Las vacas gordas tuvieron en Galicia una especial predilección por los grandes recintos portuarios. La dársena exterior de A Coruña, con un gasto de más de 1.000 millones y sin apenas uso, se decidió levantar a solo 10 kilómetros en línea recta de otro recinto similar que ya estaba en obras y que comparte una suerte similar a la de su vecino coruñés. Es el de Caneliñas, en Ferrol, que tras perder las utilidades que se imaginaron cuando se decidió su construcción ha comenzado 2021 con la constatación de la pérdida de su único gran cliente.
|
etiquetas: fiasco , portuario , 300 millones , empresa , puerto , endesa , as pontes
Pero insisto, el próximo barco a la deriva con mercancías peligrosas voy a estar atento a ver cuántos de esos magníficos puertos se ofrecen voluntarios para acogerlo.
¿En la ensenada de la Barca, por ejemplo, al lado de Reganosa?
40km de gasoducto son 20M€. Aún te queda calderilla para poner el puerto, y allí las olas no llegan a 16m de altura en invierno como en Langosteira...
El coste del Prestige se estima en 4000M€… » ver todo el comentario
Así es como se ha ido saqueando el país.
www.elboletin.com/imputan-a-dos-excargos-de-zapatero-por-el-pelotazo-d
Ese tramo se licitó en 2006, siendo Zapatero presidente del gobierno y Emilio Pérez-Touriño de la Xunta, ambos del PSOE:
www.europapress.es/galicia/noticia-gobierno-autoriza-licitacion-tramo-
Además, para aquellos que no conozcan la zona, enviar la A-8 por la costa hasta Ferrol hubiese hecho el trazado más largo, mas lento y más caro para… » ver todo el comentario
A ver, hace falta mucha gente para aprobar un proyecto de estas características, la pregunta es ¿A nadie le parece un despropósito? Evidentemente sí. Pero fuera del poder hace mucho frío y nadie se quiere bajar de la poltrona, así que se hacen cosas como esta y luego cuando te toca en la oposición los que aprobaron tu proyecto insensato te criticarán pero no mucho porque ellos también ayudaron al fiasco. Todo atado y bien atado.
Tendrán que inyectar unos cuantos millones más.
No se han gastado 1.000 millones. El presupuesto es alto y con sobrecosto pero ronda los 600-700 millones y además a base de préstamos que se deben devolver (www.puertosynavieras.es/noticias.php/El-alto-coste-del-puerto-exterior). Curiosamente el "periodista" que escribe este artículo hace caso omiso de la realidad e insiste… » ver todo el comentario
Es un bonito eufemismo....
1000 millones para eso...
¿O sólo querías encajar el "1.000 millones para eso"?
Esos usos son la consecuencia de haber desarrollado un puerto en un sitio que no cumple los requisitos necesarios y que precisa aumentar mucho la inversión cuando lo haga.
Hubiera sido mejor económicamente y operativamente potenciar otros puertos que hacer ese.
www.vigoempresa.com/el-disparate-del-puerto-exterior-de-a-coruna/&hell; » ver todo el comentario
¿Cómo que el plan inicial para el que se construyó no eran los graneles y la mercancía general? Si uno de los motivos principales era trasladar allí los tráficos de graneles líquidos de la refinería, para evitar que un oleoducto atraviese la ciudad y que se repitiesen catástrofes como las del Mar Egeo o Urquiola... ¿quieres decir en serio que se hizo para contenedores o ro-ro? ¿sabes lo que es? Otra de las razones defendidas en su… » ver todo el comentario
Por cierto, cuando el Prestige estaba a la deriva y a punto de partirse, no recuerdo a ninguno de esos "puertos bien preparados" ofreciéndose a que lo llevaran allí.
La posterior limpieza del chapapote del Prestige tuvo un coste estimado de 12.000 millones de dólares.
Lo que no veo nada claro es que lo achaques al PSOE en exclusiva, cuando fue un participe más del pelotazo:
"muy pocos proyectos en este país han contando con tantos apoyos
… » ver todo el comentario
Hay que empezar a, ver el elefante en la habitación que es más un mastodonte de administración pública encargada de subvencionar, intervenir y hacer que las empresas sean cementerios de funcionarios, cargos a dedo y quasifuncionarios.
Ya privatizamos con "enorme éxito" la generación eléctrica por poner un caso, y mejor no hablamos del éxito de privatizar las radiales de Madrid, si al final vamos a pagar todos, por lo menos que sea estatal.
A lo que si debemos aspirar es a que sea eficientes y cumplan su función y objetivos
Derrocharon a mansalva, luego a llorar porque les veto la unión europea.