Hace 13 años | Por bajaenergy a eluniversal.com.mx
Publicado hace 13 años por bajaenergy a eluniversal.com.mx

En muchos países, se abre la posibilidad de un debate sobre la legalización o despenalización de las drogas. Durante décadas, ni siquiera se podían mencionar estas palabras, ahora ya no es un tabú. Las evidencias se imponen: después de más de medio siglo de prohibición mundial, el consumo y la producción de estupefacientes no ha bajado, la violencia y la corrupción alcanzan niveles extraordinarios, la narcoeconomía está floreciendo.

Comentarios

anv

#4: yo creo que todos estamos de acuerdo en que la ilegalidad sirve para que la cosa se maneje por mafias. Sin embargo tenemos por ejemplo la prostitución que NO es ilegal y sin embargo hay mafias manejándola.

Lo que habría que ver es que no aumente demasiado el consumo si se legaliza. No sería problema un aumento momentáneo por la novedad, pero si la cosa es continuada o grave tendrán que buscar otra forma.

Creo que no queda mucha duda sobre lo dañinas que son las drogas fuertes, e incluso hay indicios de que un consumo elevado de cannabis puede causar trastornos. Así rápidamente en google encuentro esto: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100302/53896465469/el-consumo-de-cannabis-aumenta-el-riesgo-de-psicosis-en-jovenes.html

Aunque siempre queda la duda de si las psicosis son causadas por el cannabis, o por el contrario los propensos a la psicosis son también más propensos a consumir drogas.

Se suele argumentar que hay médicos que recomiendan la marihuana de manera terapéutica, y me parece perfecto. Pero los medicamentos no son para divertirse. La morfina también es muy adictiva y se usa constantemente en medicina.

También se podría argumentar que cada uno es dueño de hacerle a su cuerpo lo que le de la gana. El problema es que después es el resto de la sociedad el que tiene que hacerse cargo de los tratamientos médicos o de las pensiones que se dan a los esquizofrénicos porque el estrés del trabajo les provocan graves ataques.

El problema es más complejo que sólo deshacerse de las mafias de narcotraficantes.

savannah

Legalización ya!
Así su consumo estaría más controlado, los jóvenes lo tendrían más difícil para consumir.
Como dice #2 Holanda lo esta demostrando.

savannah

#6 Si la legalización se hace de cualquier manera claro que no servirá de nada. Yo estoy hablando de hacer las cosas bien, que el gobierno al controlar la venta sea firme en que los jóvenes no puedan acceder a las drogas.
No como aún pasa con el tabaco y el alcohol.

provotector

#6 No te doy dos positivos porque no puedo.

D

#2 Luego tienes a Suecia, donde está seriamente penado, y el consumo es menor que en Holanda.
La conclusión que propones para reducir el consumo es seguir el ejemplo de Holanda. Y yo te pregunto: Por qué no el de Suecia?
Puedes ir a la carcel si te pillan con un porro, o si das positivo en THC.

D

#31 No tenemos suficiente espacio en la carcel, y culturalmente nos parecemos bastante más a los holandeses que a los suecos.

D

#56 Nadie ha hablado de cárcel, y lo de que se llenan no es argumento.
Sobre la cultura, los holandeses son más cercanos a los suecos que nosotros a ellos.

Subo la puja, y pongo como ejemplo de prohibición, cercanía cultural, y bajo consumo a Portugal.
http://en.wikipedia.org/wiki/Legality_of_cannabis#Portugal
http://en.wikipedia.org/wiki/Annual_cannabis_use_by_country

D

#56 #60 Quise decir que nadie ha hablado de carcel necesariamente, http://en.wikipedia.org/wiki/Legality_of_cannabis#Sweden
Eso me pasa por reeditar mis comentarios a medias. Perdón.

(Yo muy ocasionalmente fumo, en Suecia, pero me gusta hacer de abogado del diablo)

Wir0s

#19 Ya, es que lo hacemos.

Ademas de demostrarse que en global los fumadores salimos mas baratos (nos morimos antes, lo últimos años que son cuando la mayoría de personas necesitan mas atención nosotros ya estamos muertos)

http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/act-111-07.html

http://www.adn.es/ciudadanos/20080131/NWS-1306-sanitarios-impuestos-adictos-gastos-tabaco.html

http://www.libertaddigital.com/salud/los-fumadores-generan-ingresos-fiscales-que-doblan-el-gasto-estatal-en-sanidad-1276372516/

Pero eso no interesa.

Ahora cojamos una droga "clásica" como al coca...

Un gramo a precio normal de calle 60€ ese mismo gramo para el camello "original" no llegara a 20€, ahora convierte esas cifras en impuestos... Joder, que las drogas son el único producto que te cuesta casi lo mismo ahora que hace 10 años, con una calidad igual o superior.

Menos moralidad, mas lógica.

P.D. La mayoría de "terapias de desintoxicación" son por marihuana o alcohol, y en el caso de la marihuana la explicación es sencillisima, pese a que no existe una sobredosis, cuando pillan a algun incauto se ofrece el "multa o desintoxicación", con lo cual mucha gente prefiere hacer el paripe y no pasar por caja.

D

El prohibicionismo en materia de drogas es -cada vez más- un remedio que agrava el mal en lugar de evitarlo; su vigencia sostiene imperios criminales, corrupción, envenenamiento con sucedáneos y meros venenos, hipocresía, marginación, falsa conciencia, suspensión de las garantías inherentes a un Estado de Derecho, histeria de masas, sistemática desinformación y -cómo no- un mercado negro en perpetuo crecimiento.

La sustancia no prohibida está regulada, como es el caso del alcohol etílico. Ahora bien, cuando se prohíbe, se generan casos como el periodo de la ley seca en Estados Unidos, que provocó que se distribuyese alcohol metílico, causante de miles de muertes y casos de ceguera. La diferencia no estriba en que una sustancia sea o no asequible. Una sustancia prohibida como la marihuana o el hachís nunca deja de ser asequible para la masa de consumidores.

Hasta la prohibición, que empieza en Estados Unidos a principios del siglo XX, no existía prácticamente el concepto de víctima involuntaria de las drogas. A partir de la prohibición en la que metieron a miles de médicos y farmacéuticas a la cárcel por que no querían plegarse a las órdenes del Ejecutivo, se crean unas personas que viven de esa coartada. Ahora las drogas te dan coartada para no hacer nada en lo absoluto, para ser una mierda con tu familia, con tus amigos y con los demás. Eres un farsante, eres un iluso, pero quien te ha dado los argumentos y las bases para comportarte así ha sido el que ha prohibido las drogas y les puso la consigna de engendros demoníacos.

Antonio Escohotado.

nexus7

#23 Aplausos... Hacía años que no leía una frase de Escohotado...

La verdad es que mi profesor de Ética en el Instituto era de lo mejor... Escohotado, Aranguren, Chomsky, ...

Vamos que nos hizo leer de todo y de lo bueno...

s

si rompes la prohibición te cargas el monopolio ilegal y la corrupción
al no ser ilegal le quitas una de las cosas que hacen que a la gente se enganche y es que este prohibido

D

Esperad que ahora sale el que dice que si legalizaran se drogaría todo el mundo...

D

Pues no vendría mal. Ahora que quieren prohibir el consumo de tabaco en el bar, le doy un cambio radical y lo convierto en coffe shop y a hacer del hoby un negocio.

delcarglo

#9 Si...pero recuerda que consumir tabaco seguiría estando prohibido, por lo que te sugiero que además de una buena carta de 2hierbas buenas" ofrezcas arguilas y tabaco de flores... lol

D

"...el adicto no se siente marginado ni tratado como delincuente sino como enfermo..."
Yo no me siento marginado ni delincuente ni "enfermo"...

a

Aquellos que dicen que el consumo de las drogas será mayor en los jóvenes y las drogas serán mas accesibles para todos. No nos hagamos tontos! los jóvenes consiguen drogas mas fácil que condones, están al alcance de todos y quienes quieren consumir, lo hacen, este tabú solo está afectando a México por ejemplo con su guerra contra el narcotráfico perdiendo dinero para combatirla en vez de poder ganar dinero por impuestos y tasas impositivas altas que pueden contribuir a la creación de clínicas de rehabilitación adecuadas (lo cual no existen por parte de la federación). Mientras en México nos estamos muriendo, en EUA se están aceptando cultivos de mariguana con fines industriales y además siguen propiciando el tráfico de armas hacia México, cuanta hipocresía!

D

Vamos a ver, sucedio lo mismo con la prohibición de alcohol de los años 20 en USA. No hace falta ser un gurú de la ciencia para ver que la legalización de las drogas y la prostitución son muy buenas para toda la sociedad.

¿¿¿ Es que desde cuando enterrar la basura debajo de la alfombra ha servido para mantener limpia la habitación ???

Legalización = Fin de mafias y violencia y delincuencia común asociada.

Ademas de menor carga de trabajo para jueces y policías, ganando todos en calidad de vida y seguridad.

D

Una nueva estrategia mundial para las drogas, a ver qué os parece; me las dais todas a mí y yo las guardo. roll

HORMAX

Siempre que se intenta cambiar algo que no funciona aparecen los catastrofistas:

Abolicion de la ley seca: todos se iban a emborrachar...
Ley del divorcio: todos se iban a separar

¿Y en que ha quedado? en nada...

Y a ver si quitan ya de una vez la "ley de violencia de género", la ley mas imbécil de la historia, que ha conseguido justo lo contrario de lo que pretendía.

D

No nos engañemos, la razon de las prohibiciones es mantener el monopolio de los oligarcas que manejan el tema sin pagar impuestos comerciales ni precio justo en los lugares de produccion. Quizas legalicen el cannabis, que ya no supone mucho, pero coca y heroina siguen siendo muy rentables.

s

Y la prostitución para cuando?
18000 millones de euros al año que salen sin declarar de España sólo por prostitución.
Y eso además es legal, no como las drogas.
Será que a los políticos no les mola declarar tanto gasto en clubs de alterne...

D

#28 Espero que más pronto que tarde, pero esa pregunta has de hacerla en los foros adecuados http://www.meneame.net/search.php?q=prostitución aquí estamos hablando de drogas.

Fingolfin

Peor es la tele y la falta de educación, que se carga el cerebro, pero eso no les preocupa atajarlo...

bajaenergy

"Hablando se entiende la gente" ...

D

Saldrían millones de personas de las cárceles, que ni han robado, ni han agredido a nadie...

rakelgomez

Y ahora vendrán los chinos y harán imitaciones y precio caerá en picado... es buena estrategia lol

CatShannon

Ahora mismo tardaría menos tiempo en conseguir unos gramos de coca que lo que me cuesta ir a la farmacia a por aspirinas. ¿Qué hace pensar que si quiero droga no la voy a conseguir?

z

La de dinero que van recaudar con el 18% de iva en la coca y el hachis jajajaj

s

#29 pues solo de prostitución 1000 millones de euros al año, fíjate que no habrían ni tocado las pensiones, con hachis y coca tendrían para dejar el paro a cero.

D

El próximo 2 de noviembre hay un referendum en California para legalizar completamente la marihuana. Ojalá gane el sí, sería todo un punto de inflexión para acabar de una vez con la estúpida prohibición.

TyrionGal

#53 ¿Por qué en tu comparación, si expresas el nivel de periodicidad temporal para el consumo de alcohol, no haces lo mismo con la cocaína? No me vale eso de "otro que se mete farlopa", como si fuese igual ir puesto todo el día que meterte dos tiros un viernes...

Y sí tío, si realizas una comparación objetiva entre niveles de consumo equiparables, el nivel de degeneración personal entre un tío que hace un botellón hasta quedarse todo ciego todos los fines de semana y aquel que se mete unos tiros todos los viernes, es sin duda mucho peor en el caso del alcohol. Que una droga la veas bien socialmente es tu problema, pero un observador externo objetivo si viese a un tío con unas rayas de coca encima únicamente lo notaría demasiado locuaz e hiperactivo. A un borracho lo verá tambaleando descoordinado, tartamudeando cosas ininteligibles y vomitando. Por no hablar del espantoso dolor de cabeza y barriga que el borracho tendrá al día siguiente. Que la "resaca" sea algo costumbrista con lo que se hacen coñas no quiere decir que no sea una degeneración corporal absoluta. ¿Y dices que el alcohol no crea adicción? ¿Sabes que el alcohol es la única droga cuyo síndrome de abstinencia puede provocar la muerte? Anda, revisa los prejuicios que tienes insertados en tu cabecita...

Unvite

#57 mare meua, hay que explicarlo todo aqui...

No estaba comparando la imagen que pueden dar uno u otro, por favor, me parece mentira que es lo primero que te venga a la cabeza al hablar de drogas...estaba hablando de los problemas de salud a largo plazo, psiquica y mentalmente!!! Que tu mejor argumento para defender la cocaina sea que el aspecto del consumidor es más agradable que el del bebedor jajajajaja es que me entra la risa de pensar que eso se puede llamar argumento

Como ya he dicho, la coca y la heroina son muchisimo mas adictivas que el alcohol, busca cualquier enciclopedia o pagina de internet y lo verás. Y ya simplemente ten en cuenta el número de personas que beben alcohol y los que toman cocaina. Escoge 1.000 consumidores de alcohol y otros tantos de cocaína y compara los índices de alcoholicos y cocainomanos respectivamente clinicamente demostrables ojo ( no me vengas con que beber todos los fines de semana x copas es alcoholismo).El índice de probabilidad de volverse adicto es de 7-10% para el alcohol y 15% de cocaina. Teniendo en cuenta que hay muchisima más gente consumidora ocasional de alcohol que de cocaina...es decir el porcentaje sería más diferenciado si comparamos el mismo número de consumidores de una droga u otra.

Para empezar no crea ni una décima parte de la adicción que las dos anteriores, y segundo porque compara el nivel de degeneración personal y de salud entre un tio que hace botellon todos los fines de semana y otro que se mete farlopa.

Por favor subrayame donde he dicho que el alcohol NO crea adicción, porque es que yo no lo he leido por ningun lado

Culebras

#59 Lo que dices me pilla demasiado cerca para quedarme callado.

Tanto el alcohol como la cocaina son de los vicios mas asquerosos que he sufrido, la cocaina llevandose la palma por los abismos humanos que hace alcanzar, pero no es que lo que haya visto con el alcohol se quede corto en este sentido.

A mi me aparenta que quieres segir sintiendote limpio con tu habito, cuando ves que algunos sucios drogatas quieren comparar rayas con cubatas, sustancias casi identicas en su forma de actuar.

De la heroina no puedo opinar porque me he mantenido alejado de ese mundo, pero estoy seguro que tu nos puedes explicar exactamente como es mucho "peor" que el alcohol gracias a alguna web del ministerio de sanidad.

Creeme, lo mejor es educar a las personas a evitar adicciones, no prohibir las sustancias.

albertoi

En WikiPartido los usuarios han creado una propuesta acerca de este tema, además de una discusión con opiniones muy diversas. http://wikipartido.es/index.php?title=Legalizaci%C3%B3n_de_la_droga_para_controlar_su_consumo_y_distribuci%C3%B3n

Un saludo

qwerty22

Claro, legalizacion, sin mas. Pues me parece que eso es un absurdo imposible, como mucho se podran legalizar segun que sustancias, no se puede abrir la puerta a que pueda venderse cualquier cosa que dañe la salud y sea infinitamente adictiva simplemente catalogandolo como "droga", por lo que siempre habra cosas prohibidas, al final abres unas cuantas sustancias al consumo y te sacas una pasta en impuestos, dinero que algunos se creen que viene de ninguna parte, claro, como las grandes compañias son mas generosas que los narcos no haran nada por intentar aumentar el negocio o los beneficios, se conformaran con mucha menos pasta que los narcos y con que el consumo descienda paulatinamente hasta que sea anecdotico, y entonces todos contentos. Ya, por soñar que no quede.

D

Que legalicen y que coticen. Si parece que no se puede frenar (porque son los mismos gobiernos los interesados) al menos que esté la posibilidad de venderlo con calidad. Y que en los lugares de venta se informe, haya imágenes y mensajes de concienciación y posibilidad de recibir ayuda.

aks

¿Habláis de legalizar todas las drogas? Porque no vería inconveniente en legalizar el cannabis, pero me reservaría más a la hora de legalizar la cocaína por ejemplo, y no hablemos de la heroína.

D

"Ahora ya no es un tabú". No será en Ejpaña.

ivancio

Podrían empezar por ser menos ambiguos con la ley que permite o no sembrar en casa para consumo propio Detenido un joven por llevar una planta de marihuana por la calle

Hace 13 años | Por campomojao a crdiario.com

joivir

La protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y el hambre etc... Este es un ejemplo más de cómo la indecisión, la nula anticipación, la cobardía y corruptelas de los políticos actuales perjudica al mundo.

C

Esta noticia publicada en México te instruye y te entretiene porque XXXX es lo que te conviene!!!

m

el homínido es un drogadicto y un vicioso, y poco importa que las drogas estén o no legalizadas... seguirá consumiéndolas a tutiplé, unos con juicio y otros sin él, como siempre...

D

Estoy a favor de la legalización, pero ello no acabaría con el mercado negro, sobretodo en la venta de droga a los menores de edad.

Llorenç_Servera

No va a drogarse todo el mundo. El alcohol y el tabaco son legales y hay muchísima gente que no consume ni lo uno ni lo otro.

Las drogas a pesar de estar prohibidas son tan fáciles de conseguir como alcohol y tabaco. Así que da lo mismo si están o no prohibidas, los que buscan encuentran.

Pero por lo menos si fuesen legales se eliminaría toda la mafia y crimen organizado de un plumazo y, de paso, llegarían suculentos ingresos a las arcas del estado, que buena falta nos hacen.

Por cierto, el tabaco es legal y me ha resultado mucho más adictivo que cualquier otra sustancia que haya podido consumir. En mi adolescencia me emborachaba con frecuencia, fumaba marihuana a diario y a menudo tomaba setas, pues nada de eso me resultó efectivamente adictivo, estoy "limpio". En cambio el tabaco el día que compras la primera cajetilla, si eres capaz de fumártela (en esto tu entorno te ayuda bastante) y te gusta ya está hecho de tí. Estoy concienciado de que tengo que dejarlo y no hay manera, si no tomo una acción directa y radical puedo pasarme años así.

Para mi el no tener vicios es una virtud difícil de alcanzar, porque el que come como un cerdo también es un adicto y se está arruinando la salud.

D

Reflexión sobre el tema@The Wire

D

Ya la sé: que sólo los más ricos puedan traficar con ella.

D

Molaría chafarles el chiringuito a los narcos...

danao

¡Que coticen los beneficios de las drogas!

Unvite

Legalizar drogas como la cocaína o la heroína es un atentado a la salud pública, esas nunca deberían ser despenalizadas y dispuestas al alcance de cualquiera.

Ahora bien, en cuanto al resto habría que despenalizarlas, advertir de sus riesgos a los consumidores y ponerlas a la altura del alcohol y el tabaco en cuanto a legislación.

De lo que si que debemos preocuparnos para que no ocurra es de acabar con toda la droga del mundo de golpe, y con ello las fortunas de los grandes cárteles. El día que se pierdan de golpe las inversiones millonarias de los narcos para lavar dinero, adiós economía mundial.

Cotard

#42 es que la cocaina y la heroina esta ya al alcance de cualquiera que quiera comprar. La legalizacion haria que lo que se pilla estuviese controlado y no te diesen mierda que es lo que produce la mayoria de los problemas de salud y las "sobredosis".

El alcohol es legal y hace mucho mas daño que la cocaina y la heroina, si no que te lo cuente alguien que ha tenido un delirium tremens.

Unvite

#47 Sea la coca más adulterada del mundo o la dosis personal de Pablo Escobar, crea una adicción de la que pierdes totalmente el control ya que además de volverse una necesidad psicológica se convierte en fisiológica, es decir, que tu propio organismo te la pide como el comer y dormir. Y por muy controlada que esté el riesgo de sobredosis sigue estando ahí, porque el mayor problema que tiene la gente con la coca y la heroina es que no saben parar.

¿Que el alcohol hace más daño que la coca y la heroina? Espero que sea una broma ( y los que le votan positivo más aun). Para empezar no crea ni una décima parte de la adicción que las dos anteriores, y segundo porque compara el nivel de degeneración personal y de salud entre un tio que hace botellon todos los fines de semana y otro que se mete farlopa.

kresto

Hala, venga! Soma pa' todo el personal!

D

Yo creo que es un gran sistema para regular la superpoblación del planeta. Ligalizar las drogas y hacer que un montón de jóvenes "nini" se enganchen a ellas. Puesto que éstos son ya unos generadores de problemas, un peso y un gasto inútil para la sociedad, lo mejor es que se vuelvan adictos y no pasen de los 30. Eso significaría más trabajo para los jóvenes que no son unos chupópteros de sus padres o amigos, ni unos idiotas inútiles y que quieren trabajar y forjarse una vida por sí solos. Yo voto por la legalización.

ThEInSaNE

#38 Crees que la ilegalidad impide que un montón de "ninis" como tu los llamas, se enganchen al speed, farla, cristal etc?

Yo diria que es justo al reves, que ir a pillar al camello mola, ir a pillar a la farmacia (o centro en el que se distribuyan drogas legalizadas) no tanto.

D

#39 Vale, pero que aún así las legalicen, caerán por 'h' o por 'b'.

D

Yo soy mas del método tailandés.

ZorroNegro

La legalización no me parece bien a menos que se regule muchísimo. Esto quiere decir que por ejemplo haya un registro de consumidores de droga que renuncien explícitamente a la sanidad gratuita en lo que respecta a dolencias derivadas de la droga, la atención psiquiátrica es carísima.

La verdad que ni aun así, por culpa de las drogas mi cuñado no es ni la sobra de lo que era.

D

#15 Te has dejado a los gordos

e

#18 Ademas, de legalizarse las drogas, la cantidad de impuestos que se recaudarían con las mismas cubrirían de sobras el gasto sanitario que pudiera generar la legalización.

Las terapias de desintoxicación son caras

Es como decir que los impuestos del tabaco cubren con creces los tratamientos contra el cancer y enfermedades derivadas del echod e fumarlos.

unikoke

#18 Y no hay que olvidar a los que se quedan parapléjicos tras un accidente de tráfico causado por ir hasta las cejas de alcohol o drogas. Esos también deben de renunciar a la sanidad, faltaría más. ¿Verdad, #14?

D

#14 y también a los que vivimos en una ciudad por tragar humo de coches y garrapatas de paloma...