Hace 18 años | Por DZPM a linuxboxadmin.com
Publicado hace 18 años por DZPM a linuxboxadmin.com

Nueve potentes características de Nautilus que suelen ser infrautilizadas. Borrado, emblemas, notas, metaarchivos, modos de visualización, URls especiales, burn:///, scripts, y marcadores e historial. (Vía http://gnomedesktop.org/node/2681)

Comentarios

jotape

fue un bonito submarino lol

DZPM

#3, en Gnome también puedes escribir directamente (y aparece una cajita con lo que estás escribiendo).
Chúpate esa

n

#7, lo que comentas de la búsqueda interactiva o "typeahead" es muy útil para buscar archivos en un directorio, precisamente tengo un parche[1] para que esta opción aparezca en el menú y para que busque en medio del nombre no sólo al principio, a ver si saco tiempo para volver a proponerlo a la lista de nautilus.

[1] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=328725

n

El punto 1 del artículo sobre la opción Eliminar directamente, podemos hacerlo sin necesidad del menú con el atajo SHIFT+DEL, esto se arregló en la pasada versión de gnome y era algo que me picaba[1] bastante y tuve que rascarme

[1] http://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=101261

miguelaoj

Yo lo siento pero discrepo, no me acostumbro a KDE las opciones son muchas pero están muy desperdigadas, la usabilidad está menos conseguida según mis gustos.

Gnome te sorprende por su simplicidad y por su versatilidad a cada momento, en el trabajo diario es el mejor escritorio que he utilizado (y he probado muchos, todos los win2, macosx10, KDE, FCE, etc..) Por poner un ejemplo, si metes un cd con tipografias te aparece en lugar de iconos una muestra de cada fuente ttf o postscript. Una pasada.

¿que es pesado y lento? tiempo al tiempo, todo está cambiando a mejor. Tambien es verdad que Gnome 2.14 no tiene nada que ver con las versiones de hace unos años.

Claro que contra gustos...

D

*perdón, quería decir Ctrl+Shift+L
Si es que con tanta combinación...

D

kparts, infinidad de protocolos, Ctrl+Alt+L...

D

#14: man:comando

D

#14: Automatizarlo con dcop?

D

RamSys #13, ¿acaso no puedes ver las etiquetas? Avísanos, porque seguro es un bug.

RamSys

Hombre....

Si se dice que 'Meneame' no es una herramienta para usuarios avanzados, y se habla en un titular de "Nautilus" dando por sentado que todos los lectores saben qué es... Un tanto contradictorio, ¿no?

A mí, lo primero que me ha venido a la cabeza es el bicho ese marino, con concha en forma de espiral.

D

Pero que manían en Gnome de quitar todo campo donde escribir texto (y cuando no, ocultarlo), con el tiempo que se ahorra uno.

KDE.. mientras Gnome escarmienta.

D

donde esté konqueror...

maxxcan

?Pero es que no se puede poner nada de gnome o de kde sin que salga la tipica batallita gnome vs kde? ¿es que no tenéis equipo de futbol? pandilla de geeks amargaos.

Yo recomiendo uno u otro dependiendo de para quién y para qué. Y por cierto, de los que dicen que kde ocupa menos recursos que lo prueben trabajando directamente desde un servidor con X -query y luego que me lo cuenten.

(esto cada vez se parece más a barrapunto)

mjota

¿En serio sois capaces de vivir sin konqueror? ¿No sentís que se merma vuestra creatividad con el nautilus? lol

hell.gourmet

Que alguien ponga que se puede hacer con Konqueror que con Nautilus no...

Fajro

Más información sobre "Orthodox File Managers":
http://www.softpanorama.org/OFM/index.shtml

Fajro

mmm... MC?
Para mi el mejor OFM siempre ha sido el Dos Navigator

"Necromancer's DOS Navigator - The best OS shell a man can get"
http://ndn.muxe.com/

juanfgs

bueno bueno, usen KDE o GNOME deberían reconocer que "mc" es el mejor file manager del universo :).
El articulo me parece interesante, pero Nautilus no deja de parecerme un file manager muy limitado así como todo el escritorio GNOME en general, es una pena ya que siempre me gusto más GNOME pero en mi opinión KDE le da una paliza en sus ultimas versiones y hasta gasta menos recursos. (Ahora mismo estoy usando FluxBox pero bueno es que me agarra cada tanto ganas de que todo ande bien ligero :P)

camilo

#14 KIO slaves para cualquier cosa (unidades de red, reproductores mp3, svn, cvs, un largo etc.)