Las actualizaciones del DLE (Diccionario de la Lengua Española) afectan a nuevas palabras, y a la incorporación o revisión de acepciones, etimologías… sin que haya un número exacto estipulado. La última edición supuso más de 4.000 novedades; el número de entradas en el diccionario asciende a 94.000, incluídas "almóndiga", "toballa" o "murciégalo". La RAE los justifica con este criterio: "El diccionario es una herramienta para entender el significado de palabras y expresiones usadas en textos actuales y antiguos de numerosas áreas y registros".
|
etiquetas: español , rae , diccionario , palabra , almóndiga , toballa , murciégalo , dle
Y no solo eso, tambien redactan los significados.
Presentar la RAE como una entidad imparcial y sin criterio, que mete en el diccionario cada palabra que se escucha en la calle, es no tener ni idea de como opera la RAE.
Es mas, la RE a veces va a su puta bola
Un ejemplo de ello es "chundachunda" .... quien cojones dice chundachunda ?
Es chumba chumba desde los 90.
Y quien n me crea , tengo a google trends por testigo
En mi zona decíamos "chundachunda" , ni te pongo enlace a google puesto que no existia google cuando lo usabamos... sobre todo lo demás totalmente de acuerdo
Los Lunnis Canciones | "Chumba, chumba, chumba"
www.youtube.com/watch?v=MEqHShBJX18
Si no, tambien puedes preguntarle a Paco Pil, que algo sabe del tema...
–Ustedes también fueron criticados en su época.
–El chumba chumba nos llamaban. La verdad que todo es cíclico. De aquí a 30 años habrá remembers de Bud Bunny.
www.lne.es/oviedo/2022/09/05/cabina-real-encantaba-rendian-pleitesia-7
Aquí vendría donde te pongo enlaces, pero que enlace quieres que te ponga si entonces navegaba con un módem que no llegaba ni a 56k?
Pues te dejo algo de last fm, por poner algo, que demuestra que alguien si lo dice.
www.last.fm/es/tag/chunda-chunda
Ahora, si vas a seguir con el "pero la gente usa chumba" que yo no niego porque no lo se, pues ahorratelo, que no quiero empezar mi mañana discutiendo una trivialidad que no creo que le importe a nadie y que no era el motivo de mi replica.
La RAE claudica cuando no le queda más remedio. Si las personas no paran de escribir algo de manera incorrecta, como cocreta, mondarina, croasán o almóndiga, al final recogen esos usos, aunque ponga que son vulgarismos.
Y de todas maneras si fuese como dices, con esos números tan bajos, sería prácticamente un empate.
Parece que construcciones como croqueta no nos gustan.
EDITO: Y no es "albóndiga", sino "bóndiga", porque "al" es el artículo en árabe.
/S
Es sencillo de entender. Recordemos:
- Que algo esté en el diccionario de la RAE no implica que su uso sea correcto. Solo indica que la palabra se usa, o se usó alguna vez.
- Que una palabra no esté en el diccionerio no implica que su uso sea incorrecto, solo que la Academia considera que la palabra aún no tiene el… » ver todo el comentario
* cuando son términos con traducciones directas entre idiomas.
www.fundeu.es/recomendacion/miles-y-millones-claves-de-escritura/