Hace 12 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es
Publicado hace 12 años por IgnatiusJReilly a elmundo.es

El sobrino del diestro ha asegurado que el atestado inicial señala que no hay alcoholemia y que viajaba a 70 Km/h.

Comentarios

Ed_Hunter

#1 Si es un choque frontal de dos objetos en movimiento en direcciones opuestas, las velocidades se suman. Es decir, si Ortega Cano iba a 70Km/h y chocó contra el coche de Carlos Parra, supongamos que circulaba a 60Km/h, el resultado total para ambos vehículos es equivalente a una colisión contra un objeto inmóvil a 130Km/h.

D

#7 Eso no es así... Si dos coches idénticos chocan frontalmente a 100km/h cada uno, el resultado es que los dos coches quedan quietos. Es como si uno de ellos se golpea contra un muro a 100km/h. Lo importante es la deceleración en el choque. Las velocidades no se suman sin más.

D

#23 Se suman desde el punto de vista de la energía dispada, no desde el punto de vista del movimiento resultante.

D

#27 La energía total sí que es diferente, pero para cada uno de los coches, ambos casos son equivalentes. Quiero decir, que las consecuencias son las mismas (doble de energía repartida en el doble de coches).

D

#29
#28

Yo no hablo de quién se lleva la peor parte. Lo que digo es que hay suficiente energía como para desplazare un motor (que por otro lado ya se estaba moviendo dentro del coche, ¿no?).

R

#31 Ok, es cierto. De todos modos, y en referencia a que el momento de inercia elevado del coche de Ortega explica que el motor salga disparado... A 70 km/h eso no debería pasarle a ningún coche, y menos a un Mercedes. Su elevado peso estoy seguro que es un factor que los ingenieros que lo diseñaron habrán tenido en cuenta.

D

#32 ¿Los ingenieros al diseñan coches los diemnsionan para que los anclajes del motor soporten un choque frontal a cualquier velocidad (de ambos coches) contra otro vehículo u objeto fijo?

D

Yo tuve un choque frontal a 50 por hora y se pudo arreglar mi coche ( con una reparación muy cara, pero quedó nuevo). Estuve en observación 1 día. Me extraña que por 20 km más la historia sea tan distinta. Como dice #1 , en el estado en que quedaron los coches me parece extremadamente raro que fueran a esa velocidad.

D

#1 Newton: Conservación del momento de inercia m X v (masa por velocidad); si su coche (un todo terreno de alta gama) pesaba mucho, tenía un gran momento de inercia. Suma eso a que por cuestiones de seguridad pasiva los coches tienen carrocerías que se deforman para absorver la energía del impacto y explicas la situación.

m

Seguro que pone que paraba en todos los pasos de peatones.

#9 Por estadística, hay muchísimos siniestros a mayor velocidad y no lanzan el motor contra terceros.

D

#15 #13 Si, pero pero un Seat Ibiza pesa ¿un tercio? que el coche de este tipo. Es como si hubiese ido 3 veces más deprisa que tú. Aparte de que en un choque forntal hay que sumar velocidades (la tuya y la del contrario, o las componentes en la dirección de tu movimiento si no es exactamente frontal). La fuerza del impacto en la deceleración es directamente proporcional a la derivada de la cantidad de movimiento: lo de F = m X a; la aceleración aquí sería desde tu velocidad (+ la componente frontal del otro) hasta 0 en nada de tiempo y con una masa enorme.

D

#17 Que me estás contando, que era más seguro mi ibiza que un audi o un bmw ante un accidente? Hacendado me quedo lol

Cambio C4 coupe 16 valvulas con 150 borricos, a gasolina, con 6 airbags, control y limitador de velocidad, equipo de audio bosse, y volante con botones para controlar las funciones del coche por un 127 un ibiza o un polo.

D

#20 No; estoy diciendo que en un accidente, para poder comparar hay que tener en cuenta:

* Masas y velocidades implicadas
* Forma de disipar la energía (de forma instantánea o por rozamiento y giros a lo largo de un tiempo relativamente largo)

R

#22
¿Qué vehículos eran los implicados? Porque si conduces un coche muy pesado a cierta velocidad, y chocas de frente con otro vehículo mucho mas ligero, te lo llevas por delante y el que sufre la deceleración brusca es él, no tu.
El momento es el que cuenta, pero el de los dos. Un coche de 3000kg que choca con un bloque de hormigón es más peligroso para el ocupante que uno de 1000kg (a igual protección). Sin embargo, si choca con un coche de 1000Kg de frente, lo arrolla.

editado:
El caso extremo es un camión a 100km/h que choca con un 127. A ver quién decelera mas.

D

#24 Bueno: Estrictamente (y suponiendo que no hay rozamiento) se conserva la cantidad de movimiento total. Si inicialmente m x v del coche más ligero es mayor que m x v del más pesado (suponer también movimiento unidimensional y partículas en vez de sistema de partículas elástico, no quiero lidiar con el tensor de inercia y los giros), el movimiento resultante de la suma de las partículas (amasijo) sería en el sentido del más ligero; Si son iguales, se frenarán ambos. Depende del caso. Lo único que digo es que la energía disipada en el choque no depende solo de la velocidad, depende de las masas implicadas.

R

#c-26" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1278429/order/26">#26
El caso es que de tu comentario en #17 puede inferirse que Ortega Cano sale más perjudicado por llevar un vehículo pesado, y aunque lo explicas en # 26, el ejemplo que pones no es el mas común (el coche mas ligero tiene mas momento), cuando lo mas normal es que el vehículo pesado tenga mas momento y en un choque frontal esto es una ventaja respecto al ocupante del otro vehículo.
El vehículo de Ortega Cano es un Mercedes R320, unos 2.300kg de peso. No se cual es el modelo del otro vehículo, así que esto son especulaciones.
Para que quede claro, en un choque frontal, a igualdad de velocidad, el coche pesado arrolla al ligero, cuyo ocupante sale mas perjudicado.

berzasnon

#9 Creo que confundes momento de inercia con cantidad de movimiento

D

#39 Crees bien; me he echo un lío en ese comentario porque no sabía si explicarlo con la dinámica del punto o la dinámica de sistemas; al final he liado las dos cosas.

D

#1

No se dónde salió disparado el motor pero en algunos coches, al sufrir un fuerte impacto, los soportes del motor ceden para evitar que aplaste al conductor y copiloto.

Hace años me topé con un accidente de Citroen Picasso y, precisamente, al golpear el coche el motor se desprendió quedando en medio de la carretera.

Es una medida de seguridad, puede que radical, pero en más de una ocasión muy efectiva.

De todas formas hay que tener en cuenta que un Mercedes todoterreno a 70 arrasa cualquier cosa que se le ponga en el camino.

Vichejo

No se lo creen ni borrachos

D

Yo me la he pegado a 70km/h y no en un carrazo si no en un seat ibiza modelo del 2000. Fue en coruña, en mojado toque con las ruedas en una curva, sobre el carril del tranvía y perdí la tracción del coche, pegue contra un quitamiedos de frente y pase al carril contrario... no me paso absolutamente nada, un ligero la tigazo en la espalda. Y este hombre a 70 km/h lleva ingresado media semana... raro raro raro

D

El coche de Ortega Cano, denunciado una hora antes del accidente por conducción temeraria

Hace 13 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es

El servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió en torno a las 22.30 horas una llamada de una persona identificada como vecino de Burguillos que alertaba acerca de un vehículo que circulaba a gran velocidad por las calles del pueblo. El denunciante proporcionó la matrícula (1478FZG) y las características del coche.

http://www.tuabogadoauto.com/delitoseguridadtrafico/delitoconducctemeraria/index.html

El delito de conducción Temeraria en el Código Penal Español

La conducción superando los límites reglamentarios de velocidad: en más de 60 kilómetros por hora en vía urbana y en más de 80 kilómetros por hora en vía interurbana

Si el accidente fue en zona urbana, para ser cierta esta noticia, el tramo donde ocurrió el accidente debería estar limitado a 10 km/h.

Si fue en interurbana simplemente sería falsa la noticia.

D

#36 Son 2 sobre 4 (mira el código de colores y la puntuación bajo estos colores en el coche).

R

#37 Creo que eso es la puntuación para peatones, en la puntuación para coches tiene 31 puntos, y con 32 es un 5 estrellas.
El modelo evaluado es el C-max, el modelo "talla grande" del focus, que no se si era el del accidente. Los ford focus normales tienen puntuaciones menores los antiguos, y mayores los mas modernos:
http://www.google.es/search?rlz=1C1SVEC_enES407&sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=test+euro+ncap+ford+focus (4 primeras entradas)
De todos modos, creo que el debate ya es un poco estéril, por mi parte realmente no puedo afirmar nada a ciencia cierta, simplemente me parece raro que el sr. Ortega a 70km/h arranque de cuajo el motor del focus. Y el focus no iba rápido porque si no...anda que no nos habríamos enterado. Se lo habían comido vivo.

Vichejo

Haber no hay que hacer crash test para saber que ha 70km/h era imposible que fuese y si no ver la próxima temporada de cazadores de mitos porque esto tiene pinta de convertirse en leyenda urbana. Soy aquí mis motivos razonados:
Si se supone que iban con las luces encendidas, sino ya me diréis como circulaban, se tendrían que ver en algún momento con lo cual, es un accidente con desaceleración, pongamos que en le momento del impacto iba a 60km/h (normalmente se reduce entre 10-15 km/h dependiendo del tiempo de frenado y distancia) pues si a 60km/h se suelta un motor apaga y vámonos con los crash test de seguridad

e

¿Qué validez puede tener esto si no son datos oficiales?

D

Una de dos o esta noticia es mentira o el SEAT del fallecido iba a 150, no hay mas y la fisica me remito segun el estado de los dos coches

Scan

ya empiezan llenarse los bolsillos haciendo declaraciones... luego saldrá en otra diciendo que se equivoco...

Las pruebas no mienten...

D

En cualquier caso, no sabemos si lo dice el atestado, o es lo que el sobrino dice que pone en el atestado.

D

¿Pero si no le habían realizado el test? Simplemente me resulta raro. Veamos que dice la justicia y luego veremos.

D

#2 Le harían un análisis al entrar al hospital, porque si no se lo hicieron... ahora ya no se lo van a hacer.

R

El otro coche es un Ford focus: 1.200-1.300kg.

d

Todas las informaciones que se dan son contradictorias...muy raro...

R

No, no he dicho lo de a cualquier velocidad. El otro vehículo no circulaba a velocidad inadecuada según el atestado, y siendo así, me parece muy raro que a 70 por hora el señor Ortega arranque el motor del focus de cuajo. ¿Que sea posible? Ok. Pero supongo que en el diseño tendrán en cuenta que tras un choque el coche no se desintegre en trozos que pueden causar mas accidentes.

D

#34 http://www.dgt.es/revista/num148/pages/seguridadvial.html

http://www.micoche.com/euroncap/ford/focus_cmax.html

El test de impacto se hace a 65 km/h. Las pruebas del Focus no son muy allá

R

#35 Casi 5 estrellas
No se, no parece un frontal de dos coches a 70km/h.

D

Esto huele a billetes de 500.

unatonelada

PedroJ está dispuesto a montar un pollo con OrtegaCano y venderlo por capítulos, en vez de periodista es un vendedor de calumnias

Tommywenttohollywood

Segun el Sobrino!!!!