Hace 14 años | Por Torosentado a itespresso.es
Publicado hace 14 años por Torosentado a itespresso.es

La compañía de Mountain View ha publicado la lista oficial de navegadores web que soportarán sus aplicaciones de Office online, las cuales estarán disponibles a partir de este mes en modo de pruebas. La relación comprende a Explorer 7 y 8, Firefox 3.5 en Windows, Mac y Linux y Safari 4 para Mac, sin embargo, se han quedado fuera de ella dos populares herramientas: Chrome y Opera.

Comentarios

keren

#3 Si es una chapuza de ese tipo, se la saltarán en 3,4 mseg. Así que no hay nada de lo que preocuparse.

morzilla

#3 El motor de JavaScript es totalmente distinto, probablemente tenga que ver con eso.

ronko

#3 ¿Funcionará en Konqueror?

q

#11 100% de acuerdo. Ahora mismo con el portatil más barato que puedas comprar Office vuela. No entiendo esa nueva manía de querer hacerlo todo web.
Sin contar con que esas aplicaciones son peores aún que las de escritorio propietarias ya que ni siquiera controlas la ejecución del programa, ni qué decir de los datos.

SiCk

#12 #11 Pues dependiendo del caso, la disponibilidad total de los datos me parece que es una ventaja que supera el no poder aprovechar el 486 lol
No en serio, yo llevo usando Google Docs mucho tiempo y me sobra. No tengo que llevar nada a ningún sitio ni preocuparme por salvar o perder datos, sólo necesito conexión a internet. En mi caso de puta madre, en otros igual una aberración. Cada uno tendrá que saber que usar.

D

#11 La nube no está para trabajar sino para compartir, y el futuro pasará por sincronizar: trabajar en local, compartir en la nube, y que todo se sincronice como quieras por arte de magia.

De lo que hay que darse cuenta, es de que todo esto es un proceso a largo plazo, del que como mucho estaremos a la mitad o así... digan lo que digan los marketroides de cada mes.

Frasier_Crane

#27 No paro de leer que si La Nube por aquí, The Cloud por allá...¿¿¿alguien puede decirme qué es La Nube??? ¿Es una nueva secta tipo "los movimientarios" (véase Los Simpson), una receta de comida rápida, el nombre en clave del secreto de Lourdes...??? Yo quiero pertenecer a la Secta, amo al Líder!

PD: No es coña, quiero saber qué es lol

crafton

#28 Es una forma guay de llamar a las aplicaciones web.
Como las de Google Docs por ejemplo:
(procesador de textos, calendario, hoja de cálculo.. pero todo por web).

Frasier_Crane

#30 #33 Aaaaaaamigo, ya lo pillo... "La nube"... Me suena a el purgatorio o algo así, pero capto la idea. Me gusta la idea. Viva La Nube! Amo a La Nube!

D

#34 Se llama la nube por que los datos se manejan en granjas de servidores deslocalizadas y tienes acceso a ellos mediante Internet. Tu no sabes donde están los datos, de ahí que se digan que están en "la nube".

Ventajas:

- Tu ordenador ya no tiene que procesar, el servidor de la nube te devuelve los datos masticados y tu pc sólo los muestra por pantalla. Puedes usar ordenadores peores/no tienes que renovar rápido el equipo.
- Siempre usas la última versión de las aplicaciones, no hace falta instalar nada ni actualizar nada.
- Sincronización de datos.

Desventajas:

- No controlas los programas ni tienes acceso a su código fuente (salvo excepciones). Obviamente no se podrá piratear ya que nunca dispondrás del "programa" en sí en tu equipo. Pueden saber lo que haces en cualquier momento. La nube es la pérdida total de la privacidad.

Blaxter

#28 es la Web, guardar tus datos de forma remota. Si usas google docs estás haciendo trabajo de ofimática online, en la nube (forma estúpida que se le llama ahora).

En definitiva La Nube es una metáfora de Internet. Puedes hacer un reemplazar "la nube" por Internet y la frase debería seguir teniendo sentido.

D

#28 #34 Curioso porque siempre se ha sustituido en los diagramas a Internet por una nube... C&P de la Wiki

"The term cloud is used as a metaphor for the Internet, based on how the Internet is depicted in computer network diagrams and is an abstraction for the complex infrastructure it conceals"

D

Es lo que tiene tener tu propio estándar de HTML, que haces que funcionen en tu navegador los portales que te de la gana y que los tuyos propios haces que funcionen en los navegadores que quieras...
Volvemos al típico consejo, "intenta pasar el test acid3 con IE8, verás que sorpresa".

D

Alguien lo dudaba?

D

Igual que el MS Sharepoint. Casualidades de la vida.

D

#60 Es que esa no es una deducción valida, es absurda.
La negación del antecedente no implica la negación del consecuente.

Es un argumento propio de un niño de 3 años.

D

#63 Lo único absurdo que se ha podido leer en todo el post es decir que una aplicación cumple o no los estándares en función de si funciona en un navegador o no. Como si el chrome fuera ahora el acid test, vamos.

Ninguna aplicación web suele cumplir los estándares al 100%. Ni las de google. Así que para ver que tal de compatible es o no el office este, habría que tener los detalles técnicos. Los cuales me parece que ninguno de los que estáis criticando por criticar tenéis delante.
¿Me equivoco?

D

#64 Nadie ha dicho que una aplicación cumple o no los estándares en función de si funciona en un navegador o no.

D

Pues que bien, como si de verdad sirviera para algo que funcione con mozilla o iexplorer, si no te sirve con google docs pues te instalas open office y a correr

D

#6 Tú, el usuario que no paga la licencia de windows, no eres el objetivo de MS. Ellos persiguen el cliente corporativo, que no usa Chrome ni Opera.

i

Gente, no es que no vaya a funcionar en Chrome u Opera es que estos no van a estar soportados.
Estas dos cosas son completamente diferentes. Que esté soportado quiere decir que se prueba y comprueba que la aplicación funciona correctamente en el navegador. Que no esté soportado no quiere decir que no funcione quiere decir que no se ha probado, igual funciona igual no.
Si funciona en Firefox y Safari lo más probable es que vaya al 90% en chrome y opera aunque tenga fallos.
De hecho mirad lo que pone aquí: http://www.computerworlduk.com/technology/internet/software-service/news/index.cfm?newsid=16158
"Once the Web Apps release we'll investigate expanding our supported browser matrix. Give it a try in Opera and let us know if you see issues."
En español: Cuando lancemos las aplicaciones investigaremos expandir la lista de navegadores soportados.Prúebalo en Opera y dinos si ves problemas

G.I.

Qué pena... roll

lamuchachamarchosa

Bueno, tanto como populares...

D

(Usuario de Opera)
La peor noticia que me podían dar!!!
Esta noche no voy a poder dormir.

(A causa de la risa) lol

D

#68 No de hecho yo argumento que si no funciona en opera y chrome es totalmente intencionado en venganza de que fuesen opera y chrome quienes denunciasen a Microsoft ante la comisión europea.

Es el mismo caso que con hotmail y chrome.

Resulta bastante sospechoso que en safari con el mismo motor de renderizado funcione perfectamente.

D

#58 Si una aplicación web cumple los estandares funcionaria sin problemas en todos los navegadores que cumplen los estandares y Chrome es posiblemente el que mejor lo hace.

D

#59 ¿Entonces firefox no los cumple? Porque en firefox parece que si funciona.

D

#60 Que gilipollez de deducción es esa??

D

#61 El insulto viene cuando se acaban los argumentos

D

"#60 ¿Entonces firefox no los cumple? Porque en firefox parece que si funciona."

En efecto, Firefox no es totalmente W3C compliant. No se hagan tantas ilusiones, es (o era) un buen navegador, pero ni Mozilla ni Gheko son la gran cosa. No es para ofenderse pero tiene muchos agujeros.

D

¿No? ¿Y entonces qué es lo que querías decir en #59?

D

#66 Nuevamente parece que no entiendas nada.

Tenemos la proposición A (Una web cumple los estandares) y la proposición B (funciona en los navegadores que cumplen los estandares)

Tenemos que A -> B que es lo que he dicho en #59
Y tu entiendes ¬B -> ¬A

D

#67 No te me vayas por los cerros de úbeda. La noticia habla de que no funciona en 2 navegadores y tu vas más allá y concretas en solamente uno de ellos, argumentando que si no funciona en chrome entonces es que la aplicación no es estándar.

Cuando si quisiéramos criticar con fundamento, primero tendríamos que ver hasta que punto no funciona en chrome, y cual es la razón de que no funcione. Pero todo eso da igual cuando se trata de ir contra microsoft, se la critica por rutina y se acabó.

D

Quien no vea relación entre esto y el hecho de que fuesen opera y google quienes denunciaron a Microsoft a la Comisión europea por la inclusión de explorer 8 en windows 7, es que esta ciego.

Penetrator

¿Puedo saludar? Quisiera dedicar esta noticia a mi querido amigo Desmond, con quien me enzarcé el otro día en un pequeño flame: internet-explorer-aumentara-soporte-para-html-5-eng#c-3
QED

D

#26 Pues no entiendo qué tiene que ver la velocidad con el tocino, la verdad. De todas formas, otro saludo para tí.

Penetrator

#55 Microsoft no se defiende de la competencia: la ataca. La extermina, la destruye, la aplasta, la pulveriza, la machaca, la fulmina, la... en fin, creo que ya se me entiende.

#48 Porque sigues empeñado en no ver la realidad: que a Microsoft no le interesan los estándares. Y esto es sólo otra prueba más de ello.

D

#56 Es que no entiendo qué quieres decir, o no tienes muy claro de qué estás hablando. ¿Qué tiene que ver que una cosa funcione en el chrome con que cumpla los estándares? ¿O es que ahora resulta que chrome es el estándar?

Respecto a lo de la comptencia..pues bueno, de eso se trata la competencia, ¿no?, de superar al rival. Parece que acabaras de descubrir el término, macho.

dwk

pero no les han quedado mas cojones que ponerlo para mozilla firefox , por que ignorar a la cantidad de gente que utiliza este navegador podria dejarles en desventaja contra google docs

flashinghurt

ya veremos dentro de unos años o incluso menos como les afecta esta decision

el_loco_del_gorro

google docs tampoco funciona con Opera, directamente los documentos que abres desde Opera no son editables

g

No esperaba menos de la gente de Redmond. La verdad el Google Docs es bonito pero si me tocara elegir una suite ofimática para mi futuro ChromeOS probablemente elegiría la mas completa y creo que la de Microsoft estará bastante completa.

luzbelito92

Que pena, menos usuarios lol

L

Por partes...

1. MS como empresa privada hará las cosas como le salga de los cojones. Si quiere que sus productos no funcioen en tal o cual navegador, pues él mismo, realmente es SU problema. Lo mismo que office no funciona en Linux nativo (ni wines ni ostias) porque le apetece que así sea. El verá a que tipo de cliente se quiere dirigir y la gente valorará o no usar un sistema u otro si le interesa.

2. No sé porqué tanta queja y tanta hostia. Los que criticais esto ni de coña se os pasa por la cabeza usar office (la mayoría ni Windows), así que no entiendo que os molesta de esta noticia.

cyberdemon

Bah, ya integrará Opera una suite ofimática dentro del navegador... de momento ya tenemos torrent, mail (hasta con formateo de texto), ftp, navegador web, servidor web(aún verdecillo), cliente IRC... amos, que casi se han adelantado al Google OS

luzbelito92

#49 lástima que no renderice tan bien las páginas por más estándares que cumpla, es realmente irónico,

D

#52 "lástima que no renderice tan bien las páginas por más estándares que cumpla, es realmente irónico,"

Completamente equivocado. Opera renderiza mejor que ninguno, los sitios bien escritos claro. Los que no lo están, lo siento por tí y por donde te metes. lol

u

quiso decir offlince?

u

De acuerdo con muchos. que coño hace esta noticia en portada? quien usa office online. ? las manos abajo, que la cabeza esta para algo.

a

Que huevos tienen lol

D

Lo voy a decir bien claro, que se meta microsoft su office online por el culo!

a

Aunque uso firefox y chrome, me parece que alguien demandará de práctica monopolica este ¨inusual¨ mal funcionamiento

MarvinMarciano

Sin Chrome no hay Office.

D

Cada empresa es libre de hacer lo que le dé la gana.
Como a mí no me parece de recibo que M$ haga esas cosas, pues con no usar ese puto producto imperial, todo solucionado.
Pero vamos, no creo que sea un delito que se defiendan de la competencia.

DjinnSade

Dios, es que estoy llorando vamos.

Encima de que llega como 4 años tarde, se ponen bravíos. Luego vas y lo cierras MS

D

Claro, el que se preocupen para que funcione primero para los navegadores mayoritarios no tiene nada que ver, mejor inventarse una (otra más) conspiración.

m

#8 GOTO #3

kahun

#17 Cuando salió silverlight Google tuvo que actualizar su navegador para añadir una nueva tecnología y lo hizo, sin embargo esto no es una nueva tecnología si no que usa tecnologías ya existentes, así que el que tendría que arreglarlo es Microsoft, veremos si lo hace y cuando y así podremos ver tus distintas varas de medir.

Annihilator

Opera: mala noticia, y no es la primera vez.
Chrome: Además de los fanboys de Google, ¿quien lo usa?

D

#19 Yo uso Chrome y no soy un fanboy ni de Google ni tecnologías y aplicaciones determinadas. Es rápido, fiable, sencillo, no consume mucho...
Tu gracieta no tiene sentido, es simple provocación, es un navegador más, y de los mejores.

timonoj

#20 a mi, el que no permita plugins me mata...Y no me refiero a que permita plugins de ellos mismos (que supongo que lo acabarán permitiendo), me refiero a plugins de terceros...de cualquiera. Mientras no los permita, no será mi navegador predeterminado.

Ginger_Fish_109

#20 Eso de que Chrome no consume muchos recursos, está por discutir. Yo también lo uso pero como tengo bastante RAM no me preocupa, pero cada puta pestañita que abres no veas la memoria que se lleva, y sino fijate.

D

#32 Pues comparado con Mozilla y Explorer consume poquísimo. Y yo me pasé a él forzosamente, porque mi ordenador tiene diez años. Aquellos dos tardan un huevo en abrirse, el Chrome lo hace al instante. El Chrome sólo consume si obviamente tienes veinte pestañas abiertas (normal en mí), pero los otros dos sólo con abrirse ya me tumban el ordenador, y a partir de ahí es ralentizar hasta hacer imposible el manejo.

Y en cargar las webs también es más rápido.
Por ahora yo lo único que he echado de menos es el bloqueador de publicidad, pero es lógico siendo un programa de google.