Hace 13 años | Por --88439-- a life.com
Publicado hace 13 años por --88439-- a life.com

Una galería de LIFE repasa casos de personas cuyos nombres se convirtieron en sustantivos: Joseph Hooker, quién dio el nombre de 'hookers' a las prostitutas, Charles Boycott, de quién proviene la palabra boicot o Earl of Sandwich, a quién debemos los 'bocadillos'.

Comentarios

D

#3 Yo nunca negativizo porque sí

Gracias por el meneo, en cualquier caso

toptnc

#3 Ser vengativo no es elegante. Pero me gusta, "Hacer un Elwing" suena bien.

#4 A otro perro con ese hueso. Tu mismo reconoces que votas negativo sin leerte la noticia, o sea, porque si.

D

#23 No leer la noticia votar porque sí

Basta con leer titulares o fuentes para hacerse una idea

o

¡Que Homer Simpson ha tenido!

f

#31 Y comenzó por la concesión a las mujeres de doce medios días, uno por cada menstruación. Los hombres protestaron, las mujeres también preferían dar otro uso a esos días... y de esos polvos vienen estos lodos

pusilanime_hedonista

umm, hay unos cuantos curiosos, como el origen de Guy.

D

Pero bueno... ¿se os olvida "gilipollas"?
Viene de "Gil y Pollas" y se refería a un tal Sr. Gil y sus dos hijas, que al parecer eran más cursis que un repollo, y de ahí el uso de la palabreja (entre otros).

superplinio

Jamás había oído hablar del giro ese de Cruyff... pero se han olvidado del más conocido penalti de Panenka

natrix

Se me ocurre alguna más como cesárea, parkinson, alzheimer, herencia mendeliana, marxismo, julio y agosto...

quiprodest

#35 Algunas de las que propones son derivadas, que entonces podrían ser muchas más (leninismo, estalinismo, villarato, felipismo....). Pero has apuntado una muy buena: César como título imperial, venía del apellido de Julio César (y en Rusia, Zar viene de césar). Y al mencionar el tema de la Roma clásica, salen más: creso, como sinónimo de rico (por un rey antiguo), sosias (por un personaje de comedia), cicerón y cicerone(persona elocuente y guía, respectivamente, del mismo personaje histórico Ciceron) (además de los que has mencionado julio y agosto, como nombres de meses)

RamonMercader

#35 Lo del mes julio me ha recordado a un chiste: ¿Sabes por qué el cesar va en sandalias? - Porque es Julio

D

eeem un Sandwich no tiene nada que ver con un bocadillo sorry, al menos en Vallecas.

D

Que bueno!

D

Según el Libro Gordo de Petete, "cursi" viene de las primeras letras del nombre de dos hermanas o amigas, no recuerdo, que se vestian con exagerada cantidad de adornos, haciédolas ridículas, por lo que se las llamaba "las sicur" o "las cursi", triunfando finalmente esta última denominación lol lol lol lol

tikismikis

...y Mikhail Kalashnikov

Feindesland

Oblomov...

lol

DirtyMac

y un pepito de ternera? Quien fue el Pepito originario??

D

#29 Joder ¿no conoces a Pepito? ¿pero tú vienes de Marte o qué?

D

#29: Se cree que el nombre de 'pepito' proviene de una modificación de la palabra francesa petit four (pastel de pequeño tamaño, dulce o salado, de la repostería francesa)

Wiki, claro. Yo no soy tan listo.

culoman

Voy a enviar esta noticia a jonéame y jonearla

Wir0s

Algunos ya los conocía, pero vale la pena echarle un vistazo.

Meneo.

a

Y Fulano... ¿no está?

quiprodest

#11 La noticia se refiere a palabras en inglés. Algunas las tenemos nosotros también en español (boicot, leotardo...) pero otras son específicas de ese idioma. De todos modos, Fulano viene del árabe:
La palabra fulano viene del árabe فلان (fulān) "persona cualquiera", y éste del antiguo egipcio pw rn, "este nombre", que pasó a todas las lenguas semíticas

Otras palabras de estas, 100% españolas:
Estraperlo (de Strauss y Perle).
Fangio o Fitipaldi (para alguien que corre mucho, aunque Fangio está un poco en desuso)

Y me habían dicho que destajo venía de Stajanov, pero lo he buscado y parece que es una simple coincidencia y la etimología es otra.

t

#16 Bueno, si te vale estajanovista sí que viene de Stajanov...

quiprodest

#17 estajanovista es un adjetivo .

Otro ejemplo de sustantivo: La rebeca

Y

Así a bote pronto... se me ocurren que hay decenas de unidades de medida mecánicas, termodinámicas, eléctricas, etc. como podrían ser el pascal, el wattio, el amperio, el ohmnio, el grado Celsius, Fahrenheit, Rankine, Kelvin... Y otros tantos derivados de éstas que también deberían (¿?) ser considerados como sustantivos.

Por no hablar de los centenares de marcas y modelos de vehículos...

p

qué fuerte, un leotardo, antes de ser leotardo, fue persona... estoy altamente impresionada o_Ô

Luenkun

¿Y no se habla de la sustantivación de los cuadros? Un Picasso, un Matisse...

D

#38 Eso es una simple metonimia.

D

También Matusalén (para indicar persona de gran longevidad).

W

Está muy bien, pero como dicen mucho, falta algo de internacionalidad.

D

El de Leotard no lo sabía. Bueno, y otros que en español no se utilizan, pero lo de los leotardos me hace gracia.
También falta Casanova (universal), o Don Juan (menos internacional). Bueno, son personajes, no personas.

Ramanutha

Apuesto a que sarasa viene de un nombre también, yo conocí a alguien que se apellidaba así.

Parece ser que como decían más atrás, cursi viene de las hijas de un tal Sicur, y alguien empezó a cantar/recitar, las niñas de sicur sicur sicur. Se entiende que la frase se hizo popular y de ahí nació la palabra.

No tiene mucho sentido poner Volta, Newton o Watt en el artículo, porque todas las magnitudes eléctricas y muchas otras derivan de los investigadores que avanzaron en esos campos, faradios, culombios, gausios, teslas, amperios...

¿Quien sabía que crap venía de un tal crapper? ¿Quien podía imaginárselo?. Es más fácil imaginarse que café viene de quien empezó a usarlo como infusión (lo cual es falso que yo sepa) pero se lo dices a cualquiera, y se lo cree sin mayor dificultad.

D

En el mundo de las ciencias hay muchísimos casos en los que se da al invento el nombre del inventor.
Me parece más curioso el origen del término "quisling"

m

#15 Yo el término 'quisling' lo aprendí con Guillermo el Travieso. Y luego son cosas que no se olvidan.

qrqwrqfasf

Se hecha en falta una mención a Linus Tolvards.

el pais esta en crisis economica= el pais esta en zapatero economica