Publicado hace 10 años por --221617-- a noticias.lainformacion.com

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 127.248 desempleados en junio, un 2,6% respecto a mayo, registrando su mejor dato en un mes de junio de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

Comentarios

sabbut

#22 Vale, gracias por la aclaración.

D

#17 Son opiniones distintas que pueden ser verdad o no, pero a mi Inem si me parece de confianza

pinger

#17 Yo creo que aunque sea en poco, el programa lanzado por la Generalitat para contratar a parados de larga duración, que al empresaurio le sale por 2 duros, también puede tener algo que ver.

blanjayo

El paro ya tal

D

#9 Y el auge de la crisis económica mundial que estalló la burbuja del PP y del PSOE.

Al-Khwarizmi

#25: Bien, ése es el dato que quería ver. Yo descorcharé el metafórico champán cuando vea un negativo en el interanual. Mientras tanto, todo humo.

toptnc

#25 El interanual está en descenso, o en desaceleración. Lo cual es normal a estas alturas de año. Si sigue la tendencia, dudo mucho que le peguemos un bocado este año. Para eso habría que crear mas de 150.000 empleos en los dos próximos meses y el grueso de contratación de verano se ha hecho ya.

Caramierder

#25 Eso quiere decir que quizá en septiembre podríamos estar con menos parados interanuales que en septiembre del año pasado? ¡Eso sí que sería un éxito!

equisdx

¡Vamos Esplasma!

D

Y en septiembre ya tal.

sabbut

#14 #15 Es en agosto cuando tradicionalmente empieza a subir el paro, no hay que esperar tanto.

D

Como se nota la mano de Mariano.

xiobit

#4 ¿Que insinuas? ¿Que Mariano no nos ha traído el verano para acabar con el paro?

sabbut

#54 ¿Pero qué verano ni qué verano? ¡Ha sido la Virgen del Rocío, que con su mágica intercesión ha hecho bajar el paro! ¡Seamos patriotas y recemos todos juntos para que siga bajando! ¡¡¡Por Espaaaaññña!!!

D

Lo mas interesante es el numero de cotizantes. Y eso aun no lo sabemos. Saldrá en un rato, ya tal.

D

La afiliación media a la Seguridad Social aumenta mucho menos, con 26.853 personas.
En resumen, en realidad el numero de parados se ha reducido en 26.000, los otros 101.000 se han largado del país o ya ni se apuntan al paro porque no vale para nada.
En octubre volvemos a hablar.

D

#36 Eso no es así. Para empezar un parado cobrando el desempleo, está afiliado a la SS. Por eso es una manera bastante absurda de valorar el tema.

a

gente, viene una buena noticia y ya estáis todos "que si no es tan buena, que podría ser mejor...". Anda, se le van a uno las ganas de leer comentarios, mejor vayámonos de funerales que hay más alegría!

T

A mi no me engañan. Son parados REGISTRADOS. Casi me fio más de la encuesta de población activa.

D

#52 Cierto, sin ir mas lejos a mi se me olvidó renovar la demanda de empleo el mes pasado. Ahora voy a apuntarme.

D

Seguro que muchos contratos son temporales, mala calidad y demás, pero bueno ya es algo.
cojonudo, cojonudo

D

#27 te lo dices tú todo, yo sólo me refiero a tú racionamiento:
Seguro que muchos contratos son temporales, mala calidad y demás, pero bueno ya es algo.
No se puede salir de una crisis directamente con unos super contratos. ¿SI se puede con contratos BASURA? Nadie habla de supercontratos pero si confundes contratos dignos y normales con supercontratos (sólo los tienen los directivos), mal vamos y si además, eso lo justificas con CONTRATOS BASURA TEMPORALES que bueno ya son algo, me da a mi que la crisis laboral esta instalada permanentemente en EPPAÑA

Waskachu

#37 pero qué es lo que quieres, que un empresario de una PYME (te hablo de que a lo mejor tiene 4 trabajdores ó 5) que lleva en pérdidas dos años, contrate a una persona de forma indefinida? Eso es imposible. De la crisis se sale lentamente y os duela o no, los contratos basura son necesarios para salir de ella.

quiprodest

#42 Los contratos basura generalizados no sólo significa que ese empresario pueda reducir el gasto en salarios, implica también que sus clientes no tienen dinero para comprar o consumir en su empresa. Si dependes del turismo o exportas (es decir, te aprovechas de que en otros sitios no paguen salarios tan basura) pues igual te va bien, si no, es un círculo vicioso. Tendrás que dar salarios más basura porque cada vez vendes menos.

Waskachu

#59 entonces obligamos a un empresario que no tiene dinero a pedir un crédito y pagarle un 40% más a sus empleados no? Y entonces, si todos los empresarios hacen eso al mismo tiempo, quizá el poder adquisitivo de la masa trabajadora suba, y entonces podrán comprar cosas. Eso sí, los empresarios endeudados hasta la médula.

Manda huevos, tener que leer tantas gilipolleces a estas horas.

#60 no sé qué me hablas de ser izquierdista, yo soy de izquierdas. Yo no sé cómo funcionaban antes las PYMES pero sí sé cómo funcionan con la crisis, y te digo que si no pueden pagar más, no pueden. Si te digo que no pueden contratar a una persona más por los gastos que supone la seguridad social y demás, es que NO PUEDEN, y punto. Volver al pasado es como el "y tú más" de los políticos que tanto criticáis. Ahora estamos aquí y hay que solucionar esto. Luego, cuando la gente no se muera de hambre, miraremos cómo mejorar las condiciones.

D

#62 No obligamos a nadie a pedir un crédito.
Con que sepan administrar su empresa no descapitalizándola adrede nos sobra

Waskachu

#64 no tienes ni puta idea. Te crees que un empresario de 5, 6 ó 10 trabajadores está así porque no sabe gestionar? No puede ser que esté así porque sus clientes no pagan, porque el gasto en la seguridad social es altísimo, porque los impuestos sobre sociedades o autónomos es muy elevado? No puede ser por eso? No, tiene que ser porque es un empresario (ya te imaginas a un gordo con traje) que no tiene ni puta idea de gestionar nada. Anda ya. Tú en la puta vida has tenido una empresa ni has conocido de cerca cómo funciona no?

Se nota.

D

#67 El gasto de la Seguridad Social no es altísimo, esa es otra de las mentiras de las asociaciones de autónomos y pequeños empresarios.
Cuando pienso en el empresario español, no pienso en un gordo con traje, pienso en un tío que mete los gastos de su casa como gastos de su empresa, o que en época de vacas gordas sacó todos los beneficios de la empresa en vez de capitalizar su empresa para no pedir prestamos.

Waskachu

#76 no conoces a ningún empresario, créeme. Yo sí conozco bastantes, la mayoría o viven endeudados hasta la médula o han tenido que cerrar. Quizá es la diferencia entre perspectivas que tenemos.

#77 yo no digo que la única medida sea reducir sueldos. Incluso igual no es necesario reducir los sueldos. Pero mira, el empresario paga una inmensa cantidad de seguridad social, autónomos, local, internet etc. Tiene muchísimos gastos. Igual si el gobierno ayudara de alguna forma con esto, no crees que irían mejor las cosas? Además de que hay que pagar el IVA antes de cobrar la factura.

No sé, es un cúmulo de cosas, es un terreno donde el empresario de una PYME tiene todas las de perder cuando hay problemas. Y cuando este empresario cae, entonces caen sus empleados.

D

#79 Pero y tú qué coño sabrás si yo conozco empresarios o no.
Venga, hagamos caso a Waskachu, eliminemos la seguridad social, los convenios, el Estatuto de los Trabajadores, todo para que los "emprendedores" salgan adelante, que seguro que cuando esto remonte van a pagar mucho a sus trabajadores.

A ver majete las PYMES en época de vacas gordas muy gordas, pagaban menos de 1.000 euros a sus trabajadores.
Despertad ya, que la propaganda de emprendedores está haciendo mucho daño. Es que todos no paráis de repetir esa gilipollez de que el empresario paga mucha Seguridad Social, venga ya chaval y vete a engañar a una feria.

Waskachu

#84 que sí que sí, volvemos al "y tú más"... como antes las PYMES hacían esto, pues ahora que se jodan. Y como las PYMES se joden, nos jodemos todos... pero bueno ya te darás cuenta.

D

#96 A ver chaval cómo te lo explico, los emprendedores tenéis que pagar la Seguridad Social y los sueldos sí o sí.
Y los convenios están bien como están, incluso muy bajos.
Tú me dirás cuál será el nivel de vida que propones tú al país, quitar la seguridad social y bajar a la mitad los sueldos mileuristas,

quiprodest

#79 "Tiene muchísimos gastos. Igual si el gobierno ayudara de alguna forma con esto, no crees que irían mejor las cosas"

Para empezar tu conversación quejándote que las gilipolleces que tienes que leer, ¿no es eso lo que digo en #70? Ninguna de las medidas que está tomando el gobierno va dirigida a ayudar a los trabajadores ni a las PYMES. Todo son rescates a grandes empresarios y bancos.

RoyBatty66

#76 ¿y tu que eres? ¿de los que viven de la sopa boba y se dedican a criticar mientras otros intentan salir adelante?
Quizás no seas de esos, porque si no te diría: Eres un niñato de mierda que no ha luchado por nada en la vida y se cree que todo es tan fácil como que mama te tenga preparada la comida y limpia la ropa.

quiprodest

#62 ¿Cuál es la gilipollez? Que en un país en el que el 80% del empleo depende de pequeñas empresas que venden en el interior no es extraño que una caída del consumo interno sea un desastre y tenga un efecto multiplicador? Más paro y menos sueldos producen menos consumo y más paro y menos sueldos. Hasta que haya un equilibrio, y en España este equilibrio en el paro suele estar mucho más arriba que en otros países europeos. Nuestro mejor dato de empleo es casi una catástrofe para Alemania. ¿Los sueldos en Alemania son más bajos que los de aquí? A lo mejor se podría sacar beneficio no sólo reduciendo sueldos sino pagando bien y produciendo cosas con mucho valor añadido. Pero las grandes empresas españolas casi no invierten en I+D y las pequeñas no tienen capacidad. El gobierno hunde la investigación, así que tampoco esperemos nada por el sector público.

Y yo no obligo a nadie. La situación es la que es. Si eres un gran empresario puedes construir autopistas para nadie, dar créditos a indigentes... y te salvarán. Si eres un pequeño empresario, lo llevas jodido porque todas las medidas van para ayudar a los grandes empresarios.

Waskachu

#70 es que te respondes tú sólo. Mira, esto es fácil.

Un empresario que tiene una peluquería con 5 empleados que lleva 2 años en pérdidas y que ha tenido que echar a la calle a 2. Los tres que le quedan trabajan 5 horas menos a la semana y cobran menos. Dime, cuál es tu magnífica solución para salir de la crisis? Que salga un ley que obligue a este empresario a pagarles un 40% más a estos 3 empleados? De dónde sacara el dinero para pagarle un 40% más?

Tú lo has dicho, la gran mayoría de las empresas son PYMES así que este caso es extrapolable.

quiprodest

#71 Y dale molino al torno. Que no propongo una solución. Lo que digo es que con esta política de reducir sueldos, habrá más paro y tú me dices que no hay otra salida que esa. Pues ya está, estamos de acuerdo, no hay más salida que un aumento del paro. Así que ni brotes verdes ni luz en el tunel ni hostias.

Edito: Le doy la vuelta a tu argumento. Esa gente que ha quedado en el paro y que cobra menos, no comerá fuera tan a menudo, no gastará tanto en ocio, ... ¿Cuál es tu solución para resolver este problema?

delawen

#71 Pues así a bote pronto a mi se me ocurren varias ideas:

* Créditos a PYMES a interés cero. Que se endeuden sólo lo justo.
* Empresas con pérdidas (de las de verdad, no de las que tienen pérdidas porque reparten beneficios y pluses) que dejen de pagar parte de los impuestos o puedan retrasar el pago durante varios años
* Parte de los gastos corrientes, subvencionados (por ejemplo, luz gratis o alquiler a bajo precio)
* A las empresas que cumplan ciertos requisitos (como que la diferencia entre el sueldo menor y el mayor no sea más de N), cederles trabajadores a bajo coste, de forma que el gobierno pague parte de este coste.
* Invertir en incubadoras de empresas a saco. Pero de las de verdad, de las que te permiten realmente poner un proyecto en marcha serio.
* Invertir en exportaciones. Es decir, dar ayudas a las empresas que exporten.
* Proteger el producto interior. Ya que no podemos poner aranceles por lo de la UE, poner subvenciones a productos locales.

...

Y así se puede seguir. Pero claro, si a lo que se dedica el gobierno es a inyectar dinero a los bancos y éstos lo reparten entre beneficios y sueldos millonarios, pues no.

Waskachu

#88 pues estamos de acuerdo, no sé por qué discutimos. Bueno, hablando se entiende la gente dicen.

Yo lo que veo es que el gobierno debe aún tomar muchísimas medidas para proteger un poco al empresario de una PYME, y esto no quiere decir que haya que desproteger a los trabajadores. Creo que se puede hacer todo, tus medidas me parecen cojonudas, pero bueno, con la ley actual y con lo que tenemos ahora, un empresario que se encuentra en pérdidas (de las de verdad) no puede hacer otra cosa que bajar el sueldo, porque no tiene más salidas... La situación es la que es.

Yo creo que lo que tú propones es lo que debería hacer el gobierno, pero no lo hace, así que el empresario no tiene más salidas.

Waskachu

#119 es la única forma que hay porque el gobierno no dispone otras herramientas para el empresario. Te crees que un tío de 5 ó 10 empleados, que conoce a cada uno de ellos, le sabe bien pagar esa cantidad a su empleado? Aún sabiendo que él mismo no va a ganar mucho más que eso eh, porque el empresario paga eso, pero no tiene ningún chalet eh

La cosa es que con las herramientas que el gobierno está dando, un empresario de una PYME NO PUEDE HACER OTRA COSA que bajar salarios. Dime tú qué harías en el caso que he puesto de la peluquería en #71, todavía no me has respondido.

Supongo que como tú eres tan listo tu peluquería será de un éxito tal que podrías permitirte pagar 2000€ a los empleados.

Waskachu

#127 lo dicho, que la culpa de que haya crisis es que los empresarios de las PYME no saben gestionar un negocio. Ya está, el lumbreras de meneame ha llegado.

Aún no me has respondido que harías en el caso de #71. No me lo dices porque no tienes ni puta idea. No me lo dices porque el gobierno no proporciona más herramientas.

En fin, con tu comentario en #122 te delatas, no pienso malgastar más el tiempo contigo.

D

#131 No te respondo a lo de #71 porque yo no soy peluquero.

D

#42 si lo que quieres es generar miseria obtendrás miseria al cuadrado no hablo de PYMES que estan muy jodidas y pilladas, hablo de sociedad ahora si etú modelo es: contratos son temporales, mala calidad y demás, pero bueno ya es algo.

Grafo

#11 Es que ya ni leernos las noticias.

"En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el antiguo Inem un total de 1.277.255 contratos, un 7,9% menos que en igual mes de 2012. Del total de contratos efectuados en el sexto mes del año, 87.349 eran indefinidos, cifra equivalente al 6,84% del total y un 48% inferior a la del mismo mes de 2012."

#27 Opino como tú.

D

#49 A que te refiere que no leo la noticia?

D

#27 Mira, no soy nada culpable de ser izquierdista pero lo que dices de las PYMES es una soberana gilipollez.
Las PYMES en España claro que quieren contratar gente, les hace falta gente, pero ni ahora con la crisis, ni antes con las vacas gordas han querido remunerar bien a sus trabajadores.

mopenso

#27 primero salir de la CRISIS y luego mejorar las condiciones
-¡Tobi!¡Tobi! ¡Sit, sit! buen chico...

#80 porque esto es un dato, el del paro, y el resto NO es una noticia sino propaganda. La no-noticia es que todo sigue igual, y esto en plena recesión y con 25% significa más gasto, menos ingresos->más deuda->más gasto->más recortes->menos ingresos->...

sumiciu

#27 Coime ¿y qué narices es salir de la crisis si no es que cada vez más gente tenga trabajo en condiciones dignas? Seguro que si dejamos de cobrar todos se acaba el paro y la crisis, no jodamos.

Los sueños húmedos financieros de algunos que se los paguen ellos.

Bazofio

#11, yo no pude sellar el paro en junio y me han quitado, así que también habrá de los míos y sigo sin trabajar.

JungSpinoza

#50 Por desgracia muchos, animo!

enol79

Mirad la página 8. ¿Se perdieron 8 mil puestos de trabajo en junio? http://t.co/awrWyjcdJn

Tiene toda la pinta de que el paro baja gracias a que la gente se está pirando del país.

n

Según El Mundo:

Se han firmado 109.084 menos contratos menos que en junio de 2012
Parte de los parados podría haber dejado de estar apuntada al paro

Shikamaru18

Me alegro muchísimo por esas 127.248 familias.

Shikamaru18

#66 Ok, ya lo pillo, esto funciona así:

1) Sube el paro y significa que la gente se ha ido a la calle y que los políticos son todos unos inútiles.

2) Baja el paro y significa que la gente emigra, deja de sellar su cartilla, pierde prestaciones...

Debe ser que lo de la subida de cotizantes a la SS se lo han inventado o algo...

equisdx

#78 ¿Puedes poner el enlace donde han publicado el dato de cotizantes de la SS?

D

#66 Pues cuando bajaba(las pocas veces que lo hizo9 con el PSOE) no se os veia tan quisquillosos.

a

#18 Como dice #66, de estas 172 mil y pico familias provablemente muchas se hayan ido de España o, simplemente, han dejado de sellar. A mí hace tiempo que los datos del paro registrado no me valen para nada.

ankra

Si antes tenias 6 camareros y pillabas 3 en verano y ahora tienes 3 y pillas 5 en verano, en verano sale mejor pero no vamos bien

sabbut

El paro desestacionalizado sube en 996 personas.
http://www.expansion.com/2013/07/02/economia/1372746822.html

f

Contamos además pienso que para unos años con la inesabilidad de todo el Mediterráneo áraba que no solo
salva las cifras de turismo extranjero sino que as incrementa.

s

#13 Eres como un yanki pero con gracia.

rafaLin

#10 Sí, lo malo es lo de Croacia, que es competencia directa.

D

Bueno noticia sin duda. Ahora falta saber los cotizantes. En Octubre hablamos.

Kantinero

Yo diría más bien, baja el paro a pesar de Rajoy y su banda.
Aún así soy escéptico, estos manipulan hasta las cartas del Monopoly

ChukNorris

#19 Con el esfuerzo que les ha costado aumentar el paro para que suba sus ultimos años de legislatura ... no les quites méritos.

Lo vuelvo a repetir: hay desempleados haciendo cursos de formación y, durante la ejecución del curso, se les da de baja de su demanda de empleo. Y no son pocos, que hay varias convocatorias de formación en marcha tanto autonómicas como estatales.
Dicho esto, enhorabuena a todo aquel que encuentre empleo y si encima es de lo suyo, ya me alegro un huevo.

N

Hay gente que no está registrada en la oficina de empleo, pero ¿todos están trabajando? ¿O es como dice #85? Esa gente que no aparece como demandante, ¿está contratada y cotizando? Porque no es lo mismo una cosa que otra.

ChukNorris

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 127.248 desempleados en junio, un 2,6% respecto a mayo, registrando su mejor dato en un mes de junio de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

En cuanto a la contratación, en junio se registraron en el antiguo Inem un total de 1.277.255 contratos, un 7,9% menos que en igual mes de 2012.


#80 Suelen dar los datos de alta en la seguridad social (y son imprescindibles para saber como va el tema del paro) pero son necesarios también los datos del paro/epa para saber la gente que busca empleo (la ss no tendría en cuenta las emigraciones o la gente que se jubila, además no les dejaría jugar tanto con las cifras).

#91 Es como dice 85, además habría que contar los que no renuevan la tarjeta del paro porque ni cobran prestaciones ni les van a llamar para nada ...

D

Lo que importa no es cuanta gente esté apuntada en el INEM sino cuanta gente hay trabajando realmente.
Esta noticia es algo engañosa, no quiere decir que 127.000 hayan encontrado trabajo.

sabbut

Relacionada: http://economia.elpais.com/economia/2013/06/04/actualidad/1370331229_228221.html
El peso de la contratación indefinida cae a mínimos de los últimos 16 años (7,49 de cada 100 contratos son indefinidos)
La hostelería aporta una de cada dos nuevos ocupados de mayo (normal, estacionalidad)

D

Pone "El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo" bueno eso es que o encontraron empleo o que una vez cobrada la prestacion pasan de seguir yendo cada x tiempo a renovar el puto papelito ese de mierda.

asirv

#24 En el Paro Registrado no se contabilizan los que buscan su primer empleo, los que estan recibiendo el subsidio agrario, los que están realizando cursos y además los que ya no tienen derecho a cobrar la prestación no están obligados a estar apuntados... por tanto...

Pancar

#31 Los que buscan el primer empleo sí se contabilizan.
Salvo en la agricultura (donde aumentó en 1.470 desempleados, un 0,75%), el paro ha bajado en todos los sectores. En concreto, en mayor retroceso se produce en los servicios, donde desciende en 90.149 personas (-2,96%); en construcción, en 18.516 (un 2,56%), gracias a la temporada turística. En industria, se reduce en 13.405 (-2,48%) y en el colectivo sin empleo anterior baja en 6.648 (1,74%). Por el contrario, sube en el sector de agricultura en 1.470 (0,75%).

http://www.expansion.com/2013/07/02/economia/1372746822.html

#114 Las estadísticas del Spee no valen ni los bits de los que están hechas por eso Europa nunca se las tragó y exigió usar la Epa

La EPA no es una exigencia de Europa, se viene haciendo desde 1964.

eclectico

#0 No sé si la foto de Kennedy que ilustra la entradilla es la más adecuada…

sabbut

#41 ¿Por qué no va a ser acertada la foto de Kennedy?
Ich bin ein Berliner
o, castellanizado,
Vente a Alemania, Pepe

eclectico

#53 "Ich bin ein Berliner"; o sea, "yo soy una berlina (a.k.a. donut)

D

El paro baja sí, pero porque mucha gente está dispuesta a tragar. Cobrar muchisimo menos, y trabajar muchisimo más tiempo.

ChukNorris

#93 Tenías que haber llamado a un inspector de trabajo para que se pasase cuando estabas haciendo las supuestas "horas extras" ...

D

#100 y trabajando por la cara de tres a cuatro horas al día, justificación la empresa estas mal y hay mucho trabajo

D

Y cuando llegue septiembre y repunte, apenas se comentará.
No son buenas noticias. Es lo que se esperaba. El empleo no va a aumentar de forma milagrosa si las políticas son las mismas.

enol79

Bueno, bueno...

f

Recordemos de todas maneras que ya el año pasado fué también el mejor año de la serie histórica y pese a todo
el año en global no fué nada positivo.Extraña la enorme diferencia entre caida de paro y aumento afiliación.

G

¿Se sabe cuánto se debe a los inmigrantes que se ven forzados a volver a sus países o a volver a inmigrar?

IanCutris

Se agradece el optimismo. Ahora pensad en toda la gente joven que está pasándola putas en Alemania, Brasil, Inglaterra...esos son los que están bajando el paro, porque ya no están.

D

#72 Y algunos ni estarán!

A

Es un dato que hay que coger con pinzas, el verdadero índice de desempleo vendrá reflejado en la EPA.

Aunque pensandolo bien, si se realizara ahora la EPA el paro tambien bajaría, porque es en verano cuando más gente se pone a trabajar en negro. Bastaría con mandar a varios periodistuchos a realizar encuestas a bares, cafeterías, terrazas o discotecas veraniegas y preguntar al personal si trabajan con contrato. Me sorprendería mucho que la respuesta fuera altamente positiva.

cutty

Genial. Ahora ya sólo falta que aumente el número de trabajadores en activo.

f

los cotizantes han subido en 27000 y el paro baja 127000. Definitivamente no es un buen dato

delawen

Pregunta de lo más inocente: ¿por qué hay que contar a los parados así o con encuestas (EPA)? ¿No tiene el gobierno un registro en la seguridad social de toda la gente que hay cotizando? ¿No pueden contar ese número y ya?

Tenemos los datos de los censos con la población total.
Tenemos los datos de jubilados con las pensiones que se pagan.
Tenemos los datos de los trabajadores con la gente que cotiza a la seguridad social.

¿Por qué no se usan esos datos y se empeñan en sacar encuestas y datos aproximados?

eboke

#112, es decir bajan 127.248 personas apuntadas en el inem y suben 26.853 afiliados. Creo que las conclusiones, tal y como he puesto en #83, están claras. 100.395 personas personas que se van del país, que se desapuntan del inem o incluso nuevos jubilados. Y luego 26.853 personas que han encontrado un trabajo.

cc/ #111

jonolulu

Tendrá que ver con la retiraada de subsidios a mayores de 61 años? (obligándolos a que se jubilen)

perrico

No será porque no haya ayudas externas, por un lado con la inestabilidad en todo el Mediterraneo que hace que se haya barrido la competencia, por otra la famosa estacionalidad y otra que va ayudar a partir de ya es que ya empieza a bajar la población activa. En esto estamos en un punto de inflexión. Cada vez hay menos gente en edad de trabajar, en parte por los que se están marchando y en parte porque se empieza a jubilar más gente de la que se incorpora al mercado laboral.

Habrá que ver como avanza en el tiempo, porque como la economía siga en negativo no va a haber creación neta de empleo de ninguna manera.

D

Son parados registrados ya se explico, que algún admin quite esto de portada VALE YA DE ENGAÑAR OSTIA!

angelitoMagno

#69 ¿Estás bien? ¿Te pasa algo? ¿Quieres una tila?

D

#69 Siempre, desde hace años, se habla de paro registrado. Cuando sube y cuando baja.

La EPA es otra cosa, que sirve para muchas cosas. Pero este dato es igual de importante. ¿Cuando subía también te quejabas a la admin?

f

ese dato esta sin estacionalizar, no sirve para nada, es manipulación de medios

D

No todo son malas noticias. Por lo menos hemos perdido 3-0.

D

Al margen de que la mejora pueda ser temporal, por aquello del verano, y de que haya que cotejar numero de empleados, para ver cuanto descenso es por haber encontrado trabajo y cuanto por haber dejado de buscarlo y todo eso... joder, aqui parece que el dato a mas de uno le haya amargado el dia...

D

No entiendo como "esto" puede llegar a portada. Que el paro baje en Junio es irrelevante.

trasier

¡Vaya!
¡Ni me imaginaba que en periodo que muchos hacen vacaciones y llegan turistas a centenares, podría bajar el paro!

LuisPas

la gente tortura a los numeros hasta que dicen lo que ellos quieren.

D

Con algunos comentarios se demuestra como es posible lograr que trabajadores corrientes, mal pagados en empleos sin futuro y con un futuro personal más que oscuro, con contratos temporales, de mala calidad y demás, pero bueno ya es algo.. empatizen y se identifiquen con las mismas personas responsables de su y nuestra penosa situación.

D

Si, vale, está bajando el paro, es lógico, la reforma laboral empieza a dar sus frutos (supongo). Bienvenidos a la precariedad laboral y a los contratos basura.

Grafo

¡¡¡Vamooooosssss a por los 4 millones!!!

cristomc

HOla este es un comentario rodeado de los usuarios de meneame pagados con sobres azules

Ahora, el despertar en septiembre va a ser doloroso... mientras que sigan en su mundo de la piruleta

Cesc_

#0 Estabas esperando para mandarla no? Ni un minuto hijo.

D

#2 si, quiero que quede claro quien manda

C

#6 "manda huevos"

sabbut

#2 Y porque no se pueden mandar directamente desde la radio, porque ahí se supo desde un par de minutos antes.

1 2