En 2006 las catorce agencias espaciales más importantes del planeta fundaron el ISECG (International Space Exploration Coordination Group), un grupo de estudio destinado a analizar las posibilidades de exploración de los programas
|
etiquetas: astronáutica , isecg
Lo vengo diciendo hace tiempo, mientras no exista un salto cualitativo en los motores MUY MUY significativo la exploración espacial tripulada está parada.
La opción de dar un pequeño salto en la dirección eficaz sería meterse en serio con el viaje a Marte, pero si seguimos con la Luna y las estaciones espaciales no vamos a ningún sitio, eso sí, nos vamos hartar de ver de hacer gansadas a los astronautas en las estaciones.
Que digas "paridas" y pongas algo que va en linea con lo que digo no te deja en muy buen lugar.
en.wikipedia.org/wiki/Saturn_V#/media/File:Apollo_17_The_Last_Moon_Sho
en.wikipedia.org/wiki/V-2_rocket#/media/File:Bundesarchiv_Bild_141-188
Mientras que la Shenzou si que es un diseño basado en la Soyuz:
i.pinimg.com/originals/bf/4b/a2/bf4ba2025b40aecb5448ea0d92b5c197.jpg
Pues si, hace 20 aNos se ahorraron bastante desarrollo con tecnologia soyuz y de motores.
Hoy en dia, tienen el CZ-5, al nivel del Ariane Europeo, y por si no lo sabias, usando combustibles criogenicos, Hidrogeno+Oxigeno liquidos, tecnologia que Rusia no usa ni en el proton (hipergolicos) ni en los Soyuz (kerolox).
Ademas construyendo el CZ-9... ya les gustaria a los Rusos.
Ademas con mision de recojida de muestras del… » ver todo el comentario
PD: Muy osado decir que no tengo ni puta idea, cuando te la has tenido que envainar.
Os lo digo a vosotros dos que por lo que se ve sois los que más caso me habéis hecho. No solo vengo diciendo lo de los motores, también vengo diciendo que mientras no resuelvan el tema de la gravedad artificial tampoco habrá mucho recorrido, lo malo es que apenas investigan con eso.
#31 la gravedad artificial se consigue mediante centrifugación. Es algo que ya podemos hacer hoy. No se hace porque se necesita un objeto circular bastante grande para que no sea incomodo y eso se traduce a caro de cojones.
Yo insistiría más, igual no te han escuchado
www.actforlibraries.org/why-manned-interstellar-travel-is-impossible/
www.huffingtonpost.com/dr-sten-odenwald/the-dismal-future-of-interstel
¿El útero artificial será luego quien también los amamante, críe y eduque en la buena ingeniería de vuelo?
¿Qué propones tú ante un escenario en el que ni queda planeta donde vivir ni se pueden mandar seres vivos al espacio profundo?
Respecto al resto de ideas, en otros cinco eones lo que viviera por aquí se parecería lo mismo a nosotros, que nosotros a una cianobacteria.
Y es que es ridículo plantearse ningún plan o solución de continuidad más allá de unas pocas decenas de miles de años. Lo que venga detrás (si no media gran extinción mucho antes) ni siquiera será humano, será... homínido; y tendría para con nosotros muchísima menos afinidad, parentesco, complicidad de la que tienes tú con un australopiteco o un protosimio y los planes de futuro hipervitaminado que tuviera en mente (si los hubieran llegado a tener), tendente a cero.