Imágenes de satélite tomadas en julio señalan que una de cada cuatro áreas recreativas para niños de la Comunidad supera los 38 ºC de media en superficie, y mediciones realizadas con cámara termográfica revelan que hay elementos que al sol alcanzan más del doble y pueden quemar la piel.
|
etiquetas: infancia , juegos , parque
Por lo mismo que se quitan árboles. Pero la gracia de todo es que con el cambio climático y quitándo árboles, lo que termina la gente es no consumiendo y lo único que les queda es atacar al hombre del tiempo
Lo mismo que hacen en València con las inundaciones
Es el plan de la muerte
Un saludo.
Yo creo que los parques acolchados los pusieron por gente como tú.
PD: BTW, esto se corrige en parte poniendo el horario de invierno todo el año, así no hay que esperar a las 8 para bajar al parque y que no te de una insolación
Aún así, recordad, padres del mundo: no dejéis que vuestros hijos se tiren de cabeza en el tobogán del parque. Que lo hagan en una piscina de bolas o en el aquapark de turno.
Cualquier cosa al sol en verano se pone como una sartén,.
Los parques desde tiempos remotos están sin nlños en las mañanas veraniegas.
Es ya con la tarde avanzada y la noche que se petan.
Y eso es asi desde que era niño, que ya hace unos cuantos años.
Una puta mierda de NONOTICIA.
Y como bien dices, los sitios de sombra estaban ubicados.
Si algún padre lleva a sus hijos en un mes de Julio a las cuatro de de la tarde a un parque para que se tire por un tobogan de chapa es para que se lo haga mirar.
En mi pueblo siempre voy al mismo parque y da casi igual la hora que hace sombra. En el resto no, ya sea porque no hay arboles o están muy despegados de los columpios.
Eso los convierte en los futuros ciudadanos que necesitamos, cual espartanos de la antigua Grecia.
¿Quiere saber más?
La NO-noticia.
Primero Murcia.
Y luego Cartagena.