocio para Valencia, y la mayoría de los valencianos también. Claro que deben ser los valencianos tontos esos que votan al PP, porque si fueran tan listos como alguno...

f

#85 Imaginate como de jefazo que para otras carreras de F1 no tendria problema por pagarme un viaje para ir a verlas (Incluso a china si algun amigo se viniera conmigo), y para una puta carrera que tendria pagada como es la del Gp de Valencia, ya es la 3º vez que digo que no voy por principios

No ahora en serio, es mi manera de pensar, y uno de mis prioridades no es el dinero.... y prefiero perder dinero y conservar mi dignidad y no ir en contra de mis princpios, aunque personalmente saliese perjudicado

Beatrice_Panucci

Yo no sé vosotros, que os quejáis a veces por afición, pero mi suegro y mi cuñado han estado trabajando toda la semana de vigilantes en la fórmula 1 y han cobrado un dinero que les venía muy bien para COMER...

q

yo creo que votan porque hacen una propaganda que les resulta atractiva, son tan infelices que les hace gracia cualquier tontería que distraiga su triste vida; lo mismo valdría poner como candidato a un mono bailando a ritmo alegre

i

Para Camps propondría una pista enorme y costosisima pista para que puedan aterrizar los transbordadores espaciales americanos en caso de emergencia. ¿Que se ha cancelado el programa de transbordadores ya? Que mas da... Valencia tendría la mayor pista de aterrizaje de España! muy por encima de los aeropuertos de Castellón o Ciudad Real. Que pelotazo chico.

l

Hombre, no es por defender a los gobernantes valencianos, pero este "estudio" sobre los costes e ingresos está hecho con el culo. Resume la parte importante, lo de los costes y los ingresos en apenas 4 paginas, dejándose los ingresos indirectos en el tintero, y luego utilizan 25 paginas hablándonos de guarderías y hospitales para tocarnos la parte sensiblera.

Según mi opinión los ingresos son:
Directos:
*Los 10 millones de las entradas.
*1 millón de los amarres.
*Impuestos sobre la publicidad, sobre los derechos de retransmisión, sobre las entradas VIP al paddock club, etc. Me supongo que serán otros 10 millones.
Indirectos:
* Creación de riqueza por contratación de caterings, de agencias de modelos y de todo lo que envuelve el espectáculo en si.
* Creación de riqueza por turismo, 1 semana antes ya empiezan a llegar los periodistas, y todos los trabajadores de la formula 1 que trabajan "detrás del escenario" (que son muchos), llega todo el personal de los equipos (pilotos, mecánicos, ingenieros, directivos, jefes varios, etc). Y un par de días antes llegan los espectadores y se van 1 día después.
*Muchas otras pequeñas cosas.

En resumen, puede que los ingresos directos e indirectos no cubran todo el gasto, (aunque yo creo que lo cubrirán en un 60% por lo menos). Pero a parte de lo dicho anteriormente queda lo más importante: La F1 pone a Valencia en el mapa internacional. La F1 valenciana es una inversión publicitaria para atraer turismo, pero no para el turismo el día de la F1, eso es lo de menos, me refiero a atraer todos los días. La F1 puede marcar la diferencia entre que la gran mayoría de extranjeros ni les suene "valencia" a que que les preguntes y digan "Valencia? A si! Ahí corren la F1 verdad?". Para muestra un botón, Lonely Planet, una de las revistas digitales de turismo más importantes del mundo, ha incluido a Valencia entre una de las 10 ciudades que "debes visitar en 2011", y la ha puesto en 5to puesto. Hasta antes de la F1 ni dios conocía Valencia y ni dios recomendaba para ir de turismo, un par de años más tarde la ciudad ya "suena" y ya se empieza a recomendar para el turismo, en una o dos décadas puede que Valencia sea tan conocida como Barcelona o Madrid entre los extranjeros. Nunca sabremos si el aumento de fama de la ciudad a sido causa directa de la formula 1 o no, pero lo que si podemos asegurar es que ha ayudad, y mucho.

Y la publicidad también es la razón de porque se metió el circuito en medio de la ciudad (produciendo un sobrecoste y jodiendo) en vez de remodelar el circuito antiguo de las afueras como piden los de las diapositivas, un circuito en las afueras no les habría dado ni una décima parte de la publicidad. Solo hay que ver el gran premio de Alemania, veo la F1 desde que tengo uso de razón y aún no se en que ciudad está el circuito.

Y en resumen, en nuestro mundo capitalista, más turismo significa más riqueza, y más riqueza significan más hospitales y guarderías, como piden los de DRY de las diapositivas.

D

#97 no hay derechos de retransmisión, eso son sagrados para el FOM. Todos los circuitos de la F1 pagan que la F1 y GP2 y GP3 corran y el FOM retransmita la señal, de hecho no hay libertad total para la publicidad del circuito. Fue lo que cambió en 1983, quien se llevaba los derechos televisivos.
Si tuvieran los derechos televisivos los circuitos era imposible las escuderías actuales.

l

#100 No hablaba de los derechos en si, sino de sus impuestos. Si facturan millones en publicidad y derechos de retransmisión deberán pagar sus pertinentes impuestos no?

D

La de Bibianas Aido que colocaríamos en la ONU por ese dinero!


Bibiana Aído en la ONU nos costará 100 millones de €

Hace 12 años | Por --175578-- a outono.net

j

Oye...Y si cogemos las fortunas del futbol, el tenis, el ciclismo...Dios, cuanta hipocresia tiene este articulo.

x

Una pregunta. ¿Por que se critica tanto cada cosa que se hace en Valencia?

h

Una pregunta sin maldad (lo juro): ¿el GP de España de Montmeló es rentable? Me refiero a lo que cuesta el GP menos lo que se ingresa por el GP, no al circuito en si a lo largo del año. ¿Hay algunos datos?

IndividuoDesconocido

A mi no me gusta ni la Formula 1 ni el Fútbol lol y estaba pensando... ¡La de cosas que se podrían hacer con el dinero del Fútbol! lol lol lol

D

Los que montan estos tejemanejes son siempre los más votados.

El mangoneo es su cultura y debemos respetarla.

k

Es una noticia tendenciosa ya que no hace la valoración de lo que gana Valencia en turismo y demás.

k

#40 Pues te has equivocado en los cálculos porque el contrato es de 7 años, por tanto:

Ingresos según tú:
80.000 x 7 x 500 = 280.000.000

Gastos:
100.000.000 + 7 x 30.000.000 = 310.000.000

Creo de todas maneras que haces los cálculos a la baja ya que la formula1 tiene fama de atraer a gente con un nivel económico alto que difícilmente va a contratar un "todo incluido", por ejemplo los que pagan una entrada de 4000 euros para el paddock club.
Según el gobierno tripartito el "Circuit de Catalunya" genera 120 millones al año.

pablicius

#43 Por no hablar del hecho de que le quitas por la cara 20 millones al coste de acondicionar el circuito. La cuenta para 7 años es
120+30x7 = 330, no 310. Con lo que el déficit son todavía 50 millones.

#82 Ahora que ya está en marcha no hay que suprimirla, son hechos consumados y tiene que seguir para que la pérdida sea la menor posible.

Lo que se dice es que esa locura nunca debió de ponerse en marcha. No se trata de derechas o izquierdas, se trata del buen o mal uso que le den a tus impuestos. Y esto de la F1 es un chorrazo de dinero tirado a la basura. NO genera suficente retorno como para amortizar el dineral que costó ponerla en marcha.

D

Pero qué estupideces se dicen, ahora resulta que la F1 en Valencia hay que suprimirla, así como hay que suprimir cualquier dinero que se le pueda dar a la Iglesia, a los colegios privados etc. Además, resulta que si tienes un pastón tienes que dar gran parte de él sí o sí, no importa cómo lo hayas ganado. Vamos, que con la F1 pasa algo pero con los comerciantes de Sol que perdieron un dineral no. En fin, que lo del 15M siempre olió a izquierdas, pero es que vamos, no sé cómo puede negarse este hecho ahora mismo.

rockdan

Y con los trajes de Camps...[/chiste malo]

D

¿O sea que DRY también está en la moda de hablar en femeninA?

Souf

Pero..., y lo bien que queda Valencia en la TV...
Que Rita y Camps salgan en una retransmisión mundial...
¡NO TIENE PRECIO! (ellos no lo pagan)

nando.rosado

El día que escriban estas cosas en castellano las podré leer, mientras tanto NO. En fin, lo unico que se consigue es que solo lo entiendan unos pocos. Peor para ellos.

bombillero

Siempre que sale algo de valencia se acaba hablando de si el valenciano es un dialecto del catalán o es una lengua propia, sea lo que sea, el valenciano deriva del catalán y a su vez el catalán deriva del latín al igual que el español, francés, italiano, etc... es por eso que entre todos esos idiomas/lenguas/dialectos hay palabras iguales o similares, con el paso del tiempo probablemente el valenciano se distancie lo suficiente del catalán y del castellano como para que se escuche y se lea lo suficientemente distinta como para evitar estas discusiones absurdas.

Sea un dialecto o no, los catalanes, valencianos y mallorquines nos entendemos perfectamente. Todos hemos visto el club super 3 de pequeños al fin y al cabo.

provotector

#0 En Valencia los idiomas oficiales son el Español y el Valenciano, no se por qué pones CAT en el título de la entrada.

n

#16 Porque el Valenciano es al Catalán lo que el Andalúz es al Castellano, un dialecto, no una lengua.

y lo de XiqueTeS y ValenciaNeS. Es gracias al grupo feminazi que se ha colado no?

otrofox14NOSOYNAZI

#20 Estás equivocado. Esa afirmación sólo es cierta cuando hablamos de "catalán" como lengua troncal común. Si como catalán quieres decir "la lengua que se habla en cataluña junto al castellano", entonces eso es el catalán oriental (en la mayoría de sitios), que es un dialecto del catalán.
Catalán, como tal, no existe como idioma hablado, sino como tronco común a los tres dialectos principales: el catalán oriental, valenciano y mallorquín. Pero si te refieres al catalán como el idioma que hablan algunas personas de cataluña, entonces no puedes decir que el valenciano es dialecto del catalán.

roig

#22 El catalán que se habla en Barcelona y alrededores, por ejemplo, es el llamado "catalán central", un dialecto (y se llama así por geografía). Si no especificas el dialecto y sólo te refieres al catalán a secas te estás refiriendo sin lugar a dudas a la lengua y por lo tanto es correcto afirmar que el valenciano es dialecto del catalán, cómo lo es el catalán central, el mayorquino y el catalán de la Cataluña francesa. No marees la perdiz.

otrofox14NOSOYNAZI

#72 Perdona pero no la marees tú. El catalán también se llama valenciano pero seguro que a un catalán cerrado le reventaría los huevos tener que escuchar que alguien llame a su lengua "valenciano", no? Pues pensad que lo mismo ocurre a la inversa.
El idioma tiene dos acepciones (valenciano y catalán) y es regulado tanto por un instituto catalán como por un organismo valenciano. No existe supremacía ni control por parte de cataluña y, por eso, es tan válido llamarlo valenciano como catalán porque, a nivel de lengua, son sinónimos.

En en ámbito práctico, "se llama valenciano" al dialecto que se habla en la comunidad valenciana y "se llama catalán" al que se habla en cataluña pero eso es una forma de hablar inexacta porque valenciano y catalán son, oficialmente, la misma lengua. Una no es padre de la otra, como muchos quieren hacer ver.
Si se emplea más comúnmente la terminología "catalán" frente a "valenciano" es porque hay muchos mas hablantes de la lengua en cataluña que en el resto de áreas y porque son los catalanes quienes hacen más defensa de su lengua. Pero decir que el valenciano es un dialecto, es faltar a la verdad o, al menos, hablar sin propiedad.
Dialectos son el apitxat, el mallorquín, etc. pero todos son dialectos del valenciano-catalán o catalán-valenciano.

Para más información, consulten la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1n

Y para terminar de quemar las naves, si por mí fuera, me cargaba todas las lenguas minoritarias del uso cotidiano, porque no llevan más que a enfrentamientos. Todos a hablar chino, inglés, castellano o árabe, pero todos la misma lengua.

paumal

#16 El valenciano no es un idioma, es un glotónimo usado en la Comunidad Valenciana para referirse al idioma catalán, a su vez, el idioma español genera confusión cuando se denomina así, y, para hacer referencia a el dentro de España, es más sencillo llamarlo castellano.

Kosimo

#16 Siempre con lo mismo... En Valencia se habla una variante dialectal del Catalán, llamada Valenciano. En Catalunya se hablan varias variantes dialectales del Catalán, (central, oriental, etc). Es una sola lengua. Aunque se le puede denominar perfectamente Valenciano, o Catalán. Los dos nombres son perfectamente validos y cientificamente aprobados por lingüistas, que son los unicos que pueden opinar al respecto.

Supongo que tambien pensarás que en Perú no hablan español ni castellano si no Peruense, no?

Hay ciertas cosas que por mucho que lo intento no consigo comprender... Cómo cierta gente se encierra a negar obviedades TAN EXAGERADAMENTE OBVIAS cómo de que en valencia y en catalunya se habla la misma lengua. Supongo que son precisamente los que no la hablan...

p

#16 hombre, es el código de idioma que tiene el valenciano:
http://www.loc.gov/standards/iso639-2/php/code_list.php

D

Supongo que se refiere al gran premio de España, ese que se celebra en Cataluña. Ahhhhhhhhhhhhh, no, que ese sale gratis lol lol lol lol lol lol

¿Por qué la pueden tener los catalanes y no los valencianos? ¿Acaso son mejores los catalanes que los valencianos?

Evidentemente esto no es más que un ataque frontal a los valencianos porque los catalanes saben, de sobra, que tienen el circuito más aburrido del campeonato.

Por mi parte, todo el apoyo al Gran Premio que se celebra en Valencia, mucho más vistoso, entretenido y espectacular.

D

Los verdaderos gilipollas sabéis quiénes son? Los que se manifiestan en contra de la F1. La F1, mal que le pese a algunos, mueve dinero, inversión y da nombre. Y oponerse a ese espectáculo no te va a llevar a nada.

Ahora, te opones a la gestión chapucera? Te opones a todos los chanchullos que seguro habrá? Te opones a que Camps te dijera que no costaría nada, para después estar pagando con dinero público no sé cuantos millones de euros? Pues haces bien, pero no salgas manifestándote contra algo que le gusta a la mayoría de la gente y lo ve con buenos ojos

D

#9 Pan para hoy.... que paso con el ladrillo.. también dio mucho trabajo y inversión...

P

#13 Eres un JE-FA-ZO

1 2