Hace 14 años | Por Tanatos a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a elperiodico.com

Philips lanzará esta primavera televisores con acceso a internet completo y no solo a través de servicios prefijados. La nueva gama de la marca holandesa, toda de LCD-LED, incorporará las páginas habituales de otros fabricantes (como Youtube, Picasa, el tiempo, tráfico...) pero también podrá visualizar cualquier página web, una opción que ahora no da el resto de fabricantes. Los responsables de la firma advierten, sin embargo, que se verán mejor aquellas que ya estén programadas en HTML...

Comentarios

D

#1 eso hasta que salga el flash 11 y el java 6u22 y a tomar por el culo todo lo que pase de ver el fotolog...

dale

#1 Sí y WTF está pensado para wireless

D

#1 CSS:

One of the most important features of style sheets is that they specify how a document is to be presented on different media: on the screen, on paper, with a speech synthesizer, with a braille device, etc.

Recognized media types : tv
Intended for television-type devices (low resolution, color, limited-scrollability screens, sound available).

Si las páginas usan este tag y PHILIPS le da soporte, tendremos el objetivo buscado

D

#1
No estás al día con el "Hypertext Television Markup Language"? lol

a

#1 La entradilla esta mal, se trata de cHTML no HTML estandard

http://en.wikipedia.org/wiki/CHTML

D

#3 hombre supongo que no es lo mismo convertir la señal aunque sea a dvi en hd que no te digo ya a svideo en sd que es una caca, (te lo digo por experiencia 1024x768 son ilegibles) y luego otra vez descodificar que meter un interfaz directo de comunicación sin tanta conversión de un protocolo a otro...

D

#4 ¿A qué te refieres? Por VGA hasta HD ready (En las teles está capado), por DVI o HDMI (Realmente es casi lo mismo, los adaptadores son muy sencillos y vienen con las gráficas) obtienes hasta lo que te deje la tele, en teles viejas s-vídeo, y ya está, no sé dónde están los problemas que mencionas, el único problema es que el full-HD necesita una tele muy grande para ser legible, y que las teles no están pensadas para leer, por lo que veo absurdo pretender tener Internet en la tele.

D

#4 You come from the past? Tengo la CPU conectada por DVI a la tele con resolución 1080p, qué deferencia de imagen dices que voy notar? Sin conversión de protocolos ni nada, señal digital 100% hasta el panel.
Lo del s-video es prehistórico.

#6 Creo que te equivocas. La pregunta es, qué canon va a llevar esa tele?

rodivi

TV is dead

D

#13 si... como la radio cuando apareció la televisión, ¿quién iba a querer oir sólo voces pudiendo ver a las personas?!?...

martingerz

#17 vivo en el presente megavideo usa flash

m

#20 En realidad me estaba haciendo pasar por Steve Jobs.

J

¿Qué pensaran de esto los fabricantes de PC?

¿Llevaran disco duro? ...eso seria la leche.

¿Qué sistema operativo tendrán? ...Linux, "AndroidTV", Windows....

¿El mando detectará el movimiento de la mano, como el de la Wii? ¿o habrá que pulsar 100 veces las teclas para hacer cosas sencillas?

Con imagenio, antes se podía navegar por internet, desde el televisor, pero lo han quitado porque era un coñazo navegar sin ratón, y escribiendo con los números del mando a distancia de la misma forma que se escriven mensajes con un móvil.

El reto mayor, creo está en consegir una buena interfaz de usuario.

D

#6 Con que permita detectar un teclado usb, inalambrico y un raton o Touch Pad, solucionado, el problema de la interfaz.

martingerz

oño pues llevo tiempo esperando esto ¿meterán flash?

m

#8 ¿Flash? Vives en el pasado. Eso sí, no dudes en que el sonido será monoaural.

D

No se si sabéis que los decos de imagenio/orangeTV/otros tienen ya un navegador funcionando dentro.

Yo programé el mail de quieroTV y funcionaba sobre el navegador que tenia el deco. Casi todos ellos levan un navegador de la empresa ANT:

http://www.antplc.com/ant_galio_browser.asp?menu=153

También he hecho parte de los menús de orangeTV y son todo HTML.

Antes se llamaba fresco.

Por cierto ir olvidandose de flash (Lo mismo que en el iPad)

Raul_B

#12 Pero eso ¿no se consigue ya conectando el portatil a la televisión?

Yo veo que, como en el caso de navegadores de consolas de última generación, la navegación será bastante deficiente. Creo que una maquina no podrá sustituir la otra.

s

#14 Visto así, cuando se tiene razón se tiene razón.. . .jajaaj...

Aladaris

#14 ¿Y si no tengo un portatil?

D

No es ser talibán ortográfico, pero si es internet con minúscula, no es Internet completo.

Raul_B

Fráncamente, me parece una soberana chorrada, sobre todo porque quien está interesado en internet ya tiene en su casa un PC, sobremesa o portatil, actualizable y que hace el trabajo para el que ya ha sido diseñado.

Yo por mi parte no estoy interesado en una tele con conexión a internet, tostadora o microondas.

s

#11 No es tan chorrada, imagínate que en vez de estar pagando ONO (por poner un ejemplo) por ver los partidos, te creas una cuenta en algun canal Tv por Internet, y compras solo los partidos que te interesa, sin tener que estar pagando un servicio de ONO veas o no veas el fútbol. Quien dice fútbol, dice películas en streamming en alta resolución, series, o simplemente navegar..

Bapho

#11 Como bien te dice #12 hay que tener la mente mas abierta.
Yo tengo NetFLix, que es un servicio de video club por correo que también tiene servicio por internet, pero lo veo a través de la PS3....si en vez de tener que usar la PS3 para verlo, pudiera tenerlo directamente en la tele, me ahorraría encender un aparato para ver una película. Además podría conectar directamente con el media server de mi casa para ver videos, fotos o mi música, en vez de usar la PS3.
Yo sólo le veo ventajas, además te podrías, como muchos media centers tienen, personalizar algun interfaz o web para poder ver el tiempo de tu zona, las noticias, etc.

D

No se si alguien se acuerda de "Quiero TV". Fue la primera TDT de pago y apareció sobre el 2000. Pues en mi casa habíamos comprado una oferta en la que pegando una pequeña cantidad (¿5000ptas?) te la ponían unos meses gratis (creo que 3). Además, creo que esta fue la primera plataforma que tenía modem interno y permitía navegar por internet.

Por último, con el pack que cogimos también venía una especie de teclado por infrarrojos que traía una bolita integrada que hacía de ratón. Aunque claro la resolución de una tele de tubo no tenía nada que ver con la de un monitor de ordenador y creo que sobra decir que la conexión era de 56kbps por lo que no iba demasiado fina.

D

#24 Wop, wop!

mundakas

¿Qué es internet completa?

SHION

¿Por qué no le meten una placa microATX+procesador+memoria y disco duro SSD justito para sistema operativo y temporales, sea una distro linux o un windows patata7, y se dejan de gilipolleces?

tulpa

ya era hora que alguien empezara con el futuro

cosmonauta

Todas las marcas tienen modelos que se conectan a internet, incluida philips. Pero lo hacen mediante widgets.

La gracia de la noticia es que incluirán un navegador para moverte por donde quieras.

B

Habrá que ir pensando en Firewalls para esas TV con acceso a la red, no por lo que pueda entrar, sino por lo que pueda salir...

Es decir, esto hace acordarme de charnivore, echelon, sitel, etc y a donde puede ir la tecnología en malas manos. Por ejemplo, las teles con seguimiento de movimiento.

http://www.neoteo.com/jvc-desarrolla-aparatos-de-tv-con-deteccion-de.neo

cuidadín.. cuidadín...

m

el sat de philips nos ha tardado 23 días en reparar una tv de 2 meses y todavía me dicen que por ley es una mes!! ole ole y ole!!

reclamación consumidor + difusión!

que verguenza de multinacional!!

s

Estos de philips que cosas... como sigan avanzando llegarán a conseguir lo que a día de hoy se conoce como iMac.