edición general
15 meneos
199 clics

Nuevas placas emuladas en MAME 0.277: Reconstrucción del prototipo del Paracaidista (Electrogame), Colision (Automave) y Fenix (Explomatic)

«Paracaidista» es considerada la primera placa para juegos de vídeo desarrollada íntegramente en España. Fue desarrollada en 1979 por los ingenieros en Telecomunicaciones Pere Quetglas, Josep Quingles y Javier Valero, mientras trabajaban para la compañía catalana Electrogame (...) Gracias a Jordi Tuells tenemos volcadas dos versiones españolas de placas de videojuegos. Se trata de Colision (Automave), basada en el juego Head-On de Gremlin/Sega y Fenix (Explomatic) basada en Phoenix.

| etiquetas: placas , arcade , emulación , mame , el paracaidista , colisión , fénix
Creo que "Fenix" fue una de las primeras recreativas que conocí en mi vida. :professor:
#23 Y yo te repito: eso que describes es cierto... *en cuatro sectores contados y muy concretos*. Y aun así, tampoco es el paraíso que pintas. Que haya escasez puntual de soldadores o fontaneros no significa que el mercado esté equilibrado ni que los trabajadores tengan el poder. Porque si de verdad lo tuvieran, no harían falta becas para sacarse carnets, ni estarían las empresas llorando por traer mano de obra de fuera a la desesperada. Lo que hay es una economía incapaz de generar condiciones…   » ver todo el comentario
#18 Y dale, ahora tiras de tu abuelo para justificar tu argumento de que si hoy no hay huelgas es porque la gente es vaga. Pues muy bien por tu abuelo, de verdad, un ejemplo de dignidad y lucha… pero precisamente porque lo suyo fue heroico en un contexto donde te jugabas la vida, no una prueba de que hoy todo el mundo pueda hacer lo mismo como si nada. Es que no te enteras: no se trata de voluntad, se trata de condiciones objetivas. En 1919 había minas, hambre y represión, sí, pero también una…   » ver todo el comentario
#8 Que si, que España está fatal mientras año tras años sobrepasa en crecimiento las previsiones más optimistas, el IBEX está en máximos que no se veían desde 2008, el nivel de industrialización ha subido como no se veía hace décadas y ha crecido por primera vez más que el sector servicios (algo que no habia ocurrido hasta la fecha) y el paro en mínimos que no se veían desde 2008, y el nivel de contratos fijos más alto del historico, el número de gente empleada más alto de la historia, los…   » ver todo el comentario
#6
1) Sánchez solo se defiende de un ataque por tierra mar y aire pocas veces visto. Lo de su hermano no tiene ni pies ni cabeza y lo de su hermano menos

Los currantes: SMI con una subida como nunca. Subidas salariales por encima del SMI. Paro por los suelos (hasta el punto de que las empresas no encuentran trabajadores).

Los autónomos mayor protección que nunca. Sin Xanxe la mitad no hubiesen aguantado la pandemia

Los jóvenes sin futuro ¿No jodas? Incremento de becas y facilidades para…   » ver todo el comentario
#7 Vaya, qué nivel de tragacionismo tienes, digno de panfleto oficial con foto de Sánchez en la portada sonriendo como si no pasara nada mientras el país se desangra por las costuras. Eso de que solo se defiende de “un ataque pocas veces visto” es la típica excusa de víctima profesional. No, chato, a Sánchez se le ataca porque no para de hacer marranadas: coloca a dedo a su mujer, protege a su hermano entre cortinas de humo, miente como respira y se limpia los pies con las instituciones. Si eso…   » ver todo el comentario
#7 Lo que te estoy contando, lumbreras, es que confundes titulares macro con realidad social, que te tragas el PowerPoint del Gobierno como si fuera la Biblia y que vas de enterado porque tu mujer dirige una fábrica, como si eso fuese un argumento universal. Te lo explico a ver si te baja un poco el humo: que haya más contratos fijos no significa que el empleo sea estable ni decente, porque ahora te hacen fijo para luego tenerte a jornada parcial, temporal, en ERTE encubierto o cobrando cuatro…   » ver todo el comentario
#10

Claro que sí campeón

El sector metal no cubre puestos de trabajo y tiene que rechazar pedidos por falta de personal
www.elperiodicodearagon.com/aragon/2025/05/14/metal-aragon-sediento-ta

Sector trasportes tampoco
infotransport.es/transporte-y-logistica-miles-de-puestos-de-trabajo-si

Construcción, hostelería y el campo (ese donde dices tú que hay despidos por no se que maldades de la UE y Xanxe) tampoco cubren puesto de trabajo…   » ver todo el comentario
#11 Te lo vuelvo a explicar, figura, a ver si esta vez te entra sin que te tropieces con tus propias certezas de palmero máximo. Que haya sectores que no cubren vacantes no significa que vivamos en un paraíso laboral, alma de cántaro. Significa que hay un desajuste brutal entre oferta y demanda, sueldos de risa, condiciones penosas y formación deficiente. Si en la construcción, el transporte o el campo no encuentran trabajadores es porque pagan una miseria por romperse el lomo, no porque la…   » ver todo el comentario
#12 ¿Pero en qué quedamos? Entonces me das la razón en que el paro que hay no es un paro real sino que es un paro "voluntario" (gente que podría estar trabajando pero que no lo está porque 1.200€/mes no le parecen suficiente para 38h semanales).
Y no me vengas con lo de "las condiciones laborales son una mierda", ahora mismo a poco que se organicen los trabajadores las condiciones laborales las marcan ellos.
#13 Pero qué película te estás montando, fenómeno. El paro no es "voluntario", es estructural, cíclico, encubierto y encima mal medido. ¿Tú te crees que alguien con responsabilidades, hijos o alquiler puede andar eligiendo si curra o no porque el sueldo le parece poco? Eso solo lo dice alguien que no ha olido la precariedad ni en pintura. Que tú veas ofertas de trabajo sin cubrir no significa que haya millones de vagos viviendo del cuento, significa que los trabajos ofrecidos no dan…   » ver todo el comentario
#14 He sido camarero y peón y te repito, las condiciones de trabajo no mejoran porque los trabajadores no se organizan.
Jamás vi una huelga de camareros, y eso que son de los que peores condiciones laborales teníamos.

Una semana de huelga del 70%-80% de los camareros y los hosteleros claudican. Con 15 días les lamen el esfínter.

Y si, hay un nivel de paro MUY importante de gente que "quiere trabajar" pero que no hace el mínimo esfuerzo por mejorar su empleabilidad o incluso ni molestarse en buscar trabajo "porque la cosa está muy mal".
#15 Pues mira, gracias por confirmar que no tienes ni la más mínima idea de cómo funciona el mundo laboral a pesar de haberlo pisado, lo cual ya tiene su mérito. Porque sí, claro que no hay huelgas de camareros masivas... porque los tienen cogidos por los huevos, no porque no se quieran organizar. Prueba tú a levantarle la voz al jefe en un curro donde entras y sales en el mismo mes, donde tu contrato dice 20 horas pero curras 50, y donde el miedo a que te larguen o te pongan en la nevera te…   » ver todo el comentario
#16 Si aprendí que si quieres conseguir algo o tienes valor suficiente a nivel individual (en todos los aspectos) para hacerlo por ti mismo o tienes conciencia de clase (algo de lo que carece el fachapobres) para conseguirlo colectivamente

Pero como digo siempre: es imposible hacer revoluciones con obreros que tienen Netflix y un LED de 55"
#17 Ahí por fin dices algo con sentido, aunque lo mezclas con ese aire de predicador de bar que se cree Bakunin porque ha leído dos frases de memoria. Claro que hace falta valor y conciencia, pero no todo el mundo tiene el lujo de jugársela “individualmente” sin acabar en la puta calle, y lo de la conciencia de clase se ha triturado desde hace décadas a golpe de precariedad, desmovilización y panem et circenses. ¿Y quién ha gobernado también mientras se hundía eso? Pues sí, el PSOE de Sánchez,…   » ver todo el comentario
#20 "pero no todo el mundo tiene el lujo de jugársela “individualmente” sin acabar en la puta calle"
En serio....
El la puta calle acaba mi abuelo y se la jugó. Nosotros acabaríamos en la calle 4, el resto no porque es ilegal y además imposible (no hay trabajadores de recambio).
#21 Claro, campeón, ahora resulta que no hay recambio y que como es “ilegal”, mágicamente no pasa nada. Qué ingenuidad la tuya. ¿No hay recambio? Pues dile eso a los miles que están deseando entrar por menos, aunque sea reventando condiciones. Y lo de ilegal… ¿tú has vivido en España o solo has leído el Estatuto de los Trabajadores en la Wikipedia? Que te echen con una excusa, que te machaquen a mobbing, que te cambien turnos o te hagan la vida imposible es el pan de cada día. Pero tú, en tu mundo ideal, crees que los jefes tiemblan ante la ley. Anda, baja al planeta Tierra, que estás opinando desde Narnia.
#22 Repito, ahora mismo en España no hay recambio de trabajadores. Las empresas se los roban unas a otras y un chaval con un grado medio de fontanería o soldadura es el puto amo.
Repito, ahora mismo.
#16 "Pero en la vida real, los curritos están tan machacados y divididos que ni pueden organizarse, ni tienen tiempo, ni fuerzas"
Machado, sin fuerzas y sin tiempo estaba mi abuelo cuando participó en la organización de las huelgas mineras de Asturias de 1919 mientras curraba en la Mina, y aun así allí estuvo, y por eso hoy no curras más de 8 horas (sino quieres)

Sobre los camareros
arainfo.org/1920-2020-la-huelga-de-camareros-y-camareras/#:~:text=A fi
Mira qué ironía: mientras unos pocos entusiastas se dejan la piel en reconstruir y preservar una parte esencial del legado tecnológico español con cuatro medios, como es el caso del mítico Paracaidista, el Gobierno de Pedro Sánchez se dedica a dilapidar millones en propaganda, chiringuitos ideológicos y enchufes familiares. España fue capaz de desarrollar su propia tecnología de videojuegos en los 70, con ingenieros que iban por delante de su tiempo, y ahora dependemos del BOE…   » ver todo el comentario
#2 buen calzador que has metido ahí :clap:
#3 pues yo creo que es totalmente pertinente comentarlo. Incluso necesario.
#2 No digas tonterías ¿Dinero y tiempo para preservar un juego de mierda (y malo)?
CC #4

Mientras tanto Sánchez anda liado en conseguir o mantener que

España lidere la red de alta velocidad ferroviaria y sea referente mundial en la industria y tecnología de ferrocarriles.

Referentes en gestión de infraestructuras (de las 32 con mayor número de concesiones del mundo,
8 son españolas y la 1a tambien)

Lideremos el ranking mundial en materia de almacenamiento de energía renovables. 3os en…  media   » ver todo el comentario
#5 Claro, claro, según tú y el argumentario de Moncloa, Sánchez está tan ocupado siendo el Mesías del AVE, el dios del almacenamiento energético y el emperador del FTTH, que no le queda tiempo para darse cuenta de que tiene un estercolero político bajo los pies. Qué casualidad que en todos esos "logros" nunca se menciona que vienen de décadas de esfuerzo de otros gobiernos, de empresas privadas punteras o directamente de las condiciones geográficas y demográficas de España. Sánchez se…   » ver todo el comentario

menéame