En el vídeo de hoy explico el motivo por el que cada vez nos cuesta más descubrir elementos nuevos. ¿Hemos llegado al final de la tabla periódica? ¿Se nos da mal encontrarlos? ¿O está pasando algo más?
|
etiquetas: divulgación , ciencia , sofa , jordi pereira
Mucha ciencia a dia de hoy son pzoos sin fondo. Como la de partículas, el cern y su imposible futuro anillo, la fusión para generar energia, supercuerdas....
Jamás se ha visto NADA salir de la teoria de campos, pero tienes equipos de investigadores currando y profundizando más y más en la nada.
Bueno, tú tienes acceso a internet, que se propaga por ondas hertzianas entre antenas y satélites, y para eso hace falta la teoría de campos.Tú enciendes la luz todos los días, que es corriente alterna y se mantiene a 50Hz por sistemas que hemos creado gracias a la teoría de campos. Tú alguna vez habrás usado el gps,...
Has visto millones de cosas que son producto de lo que sabemos de la teoría de campos pero no lo reconoces como tal.
claro que la teoría de campos es real y funciona. Joder, que soy físico
Pido disculpa públicas!
Yo pensaba que es lo que se perseguía con lo de la teoría de cuerdas.
Entiendo que sea difícil. Las ecuaciones polinómicas tardaron más de 2000 años en solucionarse, pues esto puede llevar también un ratito largo.
Yo mismo he salido de la investigación bastante decepcionado. He trabajado en algun campo en el que era evidente uqe mi trabajao jamás llegaría a nada, pero como estaba "de moda" pues parte del trabajo se enfocó en hacer algo inútil. En su momento me pareció buena idea, pero ahora me doy cuenta que era "pilla subvención si puedes".
Al fin y al cabo, si las estrellas de neutrones son estables, eso significa que, en cierto punto, se pueden añdir elementos super masivos a la tabla periódica.
Lo que viene a ser una cucharada sopera.