Hace 13 años | Por wooldoor a skyscrapercity.com
Publicado hace 13 años por wooldoor a skyscrapercity.com

Galería fotográfica de Las Arenas, nuevo centro comercial de Barcelona que antes fue una plaza de toros. A partir del respeto a la arquitectura original del edificio, se le da un nuevo uso a un espacio que estuvo abandonado durante años.

Comentarios

h

#48, supongo que tenemos diferentes puntos de vista, porque lo del mercado también me parece horrible

¿que se ha respetado la fachada? mira, me parece que es horrible cómo lo han dejado por fuera, y además se han cargado todo el interior, que la plaza de toros no es sólo la fachada, se han cargado las gradas, pasillos etc

cada uno tiene su punto de vista, y está claro que el tuyo y el mío están tremendamente alejados en este asunto

D

#56 y #61 teneis razón, tenemos distintos puntos de vista, a mi me parecen obras magníficas, y teniendo en cuenta que soy Arquitecto creo que tengo más argumentos que la simple estética sobre los que basarme, como la estructura, los materiales, la construcción, etc, pero entiendo que sean obras que para el que no haya estudiado esta carrera, pasen desapercibidos.

#69 Supongo que lo sabes pero el arquitecto es Richard Rogers, y yo creo que repetir un elemento en las obras de un arquitecto es bastante común (los edificios de Rogers, Calatrava, Gehry, Hadid, Foster, son muy repetitivos), de hecho algunos sabes de quién son tan solo mirarlo, gracias a estos elementos. En definitiva, lo que tu dices que le quita personalidad a la obra, yo creo que le aporta personalidad al arquitecto.

editado:
#74 tienes toda la razón y un positivo mio.

h

#76, de acuerdo, eres arquitecto, pero eso no hace que tu opinión sea más válida. En mi opinión han jodido un edificio estéticamente precioso y al que se le podían haber dado diferentes usos. Si ha tenido un mal mantenimiento, a no ser que esté a punto de caerse, se puede reformar, pero en mi opinión lo que han hecho ahí es un sacrilegio como la copa de un pino.

Tenemos puntos de vista muy distintos, así que es la última respuesta que te voy a poner, porque sé que no vamos a acercarnos en punto de vista ni de coña.

l

#76 Pero a veces uno está un poco harto de que un ayuntamiento se gasta un pastizal en un diseño que en teoría debe ser único para que unos meses después aparezca exactamente igual en otro lugar. Has puesto varios ejemplos, y el más flagrante de ellos es Calatrava. A mi juicio un tipo al que le falta vergüenza por los cuatro costados.
Ejemplo:
El obelisco de Plaza Castilla en Madrid. La estrillita de Calatrava cobra una pasta brutal (de Caja Madrid, eso sí) por un diseño en Madrid, declara: Estoy muy ilusionado, es mi primera obra en la capital de mi amado país, y quiero que sea un regalo para los madrileños. Problemas surgidos:

1- Retrasos brutales y totalmente injustificados, al tipo ni si quiera le dio por darse cuenta de que Plaza Castilla es la zona más alta del municipio, y donde más viento hace, así que su sistema para que el obelisco se moviese tenía fallos.

2- Sobre costes desorbitados.

3- En la inauguración, a la que fue hasta el jodido jefe de estado de su amada España, ni tan siquiera se dignó a aparecer, por "problemas de agenda". ¿No has tenido tiempo para hacer hueco en un año pedazo de hipoglúcido?

4- Aún con todos los retrasos y todos los sobre costes, el obelisco funciona solo de vez en cuando (con un horario intermitente, debido a que el bicho, además de consumir, no aguanta demasiadas horas en movimiento), la base, de la que prometía un acabado sorprendente que no avanzó en el diseño previo de cara al público, al final no fué más que una espiral con marmol en blanco y negro (dijo que iba a poner mármoles exóticos), el foco principal que iba a estar en el centro del obelisco e iba a apuntar al cielo madrileño, al final no se puso. En resumen, al final lo único que tenemos es un "palo" de color dorado en mitad de Plaza Castilla, si ninguna forma sugerente (ya que está parado y las lamas están en reposo).

5- Y lo último, y se podría decir que lo peor de todo. Después del discursito que vomitó en la presentación del obelisco, en la que se montaba una paja mental del supuesto y metafórico significado del palo dorado, del ragalo a Madrid y blah blah blah. Unos días después aparece un curioso vídeo de él, presentando en Israel, un obelisco IGUAL, pero más pequeño (por supuesto, con un discursito totalmente diferente del significado del obelisco). Es decir, que dentro de unos años, vendrá un jeque árabe y le pagará un millonada por hacer un palitroque de 500m en algún sitio que dentro de 50 años se habrá tragado la tierra y el diseño por el que le pagaron no tendrá ningún valor.

Y casos como este con Calatrava ya se cuentan con decenas, como por ejemplo, sus puentes que no sirven para pasar de un lado a otro del río.

Los otros dentro de lo malo, al menos son competentes, y efectivamente, cada uno tiene su estilo. Pero no me vas a comparar los miles de problemas de todo tipo que surgen durante una obra de Calatrava, que los que surgen durante una obra de Foster. Por ejemplo, el único problema que ha tenido en Madrid con la torre Caja Madrid, fue que no cumplía la normativa de ascensores, que cambió mucho cuando el Windsor se quemó. Se ha arreglado, se ha retrasado, pero ya está.

Aún así, yo siempre me muestro muy escéptico con las obras de las estrellitas. Tienen la mala costumbre de no pensar en que las personas existimos, y que si no quieren pensar en ellas, que se dediquen a la escultura, pero que no hagan edificios para que contengan gente. Me quedo con arquitectos de talla media como de la Hoz.

Seta_roja

#76 Sobre lo que comentas de su valor arquitectónico, en principio creo que se debe coger con pinzas un poquito. Me explicaré... Puede que los materiales y al forma de construirlo sea admirable desde el punto de vista de un arquitecto, pero si cogemos esto mismo y se lo plantamos a la catedral de Burgos, tendría el mismo valor técnico para un arquitecto pero te estarías cargando igualmente un edificio histórico.

Con esta obra y con la otra que señalas en #58, creo que se han desvirtuado ambos edificios. Se ha cogido una estructura y se le ha encajado otra totalmente diferente sobresaliendo por todos lados y "dando el cante" para onanismo de su creador.

Este tipo de reformas se llevan haciendo en muchas partes, manteniendo fachadas y reformando totalmente el edificio por dentro. Se ha visto mucho en viviendas y en edificios gubernamentales. Pero el resultado final de esa integración de 2 edificios que ocupan un mismo espacio, no siempre es satisfactorio y no siempre respeta el ambiente donde está ubicado el edificio y este creo que es uno de esos casos.

No negaré que su tecnología sea la leche y que sea un centro comercial genial... Pero realmente lo que queda de la plaza de toros es un cascarón vacío que lo recubre, que bien podría estar en cualquier otra parte o ser de cualquier otra manera.
En mi opinión, los tubos de ventilación violetas igual quedarían más bonitos ocultos de alguna forma. Quitan importancia al conjunto que lo rodea que es lo que se quería conservar. Los "gatos" que comentas, me parece que menosprecian un posible paseo alrededor de la plaza, ocultando totalmente la visión de la estructura original a pie de calle...

El interior es como cualquier centro comercial que pueda haber en cualquier sitio que tenga forma redonda. No se ve por ningún lado lo anterior. Las torres y edificios que rodean la plaza, aberraciones...

Con la cúpula-mirador ya lo remata, lo único que se consigue es demostrar que el diseño original de la plaza se ha quedado subordinada al diseño posterior grandilocuente. La altura de la misma y como esta pasa por encima de la misma es una bonita metáfora de como el arquitecto se paso por el forro el diseño original y eso es precisamente lo que resta importancia a la obra.

D

#21 La diferencia es que el coliseo tiene 2000 años y por eso se te hace la picha agua pero no veo la gran diferencia entre un edificio monumental histórico y otro, salvo las salvajadas que han hecho con ellos. Al coliseo lo saquearon y lo semidesmontaron y con este lo han convertido en otro centro comercial más.

#48 La magnifica reforma que dices del tal Enric Miralles me parece un pegote en ese edificio.

kahun

#61 El coliseo tiene 2000 años y hace 2000 mil años era algo monumental, único e impresionante, Las Arenas no era más que otra plaza de toros ...

Thony

#48 Exacto, pero piensa que nunca llueve a gusto de todos.
Si se conserva, malo porque recuerda a la tortura animal. Si no, porque se destruye un monumento histórico. Y que si se destruye el espacio de la tortura y se conserva la apariencia del monumento histórico, peor, porque es una aberración.

Todo y así, para los que critican que no se haya aprovechado para sala de conciertos, espectáculos, congresos, etc. Antes de criticar, estaría bien informarse:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/las-arenas-apuesta-por-mas-tiendas-pequenas-por-integrarse-sants/945446.shtml

Además de ofrecer un mirador gratuito en una zona bastante característica de Barcelona. Pocos centros comerciales hay así.

D

No entiendo la manía de asociar las plazas de toros con la sangre. En la de Valladolid se usa más como circo, conciertos o hacer eventos gastronómicos que para toros. Y de los toros, hay concursos de recortes donde el toro no sufre.

¿Porqué una plaza de toros debería recordar solo lo negativo? ¿Porqué destrozar el patrimonio por nuestros tópicos?

#62: Esas naves industriales sin ningún interés, a menudo suelen ser patrimonio industrial, que si se sabe aprovechar puede resultar en entornos bastante agradables.

http://www.panoramio.com/photo/47212360

Se podía haber hecho mejor, pero al menos lo han conservado algo.

Un buen urbanista o arquitecto debe saber conservar lo que hay y preservarlo y aprovecharlo para el futuro. Sino sabe hacer eso, que se dedique a otra cosa. Y lo debe conservar lo más parecido al original, sin destrozos como esta plaza de toros o lo que comenta #11.

#63: Gratuito... hasta que te lo llenen de terrazas hasta el borde.

Y el museo del rock, no le auguro más de 20 años de existencia.

D

#66 Los malos recuerdos son los que persisten...

Ojalá algún día las plazas de toros solo se recuerden por grandes conciertos o eventos lúdicos donde no se mate a ningún animal solo por el placer de verle morir...

A mi me gusta lo que han hecho con la plaza, hay que verle el futuro a el pasado. Además, será por plazas en España.

D

#67: Es como si me propones destrozar la plaza Mayor de Valladolid porque hace 500 años hubo autos de fe y se mató a gente por pensar diferente.

Y sobretodo, han construido un templo al consumismo, a la cultura del usar y tirar... no a la cultura como podrían haber intentado hacer.

Y me gustaría ver más fotos del gimnasio... porque me temo que no merece ser llamado así.

l

#48 Solo con esa cúpula que se ha marcado yo creo que ya se ha cargado la fachada. Por no hablar del auto-plagio de R.Rogers, de las columnas de una de sus mayores obras, la T4, que le resta mucha personalidad a la obra.

Zzelp

#48 La fachada no se levantó, la plaza se construyó por encima del nivel de calle.

kahun

#19 ¿Estas comparando el coliseo romano con una plaza de toros? ¿en serio? En barbarie no se alejan mucho pero en valor histórico permítame que te diga que hay ligeras diferencias ...

D

#21 Pues sí, desde luego. De aquí a dos mil años una plaza de toros que se conserve como se conserva hoy el Coliseo romano tendrá el mismo valor histórico.

el_pepiño

#22 perdón por el negativo, iba para #21, por dos razones: criticar tu punto de vista sin haberlo entendido, y por decir que no se aleja mucho la barbarie entre matar animales (aunque también se hacía en el coliseo) o matar personas.

kahun

#22 Del mismo modo que cualquier otro edificio, así que seamos un poco más selectivos ...

#27 Entiendo su punto de vista pero no lo comparto y matar por diversión es uno de los actos más crueles que puede hacer un ser humano, independientemente del tipo de animal que mate. Ahora sigue votando negativo a todos los que piensen distinto a ti, con cada voto nos das aún más la razón.

el_pepiño

#35 Si comparas a un ser humano con cualquier otro animal ya partimos de una base diferente que hará que nunca nos pongamos de acuerdo. El negativo no fue por tener un punto de vista distinto, fue por la respuesta que diste antes de pararte a pensar lo que quería decir el otro, y si de verdad lo pensaste pues opino que te lo mereces. Además son mis negativos y me los follo como quiero.

kahun

#34 Con lo cual según tu y #22 no se debería destruir ó reutilizar ningún edificio sea cual sea por su potencial valor histórico dentro de unos cientos de años. ¿Eso tiene más sentido? lol

D

#39 Una plaza de toros no es un edificio cualquiera, y Las Arenas en concreto tiene valor arquitectónico y si me apuras histórico.

Mira en Barcelona conservamos tres chimeneas en el Poble Sec, porque son lo que queda de una antigua central eléctrica que marcó una época. O la fachada de El Molino, o miles de edificios que son historia viva.

Si a ti no te parece que tiene sentido, pues es una opinión, no se.

kahun

#22 y #34 Os debería escandalizar mucho más esto:

http://madriddesaparecido.wikia.com/wiki/La_pagoda

Pero claro, la diferencia está en que ahí no se mataban animales por diversión y lo hizo el gobierno del PP.

hammer_ortiz

#21 Pues evidentemente no es el coliseo romano, no tiene 2000 años de antigüedad, pero tiene 111 años, es un magnífico ejemplo de arquitectura neomudéjar y debe ser objeto de protección y no destrozarla convirtiéndola en "eso"

D

#21

Tu comentario es absurdo...
El valor histórico de las cosas la dan los años.

j

#19 Deberías saber que en el coliseo romano, nunca fue murió ningún cristiano atacado por los leones, ni gladiadores luchando por su libertad, eso es un mito. Podrías informarte un poco más roll

D

#58 Pues es curioso, porque estuve allí hace cinco años y el guía explicó que habían muerto asesinadas alrededor del millón de personas para dar espectáculo, lo he mirado en la wikipedia y dice que podía ser sólo medio millon.

(donde hablo de cristianos y de leones?)

j

#58 pues entonces mi guía no tenia ni idea

chulonsky

Consumid, malditos!

A

#3 Se llama megalomanía arquitectónica: restauro un edificio pero pasándome el original por el arco, que se note bien mi firma. Ejemplo: http://4.bp.blogspot.com/_KOWeu2cUDIs/TSn5IFghbFI/AAAAAAAAAPE/kyYRuPal8rA/s1600/Museo_Pablo_Serrano.jpg Aunque parezca increíble, debajo de "eso" hay un edificio histórico.

h

#11, me quedo flipando también con la foto que pones... hay cosas que deberían ser delito

#12, yo he estado tres veces en la plaza de toros de valencia, y fue primero en un evento de pressing catch (de WWE Smackdown), luego en una feria de la cerveza y luego en una feria medieval, y las tres veces estuvo estupendo, y sé que también llevan circos y hacen otro tipo de eventos como conciertos y actos políticos

vamos, que se le puede sacar muchísimo provecho, como tu también dices, en vez de que lucren a los dueños del centro

Ferran

#20 yo la única vez que estuve en las Arenas fué para un concierto de Bryan Adams, estuvo genial.

D

#3 Totalmente de acuerdo, de hecho en la maqueta que era todo gris aún tenía un pase, pero el uso del rojo chillón y el amarillo en las vigas es detestable. Me recuerda al estilo del Hesperia Tower.

D

#1 deja quieta Las ventas.....para los red bull x fighter,jaja

D

No me gusta mucho la reforma. Se la han cargado. ¿No valía para hacer conciertos, espectáculos, festivales electrónicos... como dicen más arriba?

#1: Siempre se pueden hacer recortes, vaquillas o corridas sin sangre.

#38: Es que el consumismo es na nueva fiesta nacional.

Y no nos llevemos a engaño, que detrás de algunos productos que se venden hay sufrimiento humano o animal. La única diferencia es que no se ve a primera vista.

roker

Más cornadas da el consumismo insaciable.

D

Pues aqui teneis La Plaza del Coso en Valladolid que fue la primera Plaza de Toros de la ciudad , ahora convertida en viviendas
http://www.flickr.com/photos/rodcasro/1133804873/lightbox/

reivax_dj

#28 Qué curioso, me gusta como queda ese patio.

En Tarragona lo que hicieron fue montar una cúpula retráctil y ahora la plaza se usa como pabellón de espectáculos:

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=704402

G

#28 El mejor rincón de Valladolid sin ninguna duda y uno de los más desconocidos. ¿O te parece feo y sin encanto? Después de plaza de toros fue muchas cosas, comisaría incluso. No creo que se pueda comparar con la plaza de las arenas de la noticia. Este rincón, aún siendo viviendas, se salvó de los años 60-80 en los que en Valladolid se cometieron auténticos crímenes con el crecimiento en población de la ciudad.

D

#49: Pues aquí tienes el próximo destrozo qe se hará en Valladolid:
http://www.urbanvalladolid.es/files/rehabilitacion-edificios-talleres.html
Hay gente que sugiere se debería usar como museo ferroviario, y no hacer ese destrozo.

G

#50 No sé qué decirte. El proyecto que presentaron era para un uso público. De ahí a lo que sea finalmente habrá que ver. No sé muy bien por qué decantarme. ¿Hacer un museo ferroviario o darle un uso público intentando respetar lo máximo posible? No sé, la verdad es que no lo tengo claro.

D

pues la logica de la clase politica, estan arrepentidos de todos los destrozos hechos en los 60 con autenticas aberraciones, y ahora les da por conservar todo, hasta naves industriales sin ningun interes.
Que feo queda #50

nachosaenz

¿No os hace pensar? De sede de la "fiesta nacional" a sede del consumismo.

aritzg

#38, waw... como te ha hecho pensar eh!!... que capacidad¡!

D

Creo que en Lisboa hay una que tambié se convirtió, en parte, en centro comercial.

http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_toros_de_Campo_Peque%C3%B1o

It hosts a range of live acts and has seen many famous bands perform there. It includes an underground shopping centre, restaurants and a parking lot.

elmonchis

Y se supone que hay crisis pero los centros comerciales llenos...porcierto no es feo, es feisimo

D

Ahora a esperar a que conviertan El Coliseo en un centro comercial clónico a los de mi ciudad.

Biba ZaaRaAaa

kastanedowski

Mola!

PussyLover

Creo que voy a pasar muchas horas en este centro comercial, lo tengo a 1 calle. lol

Edito: Y ENCIMA TIENE UN MERCADONA mouhahahaha, mejor imposible.

krleza

Dios, que cafrada...

D

Esta chula, pero espero hayan eliminado ese olor asqueroso que emana de todas las plazas de toros.

frankiegth

Mucho mejor un 'todos a la plaza' que un 'toros a la plaza'.

R

Lo de las traducciones del castellano del catalán son de juzgado de guardia: en la descripción de la línea 1 del Metro han traducido “Fondo” (nombre propio) por “Fons” (yeah!), traducen “Espanya”, pero no Plaça (es común ver Plaza d’Espanya), imperdonable traducir piso por trepitjo: Autobús descobert de doble trepitj o (autobús descubierto de doble piso), como tú bien dices “Aseis” por “Aseos” (¿se puede saber qué”aseis”?), lo de “acsés” en vez de “accés” a pàrking duele mucho. Me empiezan a doler los ojos en los “caixer automátic” cuando en catalán la “a” siempre lleva la tilde hacia la izquierda “à”.
Lo mejor de todo es la situación de doble personalidad (tanto en catalán como en castellano). Si quiere alquilar un local (a priori en el centro comercial Arenas) se encontrará que en el formulario podrá solicitar información para alquilar un local…. “EN VILADECANS” Sí, sí, en el centro comercial “Vilamarina”.

Imperdonable.

Froda

A mí me parece bien. Le dará vidilla a la plaza, porque tenía la Fira (que suele colapsarla) y el Hotel y poco más. Ahora un Centro Comercial que al único que tortura es al bolsillo en vez de a los toros. No entro en el tema de edificaciones (de respetar o no la fachada/edificio) porque no soy entendida en la materia, pero como barcelonesa puedo opinar sobre el uso del edificio y el que le han dado me parece correcto. ¿Que se le podía haber dado otros? Por supuesto. También se podría haber derribado entero y aprovechar el solar para otra cosa... o qué sé yo.

Desde una de las fotos se ve mi curro (muy a lo lejos) lol

#77 ¿Dónde has visto esas burradas? Lo de traducir piso por trepitjo es...

P

#77 y #98 Piso = trepitjo si se refiere al presente de indicativo del verbo pisar. Es habitual que ocurran este tipo de errores si la traducción se hace por medios informáticos.

Fue muy sonada en su día la traducción que apareció en la versión en catalán de El Periódico cuando se tradujo "judía" (refiriéndose a la mujer de esa etnia) como "mongeta" (refiriéndose a las judías que sirven para hacer fabada).

Froda

#99 Ya ya, sabía el significado de "piso"

Lo de mongeta es brutal!! lol puñetero google traslator cuánto daño hace a la humanidad!!

crispyn1990

Estoy ahora mismo dentro, esperando a que empiece un concierto de los Abbey Road, imitadores de los Beatles.

Por fuera, pese haberse conservado la fachada de la plaza, el conjunto tiene pinta de ovni con un pirulí horror-rojo. Por dentro esto es un caos ahora mismo, hay muchisima gente y los pasillos son un poco estrechos. Los varios 'cruces de calles' se colapsan. A ver en rebajas que tal funciona...

Espero que la vista desde la cúpula valga la pena.

a

mierda! no me gustan los toros, agghhh pero no sé si los prefiero a esta otra aberración, arghh, no puedo pensar! no puedo pensaarrrr!

Zzelp

No han destrozado nada, han restaurado una fachada que es una obra de arte. Han revitalizado un edificio que estaba de camino a ir abajo, abandonado e inutilizado.

Un arquitecto de renombre como es Richard Rogers ha traído un edificio de principios del siglo XX al siglo XXI, sin matar la esencia arquitectónica que es su fachada. Han hecho un punto de ocio en un punto de la ciudad donde vienen cientos de miles de personas de todo el mundo, que es la Fira de Barcelona. Han hecho dentro un museo, ocio, tiendas -> trabajo, un supermercado que el barrio agradecerá, un gimnasio con circuito de footing, ...

Por salas de teatro tiene cerca el revitalizado paralelo (Arteria Paral·lel, El Molino, ahora el Arnau). Para sala de conciertos, cerca de Las arenas, está el majestuoso Palau Sant Jordi. Con un aforo que difícilmente podría superar Las Arenas.

Quejarse por quejarse.

dale

¡Pero si tiene hasta un Mercadona y todo! Triunfa seguro...

m

Menudo truño

Zzelp

#83 Envidiosillo...

santanderino

Qué desapercibidos pasan los tubos de ventilación.

sixbillion

Muy chulo la verdad

phillipe

Me da mucha morriña ver como avanza mi catalunya ahora que vivo lejos

JORGE75

Parece la T4

D

#8 sal de mi cabeza!

s

no he entrado, pero temo muchísimo que por dentro sea un puto centro comercial normal. es lo que suele pasar en estos casos, te dejan la fachada así para hacer bonito pero una vez estás dentro te sientes como en un edificio cualquiera.

los que hayáis estado en Turín y hayáis visitado el Lingotto sabréis a qué me refiero.

aurum

Acojonante. Mis felicitaciones al equipo de arquitectos.

M

A ver, que si que han dejado la fachada que queda bien bonito, pero se han llevado todo lo demás por delante. Obvio que algo tenía que cambiar ya que si cambias el uso cambias el concepto, pero de ahí a decir que dejar la fachada es respetar la obra de arte hay un largo trecho.
Pero claro, también es necesario que saque algo de dinero y no sea una piedra en los presupuestos públicos.

fisicorr

Me gusta, en lugar de destruir, construir. Ahora en lugar de muerte hay consumo. o se si es bueno o malo, lo que si se es que es a mejor.

Haitz84

Hace como 15 años era para verlo, lleno de drogadictos y vagabundos... nada que ver con la vuelta de tuerca que han dado a las arenas. Mañana voy a chafardear ^^

D

Bueno, ... lo que antes fue lugar de muerte y tortura animal, ahora se convierte en centro de adoración al becerro de oro.

torri90

La reforma es horrible... lo unico positivo es el museo del rock que hay dentro con todas la piezas de coleccionismo de Jordi Tarda que son muchas. Es el primer museo del rock que hay en Europa y bueno algo bueno deberia tener hacer ese meagamonstruo para que consuma la gente...

Eso es algo positivo....

Freya9

una pena que por Sevilla nuestra plaza de toros no vaya a ver una remodelación, o al menos, un cambio de enfoque distinto al de ahora, el cual sigue siendo, y supongo que será por mucho tiempo, la matanza de toros (al menos haced corridas sin muerte, coñe, que será igual de cultural pero el bicho podrá seguir dando guerra en más ocasiones >_

IuliusCaesar

Igual me paso este sábado, sobre todo porque vivo cerquita.

y

En Barcelona ya hay bastante espacio para conciertos y demás espectáculos (sólo hay que ver la plaza del Fòrum y el Palau de Sant Jordi) y lo que necesitaba esa zona era un edificio que aumentase el tráfico de personas en Plaza Espanya, ya que es una zona con nula afluencia de personas excepto las que se dirigian al Palacio de Montjuic o al anillo olímpico (Torre Telefónica y Palau de Sant Jordi).

No estoy a favor de haber abierto el centro comercial, y menos viendo como ha quedado la plaza de toros, pero es un sitio que lo necesitaba y la gente de Paral·lel y Sants lo agradecerá.

r

El edificio es más bien feo, pero también lo era cuando existia la plaza de toros. Hubiera sido mejor no conservar la fachada.

D

En Barcelona no aprenderemos nunca. La iniciativa privada ha cometido autenticas barbaridades arquitectonicas en aras de una rentabilidad inmediata con el beneplácito de un ayuntamiento trifasico, corrupto y recaudatorio.
Se prevee una media de 8 mills de visitas al año a este complejo.

lorips

En la misma calle hay otra plaza de toros que no podrá ser centro comercial porque está el de Glòries a 100 metros.

La Monumental pronto quedará obsoleta y yo propongo que hagan una piscina.

D

#93: ¿No se pueden hacer recortes o corridas sin sangre? Ahí el toro no sufre.

D

Y cito de Luces de Bohemia:

- ¿Locura?
- Esperpento.

z

¡Dios!, la han destrozado... :o

D

Pues a mi me ha gustado. Y eso que odio los centros comerciales (por la aglomeración de gente).

Eso si, si hubiera sido una sala de conciertos, mucho mejor, de lejos.

sempredepor

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLE

Spartan67

Pues a mi me gusta, al menos en foto, ya podrían hacer lo mismo con la plaza de toros de Santa Cruz de Tenerife, ah claro si el Zerolo saca tajada sino nada... lol

PurpleTentacle

Pues a mi me gusta muchísimo! A parte que en una plaza de toros, se cometen torturas y esto da puestos de trabajo....ocio....mucho mejor no? Y si que es T4 total!

a

Si señor, renovarse o morir, muy guapo.

M

Vaya bodrio.

P

En Logroño también utilizaron el espacio de la antigua plaza de toros para construir viviendas:

+ http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=42.467948,-2.436578&spn=0.001211,0.002537&t=k&z=19
+ http://static.panoramio.com/photos/original/21706422.jpg

P

Pues a mí me gusta. Más teniendo en cuenta que la plaza estuvo cerrada sin usar bastantes años y, cuando se proyectó esto, fue para evitar que desapareciera porque ya estaba realmente arruinada (rodeada de vallas para evitar accidentes con los cascotes que se iban cayendo). El único inconveniente, y no pequeño, es que al lado está la calle Hostafranchs/Sants, con una muy intensa vida comercial, y puede que este centro les afecte negativamente.

Como lugar para conciertos no era lo más adecuado, aunque también hizo ese servicio. Yo vi allí un macroconcierto (uno ya es pelín mayor) en el que entre otros participaban Migel Ríos y Triana y, la verdad, el sonido era horrible.

#47 Por cierto, yo estuve unos días alojado en la plaza de toros de Logroño cuando era nada menos que un camping.

Arzak_

No más toros, pero a comer hamburguesa en el centro comercial de la plaza de toros!!

piterpanda

pues a mi me mola, al fin un centro comercial mas al que pasear y tomar algo, total, como plaza de toros no me servia de nada.

D

A mi me parce genial. Es precioso. Lo que acojona són las escaleras metálicas de caracol para subir a la cúpula directamente. Las barandillas son muy bajas! A mi me ha dao un ataque de vértigo mientras subía y creo que no he sido el único lol

1 2