Hace 13 años | Por difusion a alcancelibre.org
Publicado hace 13 años por difusion a alcancelibre.org

Era de esperarse que Oracle hiciera algo con OpenOffice.org luego de que la mayoría de los desarrolladores y empresas que apoyaban a este proyecto se fueran a LibreOffice. Lo que creo que nadie esperaba fue que Oracle decidiese ceder OpenOffice.org a la Fundación Apache, con la cual ha tenido grandes diferencias por el nuevo licenciamiento de Java.

Comentarios

elpelodeannagabriel

#5 Si lo dona, porque lo dona, si no lo dona, porque no lo dona, la cuestión es quejarse.

tommyx

Oracle desde un principio ha ido a por su negocio, como dice #18 no le ha salido bien, y como ahora ya no es rentable de ninguna manera, pues lo da.

La cuestión es que poco a poco se esta quitando todo lo que era software libre de encima, a ver con que se queda al final o simplemente era una estrategia para desmantelar todo lo que era competencia.

AgD

#51 toda mi vida había pensado que era sí, Juana; desde luego que cierto es el dicho que dice no te acostarás sin saber nada nuevo. Ahora a ver cuanto tiempo soy capaz de retener bwana sin que se me olvide como se escribe :_)

D

#55 Sí, es el problema de expresiones que solemos oir en la tele pero no solemos ver escritas a menudo. A mi me ha pasado con otras diferentes. Incluso hay un capítulo de The IT Crowd donde se cachondean un poco de eso lol

juanhcgty

#5 también está la posiblidad de que lo done Apache para ver si se dividen los desarrolladores y joden mas la perdiz. Bastante conspiranoia pero uno ya no sabe que pensar.

D

#3 Bueno...

Itilvte

#3 Se refiere a una que sea fundación.

r

#2 #3 De hecho la licencia Apache es menos libre que la GPL, en el sentido que la primera no obliga a que las obras derivadas sean software libre (vamos, que no implementa el principio de continuidad de la libertad).

A

#30 no sé cómo algo que me ata las manos puede ser más libre.

snd

#31 Nadie te impide usar el código, hay programas con muchas licencias que te permiten hacer lo que quieras con el.

En mi opinión, OpenOffice en licencia GPL es lo mejor que pueden hacer. Ya existieron programas derivados comerciales que no eran libres y no suponía ninguna ventaja a los usuarios.

A

#32
¿y qué tiene que ver que los programas derivados no tuvieran ninguna ventaja para el usuario? simplemente digo que quitar la oportunidad de crear derivados no libres no es dar más libertad. esas licencias "menos libres" han sido algo muy bueno para el sector. apache es buena muestra de ello.

incluso en gnu ocurre algo curioso: en bison, que produce código fuente que contiene código bajo gpl, se da el caso de que deberían ser libres incluso los productos del programa. pero amigo, nos vamos al manual y nos encontramos con esto (negritas mías):

"The distribution terms for Bison-generated parsers permit using the parsers in nonfree programs. (...) before Bison version 1.24, Bison-generated parsers could be used only in programs that were free software."
(...)
"We didn't change the terms because of sympathy for people who want to make software proprietary. Software should be free. But we concluded that limiting Bison's use to free software was doing little to encourage people to make other software free"

a mí me gusta mucho la idea de poder montar una empresa de software no libre usando software libre como base de mis productos.

PD: ¿pero por qué me votan negativo?

snd

#34 Bueno, yo siempre he hablado de OpenOffice, estoy de acuerdo contigo en que otros proyectos como Apache han resultado beneficiosas.

Sin embargo, me viene a la mente la imagen de alguna compañía tomando como base OpenOffice y que incorpora una mejora (por poner un ejemplo, firmas electrónicas o algún tipo de incrustado CAD) de la cual no libera el código. Imagínese que ahora dicha característica se es usada por algún organismo y que estas obligado a usar el openoffice modificado. Al principio no te importa, pero si la compañia deja de dar soporte o no actualiza convenientemente el programa, al final te esta perjudicando de lo lindo.

Con respecto a la guerra OpenOffice vs LibreOffice... yo estoy en que es mejor que, de momento, no se unan. Que compitan una temporada entre sí (siempre respetando el estándar y la compatibilidad entre ambos). Cuando aparezca alguna competencia que ya se unan si eso...

A

#43 pero eso de tu hipotética compañía puede pasar con cualquier tipo de software. yo recuerdo un problemita que tuve con el writer y acabé en una descripción de un bug que era más viejo que matusalén. ya sé que si es libre lo puedo arreglar yo o pagar a alguien para que lo arregle, pero en la práctica puede que sea igualmente jodido. es cuestión de saber qué se está usando. normalmente las compañías intentan no dejar tirados a sus clientes, que son los que le pagan.

Nitros

#31 En realidad es facilísimo, mientras que la licencia apache da más libertad a los desarrolladores, la licencia GPL garantiza por completo la libertad de los usuarios finales en toda la cadena.

Aunque solo sea por "volumen de libertad" (si se me permite el palabro), la licencia GPL es más libre.

A

#44 yo diría mejor que el volumen de libertad es mayor en esa cadena de que hablas, pero no en la licencia. si es un producto que va a utilizar el usuario final, no hay diferencias. pero cuando la cadena tiene más eslabones lo más probable es que no exista esa cadena. imagina que voy a desarrollar un editor de algo y una biblioteca me obliga a que sea libre, lo más seguro es que cambie de biblioteca o que me olvide de hacerlo. la primera licencia me quita libertad, a mi cliente le quita su editor y, a la propia biblioteca, le quita un usuario, un posible colaborador, la publicidad que yo le daría, los bugs de que yo informaría, alguna donación, etc.

Para mí, argumentos como los que se dan en este enlace son absurdos (y un poco maquiavélicos):

http://www.gnu.org/licenses/why-not-lgpl.html

Añado: ¿y qué prueban dan de los beneficios de gpl sobre lgpl? :

"At least one application program is free software today specifically because that was necessary for using Readline"

oohhhhh, al menos una (por cierto, aunque no lo dice, creo que es clisp).

isilanes

#31, te lo explico de manera sencilla: nos juntamos tres a discutir un tema. Tú tienes un machete, nosotros no. Si las bases de la discusión no establecen que no se pueden usar armas (es decir, si no te "atan las manos"), no se garantiza que nosotros 2 expresemos libremente nuestras opiniones. La libertad no existe sin controlar férreamente a los abusones (es el fallo de partida de los libeggalismos económicos).

Si una licencia libre no es "copyleft" (como lo es la GPL y no lo es la liciencia Apache o las BSD), no se evita que terceros roben descaradamente código libre y lo incorporen a código privativo, de manera que hagan una competencia desleal, que prejudique finalmente al software libre en general.

A

#53 pero es que no es robar, simplemente estás usándolo. si yo cojo código libre y con artimañas lo hago pasar como mío y reclamo algo a su autor original, entonces sí estoy robando. pero para eso están las licencias, para proteger al software libre. vamos, que si yo cojo el FOP de apache, lo completo y lo vendo sin el código, no estoy dando ninguna puñalada a apache. FOP sigue siendo el mismo, sigue estando donde mismo y sigue estando a disposición de cualquiera para que, de manera poco costosa, lo pueda incorporar a sus productos. se beneficia la comunidad.

y esos que llamas abusones con machete, en la vida real son empresas que colaboran en los productos libres que usan. simplemente porque les interesa y beneficia. y ese trabajo también va en interés y en beneficio de los demás, ya desarrollen libre o privativo.

sólo tienes que ver el universo de java, donde estas licencias son muy comunes, ¿crees que habría tanto software libre en java si lo sacáramos todo con gpl? no perjudican al software libre en absoluto, más bien al contrario. en mis comentarios anteriores he citado un manual de gnu donde parece lo reconocen y una página donde intentan autoconvencerse de que que no es así. la realidad es la que es.

superplinio

#30 GPL no es más libre que Apache... otra cosa es si es más beneficiosa para la comunidad, pero hasta eso puede ser discutible

r

#35 Lo he puesto en cursiva por eso. Es la eterna gran pregunta: ¿Qué libertad es mayor? ¿La que tienes cuando eres libre por imposición (i.e. te obligan a ser libre, y no puedes dejar de serlo)? ¿O la de poder elegir si quieres ser o no libre (i.e. tienes libertad para dejar de ser libre, pudiendo llegar a no serlo en algún momento)?

Es una gran pregunta que lleva a un debate mucho más profundo de lo que parece...

e

#1 Mejor dar software a una empresa que se encarga de desarrollar software libre.

Buenisima noticia, me alegro de que Oracle haya hecho algo bien! Ahora van a poder mantener el nombre de OpenOffice!

D

#2 ¿Apache Software Foundation una empresa? Sí, como The Document Foundation.

Traduzco: fundación, como organización sin ánimo de lucro (ASF es una 501(c)(3) en EEUU; TDF es -o será, no estoy seguro si ha finalizado el trámite- una fundación sin ánimo de lucro constituida en Alemania).

thingoldedoriath

#19 Podías explicar un poco mejor esta parte de tu comentario: 'Ha "adelgazado" eliminando código basura y han hecho una limpieza brutal con Java'. Sobre todo la última parte.

En 2001 yo trabajaba para una pequeña empresa que "trabajaba bastante el software libre" hicimos unas cuantas migraciones en algunas compañías (y algún ministerio), primero de MS Office a Star Office de Sun, después de W98 a un GNU/Linux (al principio basado en Red Hat y después en Debian). Recuerdo que nos pilló justo en el momento en que se liberaban las primeras versiones de OpenOffice y también recuerdo que estas últimas eran mucho menos ligeras que el Star Office que nosotros instalábamos (nunca entendí muy bien por qué... no soy programador). No tuvimos muchas dificultades si exceptuamos el hardware de algunos equipos (casi todos PII y PIII el que más con 128MB de RAM), pero en dos o tres máquinas de ciertas compañías (no pequeñas... alguna con más de 1400 puestos/PC), tuvieron volver a comprar licencias de Excel porque ni Star Office ni OpenOffice podían crear unas macros imprescindibles para ellos. Los asuntos que me preocupan ahora son:

Pueden LibreOffice y/o OpenOffice funcionar sin Java ?? (porque yo creo que Oracle compró Sun Microsystems por Java y Sparc; no creo que nunca tuviesen interés alguno en OpenOffice e intuyo que sabían que iba a pasar algo parecido a lo que pasó)

Pueden LibreOffice y/o OpenOffice seguir su desarrollo como herramientas libres sin depender del Java de Oracle ?? (por cierto en su web no se cortan un pelo y ponen que Oracle son los creadores de Java...)

Pueden LibreOffice y/o OpenOffice seguir siendo herramientas multiplataforma si hacer uso de Java ?? (no es que me preocupe mucho que sigan siendo multiplataforma o no; me gustaría más que corriesen en cualquier distribución Linux con "mas brío", lo de requerir más o menos recursos de hardware hoy ya no importa mucho porque, generalmente lo que sobra (para las necesidades de una suite offimática) es potencia de proceso y RAM.

Mis preguntas no tienen nada de retóricas. No conozco gran cosa acerca de los lenguajes de programación que usan LibreOffice y/o OpenOffice y lo pregunto desde mi inexcusable ignorancia, después de haber instalado miles de Star Office y cientos de OpenOffice (aunque ya hace diez años que me dedico más a hacer Linux+Samba y por el camino me perdí cosas...).

En cuanto a Oracle... es una compañía enorme* a la que lo único que le ha interesado siempre, como a tantas otras, son los beneficios anuales y ejercer el monopolio en cuanto pueden o les dejan. El Software Libre les interesa mientras les aporte beneficios económicos. Otras grandes corporaciones al menos aportan algo/bastante/mucho al Software Libre (o de fuentes abiertas), aunque sólo sea portando sus aplicaciones a Linux y no dejan de beneficiarse económicamente y mucho, como IBM por poner un ejemplo de las dimensiones* de Oracle.

XabierV

#48 (olvidé referenciarte en #49)

Para que tengas como ejemplo de "adelgazamiento, según la persona que gestiona este mirror, en el cambio de versión siguiente

http://mirror.galpon.org/tdf/libreoffice/stable/
http://mirror.galpon.org/tdf/libreoffice/testing/

se reducen 4Gb (ten en cuenta que contiene todo, código fuente y paquetes para distintas plataformas)

En cuanto al futuro de Java y su importancia, si sigues este hilo creo que lo aclaran:

http://listarchives.documentfoundation.org/www/discuss/msg06173.html

D

#48 El correo con "chicha" que cita #50:

"There is an effort to get rid of the dependence on Java
for core components, but dropping the support for Java via the UNO-API
is not discussed or even thought about. Java is still one of the
easiest ways to extend LO or to control it remotely."


http://listarchives.documentfoundation.org/www/discuss/msg06177.html

Así que parece que Java está para quedarse. Habrá que ver si esa eliminación de Java en los componentes principales (cita a cuadros de diálogo, etc en otros mensajes) sirve para que vaya más ligero o no.

thingoldedoriath

#49; #50 y #52 Gracias, muchas gracias por la información y también por los links que llevo siguiendo ya unas cuantas horas (mi nivel de inglés bastante más alto que mi nivel como jugador de polo, pero no es ni medio aceptable :-). Me interesa mucho el futuro de LibreOffice y de OpenOffice; porque me interesa el futuro del software libre (incluso de código abierto), sobre todo el de Linux y GNU y tengo claro desde hace años que "una buena parte de un buen futuro pasa por disponer de una buena suite offimática".

#49 Que diez años son muchos en informática... dímelo a mí; que entré en la informática (obligado) con Unixware de SCO y pasé a GNU/Linux con Slackware 1. Pero si, son muchos años. Yo en 1996/97 también probé alguna que otra versión de Mandrake y SuSe (me las enviaban para eso, supongo:-). En realidad instalé y probé muchas distribuciones. Finalmente, sigo usando Slack y FreeBSD.

XabierV

#57 Pues igual te interesa seguir la discusión de la donación a la incubadora de Apache en http://www.mail-archive.com/general@incubator.apache.org/msg27780.html , o los hilos que estan surgiendo ahora mismo (http://www.mail-archive.com/general@incubator.apache.org/) Entenderás que la posibilidad de que LO y OO.org se unan parece remota por no decir imposible. Y que a la posible versión de OO.org de apache le quedaría un largo trecho por delante, probablemente un año.

El mayor problema ahora es que la comunidad de desarrolladores se divida. El que haya dos versiones de un mismo software sería incluso bueno, pero puede dividir esfuerzos para solucionar problemas idénticos. Lo bueno: todo lo que puedan hacer en OO.org, LO podrá aprovecharlo. Lo malo, las versiones que posiblemente IBM y otros saquen a partir del código de apache OO.org no devolverán sus mejoras a la comunidad.

memmaker650_1

Ahora deberían reunirse Apache y The Document Foundation para continuar con un sólo proyecto.

Personalmente creo que el proyecto debería ser LibreOffice, OpenOffice tiene ya una lacra sobre su nombre que es Oracle por mucho que ahora lo done para quedar bien.

Todos los esfuerzos deben ir en una dirección si se quiere hacer algo de mejor calidad.

r

Ahora la pregunta está en si Apache cederá la marca a Libreoffice.

PD: Por cierto, ¿alguien sabe como va el rollo de Java 7 y su licencia?

frankiegth

Para #4. http://www.idg.es/pcworldtech/Oracle-muestra-Java-Development-Kit/doc106779-infraestructura.htm

...Oracle ya ha mostrado una previsualización del JDK 7, aunque el sistema de licencias de dicho paquete no convence a muchos... ..., los términos de la licencia siguen generando comentarios en contra, ya que muchos consideran que es “antisocial” y que no beneficia a la comunidad de desarrolladores que en el pasado han ayudado a la promoción de Java.

Quizá por eso desde Oracle se asegura que revisarán esta licencia y desde la compañía se asegura que “contrariamente a lo que se pueda pensar, Oracle no tiene un plan endemoniado para ningunear a los desarrolladores”...


http://jdk7.java.net/license.txt

f

espero que apache foundation se lo done a The Document Foundation, seria lo mejor lol

woopi

#26 Pues es cierto. Quizás lo peor del asunto es que se perdiera una marca con un prestigio ganado. Hasta mis compañeros de trabajo, que son bastante lusers, conocían OO.

D

Un triunfo más del Software Libre y de la Comunidad.

Lyzanor

Espero que esto lo único que haga es favorecer el rumbo de LifreOffice!

woopi

Oracle ahora se había quedado con un muerto. La única forma de deshacerse de OO era "donándolo". Pero en fin, por otro lado. ¿Nadie más piensa que Oracle le hizo un favor al proyecto al no apoyarlo? ¡Aunque de forma involuntaria!

No sé si el nuevo equipo del fork LibreO tiene otras prioridades, ha metido un parche general o ha limpiado cosas. Pero lo cierto es que LibreO, al menos en Writer, ha mejorado su rendimiento general desde que está con TDF, y en muy poco tiempo. Al menos en las versiones Linux se aprecia bastante.

Y que conste que iba bastante bien, pero un poco más de velocidad siempre se agradece.

faelomx

PA LA SACA

D

Espero que hayan aprendido la lección

D

En declaraciones a la prensa el presidente de Oracle dijo "pa ti pa siempreeee"

Seifer

La primera portada que veo con solo 37 meneos.

vemv

#9 THE END IS NEAR

PussyLover

Pues nada, a aprovecharlo.

KarmaSutra

Ahora lo único que han conseguido es liberar una guerra entre OpenOffice vs LibreOffice, a ver si se unifica el proyecto y sale adelante.

XabierV

Pues desgraciadamente no demasiado, porque lo que sé lo conozco de segunda mano (eso sí de gente involucrada en cuestiones de traducción de OO.org y LO y de mantenimiento de un mirror oficial para LO)
Al parecer, para las últimas releases de LibreOffice han organizado un "clean team" que se ancarga de eliminar código basura. Parece ser que en el código heredado de OO.org había un montón de funciones que no se usaban (vestigios de versiones anteriores), de modo que han conseguido reducir bastante el tamaño y la velocidad de carga.

Sobre lo demás ahora mismo no sé demasiado, pero creo que la capacidad multiplataforma de OO.org y LO no se basa en Java (por lo que he visto, está programado básicamente en C++), y desde luego tengo claro que LO no tiene en mente dejar de ser multiplataforma. En lo de que corra mas ligero, creo que ese es el objetivo principal del grupo de LO, de ahí lo de la limpieza de código (creo recordar que me dijeron que hasta un tercio de los desarrolladores involucrados se estaban dedicando a eso)

Yo personalmente no me apuesto demasiado en el futuro de OO.org. Una de las cosas que me sorprendieron cuando charlaba con estos conocidos es que últimamente Oracle se limitaba a coger elcódigo de LO y substituír las referencias a Libre Office por OpenOffice... pero que ahora no eran capaces de compilar el código (parece que para la compilación usan un compilador especial y las divergencias de LO lo hacen inutilizable). Pero bueno, esto lo saqué de una conversación de bar de la que tuve que marcharme rápido, así que tómalo con pinzas. A ver si a lo largo del día de hoy me dan mas información comprobable

PD: 10 años en informática es una burrada... yo acababa de probar mi primera Mandrake

Ramanutha

Yo opino también que es una buena noticia, ahora falta ver el provecho que se le va a sacar a esto.

También están los que odian el software libre, que intentan buscar los tres pies al gato a todo lo que sea bueno, con la única intención de criticarlo, ningunearlo y hacer que pierda méritos.

v

O sea, lo compran, se lo cargan y lo desechan.

Me suena que eso ya lo han hecho antes, y varias veces.

jaumesala

Pues a mi me parece una muy buena noticia para el Mundo Open Source.

LibreOffice podrà utilizar el nombre del OpenOffice y continuar con el dessarrollo.

tommyx

#33 un poquitín, si

jaumesala

Y demostremos a Microsoft y al mundo que el Software libre puede crear el mejor paquete Ofimático del mundo.

R

#40 Pues hay bastante trabajo por delante

jaumesala

#47 Hay trabajo pero también muchos voluntario

Navegante0013

¿Soy el único que está leyendo: "Tomad el proyecto, pero no miréis mucho el código que podéis ver el backdoor..."?

tommyx

#17

Navegante0013

#20 Vale tengo mala idea entonces...