edición general
21 meneos
149 clics

Pensiones, ¿una estafa piramidal? Sólo si se inventan los datos

Dicen que el sistema de pensiones es una estafa piramidal, pero necesitan mentir para convencerte de que las odies. Aquí te explico por qué todo eso es falso, cómo manipulan con datos sacados de contexto, y por qué si copiamos a Chile acabamos como Chile. Dale al play si estás harto de cuentos liberales y quieres argumentos que se sostienen con más de dos neuronas.

| etiquetas: pensiones , estafa , youtubers
Las pensiones privadas
¿son una estafa piramidal?
Desde luego que si.
Pregunten en Chile o en los lluesei y demás países donde están privatizadas las pensiones.
#9 A cualquiera que te quiera vender esa moto le desmontas la mentira pidiéndole los datos con fuentes contrastables de países con casos de éxito del 100% (para no olvidar a nadie por el camino) en la aplicación de un sistema de pensiones privado de capitalización sobre lo que hubiese sido un sistema público.

No existe.

Puede haber casos puntuales MUY RAROS de un % de la población ínfimo que haya podido invertir MUCHO DINERO (cuando en realidad la capacidad de ahorro es mínima porque…   » ver todo el comentario
#26 fuentes y numeros
#28 Exacto, nadie puede demostrar con datos que a nivel de país funcione bien un sistema de pensiones privado de capitalización.

Pidiendo "fuentes y números" le desmontas el argumento porque no lo encontrará. Al contrario, usando Google sacas datos de lo bien que funcionan en comparación los sistemas públicos en la mayoría de países que los tienen.
"y quieres argumentos que se sostienen con más de dos neuronas" falsa moral superior, yo soy mejor que los demás y tu eres imbecil que no te enteras de nada. Más de lo mismo, pero ojo así pretendes convencer a la gente que cambie de opinión? No sé donde ha funcionado insultar a alguien para que cambie de opinión.
#2 Si pruebas a ver el vídeo, en lugar de quedarte con la entradilla, igual te convence. El estilo de Moi es peculiar, pero creo que explica y argumenta bastante bien como funciona el sistema de Pensiones, refutando las explicaciones de otros "youtubers", que no tienen ni idea y desinforman (y que también van con "falsa moral de superioridad")
#2 estoy de acuerdo. Toda la razón que puedas tener en el fondo, se pierden si las formas no acompañan. Lo vemos en política día si y día también.
Y por desgracia, esto se ha generalizado con YouTube y especialmente con aquellos "creadores de contenido" que no son buenos divulgadores (vamos, la mayoría).
#6 No estoy yo tan seguro:
¿Presidente Felón?¿"Me gusta la fruta"?¿Que te vote Txapote? Pues mayoría parlamentaria (que no de Congreso, claro) y absolutérrima en la comunidad presidida por la presidenta que más grita y calumnia.

No quiero debatir cuestiones políticas e ideológicas, sólo señalar que la realidad parece llevarte la contraria.

Por cierto, y ya desde mi opinión absoluta: lo de "las formas hacen que pierdas la razón" me come la polla*. ¿Acaso si le dijeras a un…   » ver todo el comentario
#2 Personalmente, no me gusta ese tipo de tono, ya que efectivamente, no favorece aceptar los argumentos si, en principio, estás en contra.

También te digo que quien no acepta argumentos por el tono, efectivamente, no tiene 2 dedos de frente ya que le importan más los bandos que los argumentos e incluso la propia realidad. Los argumentos pueden ser erróneos, pero más erróneo es no evaluarlos porque no me gusta el tono con el que lo han dicho.
#2 pues yo no veo desproporcionado el tono. Los políticos que salieron ahí, Rivera, Espinosa y no sé si salió otro, nos tratan mucho peor que este hombre los trata a ellos. Los políticos están ahí para dar ganancias a empresas privadas en nuestro perjuicio, que menos que llamarlos ratas a la cara. Si no hay formalidad en el que tiene el poder, no seamos tan cándidos como no tratarlos de igual forma, que si ven debilidad la aprovechan. Las cosas claras.
#19 Este señor no está llamando ratas a los políticos, esta faltando al respeto a todo aquel que no opine como el. Vamos a todo dios.
Me parece que es bastante diferente, sobre todo si lo que pretendes es convencer a alguien de que se moleste en ver tu video.
#30 Bueno, no todo dios no piensa como él... :roll:
#30 es un youtuber y tiene su público, pero en el vídeo no se mete con gente en general, se mete con los youtubers y políticos que nos quiere engañar con lo de las pensiones. ¿Espinosa y Rivera no saben de qué va el tema?
Dicho sea de paso, yo tampoco respeto a la gente, hablando de política, que vota a partidos corruptos y que quieren dejar en manos privadas asuntos públicos con el correspondiente negocio para esas empresas privadas y perjuicio para la mayoría de la sociedad; diría que esa gente no respeta a la mayoría perjudicada, ni si quiera se respeta a si misma.
#45 si dices que en el video no sigue la misma tónica, le daré una oportunidad, y cuando saque un rato lo veré.
Puedo estar de acuerdo con lo de esa gente, sin embargo mientras no intenten imponer en los demás su opinión creo que el voto es libre y cada uno que vote lo que considere.
#49 ya te digo que si no te gusta sus modos, no lo veas.
Yo los veo porque tiene su parte de humor, no me cae mal y saca muchos datos. No siempre estoy de acuerdo o veo que puede estar equivocándose, pero datos que de otra manera no vería, muchos.
#2 Yo he visto el vídeo y los mayores insultos son a la inteligencia de los demás por parte de los que venden que esto es un sistema piramidal, además engañando con las cifras y obviando cosas tan graves como la fiscalidad de los fondos privados de capitalización que no existe en el sistema público, o el % de casos de éxito de fondos privados de pensiones batiendo a la inflación durante toda una vida laboral para no perder poder adquisitivo.

Si se presentasen los datos con cifras y fuentes,…   » ver todo el comentario
#25 No he visto el video y no sé si lo veré, ya lo decidiré más tarde. He comentado la entradilla que es directamente las palabras de la persona que publica el video.
Si las palabras de esa persona te suponen tanto problema, diselo a él. Yo solo he constatado un hecho, si llamas a la gente imbecil no vas a conseguir que cambien de opinión.
Si este hecho te molesta, es cosa tuya, pero no deja de ser un hecho.
#25 Por cierto, con esto que has escrito me has desmotivado a ver el video (que no quita que igual lo vea luego, pero me has quitado bastante las ganas), si era tu objetivo cumplido, si tenías el objetivo contrario, la próxima piensalo 2 veces antes de escribir.
#34 Siento haber puesto un texto de 3 párrafos con tanto dato.

Lamento que ello te haya ofendido.
#35 Ahora sí que no voy a perder el tiempo viendo el video, conseguis justo el objetivo que buscais poner a la gente en vuestra contra, bravo, buen trabajo.
Estafa piramidal no es, porque no tiene esa intención de sacar/quedarse el dinero de los demas.

El problema es que el esquema de pensiones contempla que mas o menos se mantenga cierto equilibrio entre personas que cobran la pensión y población activa (aunque impuestos realmente cobras a todo el mundo, pensionistas incluidos), y estamos viendo que ese equilibrio empieza a cambiar en ambos lados, por lo que están haciendo ajustes como aumentar la edad de jubilación, pero si no se corrige esa tendencia, o se hacen mas ajustes, en el futuro tendrán que destinar cada vez proporcionalmente mas impuestos al pago de las pensiones por lo que tendrán que recortar gastos de otros lados.
#3 O aumentar los ingresos. Hay muuuucho dinero por ahí. Que no es ni el tuyo ni el mío, por cierto.
#10 Si, toda la razón, siempre puedes aumentar ingresos, aunque probablemente al final siempre le toque a los mismos, los otros saben bien como esconder la pasta.
#13 Si el gobernante de turno no sabe o no quiere hacerlo, ponemos otro.
La economía es una estafa piramidal, el mundo se debe a si mismo tres veces mas de lo que vale.

Curiosamente, los liberales no quieren tirar abajo el sistema económico.

El video me parece sensato, y bien hecho.
Yo no me creo a tal o cual YouTuber y opinólogo. Me creo a la AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), que fue la que expuso en sus informes, basados en datos y con Escrivá de presidente, que el actual sistema de pensiones es insostenible y que hay, y habrá, un déficit cada vez mayor en el sistema en los próximos años.

Lo curioso es que una vez pisó el Ministerio, Escrivá se desdijo a sí mismo y criticó a todos los que dicen que las pensiones son insostenibles. Debe ser que cuando pisas ministerio ves la luz o te borran la memoria.
#12 Que no sea sostenible o que haya que pensar en mejorarlo no quiere decir que sea una estafa piramidal.
#29 El concepto de estafa piramidal es ofensivo para lo que son las pensiones.

Pero el método de funcionamiento, en su definición más simple, es igual que el de un esquema Ponzi, esto es, un sistema donde los nuevos entrantes al mismo (jóvenes), depositan un dinero que va destinado a retribuir a los que ya estaban en el sistema (jubilados).

Aunque con todo, es una definición simplista, porque el hecho de que sea un sistema de reparto, no implica que sea una estafa, además de que los jubilados también cotizan a la seguridad social.

El problema principal de las pensiones es que se intenta garantizar una cuantía de retribución a los jubilados que cada vez es menos acorde a la realidad de los aportantes.
#37 Ya, pero es que decir explícitamente que es un esquema Ponzi es un descrédito malintencionado de neoliberales. Porque en un esquema Ponzi, todos lo sabemos, el objetivo es que la cumbre de la pirámide se enriquezca y los demás se arruinen, y ese no es el objetivo del sistema de pensiones. Ya sabemos que tiene fallos y desequilibrios, pero intentar convencernos de que es equiparable a una estafa es un insulto a la inteligencia y sobre todo, una maniobra rastrera y miserable basada en un embuste evidentísimo.
#41 Desde luego, estoy de acuerdo contigo.

El problema es que en los últimos tiempos, no vale decir mensajes “grises” para convencer a la población. Todo es blanco o es negro y una vez fijadas las posiciones, arréglatelas tú para buscar los grises.

Quiero decir, está igual de fuera de la realidad decir que es una estafa piramidal, como manifestarse para que suban las pensiones a 2000€/mes a todo el mundo. El problema es que lo segundo, se intenta “asegurar” desde los partidos políticos que se va a cumplir (no específicamente 2000€, pero sí subir las pensiones el IPC o más), cuando es prometer algo insostenible.
#37 Miralo por el lado "bueno"; el día de mañana el gasto de pensiones no será tan alto como se espera porque con la mierda de cotizaciones por la mierda de salarios, las pensiones van a ser bajísimas :troll:
#44 Desde luego, soy de la opinión de que lo que va a pasar es que o bien nos meterán un hachazo del 20% o más al estilo griego, o bien nos la colarán con vaselina haciéndonos jubilarnos a los 75 años, aumentan cotizaciones sociales y/o reduciendo la pensión si te jubilas antes de esa edad.
#47 Lo que seguro no vamos a tener votando a derecha y ultraderecha son sueldos acordes al coste de la vida (incluyendo la vivienda), con lo que la capacidad de ahorro para establecer un sistema privado/mixto de pensiones, es un suicidio a nivel de país porque el salario más frecuente está muy cerca del salario mínimo y se quedarían millones de personas sin una pensión adecuada para vivir.
#50 Claro, pero entre eso y la concepción mágica de Podemos de que el problema de vivienda se soluciona sólo a partir del alquiler (control de precios y parque de vivienda público de alquiler), hay un intermedio.

Un sistema mixto tiene sus riesgos (el más obvio, el de mercado), aunque hay ejemplos que han funcionado, como algunas EPSV como Geroa en Euskadi. Pero no dejaría el 100% de la pensión en manos de gestores privados o semipúblicos.

Y sobre los sueldos… al final los sueldos también se…   » ver todo el comentario
#54 He mirado un poco por encima lo de Geroa y veo que es un sistema mixto fuertemente apoyado en el sistema público de pensiones. No voy a entrar en que no cubre al 100% de la población porque sólo es válido para trabajadores en activo con empresas colaboradoras. Las aportaciones más fuertes serían las del convenio del metal donde cobrando ~2000€ entre trabajador y la empresa se meten unos 1.200€ anuales, por 40 años trabajados... Pues actualmente da una cifra media muy pequeña (209€). Por…   » ver todo el comentario
#55 Hombre, si de un 2% de tu nómina sale luego el 13% de tu sueldo a la hora de tu jubilación no me parece un mal plan. En el folleto dicen dicen que de la aportación que tú les das, ellos consiguen sacar un diferencial del 2-3% positivo respecto al IPC, por lo que para los que están bajo ese método, ha sido mejor dedicar ese dinero a la EPSV que a la pensión tradicional, que sube tanto o menos que el IPC.

La alternativa actual es que te destinen un 40% de la nómina para recibir vete a…   » ver todo el comentario
#56 ¿Has visto la letra pequeña de que estás jugando a la ruleta y que no se hacen responsables de lo que pase en el futuro? :roll:

Tal y como yo lo he visto, al final es lo mismo que cogerte "algo" en Degiro.

Me da más seguridad el estado, aún con todo el ecosistema parasitario de los borbones, la iglesia y demás purria cristofascista que tenemos entreverada en casi todas las instituciones viviendo del erario y reproduciéndose en sus cargos por nepotismo.

Es como la sanidad pública, que tampoco la cambiaría por un sistema privado por mucho Dr. House que vea en la TV.
#57 Claro que lo he visto, por eso digo que el rendimiento no es tan directo. Pero al final la trayectoria cuenta y esta gente lleva ya muchos años haciéndolo bien.

Y sí, en realidad, sería como si tú invirtieras parte de tu dinero de las cotizaciones en Degiro. Cosa que, dependiendo el contexto, tampoco me parecería mal si te dejasen elegirlo.
#11 no parece que la natalidad autóctona pueda soportar la carga que se nos viene.

Según el banco de España harán falta 23 millones de inmigrantes más para que el sistema sea sostenible, es decir, el 45% de la población actual. www.publico.es/economia/espana-necesitara-24-millones-trabajadores-mig

Pero bueno, nada de que alarmarse, obviemos el elefante en la habitación
#18 También valen 23 millones de nietos, como decía.
#21 no, ya no. Simplemente no hay tiempo a tener 24 millones de descendientes que estén trabajando en 2053 ni aunque todas las mujeres fértiles tengan un hijo este mismo año y estén trabajando al finalizar la secundaria.
#23 Para 2053, no solo no tendréis pensiones: os habrán quitado hasta la sangre.
#17 Sueldos que permitan mantener una familia de dos hijos y una vivienda.
Mis padres y mis abuelos podían hacerlo.
A esta generación alguien les está robando.
#20 ¿Y cómo conseguimos esos sueldos? Normalmente, los sueldos van acordes al valor añadido que produces, si España ha sido los últimos 30 años un país de hostelería, turismo y alguna cosa más, es normal que no suban sueldos.

Por otro lado, nuestros padres y abuelos tenían:

-Casas asequibles
-Menores impuestos
-Menores servicios públicos
-Menores pensiones

Cada uno tuvimos nuestros condicionantes, así que en definitiva aquí hay que pensar en qué buscamos y queremos.
#22 "¿Y cómo conseguimos esos sueldos?"
Igual el aumento brutal de beneficios empresariales tiene algo que ver.

"Normalmente, los sueldos van acordes al valor añadido que produces, si España ha sido los últimos 30 años un país de hostelería, turismo y alguna cosa más, es normal que no suban sueldos."
Y bancos, no te olvides de los bancos...

"Por otro lado, nuestros padres y abuelos tenían:
-Casas asequibles"
Y la culpa de eso, es de permitir que los fondos de…   » ver todo el comentario
#40 No, si dedicáramos a repartir el 100% del aumento “brutal” de los beneficios empresariales de las empresas cotizadas de 2018 a 2024, no daría ni para subirte 4500€ (de media) la nómina en esos 6 años y eso, suponiendo que quisieran unir salarios a beneficios empresariales, en cuyo caso, te habrían bajado el sueldo en 2020, por ejemplo.

www.infobae.com/espana/2024/04/26/las-empresas-siguen-pagando-menos-a-

Por…   » ver todo el comentario
También valen 7 millones de personas cobrando salarios dignos, no de migrantes.
Tiene una estructura piramidal y eso es un hecho objetivo, de ahí que hagan falta inmigrantes para pagar las pensiones, sin nuevos contribuyentes el sistema colapsa. Y si te colapsa cuando te toca cobrar después de una vida pagando no hay vídeo que te quite la idea de que no has sido estafado.
#7 No tengo nada en contra de los inmigrantes, pero ¿no podrían ser también nietos?
#11 Hay que tener un mínimo de 2 hijos por mujer y en España estamos en 1,3. Por eso que, o se recortan pensiones o se suben los impuestos o se trae a más gente.

Mientras no haya un equilibrio vegetativo, todo es tirar una patada hacia delante.
#14 Pues ya has encontrado una nueva vía para atacar el problema: ayudar a los españolitos a tener los hijos que realmente quieren tener.
#16 Sí claro, si el problema está identificado, ahora di cómo lo resolverías.
#7 y si cada vez se mecanizan más los trabajos manuales y los mentales los hace la IA, llegará un momento que no haya dinero para pagar pensiones.

Yo creo que hay que partir de que la gente tiene que tener asegurado un bienestar.
Cada vez estamos dejando más el futuro en manos de gente ávida de dinero y encima nos lo quieren vender como que es culpa de la gente en general.

Cuando para una elecciones todos los partidos políticos del país que sea y del espectro que sean, te venden que quieren…   » ver todo el comentario
#7 Las pensiones no tienen estructura piramidal porque sólo hay dos grupos: contribuyentes y beneficiarios, y en algún caso puede haber quien esté en ambos grupos. No hay un flujo exponencial de dinero desde los niveles inferiores a los superiores. No es un esquema piramidal por mucho que se repita.
#27 si nos inventamos que es una estructura piramidal podemos argumentar cualquier cosa.
Desde el abandono del patrón oro toda la economía mundial es una estafa piramidal
Si del balance de las pensiones se sacan las no contributivas, es decir viudedad (que en realidad no es contributiva y debería financiarse de impuestos) el balance actual creo que sale positivo.
No es una estafa piramidal, sencillamente se trata de un sistema dirigido por unos tipos que no saben sumar
comentarios cerrados

menéame