Hace 13 años | Por JuanFolgar a abc.es
Publicado hace 13 años por JuanFolgar a abc.es

El Congreso perfila nuevos cambios de la reforma. Desde prohibir fumar cerca de parques infantiles, colegios y hospitales a financiar tratamientos para dejar de fumar

Comentarios

dreierfahrer

#11 Pues habiendo propuestas para prohibir fumar en parques no se pq no te van a saltar con lo de los coches...

Y bueno, a mi me puede dar por culo ver tu cara y eso no me da derecho a matarte ni a echarte acido...

Y con esto quiero decir que a mi me da por culo el olor del perfume barato y no pido que se prohiba, si no te gusta te jodes.

Vamos que como problema de salud vale, pero si es pq no te gusta te jodes.

Ashlie

#13 Vaya demagogia de campeonato. Ver tu fea cara a lo sumo será un pequeño disgusto, pero nada por lo que mi salud se deba resentir. No se puede decir lo mismo del tabaco. Espero que entiendas la diferencia. Cuando digo que nos da por culo, los temas de salud son prioritarios of course. Preferiría que una adicción de ese calado no me afectara.

tocameroque

Yo prohibiría la mediocridad cerca de los parlamentos...pero me da que no lo conseguiré.

D

#11 Utilizando tus palabras, a mí me dan por culo muchas cosas de los NO fumadores, pero yo soy considerado y no exijo una ley que les obligue a cerrar el pico y dejarse de demagogias en lugares públicos.

Y sí, yo no dejo de encontrarme imbéciles que se inventan la subnormalidad de que todos los fumadores del mundo les echan el humo en la cara. Evidentemente son cuentistas que no abogan por la salud, sino por joder. Y lo siguiente será prohibir cualquier otra cosa que se les cruce por la neurona a semejante legión de tiñosos.

#18 Qué hábil eres para cambiar de camisa y decir que el humo es "un mal necesario" cuando a ti te conviene. Yo personalmente abogo por el transporte público, y a los coches privados os tendrían que prohibir la entrada en las ciudades. Por la salud de la mayoría, claro. ¿Qué te parece?

O sea, el insufrible humo de los coches en la ciudad es "un mal necesario" sólo porque a ti te da la gana de ir por ciudad en coche atufando a la gente innecesariamente, cuando yo por ciudad me muevo perfectamente sin él. Pero el humo del tabaco es algo infame que hay que prohibir sólo porque tú no fumas, pasando de respetar que haya gente que sí elija esa opción.

Si quieres comparamos el volumen de humo del tabaco y el del tráfico privado en las ciudades, a ver qué sería lo más urgente a prohibir por el bien de la sanidad pública. Pero no, claro, el de los coches es "un mal necesario", que tú quieres ir en tu coche aunque haya transportes públicos.

Créeme, es difícil ilustrar mejor de lo que tú lo has hecho la tiñosa hipocresía a la que me refiero.

Ashlie

#19 Jajajaja, te has pasado de listillo chaval. De dónde cojones sacas tú que tengo coche o que defiendo a quien lo tiene? Cuando me refiero al transporte, pongo claramente de ejemplo el transporte de mercancías, es decir, los camiones (por eso hago alusión a la huelga y la economía en general). Ni tengo coche, ni lo pretendo. Es más, pienso que también se debería limitar la presencia del vehículo privado en las ciudades. Me pongo palote de solo pensar en una ciudad sin ningún tipo de humos.

Has basado todo tu discursito en una suposición prejuiciosa. Para la próxima recuerda "en boca cerrada no entran moscas".

D

#21 Tan sólo decimos que los no fumadores tampoco abogan por lo que dicen abogar. ¿Qué otra cosa has leído tú?

#20 O sea, en #16 te hablan del tráfico contaminante en las calles donde haya colegios, y tú lo justificas hablando del transporte de mercancías. Y aún le dices tú a él que es un "artistazo de la demagogia", y el que se pasa de listillo soy yo, ¿no? Qué bien, oye. roll

Siguiendo fielmente tu argumento, quizá si a un camión se le prohíbe pasar casualmente frente a un colegio se paraliza la economía del país. Cachislamar, el humo en las ciudades va a ser "un mal necesario" por eso.

Mañana en clase de chino puedes hablar de trombones. Y si alguien te responde consecuentemente también puedes decirle que se pasa de listo, por supuesto. Pero el cenutrio queda claro quién es.

Lo dicho, la demagogia tiñosa de siempre es al fondo a la derecha. Te prometo que allí puedes soltar todos los "jajajajas" que quieras sin quedar como un niñato.

Ashlie

#22 Me gusta tu estilo. Has pasado de puntillas sobre tu precipitado juicio y encasillamiento que me otorgas como malévolo dueño de un contaminante coche. Para eso creo que no hay "fondo a la derecha" que valga para no quedar como un perfecto idiota, lo siento.

Respecto a la prohibición de los vehículos en las calles donde haya colegios, tienes razón sí. Como no.

En términos generales se puede decir que del humo de los vehículos dependen demasiados factores económicos como para prescindir de ellos (se debe limitar en entornos urbanos, se deben buscar fuentes energéticas más limpias, etc. Si el interés en acabar con el CO2 crece entre la comunidad no fumadora tanto como en la fumadora, la reforma estará a la vuelta de la esquina). En cambio, del humo de los fumadores, basándonos en modelos que ya funcionan es perfectamente viable su regulación y limitación(las anteriores políticas no han sido eficaces). Y sí, se puede prescindir de ellos en los términos que regula la ley.

Las leyes anteriores no han servido para crear un espacio público de equidad entre fumadores y no fumadores. No han cambiado el panorama y el problema sigue presente.

Para terminar, los fumadores tenéis suerte de aguantar solo gilipolleces (según vosotros) de los no fumadores más intransigentes. En el caso de los no fumadores, a las gilipolleces se le suman décadas de humo (y hablo de los espacios cerrados)y malos olores. Con un poco de suerte esto se va a acabar.

D

#25 No. Por "excepciones irrazonables" yo me refiero a que se prohíba fumar en espacios públicos excepto en hoteles, cárceles, psiquiátricos, asilos, ... Es evidente que si el motor de esa ley fuese la salud no habría excepciones, así que se hace claramente patente que la motivación es otra.

#24 No he pasado de puntillas, es que toda argumentación previa ha quedado invalidada cuando has aclarado que si te preguntan sobre Burgos tú te pones a hablar del olor de las nubes. Eres tú quien ha tirado la pelota fuera del campo para hacer demagogia, niño, no culpes de ello a los demás.

Y no, por más que te empeñes en recalcarlo, la economía del país no depende del humo del tráfico privado dentro de las zonas metropolitanas. Que en todos tus mensajes ignoras a la torera la existencia del transporte público, monín.

Por cierto, tu razonamiento sobre el interés de acabar con los humos (del tabaco o del tráfico) sólo demuestra que los fumadores somos minoría, no que no tengamos razón. De ahí viene justamente tanta persecución y tanto ostracismo hipócrita.

El resto de tu mensaje... en fin, no sé cómo decirlo finamente. Hablar de "sufrir humos y malos olores" y decir cosas como que "Las leyes anteriores no han servido para crear un espacio público de equidad entre fumadores y no fumadores. No han cambiado el panorama y el problema sigue presente" son puras idioteces, con todos los respetos, habida cuenta de que hace años que hay espacios reservados para todo el mundo sin necesidad de coincidir (y en tu pueblo no sé, pero en mi ciudad los espacios públicos exclusivos para no fumadores son aplastante mayoría). Lo que tú quieres es simple y llanamente imponer el tuyo y privar a los demás del suyo, no hay más que eso.

Con la ley de los últimos años, de hecho, lo que más se ha hecho patente es que los fumadores respetamos y los no fumadores no respetan un pimiento. Porque no son pocas las veces que un tiñoso me ha tocado las narices abiertamente en un local mixto con fumadores teniendo al lado uno exclusivo para no fumadores (para luego encima tener que oír de la misma persona que los irrespetuosos somos los fumadores). ¿Que le mola más el local de fumadores? En muchos casos a mí me mola más el de no fumadores, pero me ciño a lo estipulado en lugar de tocarle los cojones a la gente, cosa que los no fumadores sí se permiten hacer alegremente.

Así que comprende que me monde cuando hablas de "equidad" y "políticas ineficaces". Lo único que no han conseguido las leyes anteriores es inculcaros RESPETO a los no fumadores.

Ashlie

#26 ...niño, monín...Contén tu rabieta hombre. Fúmate un cigarro y tranquilízate.

Lo de siempre, edificando conclusiones a través de premisas falsas. Donde yo digo "dependen demasiados factores económicos como para prescindir de ellos" tú dices que digo "la economía del país no depende del humo". Hay matices diferenciales entre las dos afirmaciones.

También afirmas que me refiero al transporte privado y obvio el público, cuando solo digo el "humo de los vehículos" (supongo que te refieres a eso). Me voy a poner didáctico, rollo barrio Sesamo. Veamos que dice la RAE sobre el autobús: Vehículo (eh? VEHÍCULO, atento a la palabra) automóvil de transporte público y trayecto fijo que se emplea habitualmente en el servicio urbano.

Eres un burdo y lamentable manipulador. Pero bueno, sigue a lo tuyo. Es una tontería, pero a pesar de todo, en esto vemos las cosas de manera parecida. Solo que yo digo que es más complicada la regulación en el caso del humo procedente de los vehículos, pues hay muchos intereses económicos detrás. En cambio, en el caso del humo del tabaco, YA EXISTEN POLÍTICAS EFICACES EN OTROS PAÍSES QUE AVALAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA LEY. Conclusión, pues solucionamos el problema del tabaco que de momento es más viable y luego lo hacemos con el CO2 de los vehículos (VEHÍCULOS eh?).

"Con la ley de los últimos años, de hecho, lo que más se ha hecho patente es que los fumadores respetamos y los no fumadores no respetan un pimiento". Después de esta afirmación, probablemente sacada de alguna de tus poluciones nocturnas, he decidido no bajar más a tus cloacas. Tienes una visión totalmente distorsionada. No sé, quizá en el momento en que escribías estabas enmonado de nicotina.

Es gracioso que abras la bocaza como un buzón para clamar respeto, cuando ni siquiera eres capaz de mantener las formas en los comentarios de esta noticia.

Solo decirte que, cuando el año que viene vaya a un bar con mis amigos y me encuentre que no hay humo a la vista, esbozaré una sonrisa porque los días de tragar con humo en los locales de ocio, habrán llegado a su fín. Mejor que lo vayas aceptando

Un abrazo.

D

#27 Perdón, pero después de leer tu "perfecto idiota" hubiera jurado que el que pierde las formas y tiene la vena del cuello hinchada eres tú. ¿Una tila? Un servidor no se altera y tiene el suficiente estilo y elegancia como para no caer en la zafiedad, cosa que no se ha podido decir de ti.

Las lecciones de RAE y Barrio Sésamo que dejaste antes de tiempo las repasas cuando te hablen de transporte privado vs. público urbano y sin saber por dónde salir te vayas por peteneras hablando de transporte de mercancías por carretera. Porque con eso has dejado claro que tú argumento ninguno, tan sólo pretendes llevarte alguna perra chica aunque sea inventándote los temas. Tus continuas menciones a políticas de éxito y fracaso contrastado sin concreción ninguna ni más aval que tus narices son otra buena muestra de esa desesperada huida sin rumbo hacia el éter dialéctico.

De hecho es que ni siquiera voy a pasar de tu segunda línea. No ya porque canses, sino porque dialécticamente no lo vales. Para ver bichos jugando continuamente a tirar pelotas fuera puedo ir al zoo, y si quisiera ficciones de políticas de efectividad probada avaladas por CERO pruebas me contentaría con mirar Telecinco.

Como troll no vales más. Como persona es que ni me lo planteo.

Ashlie

#28 Jajajaja (sí, lo siento), no tengo mucho que decir a eso. Creo que ahora es la psiquiatría la que tiene que entrar en escena.

"Un servidor no se altera y tiene el suficiente estilo y elegancia como para no caer en la zafiedad".

"Como troll no vales más. Como persona es que ni me lo planteo".

De verdad espero que sea troleo por tu parte, porque de lo contrario, creo que estás muy pirado...Viendo tu actividad intensa en Menéame solo me queda decirte que salgas a la calle a tomar el fresquito.

D

#29 Sí, sí, pero cállate.

Ashlie

#30

D

Si el gobierno de verdad quisiera que la gente no fume no subvencionaría a la tabacalera. Y es que de cada cajetilla de tabaco el gobierno se embolsa casi un 80% en impuestos, lo cual supone una importante fuente de ingresos para la administración. Todas estas medidas de prohibición se realizan debido a que son normas exigidas por la Unión Europea, pero sinceramente dudo mucho que se controle su cumplimiento de manera efectiva.
PD. en el resto de Europa la prohibición de fumar sólo ha causado beneficios para los hosteleros.

Wir0s

#3 "PD. en el resto de Europa la prohibición de fumar sólo ha causado beneficios para los hosteleros."

Fuentes? Pq solo que tu lo digas no sirve.

http://www.timesonline.co.uk/tol/news/uk/article1443931.ece

http://www.sadireland.com/200pub.htm

http://www.leitrimobserver.ie/news/More-pub-closures-expected-in.6494571.jp

http://news.sky.com/skynews/Home/Business/Pubs-Closing-Down-Over-Poor-Beer-Sales-And-Smoking-Ban/Article/20080311307985

http://www.littlehamptongazette.co.uk/gazetteletters/Smoking-ban-has-played-huge.3660929.jp

Tengo la sensación que cada vez que se habla del tema la gente solo piensa en bares y restaurantes, y olvida pubs, discotecas, etc...

Pero nada, que si, que los hosteleros están supercontentos, solo que lo disimulan.

D

Llegará un momento en el que haya más prohibiciones que en la dictadura de Franco.

dreierfahrer

#18 No se trata de demagogia, es una conclusion logica:

Si no se deja fumar en parques cercanos a colegios por temas de salud no se deberia permitir el trafico en calles cercanas a colegios por los mismos temas de salud. De necesidad NADA, que compren todos vehiculos electricos o vayan en bici.

Seria demagogia si no estuviera hablando de emitir los mismos humos en los mismos sitios... 'La salud' esta por encima de el bien economico.

De hecho, esa enmienda no se aprobara por esto mismo.

Ashlie

Tampoco entremos en melodramas sobre la libertad. Fumar perjudica a aquellos que ni tan siquiera eligieron hacerlo. La libertad del fumador ha pasado como una apisonadora sobre los derechos de los demás durante décadas. Creo que hay mucho cinismo en este punto por parte de los adictos al tabaco.

Evidentemente, con la reforma paga la parte débil, que es el fumador muy por encima de la industria. Pero, seamos sinceros, hasta la reforma la parte débil siempre fué la de los no fumadores.

D

#7 El hecho de que haya excepciones irrazonables deja bastante claro que la ley responde únicamente a una cuestión de corrección y no de salud. Como ya han apuntado más arriba, no se quiere erradicar el tabaco, sólo que no sea visible en los lugares públicos. Así los maníacos compulsivos de lo políticamente correcto dejarán de dar el coñazo que tanto les gusta dar.

Si quieres verlo perfectamente claro, cambia "tabaco" por cualquier otra droga en el texto de la ley. Te aseguro que es un ejercicio muy clarificador, y que no vas a entender a qué demonios se deben las excepciones hasta que le dés la vuelta a la tortilla.

#8 Podríamos hablar del cinismo de la legión de pamplinas y tabarreros que se inventan que las calles están llenas de gente que les echa el humo a la cara. Porque la cosa viene de ahí, de que este país está lleno de gente que se alimenta de la mala hostia de joder al prójimo siempre que ven oportunidad.

Lo siguiente será no poder tomarme un carajillo porque alguien dice que los vapores del aliento son perjudiciales para su salud.

Ashlie

#9 Amigo, no te preocupes por esas legiones. En las calles se podrá seguir fumando.

Por cierto, que manía de meter lo políticamente correcto por medio. Tan difícil es entender que a los fumadores les dé por culo aspirar humo procedentes del tabaco? (espero que no me salten por peteneras con el humo de los coches).

D

#9 El hecho de que haya "excepciones irrazonables", si con ello te refieres a la subvención de tabacalera, o al hecho de que controlen la cantidad de nicotina, pero no el resto de compuestos químicos potencialmente perjudiciales que lleva el tabaco, sólo deja claro, como yo mismo ya he mencionado, que al gobierno no le interesa erradicar el consumo de tabaco, precisamente, porque es una descomunal fuente de ingresos a través de ese 80% de impuestos sobre el precio de la cajetilla; eso por una parte, y por la otra, la finalidad de la prohibición (que nos viene por cierto desde la Unión Europea), en teoría debería ser sin duda la de ir erradicando el consumo de tabaco, porque sin ir más lejos provoca cáncer y severos daños para la salud, como todo el que tenga dos dedos de frente debería reconocer.

Por otro lado, una cosa es la intención del gobierno y otra la responsabilidad del ciudadano, y en ese sentido, el cumplir con esta ley no es una simple cuestión de corrección, sino de salud pública ya que, una cosa es ser políticamente correcto para no ofender a la gente, y otra cosa es tener sentido común, un poco de educación, o importarte un poco la salud de los demás, y evitar fumar en lugares públicos, ya que eso no es que ofenda, sino que provoca cáncer y daños físicos al sistema respiratorio y circulatorio de las personas, sobre todo a los no fumadores, y esto no es que lo diga yo precisamente, sino la comunidad científica al completo, pero parece que más de uno no quiere verlo.

Ashlie

El argumento cascado de los fumadores y el humo de los coches me da que pensar. A lo mejor la etiqueta de egoistas es injusta. Puede que en el fondo sean activistas de Greenpeace obsesionados porque nadie trague más CO2.

Vamos no me jodas!

kebra9

Lo que va a pasar es que la mayor parte de locales van a pedir licencia de club privado de fumadores y nos quedaremos exactamente igual que estábamos ahora.

dreierfahrer

#12 Pues ya sabes... todo el puto dia hablando del 'poder del consumidor' y cuando se abrieron los bares sin humos cerraron todos pq no iba ni dios... ESO es el 'poder del consumidor'.

Cuando los no fumadores a los que les molesta el humo vayan unicamente a bares sin humos y lo hagan la cantidad de veces por semna que van los fumadores no haran falta leyes de estas...

Pq lo digo y lo repito: yo cuando fumaba iba a diario un par de veces al dia a cafeterias o bares y ahora voy apenas 1 vez a la semana -o ni eso- y es, basicamente, pq ya no me llama.

fer13

Yo ya conozco unos cuantos bares que tienen planeada la jugada de ya que les obligan a esto, ellos piensan usar las terrazas única y exclusivamente para fumadores, y eso en verano...

D

Es erronea, es una propuesta que AÚN HA DE VOTARSE... y tampoco será así, sinó que la propuesta solo prohibirá fumar en parques cercanos a centros escolares, no en todos.

Así que doblemente erronea.

dreierfahrer

#14 Espero que la propuesta exija eliminar el trafico de vehiculos contaminantes no en todas las calles, sino solamente en las que esten cerca de colegios.

Ashlie

#16 Tío, eres un artistazo de la demagogia. El humo contaminante de los vehículos es un mal necesario por desgracia (esperemos que se vayan imponiendo alternativas como la eléctrica cuanto antes), sobre la que se asienta la economía (solo hay que pensar en los efectos que tuvo la pasada huelga de transportes). En cambio, el humo del tabaco es solo una necesidad artificial, una adicción sin más en la que se sustenta una industria que se debe adecuar a la nueva realidad.

La ley ya funciona en muchos países europeos y nadie se ha muerto. La gente tiene muchos rollos.

D

Papá estado te va a decir exactamente lo que puedes y no puedes hacer. Es tu papi y sabe lo que es bueno para tí. Los hombres y mujeres libres gustan de placeres que hacen pupita así que todos sanos, todos esclavos, todos borregos.

D

#5 Con esta ola moralista de lo políticamente correcto pronto imitaremos a los USA, que en los 90 prohibieron el sexo oral por motivos sanitarios (como suena).

D

#6 No creo que prohibir fumar sea porque es políticamente correcto, sino más bien porque es tremendamente perjudicial para la salud, como espero que a estas alturas te hayas dado cuenta, aunque reitero que el propio estado no está interesado en que la gente no fume dada la enorme fuente de ingresos que supone para las arcas públicas. Por ello, en mi opinión, estas prohibiciones que llegan a España desde la UE, dudo mucho que el gobierno las controle para que se cumplan de forma efectiva y aquí cada uno hará lo que le dé la gana como siempre...